Transcript
Page 1: HORAS El mejicano Ti te Antunano del TELETIPO Estanterías ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/...crear una prueba de singles. rasar. vada a los directores, productorec

- JÑbÁ PANÁ M1&coe. uttoe1$

Los árbitros señoreS Casino,(Ysetti, Agur, NavarrO, 005 f1I1lLtaren las ciasilicaetones que soe:

ClasIficación segunde. etapa del XITrofeo R. SucarratS, Rubí - Ullasuell:

Clesificación individual1, lotcncdh , 2 49 26 (presO.

35’8) ; 2, tfr5SOó, Picadero Mnkm2 49 32; 3, LóPS* Ramos, id. 2 40 34, tI52 ‘agor 2 51 5*: 5, llatr’Picadero •Dcmm., 2 52 tOl 6, BlancO,íd.. 2 52 37; ‘7, De la Paz, íd., 2 2 48;8, Medalla, P, i 2 54 01: 9 VelaPicadero D. 54 41; 10, Ahelde, MLtató 2 55 21; 1i &rb6 Ampurdanés á56 14; l2. MUI€t Picadeto I*rnm 3 0149; 13, R*mhez Nlckgs 3 0* 02 14,Marlos) Pi*Mero D; 15 Na*0etinnal 16, BMTtO4S N1I l’l, Í...gea PiO4etO banco 02 041 18, ,en,drIl, Id ; l ‘lItes, NicIYI Té.rres, ‘etiés; l, BtétUela P.D. a02 36; 22, CarretaS Asia hona 3 02 13;33, Priego 1Ienir C. 3 ii3 0; 2c, R.Millán, Fet±is 3 04 58.

Clasificación aficionados de seg.1, Giménes; 2 Martoa 3 Navnno;

4 Rarriót 5 tt0 • ¡0* 43 caere táa; 1

, Champaña :CrisMetM ‘oaMes : ,

San Cugat 1 ?agés á p ÁXbÓ 2p.; 3 íOOZé15 liaz lp. •.:

Og.ae.t 1 cersscp a :P. ; 2 (,loic.oe.oits4- 3, LOpea 1 p,

Premio Montaia • . .

. Casteilbtsbal 1 MirIet 3; 3 Goicee.•dBa2; 3éled1dto.

Uilsstrefl 1 Goicóeohea 3 2 (erresco 2 3 López RamOs 1 punto

Ii5.Siio COmbaZ%vftiad; Goicoechea.PresOi •Isg1atla; Juen It. Millán.1’flnia: Rabaesacin, telape. otimern)

Mulet; Qastellbisbal Gólcoechea; C.de Villalba: Dópea Renios, Uliastreli5, GoIcoechea; Sta. • Marts Vitialbe:Rafael Carrasco.

Qaslflcación por equipos1 PIcadero Damm 8 31 08; 2, P. C.

ickys Iguis 9 06 08.General individual1 BlancO Picadero Damfli 6 30 15 p.

35’68fl, 2 errasco íd. 8 31 03; 3, U.Remos 10. 6 31 12; 4 Vela íd. 6 32 14;5 thez $‘agor 6 33 28 ; 8 Carrasco Pi.Csderó Dainni, 6 33 50; 8 Madaulu PD6 35 41; 9 Alcalde MaterO 6 37 01; 10Arbó Ampurdanés 6 35 54 ; 11 MarloSPicadero Danun 6 39 3d; 12 RamírezNickys 6 39 40; 13 TItOS Id. 6 39 42;14 Gabriel Mulet Picadero D. 6 43 28;la Navarro Barcelone 6 43 42; 16 Ile..tríos Nlcky 6 43 42; 17 PagIs Pica.daro Danim 6 43 44; 18 Andrés íd. 643 44; 18 .Torres Farnés 6 43 44; 20Carreras Arrabona 6 *4 33 2t . Bate.sUelas P.D 6 5* Fagor 6 56 37; 23 Muln Ferrys 6 6804; 14 Priego 1ienrg C. 1 04 22.

General por equiposlPløadero •pa*.lg-.23.)52 l 2,

Niekyz Ignís 20 03 General por puntos cSrvezsa Mo.

rita).1 Carrasco 34 i’.; 2 Blanco 33 p.;

a Vela 32 p. ; 4 Diez 31 p.Geberal de Moninda (ehanipe.8a Cris-

ti).1 Mulet 9 ; 2 Giocoachea 5 p.; 3 Blan

co 3 p.Geucral Melee volahtes (COla Cao)1 Gonzáles Diaz 5 p . ; 2 Madaula 5;

3 Carrasco 3 p.Bapecial aficionadós ¿le segunda1 Marlos; 2 GIménez; 3 TItos; 4 Ma.

astro; 6 BarrIos; 6 Pórl’es; 1 Carretes;8 Mi11á.

. La tradictonse, que en Ull&atrel1y como pbeliltiinar para caporal’llegada de los samateas’s» que dispsztSn 01 Trofeo R. Sucarrais, sedispute tina interesante correr5 pa..¡u ma iuveniles, que t’at.rocina elilustre Aynscanu sesto de a lodali.dad, y tuya caiiera discurre parel. magnífIco circuito semie’bann,qod róSea la población.

El ¿naco. • tal cosno eStaba aajjn.ciado, una gran oaattidd de )tuuniles acudieron a Ullastreil dic.puestos a disputar esta carrera;tapto, que los árbitros dispusieronque se celeb±’aam dos serles. • Y asíse biso, des de las 10’15 de íd tus.flan*, el si5etdlo de UllasueU era«ma auténtica pista ciclista. Allilos luventies, decidieron su Clasi.icación. 8 11. C. Barcelona, quecuidó también de la organizaciónde asta carrera, desplegó comosiempre, todos sus servIcios en laprueba que estuvieron magnífica.mente cuidados, colaborando taro-blén el amigo del C. C. Mólina deRey, Prat.

Eran 21 vueltas qué debían din-putarse en la fase ttnet.

nl triunfo fidel filé pata el co.iredor del El. C. Barcetona.Duraleu

Se ha celebrado Ja carrera idista VII Trofeo José M. Lluch,en la que han participado 58 co-rredores.

Se toma la selida al pie deleoll de Moncada y Io corredoresmarchan en compacto pelotón has.té Sabadell, donde se produce unacaída, llegando a Tarrasa y seenfila Viledecballs, donde coca-pa Amores y pasa por Olesa con2 minutos de ventaja sobre un*Iótón %npues te por Castillo,Torreila. Jjlíén, Corrales, Gil, VLemite, Pérez, Nya y Grasa. EnUilastre}1, promió de montafla, elorden es el siguiente: Amores, atl minuto Naya y Grnsa, a 10 se.gundos el testo del pelotón. PiCasteflbisi*l, a la salida, Amoreses alcanzado, y se llega a Molinsde fiy tneta de liegada en laAt’enid 2 •do Enero, donde Grasa se adjudkia el magnifico tro.feo. El t0dto de corredo reo a es-casOS LItItIUtÓS.

RUSIA BATE A POLONIA POR174 Á 131 PUNTOS

ugt tea prus mese nanas us ticOs han te talizado l08 puntos contra104 Ide otticos.

Bu las pruebas feteenina», lea ro-sas han alcanzado 66 puntos, contraSi laS poladas. — Alfil.

¡sOXEOGRIFPITH - I1GER, CON EL TI-TU1O DEL PRIMERO EN JUEo, EL DE NOVIEMBRE EN

WEMBLEYLondres, 26.—Grifiith de USA. de

feudará su título mundial de los me.dios cóntra Dick Tiger, de Nigeria endonibate que se celebrará el 22 de noviembre en el Estadio de Wembiey.

El empresario londinense, Jack Solo.mons, ha manifestado que el únicoproblema a ser resuelto era si el coiltbate podría ser televisado e USA vía«Pájaro del Alba». — Alfil.

SALDIVAR - MITSUNORI EN LAPLAZA DE TOROS «EL TOREO»

Méjico, no. — ni mejicano Vi.cante Saldívar, campeón del naun.do de los Pesos p:umas y el as.pirante Mitaunori Seki, del Japónhan Orinado «1 contrato -paré lapelea valedera para el titujo.

Ea encuentro se llevará a cabó•en l plaza de toros ‘1 ToreO deesta capital el 1 de agosto próxi.mo —Alfil ..

FUTBOL • 1.¿SE P.RORROGARA HASTA 1910LA PROHIBICION DE FICHAR

JUGADORES EXTRANJEROS EN ITALIA? •

Roma, 26. — En ambientes cercanos al CONI (Comité OlímpicoNacional Italiano) y a la Federaciáis de Fútbol, se rumoree que laprohibición de fichar jugadoresextranjeros, vigente de momentohasta fines de la próxiitia temporada, será confirmada para otrastres temporadas, hasta despuésde los mundiales de 1970 El útil-co periódico que recoge el rUmoraTutosport de Turia», se declnrafavorable a tal medida . que «serira» —dice— para evitar locurasde carácter económico y paramoralizar, o intentar moralizar,el ambinte del calcio. Solomente . nos molesta —aíade--- ue< pa-ra-éx h0ItdI tddót-a gen a tuás sanos- priñcipios, sehaya . esper - ado el resultadr humillante de los mundiales cuandoha habido antes :tieinpó para -disCutir y -tomar con calma una de-cisión que ,tomada ahora, da lapenosa sensación de que intenta«cerrar» el establo cuando • ya . sehan escapado los bueyes. — Alfil.

PRIMER ETqTRTIÑAMIENTODEL AT. DE BILBAO EN EL

. CAMPO DE FADURABilbao — En el campo de bIt-

bol de Padura, donde habitual.

Foite, Manuel Rodrtguei, quien alo largo de la carrera, ebtuvo unamejor puntuación y con ello labonificación de tiempo. Sin embargo, su triunfo muy justo, perotambién muy amatado, tuvo comoauténticos rivales, - a E. Sagú de laA. C. Moya, y al joven José Ma.ría Noguera de la S. C. Arrahona.Esto» tres corredores, fueron losgrandes batalladores de esta ca.erare, l SU clasIfiCación €5 bienelocuenie. •

1 Rodrigues Ayora DC Barias Da.raleu Forte, 3844; 2 8. Sega, MoyA,33 45; 3 Noguera S. C. Arrahona 3846; 4 TertulIa íd. 38 Sl; 5 SánchezDC Berna. Duraleu FOrte Id. ; 8 Te-Iras, Id. 38 53; ‘1 Plrarnau, MoyA, Id.;8 Olm, Collblancb 38 54; 9 Costa, Pa.rara. íd .; 10 Pérez Gerona 38 57 ; eLguen Parra, Tena, Alarcón, Meya, Su-llS.n, CampoS Flore» y Vicente.

Bap segundas: Sega. Torrella, Te.sres y Tena

Clesif equipos: 1 DO Barcelona Da.ralen Forte. 2 A C MoyA.

Alflnailzar la cerzara, en la mIsmatribuna entregó el ramo de flores sivencedor la gentil sedente herminiaPulgde la casa Cristi.

3. y. II.

3. Cristóbal Maya, l.58’45”, D.C Bareelona.

4. Rafael Corrales, 1.59’58”,Arrahona.

5. Juan Torreila, 2.O1’lB” Arta-boca.

6. José A. Pérez, 2. O1’20”7. Rafael Julián, 2.Ol’26”8. Salvador Batile, 2.02’SO”9. José Ribera, 2.03’02”

lo. Juan García, . 2.03’05”Clasificándose 38 corredores.Clasificación juveniles B: 1. J.

Torreila ; 2. S. Batile; 3. P. Te-rres; 4, J. J. Aymerich; 5. J.Aknta.

Premio de montaña: 1. Amores;2. Maya; 3. Grasa.

Defatder U. C. B.: i. J. Lloset; 2. ?. Fernéndez.

Copas equipos: 1. Arrahoas, 17 puntoS; 2. D. C. Baroeloña, 21.

Gran co1alotacién de la Guardia Civil y de Tráfico, Ayunté-mie4it de Molina de Rey, C. C.Mollas tIc Rey. Grupo Exursionista U. C. B.

«COL(-COLO» . . INVITADO A. . JUGAR EN RUSIASantIago de Chile, 2€. — • El po.

pular Club dó FQlbo! «Culo Coiofua.,iW adp pu.g lted.eraeiu e deFútbol de la WISS .aiuger ea Ru-sic.

t,’ lr del iCoiri roto» tendríaque hócece seguri lot deacos deic<s soviffc& ed los ideshs de egea.lo y septiembre. — Alfil.

NA TACIONLA SUDAFRICANA KADENMUIR, BATE EL. RECORDMUNDIAL DE LOS 200 M.

. ESPALDABeciers, 26. -.- La sudafricana 2da.

reo Muir ha batido el record «nno.dial de los 200 metros esOalia en22lel.iO. El anterior record io te_fha la americuna Cachy Fergusonen 227»4 10, desde el 27 de sep.tlembre de 1964.

TÉNI.SLa Copa GaleaYugoeslavia y Checoslovaquia, prácticamentecIasifcadas

París. — Hoy iia dado comienzolas eliminatoria de la Copa Gatee deTenis -

Rona de Yugoslavia, en split,. simple:Franulovitch vence Vengler. Lux.,

6--o 6--O. Mlntchek a Volfart, Luxem,,6,--0 6—O. Doble: Franuloviteb y Mint.cheli a Vengler y Folhart var 6-16—2 6—O. Yugoslavia se ha clesificedo.

ZOna de Checoslovaquia, en Pilsen,simples: Kodes ,Ch., a Weise por6—1 6—1. Laudin a Basovis 6—O 6—O.Doble: Kodes y Medong, Ch., e WeLse y Vasovlc ,Alem. Or., 6—O 6—1 6—O

Rl resultado de la segunda jornadade las eliminatOrias no lufluirá en jaclasificación ya asegurada de Che.coslovaqula, que lleva tres victorias acero, igual que Yugoslavia. — Alfil.

LOS CAMI’ENONATOS INTERNA.CIONALES DE TENIS PARA PER1ODISTAS EN ROLAND GARitOSDEL 1 AL 23 DE SEPTIEMBRE

Paris. — Desde el 16 al 23 deseptiembre próximo se celebraránen París en el Estadio Rolnd Ga.rros los catnOeonatos internaeionaie para periodistas, organizadosbajo el patronato de la comisiónde prooaga•nda de la E. F. L. T.

Estas pruebas serán: ChallengeJean Samaaeutllh para el simplemasculino, y Cballenge Rene Mat.hin para el doble masculino. Esteaño la organización ha decididncrear una prueba de singles. rasar.vada a los directores, productorecy secretarios de redacción, paralOs servicios de prensa, radio y te.levisión que ro estén dotados delcarnet de parodista profeslona’ sinembargo, la justificación ita ecu.vidad prnfesional será obUgatorta.Una prueba simule fomentos seráorganizada en las miasnas ‘endi.clones.

Las inscripciones deberá afee.toaras antes del 12 de septiembre,dirigidas a A M. Pierre Ostertag(Seer Ostertag), Juge Arbitre,PFLT. 3 Rue Volney. Paría 2»

El lago de Bañolas se vistió degala para recibir a la gran emoajada de esquiadores nauticos quese dieron cita en el .famusoestanque de plata, para disputar el1 Trofeo Internacional Ce Baño-las que reunió a once especialistas de lo mejor y mas flonclu quepodía escogerse, con los únicos«tortada» de lot italianos Bertnocchi y Zucchi, que en verdad nose notaron en gran escala su auseetela. ya que los que se le lan-zaron de buena mana.na pur lastranquiles aguas bañoleuses Id hl.cieron con tal maestría y doLniniodel esquí, que cautivó al gran p•ú.hijeo, singularmente en las pruebas de saltos, siempre espectaculares, dinámicos y peligrosos.

Se inició la competición con el«siolom», mostrándose ya en estaprimera disciplina el mejicmio iiuAntuñano el mejor lote, ya quesobrepasó 43 boyas y se anotó mupuntos, batiendo al nortealneric&no Dave WiUiarns y al suizo 1-erre Clerc, mientras que ma capañoles Victor Palomo e Isidro UIPveras, mustraban une caiidad ex-cepcional. situándose en el difícilrecorridO con 30 boyas y 27, res-pectivarnente, valiéndoles los lugares quinto y sexto de esta especiajidad y dejando tras su estelaa calificados contrincantes cornoel inglés Beckett, los suizos Bonnet y Froidevaux y al holandésBeaujean. entre otros.

En esta carrera, el azteéa, quese llama Adolfo Antunane, tiene16 años,. es de Guadalajara, y hacecinco áños que practica este de-parte, además del de la haiterotilia, mostró su maéstría llevandoacabo unas pasadas de verdaderaantología que confirman su eiiorme claré. . ..

Jia prueba de figuras tambiénfud para el mejicano. • El hijo deun fabricante de calzado que empezó a esquiar en el lago Capitittan, de la mejicana Guadalajara,demostró que no en vuno es elsubcampeón mundial de esta disciplina, efectuando unas prodigio.sas figuras de elevado coeficiente

ue le valieron otros mil puntosmás a su clasificación. Tambiénbatió aquí al norteamericano Da-ve Williarns, y mostrándose IsidroOliveras, corno el mejor español,ocupando la séptima plaza, des-pués de escuchar atronadoi’as ovaciones del extasiado público quecircundaba el espacio lacustre.

En la más espectacular de lasintervenciones de este mamiavilloso 1 Trofeo Internacional Bañolas,el suizo Pierre Clerc. campeón deEuropa de saltos, confirmé su ca.tegoría rebasando a los dos favor!..tos, el mejicano citado y el es-tadoemidçnse Wililams, que se ha-

çaleaa. SI bietse dierón 41 metros para el. he!vético, el jurado • estitlió en 40’Oniqtros, lps..l.qgrados por el sqlct,que se llevó -la mejor y inés pro-longada ovación del díd, ya queel salto que le valió la victoria,lo efectuó en una forme sencilla yaparentemente fácil que en verdadno se esperaba, después de ver enacción a las dos grandes «vedettea» do-la sesión. E’! mejor de losespañoles fue Víctor Palomo conun salto de 34 metros. .

- Como resultado de estas pruebas,la combinada general se la apuñtó Tito Antuñano con el margen

Mercadere. 24. — Tel. 119-18-05BARCELONA

Frank Valois -

Conde Maxmillanoavispados vencedoresen ¡a ve.ada del lunesen la Monumeñtal

Bit la velada de estelo que se e.lebró el nasado lunes en el cesotaurino de la Monumental, se ce.labraron los siguientes resultados:

nl primero regi.stró el triunfo deSinichi Yokouchj sobre Kainiicaze.U, nor tocado de éste a los 1297»,el segundo teresentaba l luehadozGuanche Canario, quien resultóbrillante vencedor Benito Galán,a los 1201», el de seenifondo quepresentaba al cxcacnpeon olímpicoJoseph Ncyvacs frente a Angel Blauco, terminó nulo, y tnalment.e enluch por relevos, la pareja FrankValoic.Conde Maximiliano, resulta.ron vencedores de la formada porGustavo y Guti.

Conde Maximiliano se aitotó laprimera victoria por tocado de Gu.ti a los 1410», empató Gustavo porLa misma decisión sobre CondeMaximiliano a los 2744» y final.mente, Frank Valois, logró la victoria decisiva por puesta de e»paldas de Gustavo. a los 8120» de pe.lea.

041’IiSTES

suficiente para que nadie pusiera ccl duda su magnífica calidaddemostrada en las tres disciplinasdei esquí náutico.

Terminadas les pruebas se efectuaron algunas fuera de programaen las que vimos esquiar a piesdesnudos, sin esquíes ; saltando en«rizos» invertidos, o en eniolinos»inverobímiles, y efectuando pasa-das en equipo varias esquiadoresante la ya admirada ag.omeracióode espectadores que vivieron unaextraordinaria sesión dedicada aeste dinámico y espectacular de-porte.

Los resultados técnicos fuerondel orden siguiente:

FIGURAS:Antuñano, Méjico, 1.110 puntos;

2. Williarns, Estados Unidos, 3.896puntos; 3. Bonet, Suiza, 3.178; 4.Clerc, Suiza, 3.075 puntos; 7. Oh-veras, España, hasta 11 clasificados.

SALTOS: .

Clerc, -Suiza, 40’80 metros; 2.Antuüano, Méjico, 37’lO; : Wi

. DON JOAQUIN VALLS

En la noche del s5bado, el Cole.gio Catalán de Arbiirós y Anotadores de Beisbot, dedicó una cenaa don Joaquin Valls Aleu, por ce.sar como árbitro en activo, des.pué.s de pertenecer al Colegio, dii.rante quilma años.

Se iniCló en el beisbol arbitran.do encuentrós juveniies y de se.gunda categoría en la temporada1952.53. tiara actuar va internacio.nalmente en el torneo que organLso el Barcelona con equipos deHolanda Y Bélgica, en el . desapa.retido campo de Las Corta.

Intervino en el Campeonato deEuropa; llevado a cabo en Barca.lona, actuando entre otros encuco.ti-ós en el Italia.Holanda, que de.cídi.ó el triunfo para los holanda.sas.

Se desplazó a Holanda, ç•n 1962,actuando en Amsterdam, diriglea.do varios partidos y nor segunda

luz,- en la finatisima, entrg Jtallty lloiai-ida. .

En CI ámb}to nacional, a psrtiide 1954, intervirid en todos • . enla mayoría de los Cani.pebnatos deEspaña, en sus diversas categoría».

Además de arbitrar, en • distintasocasiones, entrenó al equino jura.oil y primero del Siemens, de Cor.neflá y al juvenil del PicaderoDatnm.

Recientemente nos dijo, que apesar de retirarse como árbitro es.tivo. quedará a disuosición del Co.legio Regional, para la anotaciónde encuentros o bien, para lo quedesigne su presidente.

Durante la cena le fueron entra.gados diversos obsequios, Ol pra.siderite del Colegio Catalán de As.4tros yAnotadesus, don Lj1iWtou.Ié enttggé la Piaca de MéáQ De.portivo, costeada nor el Çgio;banderín del C. de F. Ba»seelqna;Manuel. Fortuny, del PiddoroDsmm,’ una insignia de plata delclub; otras del Situaens de Cerne.llá y Gigantes.

Dos José Maria Taixés, viepre.sidente de la Federación Catalana,dio cuenta que se le había cor.ce.dido, por parte del organiasno re.gional, la Placa del MérIto Dapoativo y que Se le baría entrega esel próximo reparto de premios élla temuorada, se leyó también nCt’tegrama de don Ramón Arronconde de Cheles, presidente de 15Federación Espafiola de Reiabseñalando que se le uropotie parala concesión de la Placa de Mérite

Además de tas personas que a’indicin como asistentes al acta,asistieron, el tesorero de la Fede.ración Catalana de Reisbol, do»Pedro Valls, y la mayoría de árbLtros en activo con sus distinguidasesposas.

Oeuoaba la presidencia, el he.enenajeado con su esposa, el preaLdente del Colegio Regional de Sr-buzos y Anotadores, don Luis Peay señora y. el incepresidente de itFederación Catalana de Beisboljdon José María Taixés. .

..

Bar quien representaba al presi.sidente de la Federación Cale.laos de Rezno, directivo€ del ReusClub de Mar y numeroso públicorecibiendo los remeros muchas yentusiasta» felicitaciones por legran geste realizada.

Segúi impresiones que recogí.mos de los oartacipaates dicha re.gath resultó de grao durez5 y di.ileultad siendo la etapa más. fuer-te la primera y e1 sector más-psiSgroso el del puente de Ga.rcia..

Una de las embarcaciones estuvoa punto de embarrancar en el leche del río pero todas tas diElgutladee y escollos tuvieron la ciempea.sación de la belleza de los paisejeeque ce recorrieron y los recib,in<en.tos cordialisimos que fuerod ui.butados a las trixmíacionaa por aslocalidades finales de etapa.

Fue una regata para poner aprueba la preoaración física másconipleta raro oece a las energfatqu exigió, los remeros cubrieronlas tres etapas con gran espíritudeportivo y llegaron a la ¡neta contos mejores ánimos aun cuando conhuellas del esfuerzo realizado.

Al atardecer de la festividad delApóstOl Santiago día en que tuvolugar el Cina! de la regata, el (curapárroco de la iglesia de Santa María del Mar de Saturo reverendadon Ramón Muntanyoia procedióa te bendición de las magflhficatinstalaciones del Reus Club de Marde las que informamos días astados ante autoridades e invltadósys hizo entrega de los trofeos gas.eddidos por el señor Ministro dele.formación y. Turismo, Ayuntafflien.to de Ribarroja de Ebro y Sitié.(Oto de Iniciativas de SalCie.

Los actos organizados fueronhomenaje a la Delegción Nacide Educación Física y Deport*s.ø.mo .. reconocimiento al apoyo 01*

gado al Recua Club de Mar que bIhecho posible las completlsinhllinstalaciones inauguradM.

Jose ROCA G*QA

A TLETISMO

MENRIV IR.Estanterías metálicas cono sm at :8Jflft8S y comiadas,diseñada s *eqún la . necesidad

en cada caso

MEJORES PREtOSMAS RAPIDEZ E .N EL SUMINtSTROI.iam e al teÓfono 2.22 44 81

o2312521

y• gus tosamente le informarem ossin compromisó

.. . -

El mejicano Ti : te Antunanobrihante vencedor de Trofeo ternacionaI

. Bañoas de Esquí NáutcoEl suizo Pierre Clerc., efecJó un sato

. sensaconal cte 41 metros en a pru.ba fna

(11411 1 !1.

llianis, Estados Unidos, 37’37, resbonificación por estilo; 4. Bekket,Gran Bretaña, 36; 5. Froidevauz,Suiza; 6. . Víctor Palomo, baste 11clasificados.

24 HORAS a travésdel TELETIPO

mente juega el Guecho, ha tenidolugar el primer entrenamiento delAtlético de Bilbao al que han aottdido veinte jugadores al frentede su entrenador «Piru» Gamas,a quien acompañaban su ayudan-te Pachi Garate, los masajistssPerdiguero y Birichinaga, el vicepresidente del AtléticO seflurOran, el directivo señor San Mar-tin y el secretario técnico, señcrIpiña.

El motivo de llevarle a cabolos entrenamientos en el campode Padura se debe a que se deseaconservar en las mejores conO!clones el césped de San Maméa.

Los entrenamientos. en su primer día, se han llevado a cabosatisfactoriamente, figurando enla convocatória de hoy los ci-mientes jugadores : Iríbhr, Zaino-ra y Deusto (porteros). Defensas:Aranguren, Echeberria, José Ma-ría Orle, Senarriaga y Cenitagoya. Medios : Zugazaga, Zorríqueta,Urra y Betzuen. Delanteros : Aria-la II. Argoitia. Aguirre, Arroyo,Sea, Lavín, Estéfano y Rojo.

Por motivos de cumplir el ser.vicio militar han faltado a la citaLarrauri, Raúl, • Uriarte, OrmasaY Orúe• II. •

-La novedad dn el • entrenamiente de hoy ha sido le. actupaión delos jugadores Cenitgoyú y Bel-

. zilen, que ha sldo- ftchados rtieritemente por el Atlético de Bilbao, y la • de Arroyo y tlrra delós que, el primero ju.g& en el Pa-

, . rrol como cedido y el último, enJOE FRAZIER SIGUE COSE eaupo de aleonados del club

CHANDO VICTORIAS • Ñnsaino. — AlfiL • -

P’iaadelfia, 26. —. Jet Frcaier, p. • . • . .

gj norteainér±caOo carnpeóli óllés BOCA 4UNO FJCHA A UNpico ya •lt* Juegos de Tokio de .JUGADOR SUDARES1954 venció por k o tecnico a Bi.ny baniets ésta cO Su undec.bna Londres, —• Venticini mil libresvíctória anteS de límite en sus tteras hS pagado él. club argentiso11 combates profeatoru.la BOCa Tunior nór al jugador audanis

& árbitro Zach CIa tct dtlri o ‘ velntktn añoS de edad Hilel Atesla is- ea próximO a fint isa’- el Je-ta Rl Cor-tt5to de transpeso fue fsexto ac1tó momento en jite Da adO StS% tayde en Uondres por elniele er obletO de gran c atigo presidente del Roca Ttmto don ALYe_ oeeí. se celebraba derit’n. de la J. Arrnaitdo, al abogado señsrcategória de lOs uesados — Vtil y des directivos del club su

.. . . danés llilOl al .,qit.Jaxd pertenecia- - . . Dpu de .UOdo el ecntrato, el

. sefior Anoand inanifest.ó que Seas. eSteré a prueba durante Ooventa dias-3’ vivb5 de momentO en Caiidele, don-de el Boca Junior tiehe su escuela futbolíetica.

«Sxa está oelifiadó comO . al «nue.vn Pelé» dijo el presidente del clu’tiergentinO

El Boca Sunlor piensa llevar a Jarade gira por Espelta y Marruecos, enagosto Jugarlu en San Sebastiln el20 y 23 de egosto.

El día 25 ugarA el Roce Junteraotro partido en España contra un equl.po aun no designado y en Casablancalos días 27 y 28.

Tanibiln hay ofertas sobre Beckenbeiuer y Marsolini. «Lo peor que lepodia ocurrir al fútbol argentino esdeaprenderse de varios jugadores Porel contrario riecesit adquirir. — Alfil

COMBINADA GENERAL1. Tito Antuñano, Méjico, 2.829

puntos; 2. Williams, EE. UTJ.,2.718; 3. Clere, Suiza, 4; Beckett,Isgaterra; 5. Zbinden, Sutza, 6;Víctor Palomo, España, 7; Bonnet,Suiza, 8; Oliveras, España; 9. Froi.devaux, Suiza; 10. B€’aujean, Ho-landa; 11. Serra, Espana.

Por la noche y es’ el acto de re.parto, de preinias, dstuvieron pre.sentes el secretario ti_el gobernador civil de Gerona, senor Peraes:

C’T A T t5T. alcalde accidental, señor Duma; . leñor Albert Kurer, presidente de

Antuario, de Méjico, 43 boyas, la Federación Mundial de Esquí1.000 puntos.; 2. Willíams, Estados Náutico grupo señor Huteiman,tjnidus, 41 boyas, 953 puntos ; 3. presidente del Comité Técnico JaClerc, Suiza, 34boyas, 790 puntos; ternacional, don Mariano Puig,4 Swinden, Suiza, 33 . boyes, 767 irésidente de la Federaciónpi:Iitos ; 5. Palomo, Espana, 29 ba pañola, don Jorge Gintferrer, queyas, 686 puntos; 6. Oliveras, Espa- •c es del C. N. Baño’as, entidadña, 27 boyas, 627 puntos ; 7. Bac- que colaboró eficazmente en elkett, Gran Bretaña, 22 boyas, 555 éIdtO de la organizución, y esepuntos ; hasta 11 clasificados. ejemplar deportista : qU responde

por Datdd Ml*mdr «alma -moler» detodas las actividades que se des-arrollan co . lugares gerundenses yen otros de las restantes prona.cias catalanas.

Hubo parlamentos y brindis,1’ una gran camaradería que pusorúbrica aúrea a la maravillosa re.sión de esquí náutico vivida elpesado lunes en el lago de Babolas.

1José M. MIEDES

,,..., . ...

EL HOMENAJE A DON JOAQIJIN VALLS. . ARBITRO ¡MERNACIONAL . .

••,. 1 .XI Trofeo Ricardo SucarratsYue ganado por MANUEL BLANCO delPicadero Darn; q ue logró lá victoria por equipos :: La fonnldable actuación de tos “Fagor”Gkoechea y Gonzáies, el primero vénció en la úlftm etapa :: ElD. C. Barcelona se apuntó un trluifo a lo grande en su organiza-

* c ón Gran Premio “Creaciones Myc” :: Colaboraciones de Pepsi-‘COá, . Reoj Festina, Cervezas Man tz, Gar

Terminó 1 lunes a priner ho- sus toHa8 muy c*ii no - r de la • tarde & XI Trofeo Rcar hin idc, prxhicto de Un* gran l&‘do Sticarrats a cariera que na bor a lo largo de cada una 1aniniado la lctividad de loe ama.. pruebas en qe han part.ioa4o.

edre en esta fiial de jutn por u. tdctica de equipe, ha petjpdi.çetto mus’ Caluroso, ciue dicho cado en (rnrbag 1 1nt.ea de paso con esta nueva expe. teréa básico de una earrera yarienda de las Ios etapaa, ha hg.a qte con un auiDo meoó, pdo un éxito krmidabe, gracias tente y d calidad. táctiéaa las cfruflstancjas Que C(rneurrle sólo hace rnetanar laS fltiaa deron en el orden de part4eipante, loe afciónada, cuaM oÑemos diern relIeve a la otueua qe uia tátle de atae tOfltiiuo

jt’a es sabid. que las de co con l.a miernas polttide1ee de Isuoración, en Uxlos los aspectos, éx4to, lea darla ls isrnoa resUL:e ya pretietas.

. r.,. u aíntGma, Que al aflwc±o dei •aiona•ó..del Trofeo R. Slcarrats, se viet- -.çegunda etapas ue deade Rubitan más eo1aboraclies que as U1laae1j, on aus 100

necesariamente serisit flDres kit1elrÓ.a fue una tuha máscindibles Ago tiene está 4arrera abierta qte el da aMerint. De elloque a hace aInapátic a Loa ojos debettos da 1 muCha barie a losd quienes pueden olboray, w de s «Fagor», s’ lambién a Madaula,

os propios oorredords artloáparuee. QU üerøfl loe attiftCes de iu..Quirá, (suratneitte) la aul’eola cha, a i que tuvi ue rtpob.de que viene precedida, al ai•ir de der con todas sus fuerzas los del

•la nersona da don lirardo Staea» Pieadero.Da, y ello dio .

;r,ts, (ud día destacado litCta, vi5toidad a la tre?a. Y e- y hoy cononido industrial del ram resultado de eat segunda etapa,

de las mudansas) pero que stelte ue de claro óJór sPieateros, ci. n. viva la llama del etitusiasmo bien is dor» y Madaula, apro_7 d4 la vohintad ep prO del cii1a. veeharon la opertubidao.mo .lóven, con la lde de forjar Dio la sailda a las 10l5 le la

- nuevos valores dcc oieiicio ecta matana, el alealde de Itubi ae0orian. Miarliló. Y los corredoes en grapo

paSaaofl por Sabadefl, cerca deSan Cug*t, htbe ptsa sccabda enla e se a1n1I”Ó1 cOsschea1 Cairasoó Lóez D. Luego seordi4Ótio .gntp, en ei que ibuGtnaáiea, lvi. CarrascO, Blanco yAlcalde. , Mac atrás ie aaulalts Din éhó, y iüego tDer tsiuybiefl. la meta volante de SanCngt puntdefl, Pagée Arbo y4lona1ez. La an a sigue, eael r.uere de le carretara de daet0.rfl, hay puoltiactón de sciobtaa,que se adsdia, Mulet aegtddo deGoleÓh y Vasascó . ln laxneta volante de Olesa, puntúa E.Carracco OMoodee* ‘ Le aSi l •rnfána . tónica fl eabea&y en el cruce de UUastreU, dóndebey tttcituaeión de tnesstalia a elesifican Goicoecbea, D. Carrasco yL4*ez E. ‘Y asi basta la llegada entilastreil, stonde Goleoecheá ganóseguido de D. Carraceó, y pócodespues entraba López L

6Qué dlXnos de la llegada? Aió aot6siCO t prcdba pt’eUtninar para juveniles, fue un buenaperttivo. Fl «todos Ullastreli, y muches aficionados de arcelana ydó ,ob1aeiobes vlns, están . a lalarga secta de flegada. n • las trLbuna5 junto a D- Ueado Saca.rsts, ñora eetabali os aLcaldee de Dubi seftoa MuriflO, y elde UJiastreli seflor Montinany, asícómo otras autoridades de lóseonadas pobiaclonea, io1’ee Mel Angiada, latMjo ?ulg, denVicente Puig e htlos déCristi, nosse•n Berrás, y ét pesidentó de La Faderactdn Cataatia deeieljsmo dóitót dma Mberto Asca.itt. Tambtén, las gentiles eeorltas. Trinidad PUI, 3r ia DéODeRnU.ra qtre éntrega’ofl lós ?afllóea loicoecheé y Main Blanco.

Luego, en d astno se eltrearon todos 106 premIos, en sin actosimpático tle fue áresencáedo pornieneroso 1sbitCO.

fligamos iue la labor de laGuardia Civil snotortzada fue coroo síenpae, exóeleltte. También1s autoridades de Rubí ytreil, pusieron en máxt.na0 emPeIOen la organisacide de la salida yllegada. Y en caanto al l. C. Bar-cólonó, organIzarlo? técnico de lacarrera, se apuntó un trhtrs?o a logrande, que tie piemiado con unaplauso unánitn de to&i los queestuvieron en el acto final,

n todos les aepectOs ue ungran triunfo de la XI edkkSfl delTrofeo Ricardo Gran PremIo CreacioneS MyC, a cuyo ge.rente don Mario Cavaflel’o’bay quemencionar pOr SU destada cola-boración. Digno de elO1O, ea el-— detalle de ofrecer 5 los ganadores

— 1 A de las etapas, y de la prueba, unas

c A N u D R u wi u magnífIcas bandas, que la gentilseñorita Maria Angeles Cavalléro,

A V E N 1 D A imponía a sus ganadores. Finalmente, valga lina linco pa-

ra felicitar al anilpó Pedro Suca.rrats y a su sposa, oor las aten-cloneS t5e é*da sf10 tienen paracon nOsotrOS, en el cursO de a co-tsUda de hermandad que Ricardo

Sucarrata none éømo colOfón a su

gran carrera,Joaquin T0RRBS NOS

. . •Si la earlur* de Ml priflierra eta.pa al lnaiir5r el dretilege en

ttaa .deCpettad,,5a ee$diÓny hbta quedado el un dnto quepcit1ía sal’ vitlnélable eñ l le.-

tÍ.r1da y deeIlla etdla ue ci bientltaa más 0orla en kilómetrOs te1 tantls O:. máe dificóltades que-. tJ i’-irnera, ir a estos 01iultdes

rales (órograftu de a earre . se juntO este sol implacable

ce hizo tndfla eb IGl partiulae,d’ ahi que a la llegada en Utica.ti-alt, la nicycria aCusaran el esfuerzo y el dalór eofoeanta.

. . n corredores estaban muycpntados en los brlmelui lixetns,Vela, Martos, Titos, Gitnénet Gonzá’ez. Luego, un gran paletóndon máa de 4 olnutos de retrasoY tal como se arevela, la segunda

‘etsa fue denoledór, La cóntranfenciva partiendo 8 lbs doe «Pa.gura Gnnzdlez y Goicoechea, deMadaula, de Aybo, de Alcalde, etc., zo poner en constante ytglita a

O • Lós bolnbrel dO! pidadieró-.Damüsque en ocasiries no encontracan su«itúaclón normal en la carrera, apesar de que controlaron la misma

.ed todo.móukeltto, pero sin la iran.quilidad de otraS veces. Y es quelos dos «Fagot», tantO GózMez,

. . como clotonccliec, son dde estupendde amateurs, que han de der mu-dho que hablar. Goiciechea, el dO. mingo se retrasO por unqimientó (nó habían desayu’adO,‘nos dilo). Y el lunes, dio eucahda cuenta de su clase. cuandoaguantA a los Picadero, Lóuez Re.

.tnos, :R. Catrasco, ya cara i la me-. :-ta que le atacaron sin iledsd, y

ún les venció en la llegada. En‘u.ant0 a González hizo l-n totaluna estupeflda carrera. Lo nasiflo-te ndríaanos que decir de RamóUadau1a: el es Peña Solera, sigue

. su afán solitario de lograr unpuesto en 01 concierto de los ama-tdurs, si bien es el htaflh a quien. marca con más dureza en estaspruebas, Y sólo su fortaleza física

‘øÁe • perusrüe alguna GpordnnidcO.También L Arbo, es ctro «SOlita.Tic» que hace sentir su calidad.Pero el resto. nada puede con cetaconglomerado que formii ios corredores del Picadero.DamrO, .os cus-ige: al fin de cuentas se a:zan conestas vietoi’ias que contiiuimefltCbentos de señalar, y qe ayer, unaval más, logró seis nuestos en lossiete primerOS de la general. Evi.d.ente*nefltc, el pieOderODamm, consu potente eculpo de amai5i1’, hadado animación a las druebas quese han dientitado en esta terOporada paro hemos de reeMnOCe. que

MANUEL RODRIGUEZ Y ElD. C. RARCELONA

vencieron en el preliminar parajuveniles del Trofeo R. Sucarrats

. . MEDALLAS...-. TROFEOS. DEPcIRTIVOS ..

ARTICULOS PUBLICITARIOSv,:Irt rf#_

Jose J. Grasa, . de la P... C. Nicky’svenció en el VII Troteo Jose M. llueh

. __s___ Avda. Gimo. Franco (Inmediato al Real. _-4 Club de Polo)

-‘:j TODOS LOS OlAS EMOCIONANTES

.. CARRERASDE GALGOSrARDES a las 5 . parte, NOCHE. a las 1010PHOTO LINE DE MAXIMA

PERFECCIONimagen supernlfida por célulafotoeléctrIca. O’OflOflle trate a

la milésima de seguftdoTrañvía: 65 — Tetuán — Zona

•Universfla

utóbusest 7 — Gioiias — Pa.seo de Gracia — Polo 115 —

Plaza 5. Anglada — Galileo— Polo: 2Ü7 — Plaza Victoria— Polo (Servicio UniversitarioServicio extraordinario al finaldelas

CARRERAS NOCTURNAS

Una . yola a euatro ii Club Náulicode Tarragona y otra de1..Reus Clubde Mar. cubrieron en tres etapas elrecorrido - Ribarroja de Ebro - Salou. por Tortosa y Ainetlla de Mar

Tarragoim. — Un destacado ézi.to se apuntó tanoveilentidad ReusClub de Mar con la organizaciónbajo el nombre de «Cursus 141-berus Mare Nostrum» de una regatade yolas a çuatro remeros y tikuo.oc! en la que participaron ds sin.barcaciones ja que llevaba el nombre «Násttc» del Club Náutico de

•‘iarragona Cuya tripulación integraban los jovencisisnos remerosTomás Asilet, Antonio litartínez,Rafael San.romá y Angel Sanromá,timonel José Pedirá y la dei! senaClub de Mar cuyo nombre era«llellrnar» y Ja integraban André»Pujol, de 50 años, Javier Capdevi.la de 24, José Martínez de 63 yFrancisco Capdeviía, 38, timonelJosé Bigorra de 50 Con un prome.dio de 49- años.

Dichas tripulaciones flevaron acabo el recorrido Ribarroja deEbro—Sa!ou por Tortosa y AansL11-a de Mar en las tres etanas si.guientes: la primera fue eminentemente fluvial sigiiendo e’ cursodel río Ebro y representaba ca.brir Ii. distancia entré RibarrojaDe Ebro—Tortosa con un -total deunos 80 kilómetros que fueron en-biertos en 12 horas: la segundamixta fluvial y eTiaritiena cubrió elrecorr;do Tortosa—Ametlla de Marde 56 kilómetros efectuada en unasocho horas y la tercera, totalmer,.te maritinia, Ametlla de Mar—Sa.lom.i de 56 kilómetros que fue lic.v»da a término en. unas cuatrohofac.

S.S sitijó l meté anta el . localcocial del .. -Edus Olsita de Mar, enSalou, . Ilegandó. primero a la mctatras haber etsiatórlo feliarneote leúltima cIgna . la tripulaciÓn delClub Náúlicó i’ tinos tres minutosdespuda la del Rbua .lub de Mansiendo rebibidos por el comandan.te da itifariteria de marina donMartin Martín López, quien llevaba la reptesentáción del señor co.mandante da maride; presidentedel ¶2tub ,i áUti.cp dS.. .aragonadon Manuel - Pedz’ol; don Trifón

Clasificacióti:1. José L. Grasa. en 1 li. SS se.

15 a., P. C. Nicky’s. . pejjtuaflpjcoto, altavoces y2. Franeímo Mnote » i.$8’2O” cierré de carrera, PepM Cola y

P,eNikrI. . T•Naa.

SERVICIOS DE URGENCIABOMBEROS .,. _ — ...253-53-53

CRUZ ROJA .. .. ... ... .. ... ... ... ... ••• ..•,. •,. 228-9261SERVICIO MEDICO URGENTE ... ... .., ... ,.. ... ... ,.. 221-21-21POLICIA..... ... ... ... ... .c 091PATRULLAS POLICiÁ MUNICIPAL ... ... ... ... ,.. ,. 243-33-00PAtRULLAS GUARDIA CIVIL (Sección Tráfico-) ... 245 08-73TAXIS ... ,... .. ... ... ... ... ... .-. ... 250.90 00RENFE. INFORMACION ....... .. ... ... ... ,.. ... ... •.. 222 á-00TELEGRAFO POR TELEFONO .. .. .... 222-87-30MEDIcOSURGENCIA «URGMEDIÇ» ....... .. .., ..... ,. 222 ., 222.

Top Related