Transcript
Page 1: IDg~~CIA - astrosmo.unam.mxluisfr/10_grandes_de_la_ciencia.pdf · der la formación de los astros, ... estudian los fenómenos celestes mediante la medición de las ondas de radio

~= .::: - 9--,,--1 ""%,""

,

d--

!" .

,~ <tll¡~n ~jt:I {~'[ r~1'

rjn1~ ,,~ ~~~ "'"" ~2#'

,~~ :: # " . al universo

no de los grandes retos dela radioastronomía es enten-der la formación de los astros,y para superarlo, los científicosestudian losfenómenos celestes

mediante la mediciónde las ondas de radio emi-

tidas por los procesos físicosque acontecen enel espacio.

De acuerdo con el doctor Luis FelipeRodríguez, investigador titular del Centro deRadioastronomía y Astrofísica de la UNAM, existendos teorías respecto a la formación de grandesestrellas -tan grandes como 100 veces la masadel Sol-, la primera apunta a la fusión de muchasestrellas -cada una con 10 veces la masa del

Sol-, cuyo resultado es una gran estrella. Otroscientíficos aseguran que estas grandes estre-llas se forman igual que las solares, pero conuna diferencia en la cantidad de masa, Este tipode estrellas se origina en el interior de grandesnubes de gas y polvo cósmico, pero no surgensiendo esféricas; es la rotación de estas nubes loque provoca la formación de un núcleo rodeadode un disco, desde donde se expulsan chorros degas, El problema, según el doctor Rodríguez, "esque existe evidencia (no definitiva] en favor de losdos modelos. De hecho, nuestro grupo ha produ-cido evidencia que en algunos artículos favoreceel primer modelo y en otros el segundo",

Por ello, asegura, México juega un papelimportante para comprender la fQ¡;:maciónde lasestrellas de alta masa, la formación de estre-llas en parejas o en grupos y comenzar conla investigación de la formación de la primerageneración de estrellas que ocurrió cuando lascondiciones del Universo eran muy distintas delo que son ahora. Además, comenta que es nece-sario promover la construcción de instrumentosradioastronómicos de gran capacidad, como elGran Telescopio Milimétrico de México o el GranArreglo Milimétrico de Atacama, ambos conside-rados proyectos de gran envergadura científica,en víasde ser inaugurados. .52 CIENCIAY DESARROLLOI OCTUBRE2006

I

¡-

!ti~,~

>

rmJ~~ =

..&Jbicadoene\btaytgngitudes

1d~tregedel

el

-- ".--

~1~'Í."i~l1:1t:r~Las~,eñalEasques~oncaptadasRO¡;:laanteha,se proyectan a un si~eme d,g' os, ~oríde.?etran~Jo):malil:en señ;:aJes ElleG1r

posterí~rF,0e.rte, son)nterprita¡:ia¡; enimágenesdigitsle$ espectrogr~fi~a~~ -- ..---~i~t{':..!J¡¡Tirrr:f"...~"!:ffl.:~Cada panel del cual está constituido en sutotalid¡;¡dgl,pl¡;¡to re<;:eptor principal detr¡;¡.diotelescQpLo,puede ser ajustado de

manera imdepenqiente paratet;1er sieI1JJ?,¡;elapar~bola di~eñada de mél,nera;pr:ecisa.

-- -- ,--.-- --I~II¡"~I~;I.\IS.¡;IDJUno de los me,cahismos m~s (mpo!';"'-tc'¡ntes,del réJdiotelescopio son susservorpe¡;anismos, un sistema de

t(¡acción,de 16 rued\3s y dos cremaller~se/e elevació@, todos movidos con

motores. Estemecanisr1'),o contréJrresfael movimiento de rotación de la Tierra,

con,la finalidad de gui?'rel telescopiocon un o!Jjetivo fijo.

~!=:

IY~

Page 2: IDg~~CIA - astrosmo.unam.mxluisfr/10_grandes_de_la_ciencia.pdf · der la formación de los astros, ... estudian los fenómenos celestes mediante la medición de las ondas de radio

IDg~~CIA


Top Related