Transcript

II Reunión Nacional de

Cirugía Cardiaca PediátricaComisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y

Hospitales de Alta especialidad

Y

Asamblea Estatutaria de laAsociación Mexicana de Especialistas

en Cardiopatías Congénitas, A.C.(A.M.E.C.C.)

Sala “A” del Instituto Nacional de Medicina Genómica

Noviembre 28 y 29 de 2014

II Reunión Nacional de

Cirugía Cardiaca PediátricaComisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y

Hospitales de Alta especialidad

Y

Asamblea Estatutaria de laAsociación Mexicana de Especialistas

en Cardiopatías Congénitas, A.C.(A.M.E.C.C.)

Sala “A” del Instituto Nacional de Medicina Genómica

Noviembre 28 y 29 de 2014

II Reunión Nacional de

Cirugía Cardiaca PediátricaComisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y

Hospitales de Alta especialidad

Y

Asamblea Estatutaria de laAsociación Mexicana de Especialistas

en Cardiopatías Congénitas, A.C.(A.M.E.C.C.)

Sala “A” del Instituto Nacional de Medicina Genómica

Noviembre 28 y 29 de 2014

Noviembre 28

Horario Actividad Ponente8:00 Registro

9:00Bienvenida e introducción a la II Reunión Nacional Dr. Manuel de la Llata Romero

9:10

Conferencia inauguralAvances y retos de la regionalización de la atención quirúrgicade las cardiopatías congénitas en niños.

Dr. Juan Calderón ColmeneroInstituto Nacional de Cardiología

10:00 Inauguración10:30 Receso

11:00

Sesión conjunta la Comisión Nacional de Protección Social enSalud.

Dr. Manuel de la Llata Romero(coordinador)

• Alcance del Seguro Popular en la atención de los niñoscon cardiopatía congénita

• ¿Son útileslos sistemas de estratificación de riesgopara sustentar los montos de pago?

• Discusión coordinada

Mtra. Eufrosina Plata Quiroz.Comisión Nacional de Protección Social en Salud

Dr. Samuel Ramírez MarroquínInstituto Nacional de Cardiología

12:30

Conferencia magistral.

El Registro Nacional de Cirugía Cardiaca Pediátrica:Resultado de la primera auditoría

Dr. Alexis Palacios MacedoInstituto Nacional de Pediatría

13:00 Receso

13:30

Sesión conjunta con la UNAM. Dr. Julio ErdmengerComité de Expertos de Cirugía Cardiaca

Pediátrica

¿Cuál es y cómo debiera ser la formación de CirujanosCardiovasculares en Pediatría?

• FM / DEPI• HIM• INP• INC• C.M.N. “20 de Noviembre”• Discusión coordinada

Dr. Carlos Lavalle MontalvoDr. Alfredo Vizcaíno AlarcónDr. Javier López TerrazasDr. Jorge Cervantes SalazarDr. Didier López Pérez

15:00

Mesa Redonda

Papel de la telemedicina en el fortalecimiento de la redde atención de alta especialidad.

Dr. Alejandro Bolio(coordinador)

• HRAE. Ixtapaluca• HRAE. Chiapas• CMN 20 de Noviembre

Dr. Carlos Alva EspinosaDr. Alejandro Calderón BarbosaDr. Luis Amaro Hernández

16:00 Clausura

Noviembre 29

Horario Actividad

8:30 Registro

9:00 Bienvenida e introducción a laAsamblea Estatutaria

Dr. David ArellanoOstoa

9:15 Presentación de casos clínico

Caso clínico No. 1 Hospital Infantil de México

Caso Clínico No. 2 Instituto Nacional de Pediatría

Caso Clínico No.3 Instituto Nacional de Cardiología

Caso Clínico No. 4 Centro Médico Nacional “20 de noviembre”

Caso Clínico No. 5 Hospital General. Centro Médico La Raza

11:30 Receso

12:00 Asamblea Estatutaria

14:00 Clausura


Top Related