Transcript
Page 1: I1 El Campeonato de Cataluña háçkey •Ci3o Cori el Tarrasa en …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004-09-04 · Rosales Leo, Carter y Chale. con

.

T.TjMPN’flO _I)EPORTWO Tinue, 26 de elrero de 193

r ‘ 1 1a e1I c1;n -, I1 fin uno ent,

rbtró R. Góm€z ncrtedarnent e. •Ci3o equipos:

Ct dó — JuLineh; Java. c!, Peidró oJjflé; Vidiella,

Cavo, Mard.an’o Mazctn. Moxe*ra Noct.

. PUCbio NufjvQ — IJifltpai’t; Ribó. ViUamayor, Cbrin ; CabeCampc Lázait Aho2. Segura. ve-ra y Ribas.

Abó por co vaee y LáZerO(le pena rnxJma fueron cori CaLVG Por Js iocafles IGS antC1reS de1)s tatoa

AncE to M1d&

ZONA hUREMPATO EL SALBOYANO kN

LERIDASigu’ei iVOt-1ítos 1s del Sam

)oysnQ. ConsiguLro u briI1n.te ‘1npatC cii j campo del Ilerdfl2 li pos.có d4a líder e&tá ÍLrnle P°

Ganó e Sala Htjo øn .A1mace-has e Santa culekia er ei Prat de Uob:ega•t mientras que ecpo rp1o e Rap1te.e& gana.h. ap11aneL1t L Redds Y }Ipta1 por u r*udo e1s aCrc al San Sad:.u-n1•

Sigtb? cabeza .tL Saniboyaflocon una ventada de tres puntos0e ‘, jdiato seguidor,nenras que el tercer C1jCa4OcZutkta a øi punto6.

rea ia aoikzación del enet eiai ojo .fsi l lograda por ej RIpolitante Pese a -anteo encajado. Sn 8’rga y ‘la d Suris e Sa.

Se Utegó ai deso co un cia,.. baden, en cambió diistaca por ÇJoro treseero 511 el maocadcç con- déstarlte que e. tári e Ja casifiSiuIéndo.s’ ej rímer ta1to a los caeló el enipic alcanzado porcatorce mimuos en Ufl tira a me. el 5ai-t Perpetua en Tarrasa ancha altura dt GlI. Dos minutos t Agut.detapues se martió ‘e segundc u ceno de Roca, rmatadé ‘ Gas 1 - O Garriaa Opor Sarree de cabeza y a l° diez , ‘ ,.‘y nueve inu os Friixaa cede a Parecia que e G3 por lee re-Sarilét q-& se interna y a la sa sufta4os dbt?nidos fiJear del aulida del mcta desvía la Clo- a feudo habla encontrado la dcci-la red Sión necesaria para poderse za..

A los trCc minutca del segun- fax’ del jugar que en la tabla ola.do tiempo Maaachs intenta mIer. S1’fjcatori ocupa y sin etnba:gc,ceteo u pose de Gil nieta el pese a ia ficeda4 dC su adersacuero en su marca y e1 qu.in o rio ha conseguido una victoria,y último g s produo a ios diez justa es cierto Pero con tu5 di-y ocho minutos al cab:cear flota fou1tadea de lø QU0 parece tu-un centro de Surret. dicar el marcador.

Alib4trd sin conwiicaclones Za. El: partido puedé dtcirse quepefter que ajIfleó ee,os eqUpoa: discurrió en la más absoluta mci.

Tarraeo.—Freixee Ii; Badía, Liani felonía desde un comienzo has-brich Liavex-ía; Beltr.n D la -a ej. minuto final siendo lo inésGuerra; Roca. Aa-tas Gil lciip.- digno 4e deetaciarse it brjflanetiaz 1 y Sarret. labor del colégiado Bajado, y ti

Martoreli.— acicia; Casteil, Ma- sc,.itario gol cn.sguida p)r VErasacha Pujol; Parata, Ma,rtr.; Va. 1agnífico pee’ tu ejecución y po-lera Gargallo Gimeno. Zamora y , tncjaFelguera. Vln el Garriga dispuesto a sa

Dit1rjgutdos por t’l Mar’tor’eii. car «algo» del terreno local yBelda Paeera y Varela y ‘Por el fi-anamen hltmo’s de titmar,Pairraco, Llavería Bertrénd y Gil. que ocasiones -o faltaron p’a

re ello como aquel maeOJ-étiCOcEntro ante e mareo solitario de, Arroyo, que iflcomprensibj)imenesalió rozando la transversal cuan-do se daba ya por seguro. Mu-cho entusiasmo y coraje pusierontodos sus elementos pero pare..tuca de contar PUé su clas1fica.clón bas’antl expLícita y claa,‘ea para haeSci comentarios.

Lo-,é propa arios que parece,no han podido encontrar el re-sol-te nécisario p01. la continuay poca sueot•e en Su cuadro, porlCs lesiones de StltS mejores e.mefltas dieren Ca. casi tEdo elenciucirro la impresión dç no o..grar lo que Con tanto entusias..alo pei’aegulsu Un sójo tanto lo-graron en Ca única oportunidadque les ofreció la dIfenea Vlsi-ante preaion.fldo con alta de’&ttaratados y continuos ataques p&ra que fuera más c•:aro su t’riufo. Su domin’o que fué clero nocristaRzó en el mareados-O

Magisral el arbitraje dI Rtiinéna cuyas órdents fom1aroj- estos:

,- ‘, equipos:vió y dezeó para contener Ja uva- Gas — Arroyo; Simó, Peltó. Calancha rapl.tenae d la segunda brera; Rublo. Claudio. Pedrin; Ve.par’e; en ella con los dedos de’ ni Rodríguez peiró Zaragoza yja mano podrían contarse in. Buqueras.curStonl4 forasteras al mareo d- Garriga. — Vila ; Serra. Géno_fendido Por peni• va Cap’tlla; Viñas. Cbvell; Bru

Inseguro Zabalegaes on ei pio net López. Cantó. l.atrta yque fotulo a Catos equipos: li.ai inez. — AMB.

Reddis.—Seguc-a; Cortés, Rome.ro VíaC ; GU T?aá; iang’aa1i,ia1la. Fojeli. Aetmengol e In.tarnó.

Rap1IeflCe.—Pui; Oapilla Cbalano, AIoy; Vidnu RtVCllé; Dolé.Rosales Leo, Carter y Chale.

con un cinco-uno rapi”.enee enel primer tiempo quedó el en.cuen ro prcticamnt decidido yr € segundo re observd mejoraoc4, n l anercador de tres nue—vos goles.

Maroarcin lico (3), Rosales (3)Chale y Carter. salvando Armen-gol el honor r’euSEIlSe.

Los partidos de la déciniotercera jornada d le. prt5e.t COXfltpStición reiOX3.a1 han afianzado a3e. D Tarrasa en ‘el primer Jugarcon probabilidades de mantenerloe la sucesivas, nunque le siguenci Polo a dos puntos y e1 Barceo.lea a tres. En cala1bcs ‘el AtléticOTairasa cuya distancia € de Ciii.ca puntos y el Egara que a-aciendaa siete, como consCcunCia de l.otisultadcs dI !este cita Ven deCJ’erer SUS pojbil’j’dads’ de ciadfi’cars en os primen-ca puestos altérfljllO de este campeonato

Por trcis tantos a cero ganó elTarrasa al Atético Cii U partidoncC-mal por complilo que no re«rininió» ha-ita. 01 final u esiabl’.cera «cojoqutos» Caere jiiCadu-p’y érbiti’o. Trt,CiÓ Ci Ta ci’ esa port-res a cero que flt’catn iii jo..ven ,- ElECtIVO dCrn’ eeo ,c’nrnPiscudé, Roig y Colemer 1 é”te decrpenal!’y.col-flet» y r i Até.ti’ro onidéritldít j Uit-o da qUe r-aneíoim,ÓArmetigol logró el suyo y t)neoe estc’ partido.

A GErona acudió con tetoso e°IICC azulgrana por hoh r(rl VU ‘lo c’rca dic ‘i’ordlrra eltutoctre- Cti’C lE’ conducta al e’O:atlO carL-& era mojada y i-csbatdí ‘

la pCr1ca d’i couidUcor evité elaccidente. pirc no pudo impediruna• demore dci tt a cuaroa dehora que costÓ VoVtr C COChC albuen camino. . . La dpor iridodde los ,rundtilse, haciéndesecargo dr lo justificado del retro-50 hizo qu jugara normal.irtflte y el pareido lo ganó lBarcelcena POr trts tafl’os a corornarcadoe dos fl el l)I’llfl!Cr ttífl3..p) Y el Stafl.tC deapués del de.;erna pat- Cabot, Agus’f y Lina-rs més otro que e anuló por

1 fala. Evidenció prcgreos Ciertos en

sus £.tlas si (1. E- E. G., en cuyoeçuipo d,s’acarofl Más Mora,Paré y el neta Gairfn. En ej llar.elona, Agua 1 y Vidal formaroncompietisimo y vooz ala lzquier.da siendo cern Cabot, Hevia yDOiclós tos inés Estacab€a.

La ain:eación del Barcelona ‘nb5te .enru’niro del Gerona tuS:Pjrr a Ar ni.n Salvatella Dllclóiriejnibau. Hería. Linaees Viñas.Ca,bo. Agusti y Vi.dal; éste revr-.deció viejos laurCes en variasocasiones, admirando a tCdOS surSpida ejecución del «buily»...

El PolO ganó al Pedralbcs porcuatro tantos a dos en u1 partidoS:-duaniienie dispu ado jugado rtgurosannent0 en sirio y a cuyofinal pudo Imp’onere’e el’ once polista, pos’ ‘el resultado expresado.EJ Juice VCI1ClÓ in.eI1ec1dament,o

V5iCClCLFTADE 75 e. c. - MODELO 1953

Cola horquilla telescópica • Suspensión trasera y cambio al pie

a preco de 139OO PeseUisDistribución y venta en

mes

AMOROS VENCIO A CÓLL(Viene de 1. pág.) de aquellos que tienen una mi-

petencia que se hubiera estable- sióei específica en la carre.cido con Amoróa. Ayer, para que nada faltara. in

Yebra y Guixá, tercero y acta- cluso un &ninibus y más de unyo clasificados, respectivamente, camión re.eto de seguidoressólo existe u-aa diferencia de fueran los dueños y señores detiempo de 31 segundos registra- la carreteraS Y para que nadados a la llegada. Esto quiere de• faltara, hasta una turgencia f tIdr, que la clasificación de ayer nebre siguió todø el curso de lapodría sufrir un revés en otra competición.prueba. Ua superioridad mafli- Presenciaron La prueba el vi-fiesta de un corredor . sobre otro, cepresidente de la Española, se-no existe — at menos por l que , flor Arévalo, y los miembros devimos — y si bien Yebi-a y Que- la misma señores Coromirias ysada han venido manteniéndose i Sastre. También en el señor Joaen esta misma tónica, en las di- ‘ qumn Roca estuvo representadaferentes pruebas que se llevan la F. O. A.eorrida esta temporada, habre- Otra vez !os coso.tilos de esperar el campeonatoreonal y el de España para ver -si las posiciones son las mismas. 1 res de Tarrasa

Una cosa que ceo deben per-Jdcv de vista los encargados de J al Triunfoformar la selección en su mo-’mPflto, es la juventud de Kar- La. carrera pequeña, disputadama’ny, que si se mantiene como sobie 5 kilómetros, y con saE-ayer’ le vimos, sería cosa de te. da a la mitad del recorrido ele lanerla en cuenta. Bregó durante de los ases, fué dada a las 11’lS,la mayor parte de la carrera una hora antes que la de losjunto con- Yebra y Quesada, y ‘ seniors•sólo alfinal tuvo un momento Poca historia tuvo Ira misma.de flaqueza, que aprovechó Ro- que Martínez fué el fácil ven- cedor, que supo arrastrar trasjo para pasadle. sí a su compañero fican, que

Rojo hizo una carrera muy ayer confirmó una vez más, lasregular, y la escasa ventaja que enorrnei, posibilidades que tielele tomaron sus dos adversarios, este ,ioven valor para el futuro. Yebra y Quesada, no indica gran Martinez y Ricart — en plena cosa. formación —. y salidos de esta

El leridano García, muy retra-. sado al principio, fué situándose enorme cantera catalana, debe-

‘ y recuperando terreno al final rán figurar en una época no‘ de la carrera. muy lejana, entre los de primera

Guixá también fué en el tilti- línea.mo tramo del recorrido donde participación Ca esta carro-pudo ganar parte del terreno ‘ ‘ fué muy numerosa.perdido. Sin duda, el azulgrana, Por equipos, ci Tarrasa logró

; acusó el esfuerzo prodigado en URS nueva y merecida victoria,siguiéndole el Español.el Campeonato de Barcelona ha- esta carrera vimos a unosce ocho días. ‘ nuevos elementos — muchachos

Toda la participación nacional ún tenemos entendido de Ge- de fuera de Cat1uña, quedó re-ducida al nombre de Amorós y ilda — que defendiendo los co-leres del Universitario lograron al del castellano Cerezo, uno de doe de ellos clasificarse entré

‘ los corredores que viene domi- 105 prinierca. Un sexto y séptinando en las carreras de Ma- , puesto hablan ejocuentonlendrid, detrás de Mariano Martín. te sobre estos muchachos novaEn el cross de Manresa-Smi Vi- tos ellos, y que con un estilo

. cente obtuvo el onceavo puesto. deficiente defendieron bien su Después de este primer con- c1asificacin.—.-GERARDO GAR

tacto nacional, pocas consecuen- , CIA.cias pueden sacarse en definitiva Un Amorós en muy buena Algunasforma, un CoU que no lo estátanto, Quesada y Yebra con Ii- ¡mpresonesgera superioridad — muy mini-ma — sobre Rojo, un Karmany 1 AMOROS. — El corredor demucho mejor que en la Bouin, y audete, a pocos minutos de suun García y un Guixá de qule- llegada, radiaba todavía alegría,nos cabe esperar una mejoría de . por su triunfo.forma para las próximas compe- —Estoy muy contento por es-ticidues. Concretando, debemos ta victoria. Espero con ilusiónesperar nuevas competiciones e Campeonato de España. Mipara poder emitir un juicio , visita de ayer al recorrido, creoexacto. que me ha servido mucho, pues

Un nuevo triunfo del Español no he vacilado en ningún mo-por -equipos, por otra parte fá- meato.cl1 ya que no halló en su más 1 COLE. — Ha sido un contra-direct0 • rival más que un equi- 1 tiempo mi carrera de hoy. Nopo desmembrado, que no pudo obstaste, en descargo a mi mis-clasificar a cinco corredores, los mo, he pasado unos días con fieprecisos, para la puntuación por bre y todavía quedan en ini ros-equipos. IQué ‘lejos estamos de tro los rastros de ella. De ahoaquella potencialidad azuigrana ra al Campeonato de España,en que su presencia a las com- creo ponerme otra vez en forma,peticiones se les señalaba como y. entonces ya veremosfavoritos! ‘ ‘UTIE. — Preparador ¿Id Es-

La organización fué buena, y pañol, dijo: Amorós ha estado una vez más los entusiastas ele- ‘ magnífico Para ganarle hoy pro-mentos del C. de D. Manresa cisaba que Coli estuviese en perhan vistó correspondidos sus es- fecto estado en forma. N0 lo es- fuerzcis al llevar ía prueba a la taba, por las circunstancias que categoría de prenacional. Sólo éi mismo te ha dicho, y esto esun pero, y es que modificada la todo.llegada en sentido favorable pa- AREVALO. — Vicepresidentera que la carrera alcance toda- de La Española, junto • con Saz-vía mejores condiciones, Ja sali- tre, secretario técnico de la mis-da deberla ser dada en di estadio ma, añaden: «Aprovecharemosdel Congost, evitando el tuñiuj- un croes que debe disputarse ento de coches, bicicletas y corre- Madrid, el próximo día 8, paradores que se originan en el pri- ver de probar algún elemento demor kilómetro dentro de la clu- alguna Otra región. Otro pro-.dad, nacional para Ir formándose una

Sería hora de que se pusiera : idea para la composición delcoto a la gran cantidad de se- equipo nacional. Quizá se mviguidores que se mezclan a la or- te a Rojo, a tomar parte en estaganización, dificultando la labor carrera.

,s,

L SAN GERVASIO(Viene do 1.a pág.) En su encuentro de ayer 005

VaS1o Su destacada claaifieación los de1 GEIEG los OzUigranas ebtuy icus goles consaguldos — 153 .ai vieron ‘Una mínima v,.otceia enno tallan nUeaLtos cáíeuloa —pase- un. partido q’u no llegó a SU fidra guiar sohrada-nrn le para ha- nal La baja inicial de Rodes ycci-. cceuPrie’nder que SU ti-junto a l’t5ió d0 Marines éinalízandode Campeón es a todas luces me- ya eJ primti tiempo mtrmaron1’. a do. el rendimiento dej cuadro barca-

No vamos tampoco a recurrir ,onista. Sin enbaro durante laal tópicjo de alabanzas para en.. iDaliellera ttnda aupraron a los6ralzlLr l& briliafite carrera e-eali. y el ms’reado,r a’esla.zarja por os muchachos del San Uti 42 a su favor. Dt la se-Gervasio. Perq para que quiede guIlda Solo se jugaron nueve aP-aun más een.a4a su clase dice- nu ca y ti, GEE.G aprovesizanjio sumas que ayer e ‘su encUenrJ superioridad orn estos escasos ni1.contra el Sana fué una nueva de. redujo a la mínima epmmostraCión d, la solIdez de sus el marcador pero Un 1ncFuntas y da ja potencia como con. cícn’tt obligó a,J. cc(egiardo d tur-junto. Diecinuleve gces a sise, penar fi a la Lucha Cuyaficé Ci resultado final de ee,eue’n. interés por Ja misma se hablatt’o ti-as ua varctactea-a exhibición pueso a su máxima iJRensidad-.de juego. Desde su portero has. poslció1- ha sido pa..t’a el extremo izquierda estuvie. el Granoliors. Los auflesariosron a gran a.ltcra y en unión fue’- hall sido oit-o aquirpei que ha mar,toU URa verdacjera máquina (iS muy regularmente y co.crear juego; contInuando eral su meneas crin niucho éxito pero des-tributo d0 oalnperllii que ayer. pués tuS distanciándose para tertepetimoar rubricó co lorja soexn. minar Cae seta zona Inteetflredi,nidad. que viene a ,eilrmr sus am.

¡rin Segundo lugar se ha eIas:l bajos gri ci flipOfl5t0

ficado tj lasa ayer campeói’i el ‘ Sigaibn después G.EEG y Safls.e, F, Badalona. Estos han demtS. Los gerundenses avenajae a lotrado también su gran clase ‘ ha CanaLoses da doe gun-tos pero s“Ido el equipo que s h acarado- 55105 lOs falta un partido ior dLrizado por su regularidad CoSe- el Sabadell y e de hendo buenos y ho.gadcs rttUl. poner que el Sana si-niin&rá. conlados venciendo en .eh-tnos di- la misma puntuación que el G.f1iles y su ventaja 4e SCIS ULtL E. E G.tos sobre su Inmediato seguidor La elvelaclAn de elt5a 5XflP0-viene a decir, al igual qu ‘€, San rada ha sido os gríupkstnfi 4i1ifl..Gervasio que su aupertcrid ha decaes. Durante varias jornadasSido e producto de babee ‘ogra- se fli5flUViei’On Con ej sando onjlmar sus lina Además Gervasio déStOtUd,IhLdJCS JItO yeste equipo SC ha cariiotsa-izado aunque después voJViemn por susIor si. rCCi tabor defensiva y a fuez-os no pudiCron rcUpQ’ra.r elsus lineas ti-azoras les ha Cabido terreno pes-d.ido, No dbs’tsute suel hqflor de haber sido l menos cmipaña ha sido destacada.goteada, Se les he ido e títuleque No tjuvo anac-e el Seus y o.han osado usuti’•ucvuando duran- cenrz.ó con nuicha desgraeda Late un año es cierto, pero Jos zu.. ausencia de varios pun•tates &rtlacios osterca sigueI mantenihn. encuentros inácILes lic rF’d ‘el ratlgio de su poenoiat- vó d desenv(tlYerSC con su habidad y exaíjent juego y su prue. Cual ritmo y aun cuando su rs.ba más ev’idenib ea te maguL cuperaglón no 5€’ hizo rar osfico subcaiprpgonat, P-e aab5n dic cabeza habían adquirido yade lograr. . ‘ considerable ventaja y faé del

También los badaloneses cerra. tOdO imposible siw€rarla. Hay qxei-Ofl el canipeonao con bi-och’e de halaco COfl5ta 5piiO quia -,bs01-o. Dgrota:qfl Con amplitud al SDSCfliS5& faero Jos únicos ven.Granollera qul opuso su uráxdnra cedoi-es di Badalona C su ZeUdofeSlatencla para Inilientar arran- y tvto ts todo un honcr.Car una vic:orla qu ie p’ermitie- ea1 Pueblo SIete se ha clta.Tii-a Seg1n hubiese sido C,1 desen.. cado en penú.l ia posición. Nolaos final encuentro de ‘a Os fliflfl deshonor para vs denordeta, ocupar Ja tercera pral.. la pepuj.ar barriada.clón. Ha sido pues su tíltinia vio- Hacían su presentc1dn n latorta de Campeonato ti-lun, ‘ División de Honor y pese a ufo honorable y digno. seCta han dado ai’enae-e ¡micha

Al final Ci tCrcer ‘ugar de la batalla a Jos primates Su entuMaclasificación ha sida para ei C roo y su constante esdrnulo de ma.F, Barcelona Renioultande momen- jet-nr -su clasificacIón ha sido sua105 duifícilds y pohiendo en casta más peicu,iage caracrísticas.partido un ario grado d supe- La lltiana pasioIó ha sido ¡.

ración han ocupado azujgrana ra el C. D, Sabadell. L4s sabadaeste dtgtjnguido t5r5Q5- ‘iUgr que llenaris que han nutrido sus fijasviené a premiar su eesinedído en con jóvenes valo,res no han P0tUeiaettnt y su fá de superación dido s4r lo suficiente eficaces pa.Esa, «taur de forc» ha dado sus ra zaZarge de su precaria oleelflttuto y aunque su campado 00 caeión y pese a qu el derroebha sido JO destaca-1a que anterlo. , de enusjana y voluntad d susres, l C. F. Barcelona lis demos- eomponents ha sido constante,ti-edo e muchas ocasIones que ‘ tienen que resignarse a terminarsigue siOfldb el conjunto po en- ‘ cofl el «farol rojo». que aigtlnte pese a que en este catiupeona. : equipo debía ocupar, na’t1iran.en-so no ha dado su máximo rendi. te...mi2tO has-a la Segunda Vuelta. 1 Marto DURAN

Balonmano a sieteci jueves, por la ncche, en el Salón Iris

Badalona-San Gervasio, partido de rehoye de laprimera jornada del II Campeonato regional

e InicIará. ei próxima jueves, 1sidad con ‘tOd5 esa gama de a las diez de la n00hC, en ja pi lleza y cadena de emociones Ile.la del 5aión iris el II Campeona.. ga.rá.n a aJoanzar e grado supes-..lo regíeflal de -baflano en la modolid.ad do 7 jugadorts Dos equipes dic clase — Jo doe

Stia equipos Iladajona, San Ger- representantes en los campeors,.vasto Barcelona. Pueblo S.Co y to& catalanes dci 5ño anterior—Sabadell y Granoliers van a nao. habrán d ofrecernos en ese jos-div sus fuerzas Con e fin de que nada inicia1 un par-Sido memorasalgan los dos rprtsentantes ca- ble que sin duda vendrá a cntalanes qu han cte participar en firmar jet popularidad del dEspo?el 11 Campeonato de España d te drej laejonzuano e la modrali..esta especiajidad que e ha ele dad de siete jugadores uno dcelebrar próximamente e Ja ca- los más — por no decir ej máspital. — espectacular de los deetes,

Parra in primera , jornada Cene.. que re juegan en terrenos dio di.mes un encue’IT-rO granda. Nada nlenaionos reducidas.menes van a enfren’tars el Bada. Completarán Ja jornada los ea-.lon.a y San Gervasio. La ezpec- cuentros Barcelona — Pueblo se.taoularidad y emoió con todas co y e. D. Sabadell -— B. M Gro.sus facestas 1ntersanres que nos nolle,rs que junto Con el ante..ofrece el balonmano a siete esta- rjormente ciado, harán revivir ejrán presentes en iO(jiS jCS ere- grato recuerdo de conlpetloioneøcuenti’os peto cii éste, su iflten_ antirjores.

El Campeonato de Cataluña de háçkeyCori el Tarrasa en primer ‘ugar

En las fotos se registran dos intervenciones eeI nieta del Sardañola, durante el encuentro con el Reus Deportivo, en la primerade las cuales fu6 sorprendido al blocao un tiro esorme del reusense Os-pinaS y, a la derecha, aparecen también, en primer término

ambos jugadores en muy semejante jugada. — (Fotos Biarnés)

La primera ‘parte finalizó ccnel resuettjao de des a cero, mar-Cado l prime--o a los 7 minutOsde juego por mediación de Pata.da al rematar de cabeza u-a m.dido centro de Soldevilla El n1sntonalada Lué ej autor del segundo—a, i°s 32 minutos — a1 ieaoIv€run barullo ante ej mareo del SeIlent.

A poco cte iniciada Ja segundaparte el árbi ro ealjeoflá con pinalty una jugada dudosa ante :mete del Mercantil que st eflrgóde lanzar Muñoz ‘logrando así lOsVisitan-Sa, .1 Que habla de ser suúnico taflto, Este tañto pareciódersecener a ios sabadellcnses oque aprovecharon los dE S,llete:para lanzaras en busca dtl CinCa.te psi-o poco después la mediadel Mercantil lograba de nuevoimpon,erse y este equipo a rece-Pecar el domini sobre el campo.Fruto d este ‘ nuevo dominio CtSUn nuevo goi de los locales obrad SIdçvila al rsrua’ar vtni Ial-ea sacada Pc,r Andreu. y Enalinel1t o los 23 minutos. Durá 1C jugada individual ‘conaeguta e1cuarto y último goL de los prope.t,rjos

‘Por el S’a1lEt etesiacaron csvolantes Muxi y Mño y el de-ftnsa central Vilella.

Cuidó del arbitraje ci colegie-do Casas sieflo su actuación bue.cia.

La alineación dE equipo ven.OSdOr fué la siguiente: Joul Bono, Tilella. Poveda; Tomás, Andreu;Sol4evilla Segura. Bals. Torecisy Durán

(Contirnía en 7. pág.)

E)e los oticuontros de Caiiipconnto regional de hockey sobre caen-po, jtrg;- ce, cii Eue’,li-a ciudad, oí’rer’einos estas eles fases que correspondc’a al Jtittio’- — lIbros, en la parte truperior y Polo . po-.dralbes, en la interior, ganarlos, i espcetivarnentc, por ju.nlorlstu

. y polistas, — (Fotos Arruga)

Rapitenso, 8 - Reddis, 1‘San Carlos dC la RApita 25.

(Por Conferencia con nUeStrO CO

rreapoUsai) .—lPor u d&eecánda.lo e hai visto balidos Josreusenses C el estadio dtpoctivoy a pesar de elio podemos adeantez 1n tudgos que éSIe hubieraoeaado carktler de debacle si laatiente no sa hubieee motradoC511O fiel allada en ocasiones -enque e gol era ya cenado.

A pIsar de jo expuesto el equipolocal niejoró su juego en el se-gundo tIempo, ya quJ n el pa-jmero jugó muy d,esbalazado.

Ls visitan es diCron OnsaaiOndI equipo flojo y at defensa se

al ltjmas, consiguiendo lcs junto...CjXas su cuar’er arietoriS. con ‘laque su c-lis1fcCciórr creta tempor’r.da ea superior ciertamente. , ala cl’ lae tdrn’portdl a en’ trjorrs.’rut.s St’i’:a’hian,, CuS ci cuece- deltateto que dcc idió este partido favor dEl Jul’lior.

Y en, el iet ante de la jornadaen l’lrirne’r Ltjvi’siáfl. Crnipatat’or1el Egara y e Sn,ior e el a”podel primero, Eatp aul-ado pta (10ser ectasicierado como It sorpre’rad la jornada y aunque el Egareprr’scintrde con, atún sUpiefltt.hubiera podido rEsultar vencedorPero de frs rp.t- o te posibilidadse d-nc’r-gó el gumdamPta del Se-q,lor, Flend.sil oo que de2izó una‘ob’or’bia actuación dfendiendomagnificaniente su marce y COILeiiilXieiPto mar’J’idr1d tuttAl’d0tOs a los esfirer-zos (12 ¡OS ega.itflOs pia--a marc,rre ‘tanto.s y cib.tener así Jos doe pun os. Benes-.trosa fué el autor’ material deCSt 5int5” e meritorio y mrecido,pues ci portero también cuenta yjuega,

01-ra sorpresa presentóse e laCompEr jtó de egu.nda DiviElóncofl Ql tmpat’e el1lre el Argos y el

Baretiond que putde llegar 1ItC.11.so a costar ‘e titulo a Jo.s azuLprona Cci ‘bCuitalci del Armoníaque ayer roconqeaiat.ó’ Cl primerpues o e ka clas’ificapión. Marcóprintro eJ, ‘Barcelona de penal,F.C1. Po’rrés y rrnrpa’ló el Argos pormediación de Cots-; luego la po- slb’e superioridad y ‘J dominio azulgrana ‘e cstrellnro ante labu’na actuación del Arg, set

, es’pa’ci’al dl su ‘trío defensivo lntegrado por et mata Foca Rica-rly Negra, que impidieren toiraiLmente que ej Barceona inareamde nuevo.

Los restaflt’CS partidos oírecie..cori los triun.fcls más o menos pi-e.ViSibles d’Ci Atét1c-o Tarrada so-bre el Tarrasa: dii Polo sobre glP’edr’albes y del Egat-a sobre elSenior los tres pca- dos a cero;y el Arneona ganando a Junioren campo oouiraiio por tres a unoy favc’rec-ldo po,t- Ci empate queel Argns aiiunCó a los azulgranaGo i-litlCorpora al primc’rr lYUe’Ocon poibjjdades de obtener eltitulo de caniptión de aigund.osequipes. Siempre, claro está salvoutetjors-s ‘t imprieviatas con’tingen.Cias.—X. X

. :iLEi:cic.sos - ‘ La marca de garanua

- , para todos los tipos uautomovil. Vema entotias las Caa de

recambb

lido, su dcs rjores que se fIItI’atn OO 1’i-dad y iaara ooii soltura obligando a Pone a riaiizar relietidasy obe’bias itI1tereflciOnes X1 de-eflsa de si niaro.

Las demás tfl horonses res..ondjeroA bien, PeU1nmen de1aneea n a que bri’llaron Fa-orán y (Amiga que franquearon

•Hospiíalet, 6 - S. Sadurni, O favoraienieiite el gaei baLuarteque de ie defensa visitante hizoEl equpo local iio IUVO4 gi’afl. entraij Oo p1tóri de jue.

deis dÍlutads para ericer por g Borjazu tto que no deja 1 iue ancian-e,s cios cuparos de Fa-no: e5p&OQ para a duda a 1O rr que dev&ivlern ps postCs.eozoiorientts di San Saaurfll. Y A aos 8 niinuos un cner sacadodesde q’e ei b&ón ctmçnzÓ a ro- Pr A1InAZn lo ziemató a. 1a madar hasta que ej arbitro aeñai& flos Amigó d cabeza. A J0s•e ina1 los jugadores d1 HospI trjt minutos Farrá1 dC ti.tettet eaIizaroj1 un Juego brioso rexnató una ooibiy bien 1Llvad COR nioica.eidad en d toda la deanlera. Fal€XtveXfl y a ba’e de eozabidacio_ cinco minutoz para caes..es a ras de &uo en la que in.. canso un barullo ane el martetervenia todos Jos del5fltCres.DJ del Bctrjas o resolvió Solane.rn&szoo modo que terenmnó par- A 22 niiflutos Azoigó coflei.‘ido con seis a cero pudt habar guié e tercsro y cinco minueosido con un tanteo baetant má8 despuÉs Farrá. 5e,escapó lanzandosbu.ado. L dierenxa d juego , Zueete tiro qua el portero des-entre U 0014urx10 y cSro qUe stn poder rttenor1o que apro.rfl•eada el inarca4or; e Hoz- Revés para marcar ¿ cuarpitalet tanz6 su posioión en ¡os gol iocs Y finalmente a los)ra1*r10s £U1e- reaando un minutos .&mig& en jugada perjuego muy VjtOO, y el San Sa.. Conal consiguLó el quinto y 1:11.ciurni a ear enorme vo tjm de equipo.tttnta4 quo p•usiero 11 el j.izego El colegiado Miró. realizó Uy de a excelente t2ibor de su buen al.bttraje aLineando n4 a• oonfirmaron l ugar qu ccn igue:ooupan 521 5 tabla clasfleatoria. — Marinez ; L6pz

tBfl la prJmera parte aa con— Otao. Morales: López II Monigul3ron tr& tantos marcados ... tflegr Celles. Solane 1. duftoZ.los veinte, ttae1nta y treinta y sus- Sotanee II y TciJos.e minuoS de juego respec.iaaen. Bcu-Jas Blancas — Pons; Carute por mdiaeión de QUJeZ, ‘ons ha. Torra. codony; Edo. O1ivn;y SOndra. Revés. Farrán• Alnigó Ginés Al.

En la segunda fase el Hespi- mazán(alel voLvió a perforar tres vecesms el ana.rce dC Jtaventóz, a losobo miintos , por obra de un tiro . Amace11a, O - Sala Hijos, 1de QU.itZ a 105 eiflte minutos, AJenanellas — (CLónica JefÓ.p01 mediación de Aznar y a oa da uetro corrpoAsoj SIC-treinta por un buen dispaeO1 d th).Pastor. Buen partido ei Jugado por 1

El arbi1raj d NaVrro fué bas. ui de S1a Hijos muy supe-tite buino A su mano os equj. or desde luego al realizado por

‘; ainéaron de la sigu1exte cuadro loca1 haciéndoat cia tc.

HopltaJet. — OceiaiLe; • pons SIL d exioiuln.o merecedor de a Vic. tone obtenida. grzcis a la pobrega Royo; Ferrer, Pastor; SendraAri.lreu. Quilez Palis y Aznar. actuacjn de la dLntera oa1que e mo.tró totalmente Ineficaz

Sa Sadurní. — Raventós; Ver- jo ‘largo de 1o noetflta muxiug Rocas Gil; GisberL, Giménez . juego baeta el punto queOrt.t To’efló Miret Çajvo r Pa.. decir ue de o habrllazts. — J. C. • 1 sido pdr la magniflea labor rteall

Ilerdense, 1 - Samboyano, 1 AiflaOel1as vlotoria obtenidazad Por e cuar eto dafensivo del

L6rid.a. — (Crónica elefóriica visitantes, pudo se ele ma.yorcs proptrciofles.d w*tro nrixai Prtn- Ei úic tanto de la tarde fuéfeea). mateado a os 43 minutos del pri.

El I.lee-dene ee3aeó *tn parido nier tiempo gracias a un formdaqU n).ereció ganatz- amplianinee b’ tiro de Carrillo ente 4 que

‘ya que q Samboyano cólo Ita e. oSUl 6 tctaImefltC estéril el tungnido peat a su condición de líder piongeón d1 mbt 1peZ.d .a cja,ificactón una aeuacóri gj equipo visitanLe causa mag_di eøta. El eneuznttro que oe nifica jtuprSiÓn. destacando to..ocupa euRó sumaniealte entre. slearienos por su gran corajetEnido aunque debeOS 1tacer COflS entueiaamO.ar qua el no se ajusta Cuidó del arbiraje el ciegia.a jo que hemos jst sobre el te- do Francés a cuyas órdenes riieno ya que a niala suerte jtn alinearen los equipos como Si-pidió a os icaEs marcar en vsL•ias Ocaslofles, siuacjvCes cia. Almaceflas. _ López; BSrRarOD

SUtón Vidal; Boleda. P.afla. MaComenzó Ja prl1fleea peate Con EsonJir. Purdoflfe. y Cal.

pleno dcttfljnio local ft1° d elloué a1 coneguir e qi.ii había de Sn:a Hijos — Garcia 1 ; Barrir su Ú31o gol a los 4 minuo cal. Feraidez. Sánchez; ManoO.Ce juega. al zematar oportunanefl Quiles; García II Sangoflhs. Be.- ZOiNA C!TIWt ‘ l3aJaguer u ban que bebía fiez Carrillo y Rdó III.reohaSado anteormTt el traVcsaÍXCt A 130 ininu os Ginés, M1inense, 4 - Mollerusa, 1 AUN PEPENDO EL ‘ MANLLEUetabtoió ej empate de un tiro MANTIENE SU. VENPAJA.m1Ítco sernaCando un cen°° Mins de Rey. — (Crónica ele. Perdió e Manaltu y no la llevade Torelló. óntca dt nuestro corresponsal counecuenc’ias ea e tau.eo c1Ver-

E el segundo tiempo ib be Pu’iggarí) so en ToreRó ya que también perinarcó 5Iito lguflo eunque es de u desarirollo diametraimnts 5r San Cugat en Ruda de Ter.juaticia el esCñar que varios ti- opuesto tuvieron iO dos tjeflpOC Los de Surja paan a segunda po.res de la delantera Ilerdense CC del encuenro que noS ocupa. E alcIón con su viciorta, en Sab.‘strcfla(oi1 eS POtO- y travesaños pr1meO de CUOz pIse Ci in dell y e: tanteo aderso del Saflcun fldo msa Ochoa estaba Irre itpi dominio territorjlal qu CugatmIslblemnte batido. ejerció e cuadro Local, el mar- j viocr1as e- campo contra-

De loe ooa1e se tstnguierOfl fn&jZÓ con el -Bçi1tadoPardo y Gatius. Por el Sambclyano tino a 01ro favorable al Mo. a nota destacada t’ué su enorrrve llerusa debtdo en gran 3aTte a lavolUD ad ¡U de maniÍestG t deficiente ac ci6fl. del quintetotodos sus len1entos uuque no ofensivo del elUiP& dI Mol ns dé:pa-ara eu aotuaClÓfl de diciOta. Rey qu d•aaprovechó infinidad

La alineación de os quLpcs de ocasiones para lieer funcionarfuá la slguiente a u favo- ea marca4or. Rn eal

Ierdanse. .— GullierFio; Marfufl bargo sa m•iam5 lmnCa de cuyaPardo. Cerziadó; Monel. Es epa; ineficacia hemos hablado, s1 quel3olas,uer Boyé. Gatius. Garriga 5’ pueda justificaras el tut1Vo ae

‘ GarCl. presentó tctalniene distlna enSamboyano — Ochoa; Bayo. An.. cuanto a juego al primtr eiempo

guera4. Psecc4; • MayoPtt Borr.a. : cuejando un soberbio partido enMragllano AibaU GinéS. Magi y e; que hemos d enCOtar la ola-Torlló. t Ve de ja vuea a que dió el mar.

cador hasta conseguir esa vict:t4iaSartfeliuense, 3 - Güeli, El arbitraje del colegiado rin..2 amplia y mtguifica.

Sim Feliu de Llobregat, 25. do sin coinpflcacionea, alinean.(Por conferencia) . — El partido do a oa equipos como algue:ha sido de neto dominio del Shfl- foljnenee — Salvia; Escolá yfelluense, qUe tan StØ ha podi- : ruig. Ollé; parchada. Sara-a; Viado gnar por la mínima diferon- Cabra. Cerezuela. Golaró y ynucia gracias a la gran labor del ró.meta visitante Manuera, que ha . único gol del primer tiempotenido uia gran actuación. Lo consiguió Zaya para ¿os VICI. A Lo veinte minutos abrió el a ios 23 minutos al apro.marcador Ferrer para loa loca- vechar u retehace en corto delles, empatando poco desput el eneta Salvfaextremo izquierda. Cinco mirtu. ripató a ios nue’e tuinuta tos antes de qie fiflalizara el agrando tiempo Cerezueia. ncoprimer tiempo Ferrer, al reina- tuina es dézpuée Vía de U’te ti.tar un saque de esquina obtenía ro legraba e segufldo. Gonzalvoel segundo gol para loa locales. a os 26 en magnífica jugada tu-

Durat ej seguiltio tiempo ha da”idual marcaba el tercero y ac)ntinuado la presión local, con- 106 37 Fauró de cabeza cerrabas’gttiendo Bagaugli el tercer go] ‘la acrie on el C’J,!’tO ttfltO.pata c’i Satifelluense y poco a’fl- En ci cuadro Icoal hIc1ron sutea de f c 5 izar el encuentro, presentaciáfi campo propio, os

Cri€ta coneguía (‘1 segutdo tan- delanteros Gojaró y (Jrerzuela co.ut pa ra los visitantes. : sando magnifica impresión e pr1-

A”bitró discretamente Carro- mero pm- su indiaotbible ciaae yra y 3os equipos formaron como por su erportuaiamo y decisión alLiguen: . seguzido.

Sar:feiuenae. Guerrero; Pé- rez, Prats, Valerttí; Perearnau. • Taüaco, 5 — MartoreU, OAfl:iré Bergadá, Bajó, Obiola,N avarro y Ferrer. ‘Parragona, 23 (Por conetnda

GuelI — Manuera; Abad, Vila, 1 uesj- çonreaponsai).— LaSospedra; Bisbal. Aibert; Costa, elocwenoia de reU1ta4G ÍI1Masgoret, Sirr.it, RáfoL-, y Ber. eijo de 1 diferenc que hana. eais4dG 5óbC1 el césped de la

Avenida de Catajufia eitre pa

Torrasense, 1 dos qUtpc contendiefltesLa oijeta actuaCión de hoydel! ‘Parracti no pecnzbió ver ei el13c’jy planeas. — ((rónlca te. ‘ Mai’torOll tfl que una junagota

lIÍófljC’a de nuestro oiTespoflzo1 ble dósis d efleUSieamO que Pere; n& ) . . ci.ttÓ incluso cuando la acumule.

n de 1°s últimos rau1- Olfl d tufl P01 los granatas ha.’‘ad jçVt TFO eil equipo local cían imposible cajnb1ajr el caucdtC jm7i’1 u pucVo reajusto en del B:5 per.i adquirir una m- Y este 5pIttj ccmbaivo vial-z’Jr cOfl.i5tUC.ia pnrtiou]arnzenbO tSfltC ree5ó fla el P1Ufl!O con-en su :)tt te dfen’a, la cual co seguido por 108 locales

de Torr que por Llevando la iniciativa duraRle¿‘SSiGfl no se había alineado ‘n lo- todo lt partido y baja Un bolc8.’ m-rnç’ra VUl5 y la, incor gil y a1egr el Parrare llevó b.•1oI•a(.ófl dr das elelnenos qu, Iones a la red vISitanl e juga.

,a)i: çJitlnguldo otno vo dna de 1tt calidad y de caPeo-..11 . o-n)tentdo cci fran- tacular reej,ISaciófl y muchas otras00 ... ;xt(, l)La.e’o6a £anusrd1e que no m’SteriSijZ.&On dieron

e LLt2Q con; floja de ja prnfundidad yso na .- co sil gtf$eo $,T rema’e del ataque local y v&oriza

-- —

Mercantil, 4 - Sallení, 1Sabadell. — (Crónica tel:efónica

de nutEtro corOt’aponal)yla jugado en esta ocasión El

equipo sabadellense un magnificoencuentrO superando netamente iaEquipo del Salleizt de manera mSsro uncla de lo que puedatu. ndicaiesos trCs goles de diftrexicia quecefialó el marcador al término drlos noventa. minutos de juego.

Per el Menciantil la fldta inéssien’ e corrió a cargo de su tipeedeIariCra que @alIzó magníficasjugadas llanas .d velocidad y eflcaca sobresaltando ejfl ese senil.do Bal’2da que fué lacia la tardeun cofldUotOr de tinCa in peroque objetar a su aol-molón atfltcUrvando loza taques a la mctacoDtrarta como nesoivLendo conacjertO y valentía ls opciii unida-des que. Se le

TODOS LOS MIERCOLES

Seccin iecia1 tie motor

SUSCRIPC!! PUBLICA15.000 OBLIGACIONES SERIE «D»

al5porlOOde ,

1.000 pe.etas nominalesemifidas por la

3IIflTII DE 01111115 ‘2 SRUIC1OSDEI; PUERTO DE BIIRCELØIIfl

con ¡a garañtfa del Estado

Eorjas Ba:”.ca, 5

Estas 15.000 ‘ Óbligaclones son parte de 50.000 que la Juntade Obras y Servicios del Puerto de Barcelona ha emitido ycuya colocación . ha sido por su totalidad asegurada por losBancos que se detallan a continuación. El interés que devengan es del 5 por LOO y su amortización so efectuará por sorteosanuales que finalizará el año 2000.

Los Bancos aseguradores son los siguientes:

Banéo Español de CréditoI3anco Garriga Noguéseánco Guipuzcoano

que ofrecen en suscripción pública, ‘ que se declarará abiertael 27 del actual, estas 15.000 Obligaciones en todas sus Sucursales, al tipo de

83’SO por 100, o sean 835 pesetas porObligación, libre de gastos para el

suscriptorcon Cupóli unido, vencimIento 30 de Junio de l93, que escobrable por si importe íntegro (semestral).

Barcelona, Enero de 1953.

Top Related