Transcript
Page 1: Hoy1, EMPIEZAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...la colección d~ las snc~oresde la t•mnorada. Ifa sido una gran sorpresa, y más todaa la para los franceses, eTna

se disputará elEstacarrera~ue organizael C. C.

~t I~oen colaboraciónCun ~1 EX.~e~tI~~IflO Ayuntam~er~1od~BodaL()rh,, ~ llamado p(~c1eN).~mer)telai~~ncIó~a IO~ co1rcdu~e~1e laa~~egor~a~ lli~mada~«ases),pues ~t~u LSLa de premios e~atia~tiva~~v ~arnbién varios tfofeOS, de~ta~(~fldO& (~U~ha donado C;d()$ 1\Ie-tj~Ú~ ?~ueserr~¡jara el vqUlpo*4 ~ C’d~U~ rnejGr a trea corle-

1 ~ rnonento los ~teller. en su poder una buens IlMa~1~lflSCI1t&~, l~tcus: ~s augirlo del~~ibuen ~x’to.

lj ~r vate la carrer~i~c di pilLu lifl

El próximo domingo sedisputará el V Campeo-nato de Cataluña para

1 odependientes11 6. P. Parqua Marianao

OR(~ANlZ\OO POR LA A. C.MONTJU1CII

~v~r Los visitó el. dinamlco

8e~~~ lo cid la A. O. Montjuichel. l,UtIL 1i~g~)Volver~ie,el c~uai~ C:O~Iurucó que ~rura CI pró-xtflro domingo, día 21 se ~JiSpu-‘flra ~ V. Campeonato le Cdta-luna para los independieri~es,yu ~1tcior~ del Grau Preriiio Par-

- que Ma~iarao.La rartora vi~re C-n momei~to

¿~portunoPar c~que nuevarnen.te va ~a ~brir~e la carretera»para ta~pruebas grandesy loseorrpdores‘~epreparanpara ello,a pesar dLI intenso reflejo quer~eibe~d~la pista. Sin embar.go. a mu(hos les’ seduce la ca-rrl~t~ra,y los títulos que llevaaaex’y~,y sobretodo, tienen pre~s~otleque se aproxiT~ade mane-ra rópida la única gran ocasiónd ~ ~te año para los ciclistas es-plflOies. nos referirnos a la Viiel~a a Cataluña:

~ na niagnífica lista d0 pro.!Y.i()’~ C On clasificación e-pcclaIpara terceras y cuartEs, y so-

(151, avalan esta gran carreraque ~ di~putaróel domingo so-

h~-e una distancia de 120 kilórne-t rO’l y además los trof�os dclE’ccmo señor Gobernador(‘ivil,

~ ~ y ‘lel l~xcmo,Ayuntamieflw deBarcelona.Valverde nos prometió TnÉis

detallesea breve, y mientras es-p~ramos,valgan es’a~llneaa par~ que los indepentilentes din.

Ii, u entreno hae~aesta Trlag-- . rifO a carrera. cuyo títu~í en laart’~~tliclad, detenta Jaime Mon-

tana. d~~lC~C. Barceloria—N.

próximo martescatorce ~nlrna~, todas ella.» de 5~pesetas,que estarán rfrp~trtkloR~iala sigulenu, rnaziera: 1)03 mente aOi~’1OSCataluña (Badalona) y Aa-tofltóvfles Jt~Ut~ont;treS frerjie allocal social Alfonso Xlii; Ues enel (‘ruce de San Faustcj y COrITa-ría~tres al pie d~ la subIda deFont de Cera; tie.s en el alto del”o~~de Cera; es decir, que los Ç0

rre~turesno tendrán tienIpo~ dC«dOTflTirse~,~pue~jr~~de prima enProna y en continuo batallar Parala iidjudlearlón de la» znlsInas.

E1111e la afleLón badaloiie~,a Ciadespr’rradomucha eXpectaeJóneTna(ul)Er ~I, PUCS ~l CIOC1IO de que pa-Tel, tr(4 VCCCS afl~elos ojos de loaeSli(’4 ladonesy estoea una novedad,en Lladalona,dpndehacetiempo nose celebran organl7aclonesde estaen,~el gadura.

1 1 CIii colaboradode~intere~adamen.tv, l)ara 4ar nsfzs realee a la orga-nizaclón, además del Excmo. Ayun,miento de Badalona, la3 algulenteeca’~v’c Ciclos Cnos, Ciclos Cataluña(Badalona); Ciclo4 r’anadé y 01-bel-t, E. Giró, Imprenta Petit, Eu~cort y Bemba Prat, a los cualeslaorganización agradece e0 Infinito.

La carrera ~e disputará el próxi.TflO martes dla 10 por la mañana.

La carrera de MolietContrjiQa~con gran actviTlacl

los trabajos de organjzaciór1 pa-ra la gran carrera jue preparael O. C. Moliet para el día 23del corrleate Con trno~1vode lal~i’StaMayor, a las 5 de la tarde.

Debido a la gran cantidad yexcclCn•e calidad de los premios.y trofeos que se disputarón enla misma ~e prevé que alean-alará U~ éXItO resonante.

En próximas ediciones se da-rilri detalles más completos dela alisma.

Cuellico: M(illet, Palau,(‘aldea,San Feliu, Riclis, Gr-arlollers, C.de la Maña, Mollet y dándosedos vuelLas iii cireuito Santa[‘erpetua, la Florida y IViulleL

Lt~tad~-premios:ClWSTfjC~i1iónOel-ir ra1:1. 4L10 pt~s37 ‘l’rofct, A\’urta-

miento; 2. 300; 3. 200; 4. 100; 5.100; 0. 100; 7. 50; hasta el 11. 50PC etas.

PrincipIantes:1. iQO P’a~s2. 50 y 3 25 pta.Amateurs:Objetos útiles para hiniclnts.Aparte de estos premios hay

e] II Trofeo de Bicicletas Ra-ba~ad? A. Basuli y aderráanu-merosospremios coflsitentcs OnProcluc~s de la Casa Daga.

náuticos de S’Agarúla clasificación general quedae~-tablecida COlITO sigiIe~:

1. Albatroa, :l~l21.2. — tS’Aguró, 2 b65.3. — iLoli III». 2.825.4. »Itap», 2.813.5. — «Núua.ica»,2 (1(45.(;. — »Trieu~’1’ricu~.2 521.7. — d~iampuga)),1.lá(1La Copa «Club de !vlj~», que

debía celebrarsepor la tardeen-tre yates fórlnult. interna~iona1tUVo que suspenderse por ZITe avc’l-ías sufridas jor lis einbarcaniones en el curso del crui’eroBara ~lona-S’Agaró. Se ddtspIItnrá hoy junLamerltO Con 1 1 Cian

~Premio S’Agaró en su tercera~y últIma prueba.

España cencurre a losCampeonatos ~eEuropade remoCON EL «CUATRO» j)l~[, (. MAIIITiMO, CANFEON l)E ESP~tÑA

Madrlid.—.ilill próximo día20 s~ildrapara Amsterdam el equlJ)o espanolde reino que participaró �11 loscalnpeonntoseuropeos, en los queInters~endrán tod5s las naclofle~tielcOntinentenI~SEstadoa Unidos, As.gentina, Cuba,Brasil y ~h11e.

La irepresentaciónespaftola,quesolamentetomará parte en lesproa-baa cte outrlgger,~*e a cuatro contimonel, la integrará elequipo delClab Maritinto de Barcelona, cani-peón de España, forinadii por Tru.llas, Rivas, Cortad~ty los hermano3redro y Jorge lMasana...—Alfll.

¡Jis magnifico panorñma cfre..Len lO~resultadosde estos úIti..11105 tIlas- Grandesencuentros111.ternacionaies por toda Europa,de ~ que destacan el Inglate-rra-Francia, y la reunión suecaCon is americanosen Goteborg,han dado ocasión a que i~randesmarcasquedaren cónsignadasO~la colección d~ las snc~oresdela t�mnorada.

Ifa sido una gran sorpresa,ymás todaala para los franceses,eTna cierrota que acaba d0 aufrirSU equipo efl el InglaterraFran-cia disjlutado cn el estadio deWilIti. City, ante 60.000 cspccta.~úru-, que acudieron convenci.oua de lre~enci;Trla resurree-clón ctei stletismo británico.

Los galos en sus cábalas an-tcs del encuentro, habían seña-l3do una ven’ aja para SU equl.Po (le quince puntos y he aqulque esta diferencia ha existido,pero en sentid0 adverso.

El mayor Finlay, caballero deldeporte, (jiie ha »nhido conduCira su equipo a la ~‘ictorIa, haconseguidol1e~varnuevamentealatle’I~mo británico srs UI) ¡InI-mer plato, ya queVefler a Francia no era cosa fácil, pues el at.

El tenis de mesa catalán1~aV1’VI-do algunos años enquIstadp en laperiferia de nuestra cIudad condaLCierto que su mayor ntlcleo de Ju.gadore~reside en ella, asi COmOlos de mejor erase.Pero es igual.mente cierto que Una Federacidadeportiva se debe tanto al campeónCOfTO al ültlmo de lo~neóf~to~aella adscrito.

~Or elk, en nuestra modesta opi..nión la rean{a~uclÓnde las pruebasprovincitiles de teIIlS de mesa con»-tltuye el mayor de los aciertos fe-derat1\o~de tres o CuaU’o tempo-rad~ssa estaparte.

El largo penlouo de desconexiónha mOtiv,aio .~eiisible.s,ausenciae.NQ sabemo5por qué motivos, Gra-fullera tos ~ldo una de ellas. Peroel hecho de que (IChO localidades denuestra pro\’irsla hayan respond~_do al llamamiento, es ya una pro-anetedona esperanza para el por-verdr de nuestro tenis de mesa re..gional.

letismo galo habla logrado enestos últimos tiempos un valornada despreciabledei~trodel at.1etism~europeo.

Inglaterra ha logrado, puea,sumar su treceava victoria enlos dieciocho encuentrosque ll~van efectuadaslas doe nacloues.

OcLo recordadeeste enruetitrofuereo mejorados,lo que pruebala ex~ilenciade la» marcas. Deéstos, a Finlany l~ cabe el ho.flor �l.~haber contribuido a unode ellox Vencedor del fraflcéaMarie, co’sid~radocorno favorLte, Finleny casi a veinte añoscíe su primer-a victoria de un In-gíaterraF rancia, onslguo todaVía no ‘a solamente ganar, sinodelar la mejor marca de todo»los encuc’.l r(Y~ celebrados.

Brel’tmcri, el perchi~ta dOlPt”C, COLO(idO del púli’ico barco.lonés por ~U actuación de haceun alio en Barcelona, ha establecido durante este encuentroun nuevo reeord para Fianciade sblto Con pértiga al dejar lamal-ra de 4’ll m.

Destaca de las marcas, la deWint en la~’S~ft,yardas,qu~conCu~1’5ls~2 ~an en a uaer Unosl’~O’5. 511 gigar~Ienegro, el «mo-CiCrn0 Woociruft», va 011 caminoesto anc~de hacer grandesmar.cas.

mundo de lanzamiento de pé�O,se ha moatrado ahora como undiscóbolo Capaz t1& amienazarelfecord de disCO. 5260 an.. ladi-can que esta a su alcance‘Je~donde llegó Cordien. Es más,hay quien erce que esta granvelocidal que pcs~0 una d~isus mejores condiciones— 03 laque le hará superara go coaarpatriota Gordierl

Gran hazaña la del suecoAberg, que con sus 1’50”5 con-siguió la mejor marca del añoen 800 metros, pasandosu nonibre a ocupar el primer puestoen la relación dci msjores mar~cas del año.

Todavía Fuchs había de me-ravillar con su marca, al ef~ecei-di público silero UnOs 17’47 m.en peso. -

J_~samericanoscontinuarán sue~cursi~5apor el continente das-rant~ todo agneto, embarcandopara América a primeros de, sep-tiembre, por lo que hemos deesp~rar qu~ se prodiicirón eneste intervalo nuevas e intere-sante~ial zafias, y qui(-ri sabe sien este maravil1o~o tabl~ro decifiaa de lo’~ r( coiíIs mundialesveremos variación.

GE~Al{DO CÁTICTA

Fll grado de difusi6n adquIridapor el d~purte motorista no puedefledirse solament po»’ las grandes(ngan,lzaeioneaqii dentro d. UD

Go teborg440 yardas vallas: 1. Elloy

(F.), 53»4-lO; 2. Whltlle (G. a.),~3»4-l0; 3. Cres (F.), 55»9-10;4. Ede (O. B.), 56»4 10.

2 millas steeplet 1. Pujazon(le.), 1O’19»6-l(); 2. GuyOdo (F.),l0’19»S-1(J; 3. PloLi (O. B), 10’35»~-l0; 4. Ross (O. B.) lO’53»4—10.

Altura: 1. Patersoni (G. B.), 1rL 93; 2. Payitt (U. R), 1 m.53; 3. Damiti0 (E.), 1 m. 93;4. Thiam (F.), 1 an. DO.

L,ongitud: 1. Williams (G. B.),,~ m. 21; 2. Heirlrich (E’.), 7 m19; 3. Askew (G. B.), 6 m. 87;4. Failcller (F.), 8 m. 86.

Pértiga: 1. Breitman (F’.), 4rs. 11 (record Francia); 2. Sblion (F.) 3 fla. 81; 3. Anderason(G. B.), 3 ni. 81; 4. Redpath(o. B.), 3 m 50.

Peso: 1. Lapicque (F.), 14 m.:17; 2. Savldge (U. B.), 14 m. 37;i. Gik’s (U. B.), 4 m~02; 4.llontagrie (F.), 14 m. 36.

Disco: 1. Kirstetter (F.), 44la. 80; 2. Crotaine (F.), 43 ni..99; 3. Brewer (G. B.), 43 m.5; 4. Neabit (tT~.B.), 41 ni. 24.Jabalina: 1. Daipymple (G. B.)

~l5 m. 55; 2. Higrieli (O. B.),14 ni. 35; 3. Sprecher (F.), 54lii. 61; 4. Guittard (F.), 41 m.16.

Marti1lo~ 1. M. D. Clarke (G.3.), 52 ni 85; 2. Legrain (F.),50 ni. 41; 3. Margot (F.), 50 m.13- 4. Douglas (G. ff3.), 47 ni. 54.

~.elevoa 880x220x220x440 1.Gran Bretaña,3’31»2-10; 2. ~‘ran-ce, 3’35»2-lO.

lo kllómetms .marc’h~e 1.~hurcher (O. B.)~45’38»S-10; 2.ilorrriss (O. B.), 46’14»S-1O; 3.ilaggl (F.), 47’17».

loo yardas: 1. Laing (O. B.),)‘lOii 2. M. D. BatIey (G. B.),)»8-16; a. Porthault (F.), 10»;1. Oarlen (F.), 10»1-1O.

220 yardas: 1. M. D. Bailey (G.B.), 21»5-1D; 2. Joaies (G. B.),~2»2-10; 3. IlaIly (E’.), 22»6-10;1. Camus (F.), 22»ti-lO.

440 yardas 1. Pugh (O. B.),t8»5-l0; 2. LewIs (G. B.), 49»1-10;~ 3. Crapet (F.), 49»7-l0; 4.Schewetta (F.), 50»4-l0.LA RE&JNION CON LOS AME~

RICAI”IOS EN GOTEBORG100 m.: 1. Stanfield (E. U.),

l0»7-l0; 2. BrOwn A. (E. U.).108—l0; 3. .lohansseri (S.), 11’.

4~00-m.: 1. Malocco (E. U.),i.s;; 2. Wolfbrandt, 4S»3-l0; 3.Mnevik, 48»9 10; 4. Lindroet, 49i3-10; 5. Norclfaele, 49»5-]0.

800 m.: 1. Aberg, 1’50»l-10; 2.SIen, 1’ó]»(i 10; 3. GustavssOna., 1’53a110; 4. Ljungqulat. 1’54 1)1-10; 5. Holmberg, l’54»6-10;6. Nyberg Erik, 1’SI»&lO; 7.Carlsson, 1’54a8-l0.

3.000 ro.: 1. Ahiden, S’io»o-iO;2. Wilt (E. U.)~8’21»; 3. henryErikssc’n, 8’23»2 1(~, 4. NybergEvert, 8’24»4-lO; 5. Druetzler(E. U.), 8’24»&10; 6. Bohri, 8’34»8-10.

400 m. vallas 1. Noak (E. U.),53»7-l0; 2. Larsson Fi., 54»3-10;

Altura: 1. Widenfeldl, l’85»; 2.Ex-aequO~iVlattson, Nilson, Bjoer,1 m. 8.5.

Peso: 1. Fuchs (E. U.), 17 m.47; 2. Thomi~son,15 m. 85; 3.Nilson R., 15 ir». 5~5;4. Kreek(Esaonia), 15 m~33.

Jabalina: 1. Plckarts (E. U.),69 m. ‘73; 2. Eriksson R., 67 las.78; 3. Htid (ls. U.), 67 m. 77;4. Berglund, 66 m. 72; 5. Peler-son. (1., (15 m. 74.

4x100: 1. EstadOs Unido» (Dl-xon, Brown, Briand, Staxsfiled),41»2-l0.

Grandes Dreparativo. deportivosen b~vecina ciudad de Hospitaletpara la Fiesta Mayor. La U.. 1). 11.contando (,~nla ayuda del Exceletísirno Ayunlamjento organIza paralos dias 14 7 15 d~elcorriente unaserle de coinpetlcioriea deporticea,entra isa que descuella el partidode rugby que se jugará el lunespor la tarde.

14 equIpo local, forma~ por ~-do~ los jugadores laespitalenseseaactivo, ced,idos por los respect~oaclubs, con la adición ~e algunesveteranosqua recordamosy nove.iC.i entusiastas, serS un conjuntoben acoplado a las órdenes deliorna 1 y dará la réplica a nuestrosprimeros campeones regionalcn delBarcelona

El inagnírico trofeo ‘n litig:o yla calidad 4e lo» conjuntos e~itasganancia de buen rugby ~iie vare-mo.~en este encuentro.

Acogiendolos rumores de la nne-va formacióndel cufljUfltO, net rllrLji a Hospitalet para conseguirpor-menores encontrando a H~ms1 enpleno entrenamiento de «sUs, mu~chadhos. Destaco’ a los hermanosGayobart, Caldas, Lucas y Roi~-entre otros.

De~pU~~de Una amistiaTe saluta-ción Inquiero sobre la posibilidadde formación del equipo y mecontesta:

—Por mi parte no hay lncortva-niente, cuento Con la ayuda de eLgunos buenos amigos y ectarriosdispuestosa colaborar eh cualquierintento de reorganlzi(clón sin rega~tear esfuerzos.Creo que pod~nlaser una realidad al ‘ SS hiciera ecode estadcclarac1ó~la U. D. lluspi-talet y contfiramos conuna aub’, cii-Ctii~ lfltl,lal del Municipio, acercada los cOalessehtarán las gestionespertinentes. Lo, jugadores no se-rlan problema puesto cio. da tuca.tras canteras sehan nutrido en dIs-tintas ternporad~sclubs de sacunO-ciclo prestigio nacionaL

NUESTROS TI~LEFONO~

Admc~n.z 55.844

Redacción: 55.854

Nueva víctor~ade “Albatros”En la tercera jornada de los festivales

EL “COCHE DE HOY”, EN SITGESUn concurso de presentación se anuncia parael próximo día 28 en aquella playa de oro

Hoy1, EMPIEZAEL CAMPEONATO PROVINCIALDE BARCELONA DE PING-PONG

ESPIIRANZADOItA RZ.ANUDACION GRUPO ALa decisiónde la F. C. T. M. de C. E. O. Bedalona.Oasj liospita-

reanudas las pruebas provinalalea let B.de tent» de mesa que unos años F. J. RO5phtalet—4~.O. Tarra.aIras alcanzaronsu máxinlo auge, sa A.es merecedora cia 103 mayores pLá. GRUPO Bcernes. J. A. e. FI. Arenys de Mar—O.

c. as. Canetde Mar.~E. y 1.). Calella—C. M. ~ataró.

CIRUPO .0lo. o. Tarrasa B—O. P. ~. Man.

resa.Descansao A. S. 1. HospItalet A

GRUPO II.)A. H. IM. Igualada A—--A. 11. M.

Igaalad~ B.DescansaVIctoria Club.

e e eNo es posible ahora Siacerun pro.

flóstico acerca4e la potencialidadde los participantes.IDe haber par—tcipado el equipode la Cruz Rojade Grunoller5 IncUrIa ~ido esteequl-po uno de lo~favoritos. Por «sol»..ra» de cerca da una veIntena deaños, la J. A. C. E. de Arenys deMar debe Ser uno de los favoritos,así como el c. lii. Mataid. Tarrasa5iempre fud sede de bueno5pungpo-nistas. Badalona y Hospitalet son,para nosotros, dos lncógnltas~asicomo Calella y Cauet de Mar. Nocreemos alcali(’elI, empero, el nivelde los citados. En Igualail,~1el teni»de nieva tiene gran aceptación pe

LOS F.~flTlDOS D5I HOY ro tanii,}éri estamosIgnorante“le laPara evitar desplazamientos, la eficiencia de sus representantes.

Federación ha clasificado a loe lEn resumen, ci pn1nclpa~da losequipos participantes, que son ca- atractivos de esta prueba de tenl~torce, en cuatro grupos. Los gana. de mesa d~ebebuscarseen el post-dores deead~agrupo disputaran una ble hedbode que aporte nuevos va.final por ellniinatorias. lores a nues~o tenis de m~a de

Los partido» que se 4.Jsputar~fllos que tan nece.~ita~aest4.~.—hoy son los siguientes: VEIN’rJUNo~,

En la fliañana de ayer se 1, Albatros» Pujad~~2RCN.,disputó la segunda prueba Op la 1.600; 2, «S’Ag-Tró», Slbils, 1.521;s(~”-ipa M’diterróneo» hiaro sai- , 3, «}lapii, Llobet, rtCN. 1 444; 4,pca ‘ aNdudea», (]rugau, (‘MS, 1.3(19;

¡Jubo viento N-NE variando 5, «Tricu-Ti-icu», Lara UMS,ll.5~s arde al soplar %i,~iOto SO. 1.211(1; retjrñndone por rotura delq~T~obligó a las ‘tribulaciones a obenque eLoli III», d~Juanola,dCmO~i4rurla pericia de ~us co. CNB, con 1.225 puntos.no’;mienjto~ náuticoS. Dcspéó ded la segunda regata

1La elegancia es la preocupación actual de los productores de co chea ecan6micosy utilltarIo~, c~nao el pequeño Bhllman.Mina del grabado. A~culto de ks -línea, do la pres~litaclón y del bue*gusto, los elementos antonioviistas de Sltges van a consagrar i~jornada del próximo día 28.

. e ~»~ COncurso que a» pr» Sumeabled0 y concurrido

EL G. P. CIUDAD DE BADALONA’, o LA CARRERA DE LAS PRIMAS,

Los grandes encuentros ¡nternac~onalesFuchs 52 ni. 60 cm. de d!sco en

calendario ofIcial llevan adelante telón de fondo maraviflt.e~,de 1*nuestros clubs consagrados. bella estampade Sltge.s el desfile

Estamo» asistiendoa una amplia- de los roches de mejor raza va 1Ción del campo de actividadesque tener un acento muy entonadodetoma ~iucolor con una serie de 4e- .dbtln~ y 4e clase.mostracione~que Se siguen de un La ~lonl~ veraniegalis aceptaddia a otro, con el mejor apoyoesteconcursoy

Hace pocos días en Villanuave. la ‘nsagnifica teorla de vehiculas ditina gyiflkhama congregóu un gro pr1nn~islma claseaui rssidanciadopo de motoristas e~una de estas van a parti,ctpar ~ l*exhibiciones que tanto ayudan a la bien dotado1 d~pilotos fa1nanLn.j~difusión y a la propaganda 4el y y~ ~ «~mu~ius~oeentonsovi,,motor. llsta~baircelonsaesy de ot~-a5p~

Y ahora se nos anuncia para el blaclonea que Uevar~ntambién sulpróximo 4l~ 28 de este xne~etna monturai~ a este concurso que y.

facha que traa también su aporta » ~ sobre las mismas linesiCiñe a esta cruzada pro-motor. de los ¿lásicos @~DeatWlile y di

Los elementos motoristas ~le Sit- Canne y tantas otras poblacioneSges agrupados en una entidad o- playerasmi~cal, so proponen para tal feeha un

Pero aa ~— no ternn,t~ w.q4concurso d~ecalidade» de preseala- Bajo el patronato de una entid~4Ción ,‘ lfnea de loa coches,bajo el Vloto~la ~ p1~pono la t~om1si6ntitulo de «El Cochemoderno,.

A la usanza y al estlkj de Ial Or-~»1tiZ~OT5de este concurso ragrandes playas Internacionales de dondear la ex1~bld~nde Los cochaprimera categoila, también Shges bellos con una �Y’mkhama que pon.quiere dar a su ~Ie~la me~rlst~nn ga de relieve el talento co~ucioinivel de buen tono que refleje su de los concursantesY ~o cOflCU5~tradtdó~ d1e playa de moda, do sani.es en unas Pruebas J. dific~~.

tad espectacular.laigo abolengo.1 Pocos marcos pueden brlndtnr~ De momento se cuenta con 1 1mejores que el que ofrece la v~e prome3a dp inaeripelón que taSuijur parauna exaltaclduen ¿r~i gura el éxito de este feathralau~curso de las ‘bellezas y de la nua~ rense,q~ sesá bastante máseitética del cocinede hoy. Sobre el una ‘prueba de saborlocal.

El capitán del equipo brltánko, mayor Finlany, aparece en Ja foto entre lós corredores 5 y 7,en en carrera de los 110 metros raBas. .-~ (Foto Ke~-slone)

PRIMERA VICTORIA DE FRANCIA ENLA “TOURNE” POR LA ARGENTINA

Brillante aspectoofro.cia el gradenio del Es.tadio del club argenti,.no; uno, veinte mil es-pectador».» son los queacodiero~ a presenciarel PI-lIfler encuentro en-tre sus representantesy el quInce nat-lonajfrancés.

Los rrancese~se en-frentar’on contrael Pro.vincla, actual campeónde la Argentina, lo cualviene a demostrar queel quince galo se batióContra Uno de los rna.jores c1~este pata. Elresultadofiié de 21 a 8a favor de Francia

11111 jUego de la delafrtena francesa fué supe.rior en todo momentoa la argentina,sobresa,,liendo el juego de latercera Ilnea formadapor Prat - Basquet- Ma.tlieU. qne junto conRobert Soro desorgani-zaron a la d~iensa«5~genuna. 1

BaMqut.t. CiIJ)lt~fl del equIpo nacional fran.cés, es l$udado por un oficial de la Avis. ~Ción Argenlina, al descender del avión co.•1 que •1 conjunto galo st~trasladó a Ain4.

rica del Sur

En el segundo t~eias.po, Bergougnan hizo gala de su maravillosojuego de medio de ame-lee,, lanzando al ata-que con rnaeatrlaa sulínea de tres cualtos,~rraTtcandoslos aplausoidel publico que queda-ron maravillados frente la eta,e le 1 maclenea, deet~ndo en él la fe.este excepcIonal jugador. ~doS» en cuentaque loe lilao de~u

Los ensayos fueron consegutd~4~ciudad con que lo» ejecuté, teniU,por Maten, Prat, Basquet, Ponn~- el borde 4. latliio». Prato obtuvo tres tranSfar-

Rugby en. Hospitalet de LlobregatEsto ha dl~»oJuan Hanas &l q»~

descamo, e* ~M (tao-no éxiit e~su empresa gis. aumentarla si e~’mero de club. que practiesn.mieapectaaTuiaa’4WCrla.—~.FORNÁLi

880 yardas: 1. WInt (0. B.),Uni.i arto abierto del C. N. Sabadell ~ ‘ l’51»2-l0; 2. Parl�’t (G. B), 1’52»9-1O; 3. Cdare (F.), 1’56»2-l0;y por allá en el norte, el ~itle. 4. Chypre (l~’.), 2’O»S-lO.

La casualdad a puesto Pfl toes- ciale». Por lo tanto el water-polo tismo marcha con grao a~tivl- Milla: 1. Vernier Jean (F.), 4’

plata de la Agrupación ~ manosun iioletln ~el e. N. Sa- es compatible co0 la natación en dad Despuésde Oslo, los amen- 10»; 2. Nankville (0. U.), 4’lOsbadeil, tsali~ndi,nmi~coii la ~ol’1)~PSa 1o~ casos de Francisco Castillo, canoscontinüan Sil campañabit 4-10; 3. Morris (G, JI ), 4’17C iclista Martoreil de una «carta ataertas dirigida a ~Adam, Subirana y otros mU~hoi llante, )‘ al ‘cabo d~ tlfl par de y 4-10.nosotros. quieres por lo vasto he- ~destac~.doanadadores y water..polL~díaS ‘de su actuación en Norlié- 3 millas: 1. lililYf)ilfl (u’.), 14’

La carTera CiClL3ta que OTgiifli7.a 11105 5i5i~(i’- 105 ñltimos en enterarnos,~los conceptosy muelo menos pal- ga, en ~l Eseanjdlnai.’ia-E~tados9»; 2. VernIer jacqti(~ (F ), 14’e~taAgrupación, que estaba anun pr clmiiio el C. N. Sahadril 110 ha tas. No ~e vale, pues, a teigi~ersarUnidoa, aliarelOIT etc Suecia, en 11»ti 10; 1. ChivOs (G. B.), 14’dada para l~.oy, domIngo, ha siclo tenida ni la dell~adezade ierni’.ir- ~ los conceptosy mucho menospu- (Ioteborg, y rio» llegan otra vez 16»4-10; 4. ForhCs (O. E).tr.ssiadadapara manana,lunes,les- ~ CI citado boletín piOlC-aado ~blu-ar «earta~ahicntas. sin remitir destellos de la gran clase de es. 120 yardas: 1. Finlay (O. B.),tildad de la Asunc’ÓTI, lo que se una carta que por muy ~l)lCiili (~iiC~por lo nseriosoria copia iii Interesa- tOS atletas americanos. 14’4-10; 2. Ilelnrlch (F.) 14»I’iai’e saher’~a todas ]a~ entid~*des sea, para nosotros ha sido eci~-rra.~do. ¿No les parece así a lo~buenos FUClis, -el forrnlulabte lanzador 8-10; 3. Marie (F.), 14»9-iO; 4.c ( Iista~ que tienen iri’,crltoS SUs (l~I. Dicha carta la rriotlva un o- 1 amigos del C. N. £sbZidfli?—V. F~ que

5e hizo sUyo el record del Tlart (O. B.), 15».montano aparecido en estascolura ~ . —,~,- —, — —-—————.—-—---- ,

eqT 111105 _____________________________________________Coas, e’~tahaanunciado, esta ca~ ~ en ocasiónde los Camieoriatos ~

riera e~táreservadaa las categorias regionalespara juniiors y sernors,

___________________ EL CAMPEONATO DE WATER.t:&CTIYIOÁEJ fl~~ivÁ___cOn referencia a la aCtuacIón del BAI.O~L’F~STO___________ POLOcuarta, pninciplantes y aficionados, nadador de ese club, Nhn. c. N. Montjulch’C. N. Mataró.ademasde as 2 500 pesetasde pre-ITITOS l~iiy infinIdad de p~TInaS a Nosotros seguimos opinando exee ~RDF~ l,E .iiii.tn e. N. Atiético-C. N. CaraLuna.1 , largo de] recorrido con el ne- ‘taff’ett~e iguaL Consaleramua .gte l)La 14: ‘Jioleo F’u”l,Ii, Nuevo~ ________________________ c. N. Iteus «i’loms C. N. Salientsiumental Trofeo dci al,.,gnifko ~ iírbitros, por muy árbitros (lOe Marfil-dúlliten Sso Adritin luebloAvurdam1~fltop.~rael equmpo (loe seat, son liumanios y que pUe~ICi,~ Nuevo A Troleo Non~-eniv: U. A.. Día lñ, a lasiL) 1.ora~.IX Campeo. Corta, U. c. Liacier~, U. C. Pr~ PELO’l’~ BiSEvia,il.n~e rri’~jOr 1. tres en ~e~orss, correler errores ~ lO~que- tamp co ~huila llosario, J. P. ll~rtaValivi alo Os E.p~’lIa (le Motitaña, todaa ven~a~s,C. O. l’iu\ eru’.alerue, D. C ..

fl(,TOtt~jS estdiTMS exentos. No va- ~drera.Tfoleo Lav1nise~iilspiuo lirio las ~o,tegoniasexceptoprincipiante» Barcelona., P. U. MoniteIn~r,C. O ~ .A~5llC;~losc)F,N l1o~pltALEr=— —.——-—— mo., a alargar la cuestió. pero si ~cés, A-CultunaL y Sri AdmiuriCoti- ~, n~iicnonucios,onga~r/~~dopor Pl Pueblo Nuevo, Y. C. litartinense, Coii mOtivo Ce su Fiesta Mayor

denno.~trarque,noha teniuo rnucfl’m dai Ariirstu.so: 1.. 15 llOsoit~.et~e-~. c. ~oitncg,~.Jieresel,140 kOórne- P. C. Pueblo xucvO. de HospItalet, se jugará Cita ma.ce-eo~el Sabadell de acIanar la ~m. lec(iOO tro~ FUTBOL fiana un encueniro amistoso entret4 oticiario pugilístico ~ ianión ci’» Ntn, por cuanco a e-Te Dia 15 (or,dTii’Saflffdi T~r,-e Y 1 ~ B~reíona.—Dialó, r las 9 ________ los prhnier’os equiposcid (‘lub de

— liaO,ador no lo vimos en 103 (_a1J~.- C C I5ad,~’~’nTs-i-~dr~A(lrlSa. 1 ~ i Carreradel ComercIo, ox’ Futbol Baj’Celoflu y el Real Club De.pc~ritosGenerales, en donde podia ‘JCI.ISMU 1 ~ ~ por el ‘C. C (kI~Ct5, par» portivo Español. El partido «e lleva-AMIS’fOs( it;

ÇER4)A”~ A PARIS rPtíiC’~~r11 actua~’onide los (,iTTi ¿ill(’u,Tiado». SIL) kllómeuus. Partidos y árbitros: ra a cabo en el campo de la ca-peonhrc,5 pur categunlas. Nosotros - Laa 15, a ia~ 10 boi~s. FIesta Sanfeliuense i’ilollmien~e Noya. rretera de Cornelia.~4’li’a.—Iiespufs de haber perma. escirros dispuestos a la rectnfic’a- (‘AT~REFtA5 Al’] tjltlZAI)As 1~lr(yT~rde Graola, ora’,ui’/..iOa pos Mañana, ltunes~

nacIdo unos dI~~en estaciudad ha cióni si se nos demuestraque lb LII Bar(’e ‘“Ii —i)ía 14, a las 10 ~ ~j ~ Craclenise l~ri cuirta3 Europa - San Martin, Irles. TIRosalido Con dirección a París el e~ LeiiTTrnis rs7.00 y francaTrenteSlilo ti0~5 V. CaOipeonaLuPj~viiiclalde ~ principiantes. so ~iloíietrus. Vi1lsnu~~‘- Vitlafraiica, Balc~lLcampeón del mundo de los pesn~ ~ ~~,TTOS a 1-un qie 1-ca el me

3ur 1 13ane~onaorgan /~u1uJ~c.rel C. C. ~ Marter&1-’--’ l,ia 15, 1. l~» (‘olonla Cual! - VlCeOtlnO, C’apella.~ CON’C’UlibO FIN VlL’~llt’,Uoaedloa, Marcel Cerdán, donde uitl- ~ e~ta~rien IOíi inetroa es- Gracia para la~Cal’ gui jas ue Jfld& ~ jiora’. FIs-sta Iih.y”n ungaili- Enue hoy y mañana teniirán lii.

NATACJONenará los preparativosparasu viale ~ ~ ~ mejore al ello es posi1i~e,Pendientes,105 ki10~aeUu’.. zr,cla por la A. C Martuell para ___________ ~gar en el Campo de 1 izo 05 Vila,.a Nueva York para contendernne- e~i 1 i~ord, nacional. 1 ~n CaV5 ~Lija 1 ‘1, a las 1730 cuartas,prule lijalitea y anmijadoL 1 drau (Gerona), unas intai t-saxltelvamente por el titulo mundial con ~horas. carl’eTs ro15 ( ~‘i’ia5 1)1111 ~ ~ ,Ornetios. EL T}tOF’i ~ CI U1)AL) DE ~competiclone~al plato de acuerjoLamotta. 1’. c’ cnn, lo que comenta el ~ciplaniles y ~ ~íi~Lilunjia- l’~n Barcetona . Dia 14, a la~ 10 BATIJC’EIJJNA ~con el siguiente orden:

an,Tg,~C~TlJe~ccii set’ reacia al nc.Ca~dlnmanifestó al corresponsal ~ 1 FenePó, s”guifl~os tiurben ~ ~ ilOi’d, Fiesta Mayor San, .ln.quifl Esta ncoiie tenci(á lugar en la ~ Dl~ 14, a la.* 5 en r,unto de :a

del Ser’iicio Especial de Alfil lo opTridO Igual, 131 w~i‘‘e r polo Ca Lo ~an 1’ viii oc L~uli.c~ia, ~, San R~ie, orgarT/T.Oi, por la piscina del C. 1). Medilerráneo la tarde: copa de plata de don Juan~ lIla 14, a las 12’llj horas, Bse»ta ~ c. s~greraNanAnfl~,, par» disputa del 1’rofeo Ciudad de Bar. ~A. SamaraOlsy Copa Ilostal de la

»l~tiente; «u~Lcirin a l~inatw’lún a un Ucer,~C~stoy segUrade que volver4 a naO~durfu rJLes~raregión1 poi’q’~e Mayor organizadapor el C, C. San- CUSrO-a y pi’~itc~pi~nes. ‘70 k)IOtfla. celona en su nu%ena edie (iii, que ~Gloria y seguici~amenteCopa So-

ser campeón del inundo. Mi retl- Irni SisO 1 1,1nP- Perelló pocl~ta ser lelluenTa, para principIantes y ~ tros. «e presenta muy competida, tcde cledad.rar~ s

1endo campeón y s~que me l ur~af~g i .~ dcn.iacadade la natwoón ~ cioncuis. 48 kiiorrietros Er~ Bad’’ona —«~Dla 16, a la.» 9 vez que el limitado número de par CONCL’IIS()S EN TEVAsuceder~mi compatriota Dautbu1- ~calSl11a. AUTq e ~o es solo el Sa ~ Lo Marire~u—Dia14, a la~ ‘ti l~oia~.(irami Prernh, Ciudal de Ba t1c’Iant’~»¡>ernnilce a los clubs »il Co motivo de su FIesta Mayorlis, Es una creenciamia o’;c e~pe~ijaucli cl q,~ese ha entregado por ~lio’as rnuieu A~uutciruento,or’ga ~d-ilora, libia de ee1egurj~s, oiga flear a sus mejores nadaiir,res con se han organizadoen ‘leyó unos In’ro que el tiempo confirrae.’—A.fll. 1 con,r).ere ¿ i \\ater-polo, dejandopos- ~nizao~, por la 1. C. Mannesana,~nl,oido rior el 0. C. hL-tnio. 120 la únlca excepción,naturalmente,de teresantes concursosde tiro al plato’

1 para prlrcip’ ates y aficionados. Cilóneiros. 1 lo~ representates del grupa ceglo. bajo el siguiente programa; -

I&. WH1IAMS BOXEA1I”t EN terr’~r,(~,) la natación. No hemos~~ I,i~6mcto.i. gT~ l,a Bi~ba1.—Dta18, a las Ji ~nal que ña merehado a Palma ce Hoy, domingo, por la tarde, t~(~TrIO1,,a,, absolutamente cmi na~1a~ ~ AlIlO ta —Dic 14, a las 10 aioras la Premb Bi.sbalen~e,orga 1 Maflorcu para actuar en los Ca.m. rad~aadisputándoselas Copa» y praSURAiM,ERICA ~nru-~t’o cnll’rto. Cierto que rafl,i,~ ~(IT ~5 F.esta Mayor orgaui.aada esizaciopor la .~..c. BLebalensepara ¡ peonstos4e F~paflay como es co, mios ~el AyuntarOlento de Masnou

Nue’v& Yotk.—Ike Willlarr ~, cam. O � ‘~Tr II “ater-pole es ‘y, O ‘i’~~ ~ lii P C. Amposta r~~racuartas la» categorias de tiidependlentes. 60 1 tumbre en el Trofeo Cluda4 de y de los ~eñores Ventosa, Smlcr 3’peón ~el mundo de los pe~osaga-~aila~,~,U~ 1, OI~O”~ ., ~ e ~ S ~ . ‘~‘.r,( nl~r~ tU ~tlÓmetroa. kilómetros 1 Barcelona, se darán a Conocer las L Red~uguez.l~’~4,har4una jira por América del 1 cuando e i ~‘,r pr~ct;~cia ~ ~ r~, . i 1 ‘.n ~ ~ lO~14, 5 las 15’ ho ~incidencia,» y resultados de la jor’ Mafiana, 1un~, por la nsatiana,hu4- en los mesesd~noviembre y’ ~water-polistas, pero es que lii. ucu~1 n~a.1 l’remlo Rosas organlisila ~ (‘tUBS QUE ORCANIZ tN EX. ~nad~ade lo» campeonatosnacionales tirada comarcal y por la tardedi$li’rnbre. 1 rrldo que a Perdiócomo a Otros ! por el o rr~. E o p~rae u i’~’~sY 1 CUIlSK)\1t~ ~que se celebrará el rrdsuno dla y a otras tiradas poniéndoseci disputa

hi nInguno ‘ie ~is combate5pon ~ tar~~nadac~ore..,ccl SaLa eU ro 1 priT,~’l rieles 4(1 k « ~. ~, ~ 1 f ~M,,r,i-~ano A. A d~’lPc ~ lis misma hora en la pIscina de las Copas-A. Tarrés y oeí Ayunt~

4i~ i’~ ~r.Ego su t~L;io ~ 1 ~ nec; ~ vntu u, euripetlciune~oil j ~ ~raO CI ~o1.tu di \ ~. .g~‘- ~d,~, U C. Ba’(~l’,neta. U 1) Las ~S’Aigu.a Dolça.. miento de TeyL

BOXEO EN P1JIGC1i3R11.~

Vetada con exhibiciónde Luis Romero

El viernes por la floc5se. con ~lleno en el Teatro Ceretano, selebró un~ ~nteresante veladabozeo organizadapor el llagarSoldado del Batallón de MontafliA1ba~deTormesnra. VL

DIzpnt5ron~ cuatro combates ditres roud, 4. 8 minuto. cadiuno y hubo exhibición »ior partede Isa cuatro ~i,guras del boxeo 1’»»clonal, aonio són Romero, flamae.te campeón d* Ewoi~, Marti 11,G(anzt*lO y Mariano Diaa.

El primer combateentre~aa 1campeón de Catalufla aficionadas,del peso mosca contra Carola, dila U. D. de San», lu ganó .1 p~mero por puntos,

cFlI ~e~undo, entre loe gallos Ho~,campeón de,Catalufla ile aficionadOSContra Sefiataro, de la U. D. deSana, flid ganad~.por el cauipedia los puntos, ~leedo éste el mejo!comi,atedo la nocé,e Arbitró Alfas.so Arlas, Ioenager de Itoznero,

Folqué, campeón de Cataluña ef~(~1flhi54(,~de lo» nie’~1O’,~obligó aBatalla a abandonar »I minuto 7medio de combate, después de b1~ber caído por Gos ~ecea pa~~cuentasde 8 y 9.

El combateestelarcorrió ade Lucas y Lamn~lel.ganandoaqpai- puntos.

Gonzalo, reciente ‘verjeedor diLatorre y aspirante al cammipeonitede Ita-peña y Martl II, camped bu.lean. d4~~utarontres rounds de ~)alb,lclóu que fueron muy aplaudkW1)0? el sntllar de esrpectadorei q~asistieron a la VC1~4L

Fhnalment*, enD Una cemdioración, aparecióe~recién cau~e~*de Europa, 1~i1JRomero, (leles era’«6 los guantese» carácter tambtl5 ~de exhibición, con Mariano Dfaz,

rl pbllco salió muy eompi»c* ~de esta velada’—’P()Sl’lUS.

Top Related