Download - Iglesiaasdaad

Transcript

Iglesia

En el griego secular, el trmino significaba una reunin de gente, tal como un cuerpo poltico debidamente citado, o en general, una asamblea. No se puede presentar algn caso en que se lo usara para una sociedad religiosa. En la LXX ekklsa es traduccin casi exclusiva del heb. qhl, "congregacin", "reunin", "asamblea" (1 R. 8:14, 22; 1 Cr. 13:2; etc.). El uso que se le da en el NT parece estar basado en el de la LXX.

En tiempos del NT el trmino se aplica con mayor frecuencia al cuerpo de personas que creen en Jess como el Mesas y lo aceptan, viven sus enseanzas y estn unidos en una organizacin creada por Jess (Mt. 16:18; cf 1 Co. 3:11; Mt. 28:19, 20; Mr. 16:15, 16; Hch. 2:38, 41, 47; 16:13; Ro. 12:4, 5; 1 Co.

12:12). En Hch. 7:38 se lo usa para referirse a la congregacin de los israelitas. Cuando se lo emplea para la Iglesia cristiana tiene varios matices de significacin: 1. Una reunin eclesistica (1 Co. 11:18). 2. El total de cristianos que viven en un lugar (4:17). 3. La Iglesia universal (Mt. 16:18).

Despus de la ascensin de Jess, el liderazgo de la Iglesia recay naturalmente sobre los apstoles. Cuando surgi una necesidad, 573 se dio cargos directivos a otros (Hch. 6:2-6). La Iglesia se concentr primero en Jerusaln (Lc. 24:47; Hch. 1:8; 10:39; 15:2), pero ms tarde se extendi a otras partes (Hch. 1:8; 8:1; etc.). Aparentemente, los primeros miembros fueron exclusivamente judos (Hch. 11:19), pero ms tarde los gentiles se constituyeron en mayora. A medida que surgan congregaciones en diversos lugares, se designaron lderes locales (Hch. 14:21-23; 20:17; etc.; cf 1 Ti. 3:1-13)

El requisito bsico para entrar a la Iglesia cristiana era aceptar a Jess como el Mesas (Hch. 2:38; 4:10-12; 5:30, 31; etc,). Con respecto a otras doctrinas, las creencias de la Iglesia naciente eran muy similares a las del judasmo. Los cristianos, tanto judos como gentiles, asistan a las sinagogas el sbado para escuchar la interpretacin de los escritos de Moiss (13:42-44; 15:13, 14, 21). Con el tiempo, al surgir diversos movimientos cismticos en la iglesia, se vio la necesidad de desarrollar y clarificar las doctrinas (1 Ti. 6:20; 2 P. 2:15-19; 1 Jn. 2:18, 19; 4:1-3; 5:10; vase Jud. 17-19). La Iglesia deba completar la obra que Israel haba dejado sin hacer: representar el carcter de Dios ante el mundo (Mt. 28:19; Ro. 2:28, 29; G. 3:28, 29; Ef. 2:8-22; 1 P. 2:5-10) y prepararse para el retorno de su Seor (1 Co. 1:7, 8; 2 P. 3:14; Ap. 14:5; etc.).

SinagogaAsamblea. Su significado literal es una convencin o reunin. Esta palabra, como en el caso de Iglesia, Ha venido a significar el propio edificio.Templo

Heb. y aram. hkal (un trmino derivado del sum.-ac. ekallu, derivado a su vez del sum. E-GAL, "palacio", "templo" o, literalmente, "casa grande"), que se aplic tambin al tabernculo en Silo (1 S. 1:9; 3:3) y a la morada de Dios en el cielo (2 S. 22:7). 2. Heb. bayith, "casa", "templo",aplicada al Templo de Dios (2 Cr. 35:20) y tambin a algn Templo pagano (1 Cr.10:10). En muchos pasajes donde bayith ha sido traducida por "casa" se refiere a un templo, ya sea de una divinidad pagana (Jue. 9:46; 2 R. 10:21; etc.) o al Templo de Dios en Jerusaln (1 R. 6:2-10; etc.). Se consideraba que el templo era fundamentalmente la morada de la divinidad, y slo en segunda instancia un lugar de culto. 3. Gr. hiern (Mt. 4:5; 12:5, 6; etc.). 4. Gr. nas (Mt. 23:16; etc.). En trminos estrictos, hiern se aplica a todo el templo, con sus edificios auxiliares y sus atrios o patios; mientras que nas designa el santuario sagrado del edificio del templo, que estaba formado por el "lugar santo" y el "lugar santsimo".Todas las naciones de la antigedad construyeron templos para sus dioses.

Gran Templo de Amn en Tebas, en el Alto Egipto.

El Templo a Dagn, en Asdod, adonde los filisteos llevaron el arca de Dios (1 S. 5:2-4).

ElTemplodel dios Berit en Siquem (Jue 9:46). Templode Baal, en Samaria (2 R. 10:21).

Aunque el AT dice muy poco acerca de los templos paganos de Canan, nos da una descripcin detallada delTemplode Salomn y delTemploideal de la visin de Ezequiel, y tambin alguna informacin en cuanto al de Zorobabel.

Templode Salomn. Originalmente, David haba hecho planes para construir elTemplode Jerusaln (2 S. 7:1-3)En 7 aos se construy elTemploy sus edificios auxiliares (1 R. 6:37, 38).


Top Related