Transcript
  • ittett(1etado del Im teio).

    El Y AniversarioI3 aA.ETagarnn8flt

    000En esta carrera, Ferrando y Ramón han

    puesto cátedra de atletas de clase en su especialidad. Ayer triunfaron de nuevo comohicieran en el Campeonato je Barcelona y sien esta carrera pudo existir alguna pequeiaduda con respecto a su clase, ayer quedo des-vanecida. Atacaron ambos, desde bu principio, a SUS de.ís adversarios Y pronto se impusieron. Se impusieron en clase y en preparación.

    De todas maneras, seguimos creyendo queArbuli no está de baja. como podría oreerse.Lo que pasa, a nuestro entender, parte deque existen corredoies Jóvenes que piogresancon.sideraWemente, es nue A rbuii no debe prepararse con el mismo entusiasmo que antes. Ycrea el amigo Arbuli que nosotros sentimos es-ta baja momentánea que sufre y tenemos laplena convincCiófl de nne antes del Crosa Nacional nos dará la satisfacción deseada viéndole clasificarse en sp puesto habitual.•. Hemos dicho anteriormente que existen co-eredores jóvenes que progresan y lo puntualizamos de nuevo. Ved, sino, las actuaciones deFerrando y de Ramón, cuya perseverancia enel entrenamiento y el sentido que tienen de lacarrera a pie les ha permiticlp codearse, encross, con los mejores. Tenernos más demos-tradone que dan fuerza a nuestra afirma-ci6n : Antonio Madrid, también del Tagamanent, se “adentra” poco a poco y aunque ayerno estuvo tan afortunado como en el crossProvincial, cárguese a que todavía no ha ile-gado “su hora”, qqe no tardará cii venir...Dorous, Ribera y Lorenzo, del Barcelona, vandestacindose también, mientras Blanchart, Vi-nadé, Ramón y Mestres se van hacia atrás

    El Real Club Deportivo Espafiol, con unequipo bastante incornDletct, obtuvo una magníulca victoria, venciendo or una diferenciade nueve puntos sobre el Tacamanent. Al ven-ocr por equipos, conquistó la Copa del Rey,que se ofrecía como premio.

    000Prepsremonoss, ahora, para el Campeonato

    de Cataluña, en el que la actuación de todosnuestros corredores nos permitirá hacer la se-lección para el Cro•ss Nacional. — R. C. M.CLASIFICACION GENERAL

    1 Rcardo Farindo, A. E. ragamanent, i mi-nutos, 14 segundos 1-5.

    2 Miguel Ramón, íd.3 Pedro Arbuli, E. C. D. Espaio1.4 José Miret, U. S. de Sans.5 Juho López, íd.6 Ped-o del Molino, R. (‘ D. EspaSol.7 Nicolás Mareo, F. C. Barcelona.8 José Gañet, E. C. D. Espafiol.€1 Tona,s Llopis, íd.

    Jo Antonio Madrid, A. E. Tagamanent.II JOO1Uin Gil, Gracia S. C.12 ajroc Catalá, U. S. Sans.13 Jni Gracia, E. C. D. Erpaílol.14 Eor-iue Rihra, F. C. Barcelona.i 5 Nicolás Lorenzo, íd.i6 Tomás Blanchart, íd.a7 Simón Gaibart, A. E. Tagamanent.18 Jaime Pera, íd.19 Antón Padua, Gracia S. G.20 Conrado Vina’é, F. C. Barcelona.21 Francisco Valleapí, A. E. Tagamanent.22 Vicente Andreu, íj.23 Manuel Pastor, R. C. D. Español.24 JOSí Pérez, íd.25 Luss Alonso, íd.a6 Gabriel García, Barcelona.Z7 Timoteo Maza, Esvaóol.28 José Irurtia, Barcelsr,a.29 Eniqne Arrients, Tagamanent.30 José Mngot, íd.3’ Jool Viñas, Español,32 Enrue Guasch, Europa.33 José VIla. Sana.34 Enrique Copel, Grcsp de Dalt.35 Adrián Pascual, Sara.36 Isidro Mestr, Español.37 Ginés Ramos, Barcelona.35 Pablo Morera, Español.39 Francisco Clemente, Grop de Dait.40 Ernesto Bonamuro, Iluro Mataró.4’ Juan Forrada, Grop de Dalt.42 Vicente Gailego, Tagamanent43 Juan Puntonet, Gracia S. C.44 Fernando Farré, Iluro Mataró.4 5 Elcuterso Castany, Barcelona.46 Demetrio Almundia, Gracia S. C.47 Tomás Porta, Grop de Dolt.48 Juan Martra, Europa.49 Federico Fernández, Español.50 Ramón Ronda, Gracia.5’ Eugenio Pons, íd.52 Eduardo Ruiz, Grop de Dalt.53 Francisco Fita, Gracia.

    CLASIFICAÇION POR EQUIPOS DE CO-RREI)ORES1 R. C. D. Español: 3 6 8— p-—13: 3o2 A. E. Tagamanent: s— 2—1O—-17-—18 483 F. C. Barcelona: —14--—I5—I6——ao: 72

    000

    EL VETERANO CARRERASTRIUNFA EN EL CROSS RE

    GIONAL ARAUONES nc tuvo éxito ce coircursaintes

    Zaragoza, 3 s (por telégrafo). — El campeonato Re-g4onal de Cross isa resultado un fracaso pues enél han tomado parte tan solo diez corredores.

    Ha triunfado individualmente, el olímpico Carrefas obteniendo el Iberia el triunfo por equipos. —Mario Barea.

    000

    PEDRO DOMINGO OBTIENETRA VICTORIA EN TORRE-

    LAVEGA.nob*icose en ana for!ta

    adnira&eSantander, i (por. telégrafo). — Se ha corrido el

    VIII Cross oficial de la Federación Montafíesa oc-ganízado por ‘a “Gimnástica” en la ciudad de Torrelavega sobre un recorrido de siete kilómetros aprosmadamente.

    Ra sido excelentc el trazado casi, todo sobre campo,

    triunfando soberbiamente Pedro Domig0 en s?4.Luego han llegado Liano 23’ 02”,Manuel García ‘3’04” Fidel Slanchez 23’ so”; Marcos 23’ a8”; Antón23’ 35’ ; Abascal 23’ 44”, etC., clasificándose hastaveintiuno de los cincuenta inscritos. El trofeo sonsa’l ganó la GimnáliCa.

    Por categorías vencieron Domingo en seniors, ,Antón en lts1f5 y Abascal en neófito y Domingo estáen foma admirable, mereciendo grandes elogios 5brillantes triunfos últimos. El próximo domingo secorrerá el noveno Croos organizado por el -Real Racing y el día 14 se correrá el ramPeflat0 reginoa’organizado por el diario “La Aatalaya”.

    El equipo cántabro concurrirá al Campeonato Nacional de Cresa. — pgpita Pedal.

    RELIEO’S VENCE EN LACOPA CARO

    Madrid, 31 (por telégrafo). — Se ha disputadOla carrera pedestre Copa Caro, en la que ha obtenido un bollo triunfo José ReliegOs. La clasificaciónha sido: 1 Reiiegos, 34 su. 58 S.; a Ex equn, MotilOy Encabo; 4 FernándeZ, etc. — 4. D. H.

    00

    PALMA TRIUNFA NETAMENTE EN EL CROSS DE,[ ELEF

    XALDEBilbao 35 (por telégrafo). — Se ba celebrado so-

    bre 7.200 metros el Cross organizado por el EleXaldeen el pueblo de Galdl.cane.

    Había So inscritos y han participado 48 corredoreS.El recrorido pintoresco estaba bien trazado sé bienel terreno era algo húmedo a consecuencia del cha-parrón raído antes de la carrera.

    Ha triunfado, como se esperaba, Amador Palma, cine está en gran forma y que TIO ha tenid Seria adversario empleando 24 minutOs 3 segundos 35’ En segundo lugar ha llegado Oyarbide en 24 m. 24 5.y tras de ellos Mola, Vergara, Zárate, etc.

    En la clasificacióñ por qeasipos ha triunfado elFortuna Sport (tres corredores). — Negari.

    Aer en MaresaEL GRACIA EN UNA PRUDENTE EXHIB!CION VENCE AL

    MANRESA POR 1 A ORe, moni conio puede rosumirse la actuación del

    Gracia en su encijoritro de ayer frente al Monesca.Por la gran srnportancia adquirida por el equipo

    gacaense a rata de su brillante manifestación suen campeonato actual, los encuentros en que tuinaparte adquieren especial intersas y de ahí gaascina ocupemos proorontemente del once rojo nntsde referirnos s,l conjunto del enouentro.

    Así, hemos do agrie que nyer demostró el Graciaotra de las cualidades que ocas características enlos eqaassaos ya bregados y duchos. Rispo mantenerci prestig’.o adpstji’ldo sin enaplearse ni sxcedi’se,con serenidad, aplomo y el convencimiento de citiesin permitir una mancha, es decir ,o,lviíndisse mo-rairnento de nacía habla de servirle san trinsstecopioso y por ello ‘toda la labor del Gracia, ceestableció en ‘un piano de regularidad sin ¿lar5, . leascuenteo mayor importancia qne la que intrinsecamenta tenO.

    Esta condición es tanto mio ele admirar en sanequipo que como e Gracia Fiandamenta las ,a,srsOterística” do urs )uego y ha obtenido los inésardor. En fin el c’qnipo eleader» aupo ceñir suactuación a las exigencisíl de las circ’ur.”tancías,sin exponerse a cine alguno de soso elementospudiera sufrir san percance que en los momon’osactuales iniplicoría en el Gracia un serio contra-tiompO y aprovechando como un entrono el purtidoen lugar de reñir una batalla.

    En cambio el Mr,nrssa, irnuuesto de la oslidsdplena reeiontatnente demostrada por sus edvorsanos, peesantose dispuesto a realizar sin lucidopapel y aun citando el resultado no pueda acusorpunto alguno de sus esfuerzos, es preciso remarcarcroe su actuación fosé excelente y que de la comps-ración Que puedo establecerse con sus últimosencuentros de campeonalo. incluso cabría cxli-floarla de aoertadísi’ma. iíugs.ron los rns.nresanossin la nerviosidad de los encuentros riel torreoy con grasa entusimo dominando ligera resuitsen e ltra,nscesrso del nss,f’ch a ene fuertes adversa-nos y obligando a Pals,n a intervenir en nsuehssocasiones, aunque 50 tanteas como pudieran tloprenderse de tisis oc-seos por cuanto la ¿lelanlerablanqasi-roja no prodagó esa demuela los remidesa goaí. .‘ El encuentrO Oti conististo sun cuando entretenidono correspondió a la oxpectseiósa croe había des-portado, influyendo en su pslidez global el estadodel iorxetto que a cnaa ds reciente e intensalluvia caída en la vecina ciudad. se hallaba encotirlicionee difíciles.

    El Gracia, se presentó falto de algunas do susindividualidades tifaiare onoto so desprende desu formación que finé la siguiente :

    Psalau— giasti, Vila—Bertrí.fl. GalIa, Valaplana—Laoens, Mejíss, Ssstre. Obiols y Orriol.

    El Msnress figuró coa el siguiente once : Co-rrosas—Vila, Mrtí—DolgadO, Toel . Cenzano—Gabaldé, Serriehimis, Roma. Roseil y Font.

    Los primeros momentos fueron de gran actuación manreSa dominando a los rodos pero a los15 min’itos Metías ohisabo el único tanto delencuentro y deede aquel momento fué más niveladohasta llegar el descanso.

    En la segunda parte dominó inevaaaionte el:anre poro a segura labor do los baeka cojos

    t MUNDO

    FERRANDO Y RAMON SE CON-FIRMAN COMO ATLETAS DE

    CLASE...Pero el Espaííol triunfa por equipos

    Sin la participación de los ases Palau, f 1-que! y Ramón se corrió ayer por la mafianael cross con quç la Agrupación ExcursioniStnTagamat festejó el V Aniversario de sufundación.

    Obtuvo la citda Entjdad un sefialado éxltG.Supo escoger un iugar para la salida y llega-da (calle de Parlamento) muy céntrico y quepermitió que, a ms de los aficionados, se es-tacioflan un buen número de curiosos queaplaudieron a los concursantes en los isrimerosy últimos metros de a carrera.

    El circuito estuvo bien marcado con cal la çjureza en el misitio no existió.

    000

    Se inscribierx g6 corredores y de este número tomaron la salida o. Las ausencias puesfueron numerosas. Ahora, más que nunca, se impone un tributo a cada correçlor al inscribir-s reintegrable ç no, como quiera la Federacón ; pero es neceSariO que se imponga paraterminar Cosi tantos “ forfaits” que si en díafestivo entre semana son tolerables, en domingo no tienen la misma razón de existir.

    Dejamos este asunto a manos de la Federación, que a ella es a Quien le incumbe soluclonarlo.

    000

    MIGOT VENCE EN EL TERCERiO CAMPEONATO NAVA-

    RRO DE CROSSpamplona, 35 (por telégrafo). — Esta mañana SO

    ha corrido el tercer campenoato navarro de CrosSsobre ufl distancia de g a so kilómetros.

    Han partscipado 30 corredores clasificándose 20.Nuevamente ha vesscido Anaigot, de Osasuna, en-

    briendo la distancia en 33 muintos 8 segundos.rin.

    A continuación han entrS4O Aldave, Gil y Barra-La clasiflción de tres y cinco corredores la gana

    el Osasuna. — perital.

    El pleito Federación Vizeain- oon!f.!ión Nacional

    000

    y se portero hizo que o p3j al oua-

    lxi . - I siguieron con acierto entra.lizar las divcrsa pato perseguido.‘J’amhién las ]mneas defensivas ¿el Manresa cosa- II Ç.l’1 ariosto.# I Balan del Gracia y a Corrosas. Cenzano, Serrahima47’ capadas roj as.Arbitró el señor Marinií sin ¿ificultadea y cosa

    1 Font dell1 Cabe redolar a So.otro. Orrinis, Sales, Agustí yi erramar_, El magnífico torreno ‘del C. 5. Manresa se

    o o O _‘ --.-.----. —.—-— [7I la «coquetona» cancha.—J. 3’.muy concurrido y sus condicioties ezeeentoa ,ara‘ encuentros ele gran ofustes, von anment,ndo pro-—,‘ t•t tribuna cine por las traas habrá de ser digna d K;j Ayer en• Pueb’ogreoivamente todavía, con la construcción de una:; Li JUPITER O—BARCELONA:i (rnxti) 4

    — III REUNION MOTORISTA ba11 1OkIIi Site Ufl be1ia demstrac cT TaE1 1aitera:i:. Ayer tarde, en el terreno del Pueblo Nuevo, es-a lxi ‘fi lebróse el anunciado match entre el 1,riiner equipo del

    g naitier, Alcántara y en el segundo tiempo, Cartilla.Jópitcr y el del Barcelona si bien éste ai,neóse lo-

    E!I _ s t completo, faltando sus tituares Planas, SsncbD, Sa-i— Martín, Perich, Callicó Peiró, Costa, Gisleno, Bra6, Los onces so alinearon así. Júpiter: Ros, Ortí,f: t4l gulat, Santaelaría y dimen0., tli Barcelona: Plattko, Snrroda, Walter, 12orttlta, Sagi. En el segundo tiempo, Cartilla fué suplido porSama, CamIla, Guiri, Piera, Musterós, Aman # _ Ollé., Poco, mencionable técnicimente hubo, en el trano_ ‘ ‘ _ cm-so del match que transcurrió pláridamente.

    La superiiridad del Barcelona, fajé snaiaifieeta, apnntándose dos tantos en cada ti.inpa logrados por Mus-d, ‘ ‘ ‘, terós y Sagi, a dos por barba.

    I —‘ El Júpiter, reaccionó en el segundo tiempo, Ile fj fatnTois rnrca itaiiana qu oste:nta c recJoird d R maría Y Bragulat.# gando a desainar bnen rato, aunque infructuosamente. Sagi, y por e Júpiter, la defensa, Perich, Santa’r—. L:i L:_J en el Barcelona, un joven medio centro, procedenteDistiisguiéronoe por el Barcelona, Piera, Ares’4Como nata interesante cabe mencionar que debutód L O S S S A S haciéndose en el segundo., E!I de Tarragona que ostasvo discreto, haciéndose necesa !i Un penaity con que fué castigado Plattko, por g rio verle sucesivas actUaciones para poder juzgar suvalía. Ayer tuvo sin priwcr tiempo muy gris, re.d,ltt El arbitraje del señor Vilalta, no chocó con di

    L: ‘d regiuiarida,d’ riesstenc y vbcidad, h confirnido siti alta. cIas’ aburrir, grCaiao a los destellos de algunas individuacultades. g’ :1:.: lidades, pero como decíamos, en conjunto no tuvo¡1 i fsnkl, lanzólo intencíoiadanieote a fuera, Callicó.En resumen, lité un match vulgar, que no llegó a ij uchandc *il1antemente con vehícu.bs de mayor Categora y cilindrada, ‘ nada de particular.E-1 CUlQS Womedios de veliocidad hax ido los siigaiientes “ . Los dos primeros tanto5 fueron Iørados a los,_ El público, fué nnnierosísimo.siete minutos de juego, desconcertando ello al Jú EI piter.

    Y Clli, IIS 38O c Ii1 J IeTiII l.illlU Cu1. iu e 38O . J ‘‘ ‘tt Por su juego del segundo tiempo, bien merecieron EI var el honor. — X Unevo, cuando menos saSv1 En Grac1 i — los muchachos de Pueblo1. a 102 Ill1. BOF liÜ. • IIJ a iü’m. úr tora EUROPA «fCFVlO 1—CANET ‘1E niiaifliet de La Vzcaina Ç’’ Como era de cpc ‘ro’ ., dada la categoría de atisbos

    Señor Presidente ele la Real Confederión Espa- f7jj equipas, esto partido fué jugado con gran entu ias(flIa1)

    Cultural, Fortuna, acuerdan ánimame0te protestar 1Ut uh _ 1 parte del match pares perfectos, combinaciones preConfirmamos nuestro telegrama de fecha x del ac- ll. II I1 fula de Atletismo, Madrid. ,_t uso, con ut)’ fe loca. Pudo no haber durante buenaBilbao 3 de Diciembre de “925. equipas de gente moza, recién salida de equipos decisas, alardes de tecnicismo, en una palabr.s, juegodj de todo, incluso del jugar bien, hay ura supremaMuy señor flucstro : ¼r5’; categoría inferior, sabe de antemano que par encimaI!J de alta clase. Pero nadie se sintió por ello decepcio t a !R1 I1O“Reunidos Comité Directivo y Clubs federados, De- Caifles Ortiz, Aguirre, Borné, otorgándoles confiai’a Ø’ L , afín de “marcar” hace que se lirre el juego a un itido. Cuando a-a nno a presenciar partidos entretual concebido en los siguientes términ”S:portivo, Arenas, Athietic, 5rstao, Sendeja, Padasra, . 51. aspiración : vencer. Y a ello se supedita todo. El

    desacato merecedor tal castigo, jmpuesto sin previa g con él ‘ que se cometan fuuls sin propósito determiatropello incalificable inhabititaOión federativos ViZ- • siasflio caOsa atlética, entendiendo no haber cometido j ,liputíndu’e ardoro’aniente al que acabo de hacerseaudiencia interesados, pidiendo revocación acuerdo esa nado , d’e hacer dado, en lucha franca y leal por la tren de mil diablos ; que Se corra tras del belén,reconociendo méritos contenidos mantener vivo entu

    RI3’ flabíamoo las posibilidades en algunos de sus com 1oeenteo muy aotablcs, del ‘once reserva del Europa.1 ooestú’i del halón...Confederación para evitar peores cor,secUeucias ztlmtiento nacional. Tizcaina Atletismo”. d’ Cauet de Mar, que en su campronain cid grupo

    Refiriéndonos al comUflic’ oficial remitido por

    . g E.;1 de Promoción Lcs ante, tan niagníficc.s rmultados es-5 Y espcoíha:nos, curiosos, el juego de esos valientesesa Real Confederación, por el que se ir.habilita pr entrenados, mis avezados a estas luchas casnpeotiileo.dos años a tres de nuestros Directivos, iC5 ¿ire,nss - muchachos del 1)rinser equipo del Futbol Club Canet,que las acusacioneS que les dirigen de antídeportiviSmo R,ØI No Fufrinios deceteión ni:’girna viendo jugar a losy entorpecedorrs del match pontugalEspaña, catán

    tinas no tuvo la atención de contestar. En la primcca consignarlo. jltos, funrtes, fisicansente de espién’coiegiroe fácilmente ele las cartas dirigidas por este en absoulo desproaistas de fundameisto, como punde tín sbtcnisndo frente a equipos más maduros, másorganismo a esa Real Confederación, y que esta úlde ellas sin faltar cas absoluto ni en la letra ni en niuchachos del Canet. Y por esto nos apsesuramOS

    , de su greta del tu de Septiembre de 1925, que copndo :i mucho meros el menor cansanch, el islás ligero ago-’el espíritu, al más escrupuloso concepto de educación , didos facultades, demostraron en el transcurso dely deportivisino, se lirnital)a esta Federación 2. con f, s, juego a un tren realmente fafltstico Sin denutar ni‘ m’itch un gran entreno que les permite besar eltestar con ‘la 1niyOr concsión posible, al último picrato — “Rogamos encarecidamente a las Federaciones de los En la delantera, particularmente en el centro de’4’ 15 ‘ ta’ri”ntu. Su juego es rípido, enérgico, decidido, so- literaliaeiste, dice así: bre todo cn ls zagueros y medios, En la di’nteraS’

    1 Canipefle5, que 5am colisuniqueti a la mayor brevedad indicaras, para caso contrario turnar ‘las oportunas ‘ o lic, retardando el pase, y quitand el noventa por: hintero, pudimos apreciar ha hecho molla rae alónpasible si loo mismos podrán cieoplazarse cii las fcchas contraproducente de entretener excesivamente el ha- breve, quedasisos en espera de sus concuitas que me- ciadamente usan y abusan algunos notables jugadores.medidas, y estrando poder facilitar más dCtolt5 en , ciento de peligro a mi bucn avaorr, del que desgrafechada en 17 de Septiembre de 1925, fui, ciñéndo- completo. Privados del concurso ale Solé., de MannLa respumta de la Federación ACética Vizcaina d El reserva “europeo” ro nos gustó taisto rosas5 ercerán toda nuestra atención suyos attOs etc. “ ¡9 . otras veces. Y ello no explica. Su alineación no eranos exClusivaiDealte al texto, la siguiente:

    remos que es casi completamente imposible, el despla brió, de Gironé., hubo de sustituirse a esos notables‘, ...Contesta:i’.io a su atta. to del actual, les di- jugadores por Sala, Borsflhl y, Gayoíó, que asic. r .‘“a’do apuntan excelcutcs csrdconeS, 150 tienen el do-zamiento a Madrid de nuestros cinco atlstas camo- . .nra de España los días z y a del próximo m de nalmente dispuestos a apoyarla” cuesóndose en cou decidir de una vez la justicia de la cainsa que man- mr.’o de los otros, ni ta1-oco, y eso e’ lo que másOctubre, con motivo del match de atletismo Portu- secuencia el telegrama del que esta carta es confir- . Cene, en iS primera ocasión favorable para cito. hubo de notarse, la extrdorlinaria compenetración conel resto dcl equipo que te hace uno de los majares¡tttbogal-Esnaña, por las siiente5 razones .,.“ mación amplia. Tarobi tiCe interesa hacer saber a essa rcat Conf y naás cOiail)lcios dcutro de su categoría.A continuación se exponían brevemente las razones ))n la creencia, de que serán aprociadas la rec- deración, que lejos de querer quebrantase la discpli Coisio clecirsos al comcifleo de estas líneas eí par.que tenía esta Federación para creer que era “casi titud y justicia ¿e las razones expuestas, qucdaraos isa, nuestro único anhelo al dirigirnos a ella ro la tul0 fmi diaputado y entretenido. Se jugó bien, colaimposibic” dicho desplazamiento, y que no reproduzco • en espOra de aos noticias. — Por la Federaciórs At forma que expresan las cartas preeedtentes, era el alma con empuje. 5’ lo más lógico que pudo haberen honor a la brevedad. Sí la Eral Confederación 1 lética Vizcaím, )i Presidente, Asstin M. de Zu- solucionar el asunto de la forma s0da rápida y me- en e resultado fué cae empate a un tanto con quevió co esta respsicsta afán de entorpec1.r el ntch ‘ biría. — El Secretario, M. Larribot. nos complienda posible, pero en vista de la intrausí- terminó el match. Todos nserecíeron salir vencedores,,

    rrafo de su carta, en el se “rogaba encarecidamente : legrama en lo misma forma 5utoritaila que anterior- muy especialmente en so újtima carta fechada ci 52 ninguno vencido. Y ello lo reconoció también el un-internacional, sería porque acaso olvidó el citado pá- ial Comité Nacional se limitó a contestar al te- gencia injusta demostrada en su correspondencia y

    podrían desplazarse. . etc. “, de l contrarío, es de Sin otro particular, quedamos de ustedes afectísi- ‘ muy bien arbitrado por el eñor Aycart rrcientemente, aprobado par el Colegio Catate.morosísimo público que aplaudió entusiásticamente aa las Federaciones de los Campeones que les comu- mente habia usado, en ua 0omUflicaciÓ breve d,l del actual, no vemos m camino abierto que el arri- Iafla efl c COifl los dos equipos al finalizar el encuentro, por ci’-rtenicasen a la mayor brevedad posible si los mismos tenor literal siguiente: ha expresado.extrañar que cii ‘la respuesta viere materia punible, “ FcdeXSCiÓn Vizenina de Atletismo, Orueta, — , otos. — Federació;, Atlética Vzcaío°. LA «ENYA B E N F’ETS» C E LE Los dos goals fueron costeados en el segundipues no ig,lorará esa presidencia que las respuestaS Bilbao. En consecuencia de los eacpuesto en las cartas pre- BRA EL BANQUETE FIoE,rA— tiempo, por Casals rematando un centro bombeadopude1a ser tanto r,ativas como afirmatiaas, y la Muy Sres. míos: cedentes y cumpliendo e1 propósito (ue anuncia en sobre la puerta dl Canet lanzado por Ph, y porpresente fué negativa fundadamente, pues habiétidose 1 AcuSo recibo de su iegrama del día o del co- la última de ellas la edeacióia Atlética Vizcaína, JE A JOSE SA1UTIE R Cactellá de fortísimo shoot que no pudo evitar Sa-puesto al habla con algunos de leo interesados, éstoS relente, y reunido este Coté ha acordado dírirsC se drige a sus yderaciones hermanas de toda EssO- Mañana. por la tOCisO so elohra en el Hotel Culén nahuja.expusieron las razones precitadsa. Si con algún at- a esa Femción ratificando el fallo emitido y pr ña, para ver tj ellas son de nuestra opinión en mte el hanqiasto do hunienaje qale la ePenya. Ben Fetos Los equipos se alinearon n011lota no se consultó preeloamente para el caso, fué gutataries si ha sido debidzmente cumplimentado. enojoso asutilo, que queda conden’aalo en el ciFolcute: dedica a en a.’ociao José Samitier. Lineras, Buch, Lloyd, i.nque, Montané, Sauleda,porque en entrevista reciente, había manifestado a Quedo en espera de sos prontas noticias suyo RESUMEN oh acto a ociar do su intimidad, revzstirá a Parré, Coral, Caballé, Casteilá y Altéo, por el Ca-los rnicnmbros del Comité, su ningún demo de parti- affmo. S. 5., Q. E. 5. II., Martín Teja, Scnntario. “ La yederación Atiéica iecaíiia ,epcó por ligereza sao dudar gran importancia por la serie de adhsoio- ret, y Sanahuja, Sanfeliu, Sala Graells, CorbellSen pruebas atl&icas por aquel tiempo; y creyendo que . Y corno para ent0flc5 a estaba en cambio la carta en su carta del 17 de Septiembre oc ia5, pero lo- ‘‘ “ ht,n recibido y el número de corncnn’es pte, i’eiro, Gayolá, Casnis. Bonfl’ll y Vidal, por elinterpretaban fielmente su modo de pensar, con la zonfirmaudo el telegrama, nada contestó la Fcdera- mediatamente quedó subsanada su falta. Ose al nliano zai,lil,én 005,, haheé de sor según Ensopo. — X. Y. Z.mejor buena fe, aunque con alguna lireza, tué lIs’ clin Atlética Vizcaína, saspeando que habendo d ; Por el contrario, ci Comité Nacional, “ol,ró en , aneatras 1’oCercslci muy nsarneroso.cluído entre los demás cuya asistencia sería casi im- libcro sobre elta, el ComIté Nacional, viera la contra del prestigio atlético de España” ornizando ‘ Di gesto de la o 1b’nya Ben betas tiene Ci ‘sirtie, tivo de ser


Top Related