Transcript
Page 1: ~I1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/06/13/MD... · De 4ue clrró la serie de los ~1isputa. f~~émuehu• ~ueria forma y, el pronóstico ~‘e jogará esta tarde

r~s «en snlitario» de s~ngas

partlilSQue el programa extraordin~x1o

~e anteanoeheen e~Cataluña tu.teresó Vlvatfleflte ~ lOS «habltual�.’3»

~~e1 popular trontóu, e) gentío quer )ijZO ~wto de presencia, ~ido de) presenciar primero ~l «mano a ma-~no» ~ Tomasy Garmençlta,suelto co~más facilidad de la pre-vista a faVor de este~ttmo por 12tantos a 25. De~pués,Laaa, el gr&nLasa, irlo, calmoso, aab~~-ndodon-de le aprieta la cesta, «~hóel restode su sater y de su experiencia Yd~jóe-i 12 tantos para 25 a B1~1-mendia y Ortego~Por ~‘in ~i ~ma-gw’ de la estaca, ej 1n~mitable1-’e-drín U, Cfl un alarde de aup-er~o-ridad t~cn~a,de vista y d~facul-tade~,vendo a Che,tu IV y licmiel, dejandoles,envuelto en uná-nimes aptausee .~ su purtento~alabor, en ]9 taZtos para los 25 qu~e~l supo adjudiedr~e.

~~Rcp~R~:~i~ii~i\

este film exvepcierial. En la. es- proyecta ~ el Fantasio~~otn..cepa levantó la emematograftaciílrn DriáJnm~menLeen recono-italiana tuaO un pueblo para~ cer que ~e tr~atacte una oe’r~marcar debidamentey sin ~ub- d~excepcionalu-~mperanicnloc~U~terfugi~ski ~‘rendcza dci t~ma. ha de dar much

0 juego cn 11O~Y (01 la estepase rodaron im- ii~W()Od, donde ya Ueva real za~presionant~esmo1neDto~dc~filrfl, das varias pcUCuIes que le liai~c~uea~ombra1anUI publico poi. elevadoa la eÚSI)~ÜCde la~granesu vorosirnilitud. dos lrianfadoras. Viveca Lifl(t,

EI)ICI preseritar(i mañana,lll~ lore, en efecto, da en su peiicir~nes~& pi~hlico español c~n~OSla ~l~’ascinaciÓii», todo un cursocines Capitolio y ~tk~tropOb, ~o~te de ~irte ¡nterpretutiy0 y ~e fe,~iuperfitin cmocionaflteC~Ql (lue menina sensilnfldad.Ain~.deoNazzdri?)anovaÇU~1O

Ninchi, Viltorio Ga~smany otrosc;jnot~iílosarUstaS,-a las órdenesde ~Iario C’amerini. 1o~cualcsJ~arilogrado (~lm~avÚróx~todrsu biga varrora ~ut~-tiCa.

v~cena de lOS ex a’umnos

TE-~

A~

TR~

OS~

- -

M~a y EXTR~l~ 2 ~3~lUJER.Mañana tureshj~ I~SC’ftLT(JRY 1 ~ ~‘ ~ ~

C4)CINERA; CALLE-Jo-’J SIN fl-~[dU~ ~ - ~ ~

~ ~í~tt~i ~1 0. T.irde r~tiru~,du-,d a:w tarh: LA1’flrN(~E~~ J)l~ L)i-~ 5JÁ)S1(~U1L~. la,r ‘lli’nt-y i~\~nday lu (~aJ)4~ne]1 y No t)o. -U~ ~~ :une: ii:~: ‘~-Y;~¿ ~- —

~ ~1f1~.U)S 9 -

I1~1\L1PALJ P~LttOtO. ~LOR1ZON~ALES: L J~igador~~ a ~$iO~(FíU) de bajonces-to del Juve~*tudde

Tarde cot;t•~1uad~‘de Ftadat(’na. fl~x~tdO~. 2. ~m-3’15 1ASIO~DE L()S~bro d~varón. InstrumentO del-’L EWFES y LA NAO pesca. — ,3. Vez arrulIa~oTa.c_u:~IT_t~~i~. Aturdi, — 4. Córneadel ~r~dO.

PR1N~E~. ~atina1 a~Exi~É~.— 5, Altar. Nombre de~as 1013. TatIe. (1~dP~letra (pl.). — ~i. ~nsoflari~e~las 3. REVOLLCION ~igu&es. Pronomhr~.— 7. ~spfti-CI N N~~I~i»?

1~~ti~ tb~l~na1. ContraCCiÓfl~—~

ql-Ti ~%l~ifXana.luree: ( NLVCI. 1ns~gn;siade digifidalL~. ~P}LINCES~J hE ~real. — 9. Prenombi’e. I31:~xea(loTLoS tIISL\OS y EL frcnc~,ESCRiTOR Y 1A LO- V~kTC~LES:1. Oori~edor~CINER4~ dista. Atleta. —2. E~padokle

RA4BLA5. (TIEESTRE- t~ciripo.Lo hagascjfl la PU*?1~.~o PREFEStENTE). 3 DenOto negación. JugadOrMatl-~al a ~as 1020. del Murcia (‘. -F. — 4. Peiotar~.

arde, c’Jntr~~’~~d~ ~ ,- ~ 7~ -~

3~O~EL !)r~BLo~/ ~iO, -~ ~ r(~1 hO , ~ fle aLi. D~M~DEL AFOItI- vtd~. ---- 6. Corrc&lor clelisla. —

NO, No t)o y Dibujo. 7. Jugador del C. D. SaDaacil.M~ana, lunes, LOS - Consonrutercpe!ida. — 8. Su~r~.TRIS M()S...QTJTIJc-.~Labro. .— 13. Inventa. Moma..r~os y AL1L~ ZIN- SOLUCIO~AL Í~1JM. 394LAR.L 1JORIZ()N~LE8:1. Puehad~

T!;TUA~%. r~L PR1S1O~ . 2~Pb~nos.No. — 3. Pilar. i»y’~

-

.

~

~i

~,

.

.

‘-

BE IP y REVOLU~ ~ ~ ~ a OS. — ~

ClON EN ALTA MAR L~ - 6. ~,asot~ La. — 7. ~%ERGARA. (Retrigera- Ranie~.— 8. Le. Mdllarg• — Ldo). Matinal a 1a~10, Pi~ar~.Tardesdesde las 3. LA %‘[~rWALES: 1. Pepfn. Rey~DAMA DEL ARMIÑ4J 2. IJbLS. Ser. — ~. (*a~.Has.~p~L DIABLO Y \O~ ~ Anadee. Mi. — 5. DoradO~;r~:~ld~~ res. — 6. Es. J)etalla. — 7. DG~RUS y A.L~11A ZL\-~~ & ~%uS.Lira~ — 9. IJf~y~-

GAb.A. Ça.s~LL

EL M1~flO DEPORTIVO

PE~LO-T~A~ARI~E EN EL ~TORNEÓ flE CLASWR~M~1OÑ aparada. Domlnó en e~ec~u~—~LA COPA AT~TES ~ ~s~~q~0_COSTEÑO ~ ~ TERCERA DWIZION ~ ~1~AYER TMIDE EN EL magnificas atacadas»— entM co J

__________________________ con el que hizo estragos,~ograndef

Como se alineará el Pueti~o~ — j~Las a~ieacionespara el j ~ la calle 6a~lleoun ‘~dra-~ ~ fliO Un rayo Y Pes~ea esto~segura,~Saco ante el 6rac?a ~B~da~n~SabadetIde esta1 máflca’~ Sans-Urihueta 1 Arcille II y Azcoitia filerda ~ que~ mla.~.pQl-que 1~iamuy

a aire, peg6 ¿,omo un tiro y iio ~esta tarde en La Setafla pues tarde 1 nc ~dram~tico» se puede ea-~ ~hi’~ (29x38) pu r Tere— ~ C~iarltoy porc~ueen la med~lda1bien acompañada por ~a d~seret.1sl-liny partido de gran ~nter~s que pudieron Antoñlta ~, B~neJaei Pueblo Seca recibe la v~s~ta ~lificar con 1od~ajusticia e~lpar-~ SIHI y Yolanda ~ cuanta réplica jYud~eron,que~do un grafl Gracia tan bata11~- No están a~p decidldas bs ltdo qtie esta tarde tendrá por~kr y ~ntusaasta como él, los dos rLneacio~esrIel iat�resawepar- escenario ei ~er6rlc~ terrena ~ La característica de este pnrtid~ para como jugó i~«EenómenoDyaonres en liza se hallan en muy ucio Bacirlona — Sabadel} gas aansensede la calle Call~eo.De 4ue clrró la serie de los ~1isputa. f~~émuehu•~ueria forma y, el pronóstico ~‘e jogará esta tarde en e

1 Esta- ~ parte tenemos a su ~qutpó dOs anteayer por la tarde en la -~- ~ .

Montjuich es cosa j3or demás rrcno han eonyoczido a quince Perrus. Cii ~1 ineludible deber te disputad~,d~~u desarrull~3’ !t~4isAg~L E T A~S1 Mañana estreno en Kursaalde lo que ~dirá el marcadorde d~ocostefo.Los dueñosdel te- ~rpietario. ~ verdih~ancosde «homhenera~,fu~~ trejuendamen-~ncierta. Tanta el Pueblo Seco ~ogadores ~IUeg tienen algunos ~ ‘vencer a su visitante y atiju- consecuentementelas rrwchas igua.pre~erttaeión de su~ mejoreS Serratuseli,perolodo parece~- j~~~j competicl&n. y c~de otro ICS era eelorado, era azul... — Si ~CSe~ adqukir artfc~ogpara~d8 “Espíritu de conquista”como el Gracia anuncian ~a ~tocados» entre ellos Beredíay a~carseios primeros pupto9 de 1~~~aey pasadaspara tuOos Jo~gu~equipos habiendoconcretado la Wcer que podrá ser forniado el a un Ordiuela qu~es algo asl que se registraron,í-ulmlnando tan VI~jC a precios bara~Imo~,~ Aunqueparez~’a.mentira, eiies-~suya ios «SCCOS» en la s.gLnente ~nismo eqUipO que jugó recten- ~ la sucursal, o al menos apasionantepugnacon la qu~en ~ Vi$1t~lla ~ta jnás dinero filmar Ja hbfloria1

~ja’ Geaefls.Pastor, Beltrán; Ma- punto de dar una sox~resa‘an~nfla prolongación, del Chib del ~artido, duro y competido, ego FaDncade lasM~Ietas~que itacerla. Aunque los uldiO~forma. Romero; Moya Matura- i,ementeenTarragonay estuvo a peuúltjmo tanto puso ta deeisidn •~~ • los b~irldidosy jos ladrones~h, Tc~m~1s~Sedc~Sadurni y t~ci primero del Gimnástico. sansenseen e~Levante. porque tador a todo aerlu, en manos ce Iierrano. lcr su parte, los sabadellen- ~ allí es el gran campeón ci- veleidosa lortupa qe esta vez al 1~o~afort~,131, jto. L~i~s~ej»neJ ganadoalacabaae nupedianelcli~taBernardoRuíz, que acaba tiempo ~ue qi~osunreirlasa Pare- Uento tiubajo para la instalación del,— -~ —~,,,,~———~——— se~z,tienen razonesmuy podero~d~ conq~iistar nuevos laureles sl~ ~ Yolanda ta~v~1vióla e~p~lda . _____________ ~primer lii~,~telegráfico a través1

VEA EN ~,asparano ciar SU alineacióndeesta tarde: están en plan de 1~ni~la U. D. de Sansen el Carn- ~~la5 buena.~de Arrula LI y Azcol- ArgTEAYER YPARDF), EN EL ~kiel contbnente norteame~icano~’el coste de ~u construcciónen-Igrrndes pruebas y, hoy. es ca”! peoiatodefondonacional ~ en a ~~. C!~r, qne perder por la ~mtn1-~ SOL Y ~OMI3RA ~ire las ciudades de Omaha y

á~~¼~ ~eg~lro,~que gormen en sus filas iml,flrtante ciudad ~lieantina se rna dife1-encL~ies rasu~Tadohonrosoa los valores dc~Toulouse el ~ tiene ~l Sans verdaderoca- ,~ extremo y eompreridiéndo~on~,~O~III iarm~ncitav~ncidas~SaTt Lake, ea 1861, sÓlo tué la(‘art~dngsbardiflas adqut- ~ guardameta lbrir, el zagueroriho. para io~dos bandos tuvo rl PúblicoJ (IU nta I)llrte (le lo que co~t6alDeigado y el interior Burger. Pero la obligación es tan pe- ~drlño.~osy muy jetas aptausoe. ~(18 X 25) por Ma~olita-~2(Yh. Centuryl~’ox fdmar la pe.In~t~sbajo precio en be- y así es como el partido de llOsa como ineludiblo y esta lar- ~______________________________1 ~ ~1CU1~. «EspírItu du eonjuista»,

1~ eet~�bide sus raicrece- esta tarde en ci Estadio coste- de Sana y Orihuela batir~mnci ~ ~ 6aUarta t l)r~adaen la más Uestacadade~~ d,re~ ~~i) tiene aires internacionalea, ~I re como io~ buenos. con~ REPARE srj RECEPTOR EN ~ • ~las novelas del ramoso escrItor

1 ~i~iUCI1, 70, praL ~ ~ ~ ~ ~ 10 N ~ 5 HP. ejemplar deportividad en bus- Aun cuando desde n~pnud- ~Zane Grey. ~ca Ue unos puntos que seránde~Radio MoIins de Rey~~ ím~pusiéronselas que e11 ~~ososados bOmt)rCs que ms-

X~kS ELiMINATORIAS DE í barata.C. Bailén, ~3 Cefinitiva hablan (]C adjudicar- tz.laron el rrimer 1iit,~jlelegráfi-vid~t o muerte, como vulgar-enantese dice. pero que en for~ MOLINS DE REY ~se el partido, no vor esodecayó ~ eran 400. (‘erca de t800 per-$~ epecial pata carreras vendo ma alguna podrán a1ter~rla ~el aterésdel citnnto de Ja tarde ~ona~, actores, t(~enicos,etc., iO~fraternidad deportiva entra dr anteayer,jugado en la -an-~rnarofl parte tu ci rodaje de e5-~ ~,bert Y(~UsIgyvtr~ni~t(~Wuor4le~1una~cena dC 1asupe~prGANTEANOChE EN EL PR1NC1P~Leh~del Sol y Somora por Dan! ~ película. La e~pedlciónorigl-COPA CATALANA HOY EN EL PARQU~ DE S,lrj5 y Orihuela. ~ ~LACIO ~y Carmencifa y Manolita y (la-. ~nal recorrió 1.700 kllÓlnertoS. El , ~ 20t1I CCIZIILEY ~‘O~«ESPIrItU ~fe conqni~1a»,que fl1u*~afla

—— DEPORTES El Sans fl~ tiene (lecidida su

u~ s ‘ 1 4:-It:; Ñ-~f~Salas Hf~ aliiieación y sí convocados a: J~111I3~ CÍUI1~I~1vencÍeron~!’lrt0 Y ello fué porque hubo tircctor ~‘ritz Larig~ cubrió 4j ~ estrenarácii el cine Kux~iaaILópez, Sasot, Cros It. Alcácer, ~aciertos a granes.es dec!r~que mil kilómetros d~,(leJlollywOc&1 _____ Capitolio ~r~4eir6po1i~j . ri r~ost;~t~r~e El equp~ del San Martín Parchada,Hoyo, ~fontané Egea, (30 X 21) a Anto~ll~a y He~e~ «o~Jjioneros tardaran 4 meses _____Navarro. Doménechy (lorizalez. Partido formidable’, estupendo,B 1 C 1 CL ET~~S~~ días en terminar su obra, ypr ~& lfA!eUd~& Y sesupone que, la altueación arrollador, el de Julita ante~nocl~e y 13 chas en terminar ~J~splrltU

1 lUNES, SENSACIONAL ESTRENOlos es~uctiostardaron 1 1 mesesLas entusiasmosdel novel y

corajudo eon3unto del T. Sala JornadaOObl~la que esta tar- cl’l Oilhuela ~ci á la misma con ea ta canchadel Pe~nctpatPatacO~.

__ _______DALTON~_e Flijot que esta tarde volverd de ae ofrecerd a ~OSaficionados ~ ~ Cual, el parado domingo, es- L~ cali±i~’aríamosde exhibición Y 1~e~cdrtquisln», la i~spet-Jtaculara sufrir ruda pru�baenfrentan-mrrtinen~esen el Parque de tUVO a Punto de empatar ca no exageraríainoslo mci uiini~iue. saga de una ¶~ra tdli ley, ConRandolph Scot, Robert YouTlg, ~ 4 ~R~SEP~P~ A M A O E Odo~eal potente San Andrés cfl lleportes de! Outnardó. El San l-io~tafranchs CCII La España Porque la Lupel-loridad ~ (4Ue uIS? Dean Jagger y 11 irgtnia atimore1 ~ ~ ~lAN NAZ ZÁRIel pro ~o terreno de este. no ~dartín eCha el completo en Sa illdustria!. ata a lo largo de todo el encuentroaun cuwdo considerandlficil dos interesantes choqios; el ~LA FASE F’I’AL DE LA TERCL~-~o ~e la vid un so o momentodudo- i ~ ~ ~de tíguras cstela~es.han euLido merma alguna y, piograma de T~urflO y nos ofrece iue tan ijatente. rau man’íieata que _____su cla~[ración ante tan pode- primero. a guisa de p~cbmiiiar, ~ itA DIVISION ~ ~t vacilante, ni to má~m~nimoMALLORCA, 237 (1 NTEE BAJ~

en iogt-~f un bucu resultado si-~s blanquirtojos y e~primer El Gere~a recLbe ~l Melilla — ~ ~1 K u r s a aro~u rival parceen empeiiados entre un fuerte combinado de ‘ MES Y RAMRi~A ~ATALLJÑA)

Co. menos que prevista, pues a glón seguido,como plato fuerte,~Y ~ S~aini~eaal S~llI3n~er ~ 5~M~Iø:SllPU~1O~T1fl1lleularmente Gallarta. la meior ~ MAÑANA ~OC~Se Jugo mucho a la pelota, par-

po’~hle. Sin embargo el Sati Cops Catalana entre su primer den ya dejar perfilados a los equl- manifiesta de Maaolita, que ya ~ LA BASADA «~NhA ~OVFI- ~ 1 ~~‘C~t~tarde que haga decorosasu �quipo del lIorta para el lmpor~eliininacon que ya estaba po- lanCe ~TorncO Artés». Y a ren- sin duda de las cuatro, siendofltt(Iie s~le puede exigir un im- la eliminatoria decisiva para la Lo~partido

50e esta ICi-de pue- dO subray-ar la recuperación ~ ESTRENO I)I~LA PELICU- ~Andrés, 110 espera con(iado‘a su equipo y e~del Alegría, Pm- pos con mayores posibj1idade~de evidencié hallarse aj límite de~ LA «WESTERN UNION» IJitii ~ ~ ~ ‘ ~ TOR

te la eliminación del Júpiter, suienfe alineación: Mon Camp- gunda Divisi~ ~ Vcsar su crisis. El resultado fi- ZANE (~REY ~ C-AMERINIvisit nte Y tienen muy ~reSen- ~rit’and~ los mprtlneitses ta si- alcansorel aatonn~a i~iSonadaS~ ~ juego que tenía antes de atra- ‘~iI~m a r ~o‘Por 10 cual, los andresensesmrny Giménez~Jodas, Parare- El Gerona con la vicita del po- ~ ial de 23 x 18 f’avorable al ban- ~ ~-- - Odio~ Intrigas, luchas, desaifos, traicionespresentarán Un buen corabina- da. i3osque; Ara, Fernández, tent

9 ]tte~illaque aoio calió battd~ ~ do azul es fiel rf~flejo de 2o su- ~ ¡Si&ugre y terroi~en la estepa rusalno. Cie’aS. Betancourt y VieJa. ‘ por la mínima del drlteil Sardinero ~cedido en la cancha. ~

~ ~‘~?‘ ~ F 3~aCeocho días, tiene la oportunidad 1grande de quedar solo en cabeza 1 ANTEArIOOH~ EN EL CATALUÑA Adttmils, en CAL’LTOLIO

¿D’-’~:~’~~A VD. SER PROP1ETAR~O ~ a la misma l-iora es batido en El ‘Lasa 3~ItilFin 11, VMlC~flJ- 1 A Y O U E L U L Ci 1Calvario el Santander. Pero el Me-cc~’5~ TAMENTE G RATIS? L05 _ Amorós,~l puntal Oe la ¿aga ~ ~ ~ ,~ ~ ~ Cob JACK QAKI~ Y 1~dL!~UA Al~1ERfha llegó con sus mejoresciernen-

nhl~eUE°f)Fl(me,, VRBAIt!ZADORA ~TILcOM, REGALA 10 mii tacaba de Ineorporarse al cuadro ¡as horasde ja noche sin que el suofiopalmos (le terreno ~, los compradores del corriente mes d~junie 1 re~t-iblectdoPor cornplet0 de au le~ ~ °°~~Øja ai orRanismo ~‘s.t4 despuésngotado. el sistema flerv~O-en colnbinaciiSfl con la Loterfa Nacional quesece’ebraráel día ~SlÓfl y lo~de la Inmortal ten ~ e~cOntinua tensión y sobresa~Lo.

5 de julia próximo ~deánque jegar como ellos pueden ~ a la ~iOCheangustiosa,saIga y pa-t~ac~r1opara auotarse una victoria sada. sucedeun dia en ~Ue fo es Pa-Para inlormes: tRB~~lZADORAVILCOM. Frge~67. - Tel. 30947 ~que debe ser clara si su vanguardia pierde el apeOto, una Intranquilidad

stble el tra~ia1o,DCele .~ cabeza. se~ lrufundiza. 1’ excitacIón continuas nos atenazan.El Santander con su $0 victimas de la rna condenadelViCloi’ia sobre et Melilla dtó, al pa ¡ ~ aufre usted esteastado pida eon-precai’ia insomnIo.

recer, mue.etra~ele desfondamiento,~ a~a su nudico Y recurra con cenSan-

za al l~ós~oroFerrerø. DespuCs de un~por eso ei~tirnarno5que esta tarde~ breve tratamiento cen cuat~~ seis1 el Salamancapuede vene-r sino de ~ comprimidos diarios, el sueSto repara-manera holgada con sufic’ente Ci ~ ‘~O1VeYt a 5.COmp$ñsrle. Su deSpet~-riclad de marcador,pues no liemos~ CultadeS lot&ectuales Y. sobre todo.e ~ serS alegre; notará cómo sus fa-deolvidar qu0 los salmantinos, pes~J ~ memoria vuelven a aquella lucidez

que usted afloraba. Y una sensacióna sajir batidos de Vista Alegre por ~ de bienestarfisico le har~desearcon-

Pl- ~coinpeticajn corta p�sa in ucho ~ ~ ~lempreel tegltlno F6efo,oFeaer.tres_uno Cejaron eon~tanciade si ~ tinuamenta entoóaaun canto de ale.gran momento actual, y esto ~n 1 gria de vtvir~~ecli~Cclu heltecloses.

,.e..~

por, FERNANDO LIENCE BASU~

Je M~Subirachs enl C. Vafero Arbiol

1~~~

la C~,so de~ Libro ! ~ nz,cot~Ca bOdCg~~a Expone en la ‘~ji~OLIBuen camine inicia este jown ~ ~ ne~Y alEunos pai-~ -‘‘ Nl1i’~iri~, VERSION DE L~

eSCU tOr CO leS obras que presenta~ saJes~La ,suPel’hJ.II PARQUE DE DEPORTES DEL F. DE J. FtEVl~TAINTEIINACJONALen su praera exposición. Re~pira1 TOda~de lo5~prl-~ (U. D, San Martín) —————— del LicEo Palíts~ota i-:i viernes por la noci~een el~li’ALlA EXPRESaun ideal etiótico profundo qa~vaj DlCIOa e5 evldente.tJen busca ae lo interno e tutrínmeo. j ~Y que tener enJ ~ Hoy, domingo, dia 13, EXTFIAORDINARtOS PARTIDOS Mañana, auneS. día i4, ten- Tt?.~troTivoli tuvo iugar pi es~Ultimo di.cipulo de Casanovas,su-1 cuenta que este A las 4’l3~ SAN MARTIN (B) - IJORTA (frufeo Artés) idrá lugar en el elegante itesinu- ti’t’no de la nueva versión d~po aprov~-charlas enseñanzasdel pintor lucfla conl ~ las ~. COPA OA~IALA~A f ~ ~ .~ ~ ~ - ~ ~ ispote~siealucha de 400 ~ rante aWlIld~-Or l’uiacc» -un bri- ~lt,~lia Expre.ss revista interna~

t._, hoznisres valientes que lleva- ~llante Y simpatico e.eto; la VI ~elirLil tíue en su pirimera ver~aquel parC. a elecciónde unaorlen- ~ dificultades acoCó-tación moderno que c000cemo5con ~, micas que no le 5 ~ ~ ~ ~ rt iii ~ ~A 1 e g r í a ~ ~ Hoy, domingo, 13 junio, 5’30 r~n e! primer hite te~egráfke ~c~ Poligl~ta ~ La revista y en cada uno d~

Cena de los L’t alumnos dat Li- ~stóii obtuvo un éxito resonante’~el nornbr,’ de «mediteriánea».Se~ permtte~ tarnitiatobserva ea aus er ‘aciones el estu-~rizarse con lo~temasal aire libre; ~ (PrImeros equipos) ¡ tarde a Palifornia combatiendo a El niagnife’o local ofreC�r~íCO- ~ cuadros, fué acogida coi~dio que br hecho de lo,~primitivos, por astO 5010 destacan entre éstos1 Entrada OraL, 5; Tribuna, 3; Socios Flortay Alegrla., 2~otros ; Eliminatoria de ~ ifldios, a lt~ re~iegadosy ~~) sililipre, qUe se rializan ñes~~prolongadasovacionesy e~ei1,~í los de las calles de nuestraciudad.~ clubs, 3 «COPA cATALANA» a los tra~dore~i 1 titS de esta índole un aspe(’to~t~it1flfan nuevamente ios pres~- ~—~-~-rn Vamos.puesa ocuparnosde lo que~ Tranvías 37 y 45 y autobuses Roca ~ 1 G u A ~ A D A ~ ~ ~ ~ ~ ~ar~o’eriaticaIl”l; eLoy 3 ílonos»; Hermanas

suntuOso Y Ufl tono efe uu,lin-~t~giOsosartistas Navarrinj; Vei’~1 eç primordial de ru exposicién:CO- ~1 mo •bodegoni-ta llega a interesar—1— N,i~a,licItas artistasque fiiei’o~~nos ruy la c! nsictad de su p~nceI.~ LOca.Lktatls’s anticiladas 1 especial. 1 prctlurlgaclamcnt~ OvucionadaMque siguiende un camino de oi’ion-1

1 ESTADIO DEL BADALONA C. DE F. I~~ A R C E L O N A ~ descielas1]. 1 ~Eo1li — Torr;giani; Marilattji

J ~ia sen~ibilidaetmuy bien equiU-.l( ~ (AVENIDA DE NAVAHRA — ~ ~ ~ Prof, B) ~~uqueríadese~asen 1 ~~t? MART.1 DEFIEX La distinguida eoncui-reneji~Mot’gan, Valai y Marmella. ~1 tacióxi i eallsta ~ahe tiltrale una re- 1 e ,

~bt’ada. La corporeidad de lo~ ob-~~ ~ioy, domingo, a las ~‘3O t~rde CAMPO DE «LAS rORTS» 1 i que asietió a la veladt1 prodigi~

ras, arenques~alado~ y objetos re-!1 ~ EL I~TEKESANTE PARTIDO ~1Entrada al campo reservad~,1l seguidasemanade éxllo ~ ~ ‘ ~ ~ ~r1ist-as por su acertadalabo~~jeto5 r’-presentado~,frutas, verde-~ UL ~ f 1, ~5iJi:P m~rccidamenteSU~ aplausos ~

~1 (taleros, de-~tacaapor ta t~orta1Pza1 ~ para los señoressociOsde un]- 1 ~ los va.ticinios que se Y l~tcortina sO levantó repCtid-i*!eohre la tela. Todoe

5 observadocon l~ ~ ~ Q ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1 1)05 ílubs y farrnliares ~ l~-c~eronsobre la pe]iCUIa de ~‘cces.— A. NIETO.natural con que lien sido vertidoslgra~~vigor y y~t’apicaeia,pero mu ~ ~Campo Pueblo Secoi doras», quq se proyecta en ci eLA I’EJtFECTA SOLTERA~1 Luis Síenctrml «lae1tJQtl�l~íade se- RARCELONj’~) un fondo en el que sienlpl-c juega ~ ~OP~ EXCMO. SR. GoBERN~Do~CIVIL DE BARCELONA 1 cine Alcázar, han sido supera- (‘l-IEACION CtJMBf~E DE (~UA,~con las luces de tui claro~iciiio~1~ i (Final calle Margar~t) ~dos. Por la amplia- y cñmodasa- I)Al.CF’fl MUÑOZ SAMI’EDR~

¡ T1’O1e un oncepto «CIá y catela‘, ~ E N 1’ f?~A D A O EJ N E R~A L ; 1) 1 E Z P T A 5 , ~ rd~’l8~del A1~ázardesf~la(flartamen- In ~xlto indiscut~bJese h~~ciea que ésta es la v~idadera clefi. ~ ~ ~ ~Hoy, domingo, a las 5’SO ta~rición de su idiosincracia al que ~ EL ORAN PARTIDO ~~ una mayor caliltriad de publi- apuntad1i Leandro Navarro cor~~heme5de ~ñadr una franqueza ex- ~~ Canipo de~~a U. D. de Sans~~~s ECO — GRACIA j mo peluqueroy como boxeador. ~representu c’n ej Teatro Baree~1 ~ ansioso de divertu’sc’ con las Sil Etas reciente comedia eL,~PCI lpeLias del gran Saridrini co- J»’ifC(til sOlt{’ra» (Pie a diario se~presiva de rusticidad atrayente.N~hay dada que &jflndo a parte sus

1 ljeirnit~docoiuotidaree en este gé-~

1 A las 3’45, urde, pa~Vidc preliminar y a les d~O 1 TORNEO eCOPAAItIES» ~entrar en su tercera scmanadel Jltim,i primera actriz Cuadala-~cualidadespeisonales,lo que le ita ~ A ms on ~ domingo, grandes partidos 1 jora Yccinjparíe este niagnífi-Tal éxito obtiene «Peluqu~ria.ce de la mañana: ~ (R~) - JUPITER ~ (Primerosequipo~) ~de ~efioras» que e:t-á proxrna a Triu~fo de V~vecaUndfoTs~co triunfo, la genial y persona.~~ el-o cte pintura e

5 la práetka de 1 EL DECISIVO CHOQLJEI Socios de Clubs categoríaIkaCiO_~proyecciófly el pfiblico se delei-I PUbIlCO Y crittca e-’tte la la- p~ ~luñoz Sampedro ihaciendo»

princ~pa~nieitede los egipcios de~ JOSE Truco ~ISJ\..1~JS ~~RIEIEEEI.J1E~II#./-\riat Y primera regional, bonitia-~~ tamhten Con la gtntil Joaifl bor insuperable que reaLza la ~ pei’son-uje a ell~lencomendado~nictio~ ai1~~dedicados a su esta-1010. 1 ción en la entrada ) ~1oflde11 en «Mi mujer no es sol.Jgran eslxvl1a~VavecaLindiors Ofl con una maestríay una sensibi~~ — ~terna, película cori la que so Sil primera película «Fasena- lidad, de Ja que ¡~odeinosasegu-.~‘; ~‘ 1 eonipleta el programa del cine Ciófl, que COn tanto éxito se rar poseo la exclusiva.lo~que aa ie entresacarcatas eu~- Dentro del ím-~[~ ~~NEO rLASIFjcACION TERCERA DIVJS1ON CAMPO S. D. ESPP~N~tlAleazar. ~ iLa pcrfeetasoltera» es todataneosas anotdciones con las que1~ pata caSacterístico Bonificación en Ja entrada socios clubs categoría nacional INBUSTRIAL ~La estepa rusa en “La hija 1 ~ T IVOLI ~emocionante.de iuterés latente,una Señora coniectía: amena5Cnt etele la vida que inyeeta a las - ~‘: de su palets, nos 1

cle~al aie-alzar irocusa ir impreg- ~ :::::.:~,»::~:. ~: io~icio’~que c~le-l—~ ~ ~ . ~ ((~~‘.~ Hostafraflchs) — 1 del Capitán” j ~ có’njra sin bufonadas Y senU*y regionaleupei’fa’iea eorpÓr~asEs indudable :~:~:~.::. ,\ ofrece en esta ex-

y TODOS L(»~~ mental 5lfl pedanterías. Una~Ca1100 algo de 10 racial, con o que .‘-‘-‘-‘f” ~ bi’a ea Fayana Ca-! Dom~godia ]:3 jimio 1U48 ~ ~ vecesel pasajeadquierecu-1~H O Y ~ 6 y WtIO tI i.~ tIp Leaudro Navar~ e~~on’sigue que las emociones ~a~an ~ ~ -:~ tsldn, sil ultimail C~fl1PO C D~San Andrés ~ J0RNADA\EC0N0~11CA ~tc’goría de protagonsta cii una Una palabra; Y escrita udred~tnldaa a nuestra manerade . cutir; ~, -‘‘~ ~-:. •.~ ~p~odueción con te~) j~las 9’30 1 Película. El ambienteruso no se~ ~EXHII EDRMIBABII !! para que GuaditaMuñoz Sampe~tic aquí el encantoqi’~ a nue ticS ~ ~:‘•‘ ‘“ .~. ma5 de Gerona Yj HoY~domlngo~a la~5’15 tarde: ~ J~~ ~ » vu~c~~oIba logradomejor O~el libe (ho ptic(Ia eVl(IeFI(-Iar_ de J1UCVO~Jcies prodace sus trabajos en tos ::: ~:::.‘ I3eño1a~.alucho ha) EL I~LERESANTE PAETIDO A las 11’30 ~aiu1~ se ha presentado un paí-1 La gran reçLsta luternaciona ~Sil tta~L’golíade ael?iz de exe”p~

~~‘e ~11 F~Ba~ce1on~1tevisión f1e la. estepadeso!ada.l ITALIA EXPRESque en~Ontramo~cualidadese~pre- :-~,> . trabajadoen e~to5j ~saje netaito o aun irnpresionau-~ Ci(ifl.

5ha$que CUS SOfl familiares. ‘~ pr- - “ ~ de priniave ~ ~• ~ndrés— T. Salas ~iios (afici’anados) ~ pitán». esta estepafuLrte y trá.-sar de que5e trata de figuras mas za y lo ç~aees mejor ha recapaci- ~m 1 En la película eLa lIlia clet ea-~

~gi’a es «leit motiva esefl~’ialde~1 (NUEVA VERSION) 1bi~npequefios,niodela con acordes1 tado —uble Cuanto se le dijo. Coxii-t~ro~undca que llegan tuclucO en lOS~pr ‘ ~c1o pues, .~u irnpaeikncia pori’Cstros a chorrear de vida y ~seu.~ ei efecto que produciría el~ ELIMINATORL& COPA CATALANA - C. A. øo~taftancb~tati argumento y esce’nario aqc-1i:: UN CONJUNTO DE Alt- ~P010b~~5cruzada~tmñento. No toda la producciónIle 1 nue,o camino niciado, de iná~só- . 1 cuado para toda l~.~rairia. 1~aa mantene-se en el misruo ni~e1 1 lid.i con~lrucci6n.Francamentepor~ Entradagcneral~6 pesetas.Bonificación Cii 1~cPb-ada socios~ En ambospartidos ise disputarón~ En la estepa, bien nevada o ~ TISTAS JA~L’tS JGUALAPO ~ ~UM. 3~)3 Por EL~tay p!~a~5anteriofes en que las~mi parte lo ~ré qusela forma está~ otros Clubs ~ juagpfficps trofeos descarnada,se desarrollan l-s~ Véase cartelera j ¿ 3 ~, S ~ ~ 9 9doreza,» so acusan por exce~ode ~ cai&Loa ~n general, no abusa~ ~ ~ .. - pi-iiiclpaies acontecm~entosdeeStillLaCl4ln. Sus méritos ,artist’coS tanto del tieg”o ea. las sombras y ~ds’~taranpt~~cipatmente ~u «Cada_1hay J~tall., que indican que ha pm— ~qué’,s, sZdate~nidad»y aMajer Pal- fundisado en los acordes. El 1sul-

1 T E A T ~ O S ‘harn LUCES DE VIE. ~ ~ ~ ~ ~ - ~ ~ ~ ~ ~ GRAN VTA. (Avda. des~rsdoses.ha ~ retrate rnantie~e1 t~do~ de una fuerzo más ier~unsl , BARC~tLON~.~r. 13751 £ióñ, ~ despacha con la 3fonum~ntal).Mali-NA en su nueva ver- .1osd Antonio, frente anie todo que demuestraUna ge~ta1 ~ 1ia~taiaoy su obra mds que cua- Cía. Guadalupe1’4uñoz o~eatijas de anUcipa- rial a las 1030. conti-tión libre de preocupacionesaur~~dros rroplaaieatedi~ho5eran no- 1 Sampedro - Luchy ile- ~ CAPJTOLIU Matinal a 13 RUE MADELEINE, BOSQUE, PRtNCIPAL y r~u~desde las 3’dO,dentro 10 ~1á~icode su manera,Pr~~tas aa gran tamatio, bOcetos ~UC , tO Luis Pena, hOY FOLIORA~A. r. iOi~. tas 1(530. ‘Tarde, desde t~orJ~De~cagney, Aia- VI~KDJ. EL PRISIONE~ AVlt\1L’R~S DE PUF~eatd taaabu~nuna coleccb$nde di- yecogtai~a sinhais monainlallea de Y todos los dia~,6 y Hoy, últIno Cia tic cc 3’30. COMO MEJICO -“jO riahella y Itioharti Con- 1-tu DE IF’; EXTRAÑA FALO I3IIJL y LA MU-bajos que forman parte de su sé- un £fs’eto de ,ua jugando siempre~ comedia de Lean-dro catalanasSuris Visr Guizar; LA MitNSION treno de ESPIRL~UDE 42ATALU&~. ~latina1 a 1s’tt%!Ø Matinal a tasiO43: La Jormidahie teación Cia. Ounk has ~iAY DOí~, cori Tito 1-.. Msna~a,noche, ea- MUJER y No-Do, ~ F~\TkSMA.has preparachSn. con los ~oleres mas ()pUSStOS, una t NavOrro LA PhRF~- Pío Dcvi. T trcLe~ 4~’l5 DE DR-~&CULA, con CO~QL}1ST~. ~ io, Tarde, de~d~las io’ao, cxTR~N~~tu-

no~taele co

5or y nada mas; cato si, TA SOLTERA. Leerta níx’he lO’45, el garn .}ohfl Carrnitn~. Loa ~ ~laiin,l ~ Ultimo d’~ de PA- j~t~~e EL l’RlSíO\E

~Grifé Escod~S. L. redund~nct~dci lenguaje. ~t~aion ~uatdalupe Mu~o~Saiai ‘j~ro~to’ Pracitorien ~ll y \o-Do. idS JI. Tirde, a las 4 ~ ~ ~ \AO (~API_ DE ~, Manana,a SION DE LOS FUER- RO DEL CAsTILLodeSCrito Co’i gran desenvoltura y e~pre~arnenIe’ p a x’ a ~ cixu FILLS. Cjaney y Llonel AL-A las ti nanies-a’lu TANA. Mañana lunes, CALLEJON sr-~s ~Lt-~ GALE1UA~~E ARTE le dijo clac era una genialidad; TO pedro. de sCoflchtt~ Plqa- i 5 COL~S~tUM.Natinal a 1-~oche,a l’as lo, COMO y~ ~toatn~ ‘FE~ ~ y L~ VE’SG ~\Z ~

/tVENWA G~íNJ~IEALISE~IO,4&~ prude’nlerndnte lo clasifiqué de M BORRAS. Tel!, 2.~G27. ~ T. 15147. Hoy ~as 11’lO Tarde 4; Cc- ~ ~o HAY I~S, ~ ~ SA”.GHst SO- ~ MONTECIUSTOEX~tRAQEI)INARIA bu, puro superíscial, recomendán- Cia,’ dtlarUne’z Soria. 6’lS 3? 10’39, Precios pecal, ó’20 y 1100110, ~en ‘fiLa ~1aizat; L~ ~ JL ~SOLj~1NTE1~ESAN5rE dale que tuai~’-amil

5 atención al floy y todos lo~dias, poputaríaimos.El c~. iO’aO; ~to-DO. fl~’porta ~ ~ DE DRACL - MANIL L Desde las 3estudiar la naturaleza, Dice Baines: ~ Y IC’45, el ii-sitO p�CtáCUiO de Eran e’- le Doeumental~ L5~ L~ ox~ Len Clisisy, t’EI1~A~TE~t,E~TR~ CRIM1N~.LPOR AlIOli

, ónsleo (tel ano: LAS psctaCi6~i DEL tN~ CkD.~INA INVISIBLEExposición sUn espfr~tilptnto multiplica atas ~ MUJERES ~ ~ A i~& ‘mí- por «La~si-D, Roitdy ~“~‘ Carmdíne 3v Le. i~t~ MLJIUI, LA REN- ~ L~ ViDA MAND~~riel Atw~il y -~‘i&i-D~i. DICION DE TITI g (en tecnicolor) Ajuna-fUerzas de una manera increíble; ADAN lIsipOliente es~ ~ prn~entadopor el Derasil y Dooal(.t ~ ~ .~ ~ ~. ita limes: EL FRISIO-

~ ~P~nt~!aCj~~sicasienw~ecaudal de Ideas; Jas pel’ci- Martínez Soria. On’cos diOS, ~ ¿jite- norcs. a ~as 11 T~rd-p,a Es 4 ~ i~.~ roM. ~E IF ~ ~XTR~~~Aaprovecha el tiempO atsorando vándalo de rusa con Mago ~Jailiaiwlly». 4 Cri,p, ApIa para ase- M~~TEC~JtI,Ó.M~t~n.-i flOpAØo) Matinal a ía~ NER~DDEL ç~hTILLO

be con m55 claridad y �‘~act1tuet.,,CALJ)ERON. ‘r iaoao. ~ ~ versión y *in-o. ~ Matinal, a A tas, *i’JO, ~nu’nç’rada ~ puaTo), runtiuua des- MU-TER.i CA SA D EL L 1 B RO ~ ~ n~atiendensinoflojarncnt~ Gran(aa.Lb’ka. A laS Uón. ~as II. Tarde, 4 y 6’-TO, ~\oeí~’, ~ la5 1030 Ru.- ( 3”30, EL L)IIBLO Y MARYLA\D Mati’iala

n, r~.~Pe4ro,3 (jto, P. Cataluña) aqist reciben uua impresien~ viii! O y 1030 E-dtogran- TfVOLL. T&L 3~42n2. Noche, n Las 11)20 (las merada. Exilo de SE- ~ LI. DA’n~ DEL l~ io. Tar~ieCCCL -iua1’~A!~I1DRE(J,pintura otra muy diferente, acumulan cíes dro~ode 1 UiSA ERE- rIng 8 y 10 30 tExito doe ~~Lirna3 .nuW~T,i- tJQ~TO ~r~s LA ~~~íSO .t~u.~-. Ma- de~,de330 LA Pllt\-

~3. M. $1JIiLRA~CILi4,escuJtoraCOSdS inconexas que lejos de ayu- NA”.D5~. T,’lluflfo de cumbre! La ql-sn CC- dv~). No-Do, D~buii~, YUEIATA por Michael ~ana, L~nes S’U\GRE CESA DE LOS UICSI-—.- darse Se cOaftlnsFn, �e enjbrollun ~ }Iertogs, ~laria- V i S~t ~ tP

tCln1(004ll Doeum’ntal y dx~’ode R~d~rav~y Joan lIsa- ~ EL SOL y CL NOS y PASION DEno Ibar~y toda la Cia ITALIA EXI’IIES MS ‘ 11) QUE 5’UE uit ~ !iett HOMBRE FEN()MENO. LOS FUERTES. aLna-. FAIANS CA’J2A~LAN y ~O borral~unas a otras... Con la ~ ~er5ó_5 con ,~ ~ia_ í,oi oRFS,por in,tiev’io na: ~ HOMBIOE DC

atención notamoe las preeo’iidade~ÇOMCIMA. Ti, 15t72. 1-f~5ii - V~uraliuit Lu~ A’g~ntaa. %VP~BSOlI.Maitoal a 3rs l~xelti~sion.Ma~iI a LA COtQUIStI’A ~

30 11~RIJt•O y ias recogemol; cosi la di~tracc’ion Cia, CataUna Bárcona. 5 1l,oitus, L~N a y~,a ~ Ai~i:~,l ~ n. ‘r~a~,a’~a ~ ~ lo ]~A ~ ~ ,yRES Mos.&jamos uuisá, caes’ al Mielo ci ore A las O ~ 1O’30. ILti- l~lar’bettI !tl’ii, Tu- 5u5 lj Tarde, 4 -\ as iadzu~6iOy lOi’OO. ES- ClON DE ‘rrri y nr’.-mos dia~del ~-en-acio- rs g”~ni, fl~’i,i V tur- q ~ y noche ioao, ~ u CCJ2IA LE SIRE’~5AS l~OLUCIO~iEN ~tLPI.- Pintura y asa ~per~a

5corno cosa ba~adi». nal d~-~toPIGMAI,ION U). Cje. 1’ ‘-sioa ~ ~‘ ,~ei’adas, \o-lJo, i)ilvi- r~urDsther \~±tIiernsy AtAR. Mañanat L~& NIZ~ y NURI3. Mati.~ -~- —-- - Aquí tiene este p10101’ el medio pa- ~r su más-‘ ,ten ai e aealae~ón, j.., y FASCI\\ aCL’)N, Ited Shelzori 1’fo(~cySA DE LOS nal; en NIZA, la5 1030

~~ Sala B osq uet ~ ~ a ser O que pretende,~a iiup~ab~- inlC~~u’~te, ~ V!\ ~ Lu~iÇura. URRN(

55 y LL 1~- Y en ~LIUA a las 10.s que en sus faculla&~ 5-ay una ean~ Catalina Bai’ccna. Al,~r- C 1 N E S (1 1 N E S (RITOTI Y LA COt-I- TUrde, continua desdeten do enormes posbilidades. tos noche, ~en u iunal IHii Jñ4TRENO (11t~~tACONDAL ti’.

{ll’e�íi, li) eltefrige- ~ RECSTRl~NO NISRA. 3,30. EXTR&Ñk MU-JER EL PRISIONERO- R. TABREUAS Iso todo lo que presenta aa-rosa reriosiriiSn de lii ‘ili t. ~I,CAZ1R. Mati~aI a ~ Aecuatidadesse- AtM~»RA Ajatt~a1a las FEiIP~A. Matinal a las J~EL CASITILLO DEla roLroa Ti’ofundldad ~u el tondo de Maitinez Seria. ~ ~o-i,~r ~ouxi-iades 1eL~astL~trno en Es- tu, EL PIIISIONIaRO 10 Butaca,3 ptns.Cori IF y I~.o—Do.Mailana.

Obras p&stamas y en la forma; soy, l)iie~s a s~Caar ~ Tel. Ct’~2O. ~ ‘ae a :ao. PLLU- pufia k-I Xl C~spitulo DEL C4ATIU~ODE LF tin,s5 desde laa 330. lunes, CALLEJON SIN~ - lo m~s‘ogrudo’ «l’ago de D,sñoli a, cia, revistas ‘JIruol Ea. Qld EtA DLI SESO- ~ sb~i es C.~taunas, y L\TRAÑA MUJER 14)1 OS SI ELTOS y LA SALIDA y LA VE’l-

ra con Gus1~vo Re. I-~-~-S,can Luis Sandrot, sEt Parauiésy lO n~a Mui~iani unes, CA: PRI”e(PlS t DE LOS (LANZA DE MONTE13 API KARNER aVi,Ia de G~ro,~ae,«P,~tiodel zar- ~ ~ 10’43. Exito (10 Capar~to n~~-ísil, ~ 1mPgcne~,Lo. ii~ttjo~tí,je~SALI~~t URSP~IOS,con Ana Ma- CRISTO.tor cte Porquei’a~», «Escaleras do t~rI’~lladordel ~i-~tuni- Ad’m~, MI MUJLf1 ~ p~y B. (e,~trero -~ ~. ~ ~ ENGA’tzA DE ~‘,cal, Maijana lunc~, PALACIO DEL ClNJ3~-.ARTEi~ aPLICADAS Geronas, y Eglecus de fluñolas» , sCa.. Ui-ante t~pectá(u’u cos-. yo i-.s SOLTERA, CCC iigui oso) aUn cuento ~ \TECRISTO. ETERN-tSiENTi~TU Y 4, ~ Matinal a las 1015.

S~YRAPaseode GracIa, n.° 43 narw d~B~Col~,-rAla~overíay can n”opobta a r,tmo tre- J~aa fTondeIl. en c-olorei~s.~ariedadss .~ j~j~H~jMRREDE LA Desdelas 3 último chaf1uent~~d~loa eu~.s, p~dente,, ‘PUITtDIr C~UE ASTOR~, Matinal a las rr+usica,es y is s-ego& IRISY OS, Matinal a lSS ~ONQ L~r1. ~ EL DLI~BLO Y YO, 5!, PUEDE Q’JE ~\O~l u, Tares, 330 A las juut~ p”oduccióa EL 30~13.Tarde, COntinua~ ~——--—.---—~ - La’~ más betla~mule- hF) i~n-DeTada.NoDo CASTILLO MALIMTØ desde S3~. pp.sioa~PsorniA. Matinal a tas ~ LA DU~1ADEL MU

4~i R,~GO S ~ LEA TÓDO~£~M rlI,M~ ~~-‘ de Europa, Li ~lu- ~ j~j~IDIOTA, ~ol’ Pauiette Gcddsrd DE LOS FUERTES y 11, LA ~tDA IdANDA AtiNO. Mañana, lunes,ciflCnte revEla eJe ~s ATLANTA. Mutual a las y B~h Hope. LA NAO CAPl~KI~lA; y i~RIMINAL POR ~ HOMBRE FENU~‘s~eode Orada

5 34~ ~ EL IflLI!%~Ø DepoftIói’ 1tt~PA’SOL. Tus-de. a tas de-ele 545 EL IDIOTA ~ it, ‘Faxd~,3’45, A las lunes. SANGRE SOBEJiI EXTR~NA MEJER y PARIS Matiial a laseLUdas,. 3P’IO TurdC continua KUR~A~3L.Matinal a las Mt. ~\o~Do, Mailana AMOR istsáana, lunes, ~ Y SUDÁN.

1 ~ Levantinos~..~_~_~_________—____-___ ~ Kisiu5 ‘ JO- ‘t ASANO\A ERO~A‘4. i las ib tEl Cian ~aito de FLl~OMENO~ (~ASTiLLfl DE lE, \OLLCION EN ALTANItO; noche, 1If~3O: La ~~i5’C’io~ y ademas1 ~‘~-~ ueiriia ~O(he, a LL Sur y i’L HOMBRE ~a_J.PRJt-,IONFTLI) DEL luiS. Tarde 3~3O’RE

Top Related