Transcript
Page 1: (IIAUFFEUR CICLOS Y RUTÜMY1LEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1912/05/23/MD... · reunióse en Junta general para acordar el cam bio de nombebido a haberle sido

EL MUNDO DEPORTIVÓ 5

hermoso preludio—y los estudiantes sulrioronuna equivocación retirándose del campo

Asi terminó el encuentro que fu brillantepor lo empeliado y a buen seguro lo hubiesesido ms de no haber desfavorecido, mejor perjudicado, el árbitro, al team estudiantil, conalgunas de sus decisiones. Estuvo falto deapreciación en unas ocasiones recto las más, ycómico en todas, aunque es nuestro creer quedebió figurar entre sus deseos la imparcialidad.

aEspaña»-eCatalá))En el campo del España» tuvo lugar la

contienda que transcurrió con la patente supe—rioridad de los rojos, si bien al principio opu—4erou los veteranos azules alguna resistenciaSEl balón penetró nueve veces en los dominiosdel Catalá, sin que en ocasiones pudiese impedirlo el guarda-meta Sabate.

A los azules no les fuó Mdl for-zar la puertaque defendia Colet, ya que los atacantes lesmantuvierOfl& distancia de ella.

El vencedor «España’ lo constituian:Colet.Reguera, Mariné-Prat, Casellas, Olivó

Farriols, Salvo, Bau, Baró, Puig..

JUNIORS

FRANZ.

El dia 12 del corriente, lucharon por esteConcurso, los primeros equipos de los clubsEuropa.Avenç», ganando aquél por 3 goalsa 1.

El club daternacional» ha salido vencedorde primeros, segundos y tercros equipos.

Le felicitamos por su plena victoria.Para el segundo puesto quedan empatados

los clubs Europa» y Badalona.

Junta generalEn la noche del dia 19, el R. C. D. Espao1

reunióse en Junta general para acordar el cambio de nombebido a haberle sido concedidoel título de Real, lo cual fuó acogido con aplanso, acordándose por unanimidad, el cambio denombre consiguiente y el nombramiento (lePresidente honoiario a favor del Rey, comoJefe del estado español.

El Sr. Sampere, propuso se nombraran tam—bién presidentes honorarios del club, a D. Ale—jando Lerroux. D. Francisco Cambó, D. PedroCorominas y el Duque de Solferino, cuya pro—posición quedó pendiente de aprobación paraotra Junta.

F”OO’T’=J3ALLEn La Nacional, A. Peris, calle Sta. Ana,

21, han llegado las nuevas PELOTAS DEFOOT-BALL reglamentarias, que las vendeal precio de 18 y 20 ptas. completas.

—--. FIAUfiCA2 Junio

PRIMERA PARTE1.0 Match de Water Polo, reservado para

los socios del Club Natación Barcelona.2.° Regata Local-Debutantes, Canots a dos

remeros y timonel, trayecto 1.000 metros unavIrada.

3.° Regata Local-Canots a un remero pa—troneados por disitnguidas señoritas, 1.000 mts,una virada.

SEGUNDA PARTE

1.0 Nacional-Canoas a diez remeros, reser—vada para marinos de guerra, .OOO mts. tresviradas.

2.’ Gran Internacional y Campeonato deEspaña. Copa de S. lii. el Rey. Yolas de Mar acuatro remeros y timonel, 2000 metros tresviradas.

3.° Nacional - Campeonato de Barcelona.Copa Morató (3 año). Canoas a diez remeros ytimonel, 2.000 mts. tres viradas.

—Se han recibido ya ls inscripciones oficiales del Lyon y Roma. El equipo francósestará compuesto por Favre, Plauchet, Conraudy Miere, tim, X, equipo completamente seniorresaltando Conraud, verdadero atleta que hajugado este año la final del Campeonato deFrancia, Rugby. Representarán al Club Anienede Roma: Lz TorreRossi de Gregori y Merlotim Mazzoli, tripulación senior que goza degran fama, el equipaggio J. Bulli, como sonuniversalmente conocidos.

Tal vez sea preciso subdividir la regata decanoas para efectuar eliminatorias por el cre—cido número de inscripciones recibidas, ya quepasan de diez los equipos que aspiran a la CopaMorató.

STOP.

L .

Fiesta de cultura fisica

Es el Gimnasio Vila, uno de nuestros mejoresestablecimientos de cultura, y es su profesorseñor Vila uno de los que haceu un sacerdociodo su profesión, desvivióndose para que susalumnos obtengan todos los beneficios de lasprácticas que en su gimnasio se practican, queson sanas y provechsas, cual pudo bien apre—ciarse en la fiesta qe en la tarde del pasadojueves celebióse en el campo del Catalá», apresenciar la cual acudió una concurrencia mi-morosa y escogida.

Como indicaba el programa empezóse por lossaltos sin trampolín que verificaron unos docesaltadores.

Después, verificóse una demostración depicas y a continuación prácticas cii cuerdasverticales.

Los ejercicios libres de Gimnasia Sueca deconjunto, fué un número de efecto que agradóa la concurrencia, al igual que los ejercicios enlas Paralelas.

El maestro González y su discipulo Espelt,ejecutaron una bonita demostración a bastón,que fmi aplaudida.

Un número hermoso fuó la demostración delucha Greco.Romana, por los Sres. Balat ySánchez, que efectuaron dos asaltos de cincominutos, el últimoprolongadO a siete, sin lograrvencerSe uno a otro, demostrando grandes conocimientos de la lucha que les valieron muchosaplausos.

La lucha a la cuerda entre dos bandos, causólas delicias de la gente menuda

El Sr. González (hijo) y el Sr. Espelt, verificaron un bonito y competido asalto a bastón.

Verificájonse luego los ejercicios con mazas,en los que tomaron parte treinta y dos ejecutantes que los realizaron con gran exactitud.

Finalizó la fiesta con diversos juegos Atióticos, efectuados con diversas pesas.

En resumen una fiesta que dejó complacidosa cuantos a elia asistieron.

En el internado de las EscuelasPias de Sarriá

El domingo por la tarde celebróse, una fiestade cultura fisica, en el patio central del edificioque posden los padres Escolapios, en Sarrifi.

El programa se componía de ejercicios gim—násticos, de equitación y militares.

En la sección gimnástica, dirigida por el distinguido profesor del internado, D. Fidel

Bricail (hijo), efectuáronse los siguientes ejer:ciclos:

Ejercicios de conjunto combinados; ejerciciosde conjunto combinados, con palos; ejerciciosde conjunto, mótodo sueco, del concurso intor—nacional de Túnez; ejercicios y salto de potro;ejercicios clásicos con las anillas; ejerciciosvariados, mdtodo sueco, con barras movibles yevoluciones.

Luego una carrera de cintas, con bicicle—ta, terminando con un gran cuadro plástico,por todas las seccioRes, que arrancó generalesaplausos, queso dejaron oir también, al finalizar cada uno de los anteriores ejercicios, comopremió a los ejecutantes y a su instructor señorBricali, cuya acertada dirección quedó de re—lleve.

Luego 8 alumnos dei internado, bajo la di—rección del profesor de equitación Sr. Lara,verificaron algunos ejercicios, demostrando uncompleto dominio del caballo.

Finalmente el capitán de caballerla, Sr. Pou,hizo evolucionar una compala de infanterlainstruida según los Reglamentos tácticos, comobase y preparación de la enseñanza militarobligatoria.

La concurrencia que fuó numerosisima yescogida, salió muy complacida de la fiesta,recibiendo múltiplos felicitaciones: el padre di—rector y los profesores, Sres. Bricali, Lara y Pon.

PEDES TRISMOEl circuito pedestre del Este

Esta gran carrera pedestre por etapas, de laque en el anterior número dimos las primeras,terminó el pasado domingo. Toda la carrera hasido un gran éxito para L’Aulo su organizador.Los resultados últimos han sido los siguientes:

BarlcDuc-Rejms 111 kil.:1. Robert, en 11 h. 8 m.. Orphee, en 11 h. 33 m.3. Biard, en 1 h. 4 m.

.Reirns-Senlis .117 icil.1. Robert, en 11 h. 38 m.2, Orphee, en 12 h. f m.3. Dovienne, en 12 h. 26 m.

&nlis-Paris 8.5 kil.Este recorrido era el último de la carrera,

que se compuso de 7 etapas, con un total de76 km.

Los resultados de esta etapa fueron:1. Robert (Tunmer), 6 h. 42 m.‘2. Orphee (Tunmer), 7 h. 5 m.3. Devienne (independiente), 7 h. 5 m.

Terminaron la carrera 11 corredorer, siendolos primeros puestos de la clasificación ganadospor:1. Orphee, en 76 h. 28 m.2. Robert, en 77 h. 17 ni.3. Devienne, en 78 h. 26 m.4. Biard, en 89 h, 26 ni.l. Coleila, en 93 h. 7 ni.6. Besnier, en 97 h. t m.

Match pedestreEn la mañana del pasado jueves, verificóse

el match concertado entre los Sres. Anglada yBaUm, que realizaron la vuelta a Barcelona,saliendo de la Plaza de la Universidad, siguiendo porCortes, Paralelo, Paseos de Colón, Isabel IIy Aduana, Parque, Salón y Paseo de San Juan,Diagonal y Paseo de Gracia hasta su cruce conla calle de Cortes, llegando 1.° Anglada, en32 ni. 12 5.; 2.° Badia, 33 m. 23 s.

El match sobre igual recorrido entre Moreauy Prat, no pudo iealizarse por no presentarseMoreau, no obstante Prat, despuás de verificadoel anterior, verificó sólo el recorrido, emplean—do33m.2Us.

Prat, piensa trasladarse a Paris para dedi—carso a las carreras pedestres, para las quetiene buenas disposiciones.

1 ____SOCIEDAD SPORT VASCO

Domingo 19.—Primer partido . Con faja rojaSres. Romagosa y Garcia, con faja azul, seño—res Cornija y Olano. Los zagueros fueron dignoscompetidores el uno del otro, solamente al finalGarcia pecó de hacer demasiado juego al de—lantero contrario creyéndole el punto flaco delpartido y se equivocó. En general Olano castigómás y Romagosa no disfrutó de buenas entra—das para poder marcar sus precisos remates.Gomila segurisimo y sin rematar ni una solavez, lo quefuó bueno en este partido acabó deafianzar la victoria y si bien hasta el tanto 30

llegaron iguales habióndose pasado de peque—ñas ventajas anteriormente, tan pronto los unoscomo los otros, la victoria correspondió a losSres. Gomula y Olano, por la bonita cantidadde 8 tantos.

2. ° Partido. Combinación superiorisima,cuatro eminencias. Rojos, Sres. Llompart (E.) yTorras, azules, Sres. López y Rovirosa, azulparecía el partido y rojo fué, pero porun tanto,pues hubo igualada en el critico 39.

Durante el partido conquistaron los azulesventajas muy amenudo y como no fueron con—siderables, el delantero rojo, ya con derechazos,ya con esplóndidos saques, logró siempre rescatarlas, hasta que al llegar a la última decena secambió la tortilla y dominaron los rojos mar—cándose el alarmador tanteo do 38 por 34. Denuevo en el mismisimo 38 presentóse la igua—lada que so repitió en el 39 y apuntó el iii—timo tanto Torras, que haciendo soberanoesfuerzo logró dominar a su contrario, que nolo esperaba y ante su perplejidad ganarle eltanto. La lucha entre los delanteros fuó viril;las pelotas parecían balas y ambos derrocharonmalicia en grande. Rovirosa inmenso; pero To—rras se avino tan bien con su delantero, que sinseiS tanto como ól, lo pareció y empleó espión—didamente su parte.

REBOTE.

E aundo IDpirti’ticJ 1A1I:inILI

Sooiedad Gimnástica EspañoladEl campeonato ciclista de esta poderosa en

tidad madrileña,se celebrará el día 26 del mesactual, a las 8 enpunto de su mañana, siendo lacarretera elegida la de la Coruña y el recorrí—do de 0 kil. o sea del 4 al 29 y regreso.

Los premios que se disputarán son:1.0 Licorera de plata (regalo de S. A. la

Infanta D. Isabel) y titulo de Campeón de la(S. G. E.». Para obtener este donativo es con-dición precisa ganarlo dos años consecutivos otres alternos. Desde el año de su institución( 1909) han resultado vencedores, Pradilla, Por-noza y Villada.

Los premios 2.°, 3.°, 4e 5°, serán objetosde valor 40, 30, 20 y 10 ptas., que los mismoscorredores podrán elegir.

6.° Un reloj de bol lib, de D. Crispín A.López.

Además de los premios indicados, se conce—derán medallas de vermeil a todo corredor queinvierta en el recorrido 1 h. y 39 iii. como má—ximo, medalla de plata hasta 1 h. 40 m. y medalia de cobre hasta 1 h. y 48 ni.

Copa de las RegionesCon poca animación, tanto de público como

de corredores, se celebró el domingo 1_, la pri—mora prueba de la challenge de la U. Y. E.

Cinco corredores tomaron la salida, retirán-dose dos por diversas causas. La clasificaciónobtenida fuó: 1. Oscar Leblanc, en 1 h. 39 ni. 30 s.;2. José Manchón, 1 h. 46 m. 1 5.; 3. Felipe Mo—nis, 1 h. 46 ni. 22 s.

El día estuvo poco agradable, lo que contribuyó en gran modo al desaliento reinnte.

Carrera «Alcyon-Madrid»Organizada por los representantes de la

marca Alcyon y con el asesoramiento de Rl—cardo II. Ferry, redactor de Heraldo de Ma—drici, se celebrará el día 9 de Junio un handicapsobre 100 kil, y en la carretera de la Coruña.

El programa publicado (1) muestra bien alas claras el carácter absoluto e indoblegabledel padre.

La prueba está dotada con esplendidez.

dejar

Brazal Le GauloisEl match pendiente entre los corredores Vi—

liada y Soto, que tantas discusiones y disputasha ocasionado desde que surgió, ha quedadoresuelto el día 15, festividad de San Isidro.

Ante pocos concurrentes dióse la salida a loscorredores, con la ventaja concedida por elJurado.

Villada, a causa de una perforación sufridaen un tubular, vióse obligado a luchar contra loimposible, por cuya razón se retirá deoepciona.do. Su contrincante terminó perfectamente elrecorrido, en el cual empló 1 h. 41. ni. 15 s., fuémuy aplaudido.

La solución, deportivamente hablando, hasido magnífica; se satisfacieron deseos y nohubo vencimiento.

19-—9l2. Don Clarito.

EN TARRAGONAAyer celebróse el festival deportivo que el

club ciclista «El Pedai habla organizado a finde allegar fondos con destino a la Casa asilo de -San José, acudiendo a presenciarlo numerosoy distinguido páblico que llenaba por completoel velódromo y campo de sports que presentababrillante aspecto, ocupando la tribuna de honorlas señoritas que componen la Junta del Roperoy nuestras primeras autoridades.

A las cuatro en punto y a las órdenes deD. Manuel Nogareda, conocido deportista bar—celonés, venido exprofeso para presenciar elhermoso espectáculo, dió principio la primeramedia parte del match de foot-ball entre losequipos Tarragona» y Casuales», tirando elkik-off el donante de la copa, Sr. Martin. El primer tiempo transcurrió sin que flingun equipolograra forzar la puerta contraria, vióndosenotables jugadas por ambas partes.

Despuós verificóse la carrera local prepara—toda, tomando parte los ciclistas: Miquel, Mas—deu, P. Niu, Escriu, Vidal y Andreu, quedandoeliminados en las series Miquel y Escriu. Lafinal, fué ganada por Vida!, segundo Andreu,tercero Niu; Masdeu se retiró a causa de unacalda.

La carrera a pie de 100 metros la ganó Mas—den, en 1 5. 1/ii, ganando el premio del Gober—naclor civil.

A continuación verificóse la carrera grotes—ca, reservada a los niños asilados, que consistiaen dar una vpelta a la pista corriendo, y llevan—do en la mano una cuchara con un huevo vacio,concedióndose premios a los que recorrieronmayor distancia sin que les cayera el huevo.

Los corredores: Benet, Montojano, Margol,Cuevas, Valls, Maset, Cardona, Dagarolas ySoler (T.), disputárorise la carrera a pie 1.000metros, que ganó Cuevas, en 3m. 1 s. 4J5, se—guido de Margol y Motejano.

El snaích handicap a bicicleta con entrenadores a moto, fué el número de la tarde: Mas-deu entrenado por Juanos deblan dar 17 vuel—tas, mientras Dalmau-Parra y Veciana-Balcelisdaban 1.

A la octava vuelta Masdeu-Juanos consiguendoblar a Veeiana-Balcells, pero no asi a Parra-Dalmau que solamente fueron doblados en lavuelta 15, por lo que resultan triunfadores, ad—judicándoFeles una artistica medalla, donadapor el Sr. Rigau.

Terminada la carrera ciclista, alinearonse denuevo los bandos de foot-ball, logrando en estaparte los Casuaies 2 goals, que les dieron lavictoria por 2 a 0.

Cerró la fiesta una carrera de cintas en laque participaron muchos ciclistas ansiosos dealcalizar algunas de las magníficas cintas, do—nadas por hermosas señoritas.

13-5-912. - Tana.

iiLCIQ1A F»i 1NIIcACCESORIOS BOCINAS NEUMÁTICO SREPARACIONES DE TODAS

fábricci: e11e d czrrtt, ‘O=’Oe —2espcicho:IZoiu1dE1aEii’srriidiiid,31.13re€1orn

CLASES

Anteprograrna de las regatas a remo

AUTOMÓVILES “COUBRI”Y “SPERBER”

Pipo d15HP.y18HP.Precios en pesetas puestos en Madrid 6 Barcelona:

Chassis con neumfiticos «Continental»7.000 7.750Con carroceria torpedo dos asientos8.000 9.000Id. id. id. cuatro id8.750 10.000Id. id: id. lanclaulet000 13.250

El modelo SPERBER con cambio de velocidades por cadenas, es el idealdel coche de turismo: silencioso, rápido y seguro.

AGENCIA GENERAL PARA ESPAÑA

— 1mir.]ate, 1 0, Jznijo. — MA ID Fi.ID.TeLFoNo 1.149

(1) Que la falta de espacio nos obliga apara el número del sábado.—N. de la R.

EL MUNDO DEPORTIVO se publicará semanalmente en cuatro, seisú ocho páginas, según lo exijan lossucesos y noticias de áctualldad.

Imp. y Lit. de la Vda. J. Cunill, Ariban, 3

--‘‘;e - - ..-... ,.. 1. .P,_..-..-... : .- . (r_ 1 -‘ / ?‘ ‘ ? ‘

LA flEJOF EEENCA PARA f4UTJMÓVLEP!iEFED;i 4 L.13 DEVA, POR 1.03 SPOHTSMEFI

REFINERA CATALANA DE PETROLEOA

y c

LE (IIAUFFEUR

DESPACHO: Paseo de Colón, 1 , bajos—Teléfono, 459.

BARCELONA

Gran Taller de eparaciún de Nenmticos y CámarasCo’ocación de CROISSANTS vulcanizados de una vez

SE GARANTIZAN LAS GOMPOSTURAS==

Gran casa especial para la venta detoda clase de accesorios para

CICLOS Y RUTÜMY1LESDepdsltode

Faros y Neomalicosde tas mejores marc.

y iiii ___SIREtIAS -i’

TJ1tfmo modelos dePARfS en Velos,Lentes, Gorras y Guarda polvos parasefioras y caballeros.

POSTE DE GARG EGTRICA

r’ L IN’ € 1 €() C L 1 Caile Universidad, 11 (entre EHptaeón y Consejo de Wento. —TeIfono 2145. - BARCELONA

Sucursal en Valencia: calle Colón, núm. 23

Representante exclusivo para dicha provincia de los Neumáticos POLACKRambla de Cataluña, 24—BARCELONA

-_

Top Related