Transcript
Page 1: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

UN HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA ---______ ___^^ _ _____.Y^ .______.___-.---.. ^ ,.,.,-- -.--,-.,.-.,---, -

l a Celebracidn - de Contratos 81 Favor del Tra bajadur re T R A N S ~ I ~ R E ~ ~ ; P O ~ 1 asyersiones - CciNGRfiO Df EN- Recogidas se Trata

Sagiere 1. S e c r d a r i a d e / Interior a 108 Centros de Benrf icenr ia de 1. Repúb!ic. SCÑ 4NZA AGRliOLA - - Les autoridedea de Gober. fdbrioes, organiznoiones ~ p r i qiie lovorennn Ion asistidos

naoión han sutorizado y su uolile, oomsroiales, eco, psra y que vieno n llennr un vn. Lc LtgOOicín d o l o R e ~ ú b l i - De rin Suicidio -

Rerido I R A d i r e o o i ~ ~ n e s da la ~ s j s t ~ n ? i ~ ] do 103 emplondos "lo quo derde he00 ~ J I U O ~ O O n A r ~ e n t i n O Cnbu* Repú. los d e 1s r ~ p t i b i i c o da esros entidgdeq, h r i o f o sent i r y Q u e bl im ~)omin ioma, p n n a i l l ~ Y El Nombre de La

que oelebren ron t ra tes E U e~ta .9 o ~ ~ ~ ~ ~ R ~ o s e0 esti. nl l l ~ n n r l o nhorn v i m * 119 r"oíiblicue de Cearroemérioa

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ r ~ i ~ r , ~ p ~ ~ ~ ~ , ~ ~ n ~ ~ _ " ~ i ~ . r ~ ~ B - ~ R P B P ~ ~ ~ ~ o ~ ~ ~ ~ u a '8 p.' '"l. - Victimaes Arman. ---- -- --- do Ortiz OImedo

N U U . Suelto lie - EI d i i de ayer se rsgis tr t

10 6 un de~greo indo nonidente le l r roviorio en la linea de 101

C e n t a v o s ferrooarriles interneoionaler P $! i a que de esta oiudnd oondncec puerto de LB Unibn.

SR. PALACIOS iSTE HECHO OELICTUOW - ;:

Don Celeetino Palaoios &Q. igredido a balazos en uno de los oaminos que condnoen a Berlfn, departamento de üsn- lntfín.

A pesar de las aotividades i e las entoridades, no ha po. i ido oeptnraree al heohor. De las deolnreoiones de algo. nos teetigos s e . deaprenden ;oepeohae eobre un individuo de apellido Hernández, onyo paradero se ignora hasta el momento.

- - - D I A R I O D E L M E D I O D I A - P o r detalles que nos faeror el~miniatradoe se sabe qng

ARO VI11 1 San Salvador. Jueves 13 de Agosto de 1936 - - -. - - La Delegacidn Salvadoreiia a L a Conferencia de Bueoos Aires Pondrh Todo Su Patriotismo Para Lograr

IEl Gobierno De Francia Ejercerá Un Se Funda Una kseuela- IMás Estricto Control Sobre El Ora De Suma Inipoitancia - - - - Vincent Auriol ha Presentado un Importante Proyecto. ' Sinembargo Obstaculi~an las Operaciones del Metal

En San Francisco Menhdgz

gue El Ideal De L a P a z ~ r i u n f e Oepaitamenlo de lhuachapan -- E n los Últimos dlae d e jnlio

nnterior e t ministerio d e 10s. trnooi6n públloo o r d m ó la fnn daoión d e n o s eeonela rnral mixta en el Cantón Garita Palmera, jnriediooión del pne. blo San Franoisoo Menhdez, departamento d e Ahnaohepán ya oaai en la frontera. L e dia posioión tnvo an origen debi- do a que peraonaa que vieita- ron aquella región se dieron onenta de que allí faltaba una seonela pnra que reuniera a los niños del lugar y lee for- mara nna oonoienoia naoional g moral ya que oon freonen- oia se aoercaben por aqnellae inrnediaoiones individpoe q u e inonloaban idean que tendían a debilitar el sentimiento de solidaridad naoional. La f i n - daoión d e eeta esonela en d e ,< snniÉ importnnai&.

DINERO PAiU LOS CENTROS BElEFiCOS

PARIS, 12.-Rediospeoia: P A 1928 que restsbleo'ó la oon- reforzarla el oontrol previstc R1A.-El gobierno tiene le in vertibilidnd billetario en el por la ley y daría el dereohc 0e611)18 El SOcratalio LOS 50 Años tenoión de ejaroer nn oontrol Banoo da Prnnoi. e n oro. P o r de adminiatraoión d e las f i

sobre los mori- o t ra pa r te Vinqe?t Ami01 p r e nanzas, oomo tambifín darír oro. No s e t r e ta sentó a 1s oomiaión eenaforial l a g a r a pedlr a los banooe I i - d e obstaoulizar d e f inanzas u n nuevo artlon- oomunioaoión d e doonmentoi

las operaoiones sobre el oro. lo s o t r e los haberes en el ex que interesan onentas abierta1 Una B,evi Entrsvista Constitución Estas t n ~ según .NI la pe rho tnmente ley monetaria l ío i d e trnniero. c o n .M . artfonio no en eiioa en divisas extraole ras.

CM EI CIlItO Caballero cinouen ti años de vida IXXI-̂ IIIIXXIIIIX-̂

- oumpie este día la Car ta Magna que notnalmente ri.

E n s n despacho anexo a l ge ~1 Salvador. Ministerio de Relaoiones EX- R r n m n l ~ n d e el 1s d e A- A utomóoil Misterioso -- 1 ' n a e ra 'de libertad y do . - - . *-,-

Causando La Muerte De Un Peón progreeo. L9 Constituoibn CO n fe r en& de e i sa ivador se aestaoó oomo nna d e lee más avan

de A. Benitez zadaa del continente nme- rionno si se atiende a laa

En t re veintiún oentroa d e benetioenoia fueron distribui- das las utilidadea que dejara sl sorteo número 492 da la loterla naoional y que se oo- rrió en el mes de febrero an- terior y onpa liqaidsoidn ea hioiera reoientemente.

La oantidnd distribnida al. ianze la sqma de 14.256.79 OO. ones. ---

Es Encontrado en Estado Lastimosc

- -

El Hospital D e p o s i t a Sus Fondos

- 1 &esidades d e aauel tiem

Otro Quemaduras De Consid&ación -

E n la pieza No. 4 del me s6n *Caraool* fa6 enoontradc por nn ofioial d e Poliola el

- fuertes y el pensamiento Anoche e n el olnb d e J a q n e central efioáz para qne el

Mate, e n oama del dootor engranaje d e las fne;zas E d u a r d o Antonio Bnrgoe, dio nnoionales oo?serve siem. t ó u n a conferenoin a l r ededor pro s o nrmonia. del juego d e ajedrez el aeñor Daspn6s d s oinonenta a. Oacar Benltez, qnien aoompe ñon de promulgada, nues. fia a l campeón guatemalte t ra Carta Megnn pue:le d e ese juego eefiw ~ a s i n k ~ r o o l a = o r non orgullo que

comenzó la plátioa expli. he sabido llenar la misión oando le teeis gens ra l del jue q u e 108 viejos Constituyen - pasa a la 41. páp m1.i 30.- -p169 a la &a I I ~ . en1 2a.

-

señor Jos6 A n d r 6 ~ Msrroqnín, I - Pass a Ir 4s. pag. 0.11. 4a. - 1 en l a Carretera q u e 1'- H a ido antoriznda la direa Se M á Construyendo !oibn del Hospital R O ~ ~ ~ O E p..

r r que deposito fondos en el En el Oriente del País B anoo Central de Reserva. - qne servir?¡ pera pegar lee un terrible accidente de t ra 1 d o u d e ~ que o o n t d e r e el oen-

bajo nourr ió a n t i e r en l e oa. 1 t r o duranto ndministraoiones rretern que si, oonatruye le 1 Degos se efeO parte oriental de la ~ ~ ~ ú b l i tuo oran la presentuoión de

el t r emo posa o e r l los douumentos reapeotivos le- oa de Cojutapeque d o ~ traba. 1 ~ n l i z e d ~ s en debida f o r m u . dores sufrieron t remendas que ARI 80 aliviará 1s oarga qiie msdnrae e oonseouenoin d s ha les t s s deudas ocnstituyen para

l - - Ordena I 'vantar la Dirección Sanitaria. Servirán 1 para El Reparto . De Medicinas j Materiales - - Se Llevan La Medalla

De Los Alacranes De 1 La máa reoienta medida to. --XI--̂ ---X-

mnda por les autoridades sa. initnrias. respeoto . 1. aaml. I Se Habilita a un ber explotado oeroa d e ellos esa insiitnoiÓn ben6fioa.

uoa candela de dinomita. Los -- peones que llevoron ln peor parte on la cxplosi6n fu6 Ln- one Avalos p Grcgorio Ortiz. Honduras Está Regreso a Guatemala nielración d e los servioios a

i u o a r . o e i i n lundooi6n d i Abogado Que beses hlst6rioo geogrólioas de las que s e distribuirá me. dioinasy a I ES taba Ciego

- No ha Habido Modo Para que Este Club se Reúna y Acepte el Donati- vo Traído por el Bachiller Vassau: -

Ortiz fnlleoió a oonneouenoin de las quernedurnli y el otro Nacioíializando está grove. I l oumolimiento eleotivo de las l - La; eutoridodes inmediata ( Algunas 1 s 1 a S mente d e e ~ u 6 s de oonooer el

Page 2: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

1 Al comprar RUS Harinas comprueben

I que los bultos pesen 152 libras brutas como efectivamente pesan las famosas

Har i~as

"El Yolcan" "El Ilondor" 1 Compañía Harinera

Salvadoreña ( Dktribúicias por el Almaceo

( DE S O L A & HENRIQUEZ

1 todn carga en favor de le ;oor tas rdntes, en ouanti signifionn lo estrictament~ neoesario de la vida, y 11 formaoión d e una tarifa (

serie de onotas oada ve: mayores ponforme va ei anmento la o a t e ~ o r í a de la1 fortunae. Quien tiene 101 pegue 10, quien tiene 100( pague 15; quien tiene 10.00C pegue 20, y aef va creoiendc hasta oierto ilfrnite.

Veinticinco aííos d e prestigios bien ganados eon el galardón q u e os tenta l a Casa Avilés, Gran mueblería y Fábr ica d e . Espejos. Casa Avilés. Tel. 9-84

LA COPA DE ORO

bre de ilota8 inoapaoee del menor dereoho polítioo perpetua guerra con la sooie -

' Idadiandonada la idea del --

impuesto progresivo es f o n o so aondir al impuesto propor-

1 , E I oional o sea proporoionado a las laoultndes del oontribnyen ? I te.

DEPOSITO ILOPANIA Omrtiguo a la Librería de DOMINBUEZ. -

g u a r la riqueza imponible, p 9 u. d a 1 1 Fábrica de Sacos de Heiequh jnetioie distributiva; poro ei d

que ot ro alguno.

oontribuoiones que exiuten en i h J. E. Aviia & Cia. oada pueblo, hay une tendeu

oia meroada a la unidad porque si no se obtiene i ini proporoión general, s e oouui gue la proporoión en divemoi ranios psrticulnres de la in dustria.

Si la fortiinn iiidividunl :ii i es exnotnmciite oonooida J nvolorndo, porque fnltou p iu f bou bahtuntes n fijnrln, si uuplen oon indicio8 mcis c nienos direotos y fidedigno6 que pooo n ~i»oo fie nproxi ninn o la iunlidnd; y s i I R jusiicio toórino no quedi1 ,oiitents, ooii~olénioiios cou I r i

juaiioio pri iotio~, impt l.f?oLo, .oro n l fin In úuio:i ~ ) u ~ i b l e y iuordern.

(l:~~ll:iuunr5). -.-

Busque Noticias Mundia le s en Octava . Página

Page 3: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

) Colaboraciones J U E V E S 13 R AGOSTO - 1936

EL LSO DE LOS CEROS La Celebración del Próximo Quince

A bietorie polltios de ( C U E N T O ARITMETI CO) onmvrendi6 equelleq volobree De Septiembre

L la Aritm6tloa este interonlndoe en la diooibn; pe- l b n i d e intereeentee po, BLANCO 1 r o eso m i ~ m a oirounetenoie episodios; nero nin. rnalz6 su mbrito.

CONCURSO TEMA:

J. E. BODO Y LA JUVENTUD

HIjPANOAYERICANA de 1936

PREMIOS:

lo.-Sesenta dólares, o r o a m e rioeno.

20.-Treinta dólares, o r o a m e rioano.

30.-Treeoientoe pesos e n li broe Publicados e n Chile (moneda del pule).

JURADOS

Joeqnin Garoía Monje, Sal 5066 d e Coste Rioe.

Pedro Henriqnez Ureñs Buenos Aires.

P A ~ O J A. Marrín, S t a n f o r ~ Univereity.

Federioo d e Onis, Nuev York .

Altoneo Reyee, Río d e J f l neiro.

Ar tu ro Tor res Rioeeco, Bei keley, Cnlifornia.

MANTENEDORES

William Berr ier , Berkeley Californie.

CONDICIONEB D E L CONCURSO

l . -El enesyo deber6 se r c mil a t r es mil quinientas p

. . - 3,-Serfa d e desca i q u e e ~ . Per"rn0ioneb dijo:

;nvieeen ioe euesyoa en ma -MuObo me extraña que 10s del mantenedor pa ra el me inOrepe tan

de dioiembre de eete dursmente , pnee en real idad pero el oonoureo Be 00- naeBt'O oredo polftioo se Pa

r r n r á definitivernente el pri. ?Oe 'Om0 una gote d e agua mero d e enero de 1937. otra . Podrlamoe fo rmar

4.-El ensapo premiado se. Un gr f lnper t ido , que en lo r á pnblioa,jo en lee priuo,pa. e m o i d eetamoe peralelos. les revis tas d e Am6rice. -¡No eetamoe para . . . lelos!

5.-Pneden ingresar en este -gritó 1451000

oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo g r a n bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree d e t reinta años. to e! Preeidente abr í s , para

&-Se espera qne oononrren re"* t e m a ñ a booe. este oononreo no e610 loe Esta lu6 úliirne batalla

admiredores del efcr i tor orn. qUa l ibró el UNO; 0 6 n ~ e n o i - gueyo, ~ i n o ternbi6n squelloe lee CEROS de que, oomo que repre fen ten U n de siempre, se lee bebía engrña. viare opuesto e tiu ideologfs. fueron posándose pooo a E l mentecedor leer4 ~ e r e e n a l POC0 de le dereobe e la iz. mente todos los ~ r a b n j o e qoierdn, oonvirtierido a en je- metido0 y d e ~ p u 6 s presontnrá le* una oomo (voto al ju rado los ooho eneeyos de Oeneurn) en una insig-

est ime m e j o r ~ e , iozEadoe) nifionnte A frnooibn . deoimal: Gon cr i ter io ebeolniemenie i m U~UUUUuUu a U l .

pero,al , L~~ premios gradua. E l 146,000 oantó viotoria. dos nnnnoiar6n en ouanto Y desde entonoee se estable. el jurado h a y a indioado OOmo un axioma en oquel

ppfe Y otros muohoe, 1s oroen

del oononrrenté y ser envie-1

N O HAY dudo d e que el tradicio- nal eniusisumo d e loe selvado.

r e i i o ~ 06th renocinudo. Lo8 pnsndoe festejos han veni- do R oomprober que lo l ibre optimiete, el buen humor, la e l e ~ r I s ooleo:i. va eetrin s iempre lotente8 en el oorozón d e E l Yal. vodor, esparando nndn m i 8 lo ooasión pbrn doa- b o r d a n e ,

Todoe sabemos que es. tna demostreoloneti de jú. bilo, estae fieatea p o p u l o ree f r rman el sentimiento nsoiounl. E n medio d e lee multitudes ebrias d e elegrla, nl oomp6s d e lee merobes y entre el vibran t e sonido d e los oohetes todoe noe sontimotl enle- zadoe por vinoulce trodi. oionales que es imposible destruir. Hay elgo d e nuestra propia vida ne. oionnl en esaa menileste. oionee, popnlaree.

Pooo m6e d e u n mes falta pnra el 15 d e Sep- tiembre. E l sniverenrio d e la Independenoia es o debe flor nneetra Hieeta popular por exoelenoia. Ninguna ooaeión t an pro- pioia p a r a av ivar le bo- gnera da loa )sentimientos naoionalae, pnra hnoer re- v iv i r e n el pueblo la oon- oienoia d e la unidad q u e oarncteriza n les naciones' fuertes, pa ra q u e todoe !os oornzones ealvudore. nos palpiten inspiradon e n el anhelo oomún da e n grandeoer la petria.

Nosotros quisi4ramoe q' la oelebrnoibn del próxi- mo quinoe da Sept iembre revistiera paraoteren ex- oepoionalee, t a l onal lo h a n reveetido las fiestne sgoetinne, cambiando na-

-Posa a Ir. 48. pag aol. la. -

:L CUENTO B R E V E

Comentarios T E M A S E C O N O M I C O S

EL CREDITO Y LOS N E G O C 1 0 - S

por JCT.4N N U N O Z C1A,91LLAS

L A Y orieie eoondmioee Y ee Friedriob A. Hayek son lee más dilíoiles en su libro -LB teorln mone- d e oonooer, t r a t a r y taria y el ciclo eoonbmloo. reiiolver. Presentan Espses.Celpe 1936 -, quien uiin serie de proble- oonoreta y preoiea une serie

nes ten vnrioe y ciomplejos, de beohoa que ser lo demues- lue RU estudio y análieis, debe tran. Y entre otros, se pue. ier mnterio de proooupeoibn, den señaler doe: io e610 para loe t6or iooe, R I - io para todos los hombree, 0)-Una vez que haya inioie- ~ u i b r a s e o no, han d e recibir do la expensión del or6dito iu inflnjo, siendo de manera un Banoo o un grupo d e iireota y poeitive, benelioie- Banoos, todos los Banoos ioe o perjudioados, en le mar. reoiben nn influjo de elec- !ba d e sus propios nego. tivo, que al prinoipio lea ~ i o e , lleva a ampliar el or6dlto

a . por su ouento,sin oompronia , ter eu liquidebilidsd. Y a l

La vida moderna ha produ- Contrerio, la restriooión d e ]ido u o osrnbio en la maroha Ban00 0 grnPo@ de Ban- I i e loe negouioe. Antes, los Oos produce el deo to 0011-

~ 6 0 , .se haofan oon oapital trerio' propio. Y ahora 00 heoen oon b).-Mientras el p r o o e ~ 0 d01

jinero ,on pr6stamos tomedo a inrnovilizedos, cr8dit0, sen or6iit0. normal. sigue ea ~ r ~ o t i o a m e n t a desarrollo 3omo los hipoteoarios, o prés. i m ~ o e i b l e Para un Brin- :amos fiotsotes, oomo letras co a i s l n d O ~ nOtnmdo in- 3 ouentae d e or6ditos. dependientemente, aplioar Y para estos filtimos, 10s h i 0 0 00ntr01 que PUB.

momento8 00 baoen en- den limitar, oon Bxito, ~;ustioeoe o difloilee, en las la largel la demanda de horas de orieie o traneforma. or6ditoe, es deoir, elevar s i r oibn, en que la Banoa priva. de inter6s-

por impuleo o inetlntoe Une aooión oonoertada en ese naturales, propios d e todoel dlreooi6n que es la úniOa loe meras vivoe, adoptan lee posible por rnzOnes da Oon-

preoonoiones o oertade en esa diraooión que propias, en todos loa 0s 1s h i o n poeible Por ra -

la zones d e cononrranoia. 0610 exietenoia. spa reoer i ouando el inora- Y en ee mento d e los requerimientos

lreooente que enrja en los de efeotivo por parte d e las dendoree, quejas o lementaoio empresas, Ob'iguen lo' nos oontrs la oonduota d e la BenOOe proteger "' re. Banoa priveda, que reetriujeu Bervns de Onjal interrum- los oréditos, obligan a piendo las nueva8 expansio- nrnortieaoionee, que oreau gra- ( nes del 0r6dito* 1 vlsimas difioultndee en la vida y e3te real y pe privativa d e los negoaios -tu- sitiro, que aoentdn la orieis dividuelee. La Banos orgs- eoonómioa difionltnndo nizade oomo empresa p r iva - da , privetive, no tiene I j . gooios, aumentando el paro, Y

bertsd de morl. poniendo en tranoe de muerte

- mientoe. a todas les empresas que b i oieron u n uso alegre d e BU propio or6dito; o que tuviesen la deegraoia de sufr i r un r e v6s, en un momento de res DENTISTA DEL REY1 triooi6n .

o reiuooión de las PO

sibilidade3 d e or6dit0, ae ha de preguntar oon raz6n el leotor 6110 ha de haber poei

I bilidndes de reeooión v delen

A -. . . - - - .

QUELLR noobe todo el instrumental apareoería aso S1. Y son mndo en le8 vitrines. Haoía ones horas que se ag! a ) La inter~enOiÓn del Es

taban ineubordinados y, por primera vez en su vi tedo en 91 o f io id del

da, s e reunlan en Eranoa rebeldía. No estaban oon- Oriento que preside y gobier 'ormes oon una patente regia, que a so buen entender, sólo los P~~~~~~~~ de la BanO'

il dootor podla pareoer honorílioa, A ellos Ice estorbeba. privada. Y es Obli

Adern68, y por ni fue ran pooos sus esorúpulos idosles, se ha- gadO donde el iuter6s es Ore lfnn enteredo d e que el rey, su majestad, tenfe le booa engu- Espiña ianada. Y esto no puede ser. Porque, P baste qu6 ponto va por y le Benoa priveda

=os n rnbnjernos 7 a Cudl es nuesrro deber ? De ningún 1 preste y medio* "

modo. i Que busquen otrcs! No fal tará herramienta que ti y la Indole de

e e eirve or inada y oaeoerilleda. Nosotros no hemos venidol las OperaOiOnes. Y en oimbio l e Berlín, Londres, Nueva York, Ps r í s psra tan bajos me. Iugloterra l o al por oe8teree Hsy que h ioer ie reepetar. 1 No lo ore6is '3

IOiento1 Nortenmérios el 1 y madin. Cheooeelovnauia al 3

-!Sí, el! - i Muy bien !

- - A

por oiento y ~ u m e n i a y H n n c r í e al 4 v medio por oiento. - - - 1- b) ~ a o i l i t a n d o algunas espe

E l que heoíe de jefe oomporebs su limpieza niqueladn oiniizaoiones de 0r6ditos* oon la osamenta rnonhrquioe, y deole a los otrofs

mo el industrisl o el ngrIoola,

- A C6moWes posible que noentros. habitantes astroles Po' de OrgnnismOe ad

de une Repúblioa plenetnris bsgomoe de servir de roiuea O U f f~0nr,".~,", j~~ñ~d~,"U~~3~; ronderos e esa booe pulrefeoto 1

.." ------ P O ~ f in se pusieron d e aouerdo y eelliron el pioto. Ha ~ ~ ~ ~ l ~ ~ ~ p " p ~ : ~ ~ ~ t ~

bíon redeotodo une nota: ~Dootor : el m ~ t e r i n l pe nioge e revooor el eloóznr..

" La de I i a o e r la

ENLO fu6 la subleveoi6n oomplete. A pnrtir de aqul em- ~ ~ ~ ~ ~ O $ ~ t e E ~ ~ ~ ~ i o a ~ 6 \ o ~ ~ neznron Ioe eetrncoe. I i k sivne esa teudenoia Ar

--- -

Iendo, ni se a s p i k n llegar tan

Page 4: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años
Page 5: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

- m! W m3 sm m m W W m 1 :11J l m m -LOS Representantes Honorarios no Prestan Ayuda a 10s Ciudadanos de la Argentina

E1 Unieo Teatro da P Primara en l a Ciadod \

b l El Caos Eonlusidn se 1 1 Los Cotkaciones de café 1 1 Be recl~aza la peticidn ? de dar el agua ITELEGRAMAS REZAGADOS JUEVES 5 30, 7.30 y 9 30 pm. Estreno Warner

- -. Bros.

Bet te Davis y Georee Brent, en su más original

creación

La pue Apostd su Amor

(Front Page Woman)

Una pel jcula estupenda Jara un jueves elegante

del Palacio del Cine! - -.

Bello sexo con pases, 0.40 y 0.25

) Si, 0.50 0.20 0.10

SABADO 9.30 pm Es. treno Warner Bros.

d e Talbot y Mary As- nr, en l a emocionante

cinta

El Demonio de Ils Carreras

(Red Hot Tire)

Con pases, 0.30 y 0.20 ).60 0.40 0.20 0.10

DOMINC O-Dos Gran- diosos Estrenos.

.0.3d am. y 3.30 pm. Qtreno Artistas Unidos. louglas Fairbanks Jr. y Clissa Landg, en la so- ~ e r b i a película románti-

ca heróica

El Caballero improvisado

I'he Amateur Gentleman Soberbia como "La Pim-

pinela Escarlata"! 1.60 0.49 0.20 0.10 - - - - -

5.30, 7.30 Y 9 30 p.m. Estreno Paramouo t.

- - - - - -

- l l han lpohrado de España A i o r i a c Y n C 'ak tahrd de EI Salvador OVIEDO, España, l l , - ~ ~ - o f i O i n ~ Omrnl . - Domioilio ' I I - - dioipeolnl PATRIA.-La peti. i g n O r t t & F ~ ~ : ~ ~ ~ , .4.4.&

Sen Salvador, agosto 11 de 1936. oión migas heoha de que a se las le tropas diera agua ene. Rodrf14nez, Dioniaio Ve16s. nsu'

Cambio del dla: C. 250 por 100 ddlnres. n la pobln~ión oivil, por 10 qnezl Ceoilia Romero.

menos durante non hora, fo6 san Salvador, igosto 13 CafB Invado: Primeras F. O. R. de S 950 a 10.25. reohszeda. ~~t~ ha venido a de 1958.

agravar más la eitnsoi6n por la falta del Ilqoido potable. Lo qne quieren los sitiadores LO' remedioe caicras g 10. es la oompleta rendioión de mneejoi de comsdrei o de loa las tropas eetaoionadas en la llsmrdos 4nteliaentecw, n i f co. oiudad. Muohae personas han mo 108 nnuncloi de p r e p ~ r i d o ~

Cerezo seoa de C. 12.60 a 13.00 oomenzado a evaouar esta po. pretendidoi lnfdiblei, hacen Uva Fresoa de C. 15.OU a

C 17.00 a 1800 blaoión. desesperadas por la que mocbfsimos c<ncerosos Ile. Pergamino sitnnoidn onda vez m60 orítlos, guen e I i incurabilidid, ojnti. debido a 1s falte del preoioso nado8 en bnscnr 1. tslud donde llqnido y alimentoe, no podian encontrsrl~. --

Olímpicos En Berlín -- Estaciones de Onda Corta

A Inglaterra - GSD GSB

sirena d e "Marrue-

deliciosa, elekantísima y

grandiosa película

(Desire)

1

Población Kc. Metros Días y Horaa

Alemania Berlín 9.560 31.36 Diario Berlín 15 200 19.74 Zersen 11.770 25.49

A u i h i a Vikna 6 070 49.40 Diario

Eipaña Madrid 9.860 30.43 Diario de las

- 22.30 a las 2.15 Francia

Paris 15 240 19 68

Holanda Huizeu 11.730 25.57

Budapest Hangrío 9 120

Inglaterra Londres 25.53 Londres 31.3

It -1ia -- -- Roma 9.630 31.13 C. Vaticano 15.120 19.84

Portagal Lisboa 9.6bO 31.25

Raaio ' Moscú 12.000 25 Moscú 6.000 50

Saiza L. deNac. 7.800 38 47

Boliuia La Paz 6.080 49 30

Brasil Río Janeiro 9.500 31.60

' Chik Santiago 10.670 28.10

Cblom bia Manizales 'i 140 42 Barranquilla 6 440 46 58 Medellín 5 920 50.60

Coito Rica San Jose 6.110 15.10

Cuba Habana 9.420 31.50

Cuotamalo Guatemala 5.400 50.50

Hondurar Tegucigalpa 5.d;: 51.10

Mcorogua Alansgua 5 !WJ 60.20

Ponama

C'en~zuelo Caracas 5 >O0

Diario de las 10 am. a 2 pm.

Diario de las 6a9am. y delas 3 a las 9 pm.

Diario excepto martes y mi&coles

Domingo tem- prano de la noche

Diario delas4 a- las 6 a .m.

L., v., y V. Diario

Mar., J. y S

Diario Diario

Sábados

Diario

Diario

Diario

L. y v. Diario Diario

Diario

Diario

D!ario de S a 5 pin. y delas 21 en adelante

Diario

Diario

5 d e 7 3 10 prn. diario excepto los d~niingos

1 . 5 diario 31.4s tliario de 1

1: piii.

Page 6: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

PO trlo JUEVES 13 DE A C O S ~ O 1836 PA C I N A ~ ,

.- - - - - - - - -

infíoenza, pero según sabe- l Heoe pooo tovimoe el gas- ' CORRESPONSAL N!?. 2

(Lbase Hacia Abajo) (Léase Hacia Arriba) MARTES Y VIERNES M A R T E S Y V I E R N E S

... 12.00 M . . ......... . S . . . . . Tegucigalpa ..... ..U.. .2.30 P. M. ...... 1.15 P. M.. ....... L1 ...... San Salvador . . ... S. .1.45 P. M.

SERVICIO INTERNACIONAL - DlVlSlON DE NlCAR4GUA MARTES (DIRECTO) M A R T E S

....... 8.00 A. M.. ......... S .... .Managua . . ... .U.. .1.30 P. M. ....... 9.38 A. M.. ......... L1. ... .Tegucigalpa. . .S.. .12.00 P. M.

VIERNES (Con escalas en Esteli y Ocotal) VIERNES .......... .... .... ....... 8.00 A. M. S. .Managua . LI.. .2.45 P M.

10.30 A. M .......... LI ...... T e a u c i ~ e l ~ a . . .S.. ....... .12.00 P. M. - - . Avión Internacional hace conexión en M a n a g u a pa ra San Jos6 d e Costa Rica, los

Mar tes con l a Empresa E. N . T. A. y los VIERNES con l a Empresa MACAYA.

Avión d e Occidente d e Honduras : San Pedro Sula, La Esperanza, Gracias, S a n t a Rosa, Siauapa y San : alvador.

MARTES Y VIERNES llegará con pasajeros, carga y correo a efectuar conexio- nes en San Salvador con aviones Internacionales, regresando el mismo d í a a l lugar d e procedencia. -

Trannportsr Aireor Centro-Americano, Ltd. ANTONIO DUTRIZ (Agenle en E1 Salvador)

Oficina. Hotel Nuevo Mundo Tel. 5-8-8.

C o r r e s p o n s d í a s M u n d i a l e s Excelente Colaloracidn Interp~.etntiva B e Z U S Noticius Mundialcu que le Ofrecernos u Nueetros tcctorea:

Con l a rikurosa censura aplicada en l a ac tual idad a l a s fuentes d e inforrnac3n en t an t a s par tes del mundo, ca- d a vez se hace mucho más difícil de terminar l a s i ~ n i - ficaeión completa d e las not ic ias que leemos. ~ Q u $ pa r t e h a sido borrada por el lápiz rojo d e l a censura . iCuánto se h a ocultado? ¿Cuánta propaganda se le h a aíiadido a los despachos?

Permita al renombrado periodista Alex P. Peters, me- d i an t e su perspicacia analí t ica sin igual, le ayude a ue- tcd a descifrar los lacónicos y con h a r t a frecuencia in- ciertos despachos cablegrAficos d e informaciones mun- diales. En su inimitable servicio d e colaboración in t i tu lada

*CORRESPONSALIAS MUNDIALES*, él escudriña más allá d e la superficie, llega has ta la raiz d' l a s noti- cias mundiales y desent ier ra los significados ocultos d e informacionee extranjeras que llegan a nues t ras playas. ~ O R R E S P O N S A L I A S MUNDIALES. es uno d~ loe excelentes servicios d e colaboraci6n que suministra a su8 suscriptores l a All-AmericaPress Service d e Nueva York, y ha sido adquirido exclusivamente pa ra D I A HIO PATRIA en es ta c indad.

C o r r e s p o n s a l í a s M u n d i a l e s Se f'uLlicn Senmr~alt~~ente sn rl 1)1;11210 fil ll'HI.1

- -. . - - - -

ofrece a su numerosa clientela que de otra cosa. iSe gasta"a oa1le1 que Paaa junto al g al público en general erten- el campesino toda su mísera pa'qoe r o ~ á n t i 0 0 , está sitna- ao surtido, en Balijas. Montu- paga en elcohol? E l oampe do el mercado, el cnal rebal. ras, en diferenten estilos; Sobre sino que nos ha aooetnmbra. 08 hacia 01 lado de la oalle botes, Carteroncs Y todo lo re. do a oonooer Diego Rivera, de trasera, en la que Se Olinean lacionado en el ramo de Tala- . . ,- calzón y oamisa de manta, p a l l a ~ !Je8adne oarretas después

I do oomo si le hioisran oosqni Ila debajo de las axilas.

El Dentista Del Rey N Joaquín Rodezno está ena- morado de la iglesia de Chi-

Viencde l a 3a. Pág ina nameoa; en imponente mole Pero snrgi6 la eorpresa. Cuando menos lo esperaban 10 llena de edmireoidn. Va-

aonaron unos golpes en la vidriera. mos allá. Es hora de la siesta - A Qn6 es eeo ? en día sábado. El padre está -Qui6n llama ? enoeramado dobre el teoho da Sigiloenmente s e desparramó el miedo. Unps esaalaron la iglesia, en oompaüia de al-

lea vitrinae, otros daban vueltas, lo8 máe pequeaos ee refn- beüiles 7 eeonltores loaeles, giabnn donde podlan. dándole los últimos toques e

Haeta que el jefe impuso el orden oon su mordeza: u n ángel de yeso en oonstrna -i Haya paz, señores ! oión. Joaquín forme un mng. Aoto segoido proaonoió u n discurso petétioo y se pres. na-vcz aon sus manos y le

6 a d a r oara. 0 gr i t a s l padre on grito pecu- -!Yo reepondo, oompañeros! l iar de los indios npaohes del Y, oon g r a n asombro d e todos, abr ió el bnlaón. Mojave. E l padre nos haoe No es para oontado lo que allí snoedió. Flgúrenee nste- un seludo oon la mano que

des que en los hierros del mirador, contemplando la olinioa, es o o m ~ nna bendición desdá eataba nada menos que le Lona. el oielo. Retos despnéa este

Exooso deoir el alboroto. Haeta el gr i fo do1 Iabavo, no el padre oon nosotros, y lne. pudiendo soltarse d e donde estaba, empezó a haoer oombi. go de pasar bajo aroadas oon neolones. vantnales subimos por una

-¡Pasad, pasad! graoioas esoalore de oemento, Con grandes oerernoniae la invitaron a ent rar , ofreoien adornada a intervaios por ma

do para sentarse el si116n d e operaoioneo. loetes en dorde la rosa y la -Hijos mios; os amo tiernamente y vengo a falioitnros. begonia dan so nota de oolor -iOh! de maraville, basto llagar el . . babitfioulo del preolaro saoer. Le luz que ent ró en el as t ro no c n b í ~ en la clínica. dote, o para deoirlo con p3la

Habla desaparecido el aire; orujieron las paredes, s e oort6 bras rituales, su oelda mone- la oorriente eléctrioa, explotaron las bornhiliee. . . E l iua- osl. Hsy en elle elevedos es- trumentnl, o lmo inág ioo~ permnojes, flotaba por el espnoio tontes en los que los libros

-¡Ay. ! son o su vez oaldillas O alvao . . -La Luna suspiraba de vez en ouando. los de miel espiritual. Palo- -- i T e duele nlgo? deemoj no ds esta miel, sin No sabion que hacerse oon ella. embargo, sino de le que el -¡Pero niami! emable saoerdote gnardn reli- - il\lüm:í! g ios~niente en rotonda botella -ibIniuS! y que salo dispensa en oasos Alguno hizo oorrer por lo bsjo una fdliz idea. Y el exoepoiouales. Joaquin está

jefe yreauntó a la L u n ~ : gozoso y en nna pousa de la -Oye, m a m i ; i t e dejos mirar In ~ O C O ? oonver.;noi6n, que gira fllrede LA Luna, que a pesar de su reserva había ido Iin eso, dor de la ciiastión s ~ o i a l de

le manifestó un tanto nlooaria. Eapaija, 61, Joaquin, me lleva -No fnltnrla mas; no faltaría m h ! oonooer el perizuslo que es Y diolio y haoho. t i ah i 8 espaldas de la igle- Be16 un maxilar y quedó entornada una gigsnteiioa sia, y al cual se baja por otra

~ u a r t a . Lo de decdro era un mundo oriutal. esonlern retorcida corno un Uno a uno se fuoron iutroduoiendo todos los operarios tirabuzhn. En P I ~ a t i r n e l o hay

r empezaron a investigrr . srondas que hsblnn da la Co. -1Paro mamb! ¡Si no te ha solido la del juioio! louia. f l o r e ~ en ertístioas uia. . . oetes, y uua mesita de oemen Iloblon p ~ s a d o lee horas, s e impao ien t~ba la Luoe. to oou asientoa ente elle del -iSeíior, seiior! mismo material, una gloria de A~oindronqe al oxtorior los *hijo3 a d o p t i v o s ~ y pregun mesira oor-w Para oohoar 80-

orou a H U ninini: bre elle un libro de versos -¿Te oansnr? del Aroipre~te de Hitn 0 d e --1Iijú~ rnlon, me tengo qne marohar. Fray Luis de L e h . el que las- No pudo ~ e r m68 emooionrnte el momento. ~ o d o el rínmos oon supremo deleite.

nstrunientnl lloraba Y lo Luna. euterneoidn, derramd dos bgrimas. NO qiiiero olvidar, pues aun.

- i I I i i o~ . hiios! alle qu ia i~ ra no lo podrin, 110 01- . . . . S e deniiiayorou los pequeiíos; y, graoiae a unas tenazas, v i d n r 6 , d i ~ o . rnenoion0rlas mu

pudo I n oi>iia nrreglar. jored e~plóiididaa de Chiuame -2l'or quó no nos Ilevns'? cn Chinameos cq, si oebe de. Ln ido3 p r o d ~ ~ j o a l l ~ ~ r a o o s y f116 bien reoibido. Ni oor. olrln, un verdadero florero de

ni i)ertrrouo. In Luna oerr6 la b o o ~ 7 oalitj hroia el oislo iiiuohaohas hermosas que oau loon todo el iiititruniontul. tivan al que las oonooc. Sa- . . lu3, mujares de Chinemsoa,

Al día sigiiiente, el deutista del rey era llamndo por mie3trr.s os vuelvo a ver en t3U rnajewtiiii. vuestra graoia sin par. Por-

-iSeiíoi!-le dijo cuan10 estaba delante-;Se mo he que yo solveré n veros a l p h ]ido el negooio a lo Luna!

Y el rey, beneni6rito y tnl, lo mand6 ehorosr. tí'' . . . Franoieoo .J. SOSA.

Page 7: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años
Page 8: HOMBRE QUE SE ARROJO A LA LINEA - redicces.org.sv · oononreo Ióvenea hispenoeme. produjo gran bi. rioacoa de vrnboe sexoe meno- 18rided en la Aeomblee, Y he0 ree de treinta años

En - Nutrido - Fuego Y I de - . Metralla Están 1ntor;na. , hiit icrni cidn

9

2adioblr . qrdhca 1 7ohi 1 Pgirtea del I Sigiienza Domosierra, Cobar telada, Gi anada

Huesca, Zaragoza. Astatias, Oviedo, León Burgos, San Sebastiáo, Tolosa, Irúo,

Badajoz, Galicia, Ect , Ect. - -

Los Leales se Anotan Más Triunfo! 1 JLEVEY 13 AGOSTO - 1 9 3 6 1 I -

El General Manuel Goded Fa6 Fusilado Poi Ser Uno 'de Los Autores de la Actual Guerra Civil de la República Española - -

I R p h - D e La hecatombe Es~año la vo se instruyé en no juzgado] ' M - - - de P O ~ .

-En Teosluoa murió la se. I Distintas Potencias De ho-y Bora Anaela Herrera de M'JI

MADRID, 12.-Radiospeoinl pofs para presenoiar los jue PATRIA.-Las deseroiooes en gos olímnioos, bebiendo sidc el aampo enemigo oontinúan. saoados del automóvil en qui Según las revelnoiones de los viajaban y, sometidos o oonui fogi t ivo~, en Ins proximidades jo sumario, fueron pasadoi de Sigüenza nn ovióo de los por las nrmom. leales destrozó doe piezns de BURGOS, 12.-Radiospeoia artillerla el enemigo. En Do PATRIA.-El oorresponsal di mosierra, un nvidn de los re. la Agenoie Hovas equí dio1 beldes que fu6 alosozado por que el aspecto de Son Sebns los disparos de nuestras t r o tián ha osinbiedo brnsoamer pnn, se r i ó forzndo a s ter r i . te oomo oonsecuencia de It znr aerinmente sveriado. E n viotoria de las armas rebel lee inmedieoiones de Cobor des en Tolosn. telnda, los feooioeos ataoados Uns pnrte de la poblnoióo por la oolnmnn del oapitán pudo sslverae huyendo y tam Benltez, se refagisron en nos bién los milioianos han des. nasa de la Cruz Roja, haoien apareoido despejando el oam

1 lins. Pez a sus restos. 1 w

CORRESPONSAL Ion Irr Iniciativa Para Localizar !o Guerra Civil de -- to de 8ciudar a nuestro .Dr.] iu Pide Enérgicamente la Libertad de unos Aviadores -

WASHINGTON, D C , 12. -Radioepeoiol 1PATRIA.-Los Estados Unidos hen tomado hoy la inioiativa de un mo vimiento interoaoional ten- diento a looalizar la guerra oivil que aotualmente afeota a España, haoiendo al eíeoto una declaración de - eestriota neutralidad*

Esta doolarnoión, heoha oon ribetee diplomitiooe a fin de eludir el reoonooimiento Por mal de que nn estado de gue- r r a oivil existe en Espeña, Pué becho del dominio públioo aqní, mientras que los go. biernoe de los otros países enropeos qne se inolinnn por la no intervenoibn, aun estfin deliberando o haoiendo pro- posioiones para una nooión neutral conjunta.

Simultáneamente, s e ha re. velado que mientres Enropa y sns gobiernos estaban ano dieoutiendo el asunto de la imposioión de un embargo in. ternaoional de embarques de monioiones y otros materia. les b6lioos a onelesquiera de las dos fnooionee en pugna, el Departamento. de Estado t ra tar6 de influir en el senti do de convenoer a las f irmas amerionnna febrioentes de armamentos, de que no deben vender o expor tar materin- lee de guerra a Espoña.

BERLIN, 12 - Radioepeoial PATRIA.-En lo# oírculos ex . trabfioiales se ioforms que el qobierno del Reioh dirigió el ~ o b i e r n o de Madrid una nota ~n6rg ioa reolamtíndole la liber h d de los que tr ipulaban un

Alemania ,se Solidsriza en l a Idea de no ~ n t e w ~ e n a i 6 n . - i la de arbitrale eventnal por - . -

D ~ f i c u l t n d dc gue Salgnn lo8 Ingls.se.9 d e h.spufia.- perte del Estado.

Aparecen los de la ErnG l i a d a A r g e n t i n a SAN JUAN DE LUZ, 12.- - - I Radiospeoial PATRIA. - El embajador Mansilla de la Ar.

Iroiioesa quo hizo la propues- La en ese osooto, poniendo por oondioidn únioa qiie le sono devueltos loa aeroplanos que le fueron oonfisoedos por los e~nañoIe8 gobierniutae.

BERLIN, 12 - Rndiospeoiel E'ATRI.9.-Los oíroulos políti o08 aseguran aue el eobierno

pal oonsiste en qne la oindad aentina, y el personal de la está ooupado par tropas re- embajada, quienes habían des beldes y que los resiientes no apareoido desde hace rnnobn~ podrían sbandonerla ein peli- semnhas, después de abando- g r o si no se advlrtiese aceroa n a r Madrid, llegnron hoy 8- de an identidad a las fuerzas quí por fin sanos y salvos, del gobierno qne patrullen a- en busoe de refugio en Frnn

lqnella región. D3 no conse cia. n u i r salvooonduotoe que lea,

do desde ella nutrido fuego PO de bntelln. oontra 10s leales. El 0apit6n( S e confirma que los vinduo Benltez, oomandando a los tos de ngna están oortados. leales, para no oonsionar da De Hendnya se tionen noti ñoe a los heridos qne reoi.(oiae que el bombsrdeo de blnn anxilios en la Crnz Roja i Fnenterrabfa oomenzd nnooho. elll netableoida, ordenó nna l ~ a vuelto a entablarse una osrga a bnyonetn oalads y a fusil del ladode el enemigo fo6 desalojado, Antes de abandonar oon nnmerosan bajas y dejan. da e 9 nrisioneros en ~ o d e r

de ~ l e m a n i a di6 e s t a r a r d e su Jlpermirsn atravesar las- lfneaa ndhesión a la oropuesta fran. lgobierniitns, !i oónml bFitánil(ieneral rrancéc de - - - oesa de no intervención en loe! oo en ;Granada emp!eará sus ssuntoe aotnales de ~ s ~ a ñ e , l eaPuerzos pera enoontrar otros bajo la únios reserva de quelmedioe de evaouación siu pe (visita I n Varsovia obtenga una sarisfaooión to 1 ligro. 1 - oante a la ouestión de reutitn- VARSOVIA, 12.-Radiospe. oidn de los aviones alemines ATENAS, rnl6r00le~ 12. - lcial PATRIA.-EI genernl oonfieoadoa por el gobierno Radiospeeiel PATRIA. - HOY Gamelin, jefe del estadO ma. espnüol. I tu6 f i rmado un oontrato de

LONDRES. 12. - Rad iospe trabajo,

-- - . de los Í&s. Tambi6n mnte- r ial de guerra.

El sitio de Granada se ha- oe onda vez m68 dificil pnrs los rebeldes. qne no podr6n resistir mnoho tiempo la pre- sido de Ins foerzas leales. Las oolumnas armadas en Ca-

- . - - - - - . RABAT, Sevilla, 12.-Re-

diospeoial PATRIA.-La Rn. diodifosore de Madrid ooulta oiel PATRIÁ. - Han surgido

difioultndes oon la presenoia en Granada de dosoientos re- eidentee extranjeros, muohos de los cuales son ingleses y

!la verdadera sitonoibn de Ba

I dnjoz, suponiéndose que esta completamente aislnda y espe

Irindoee de un momento e nmerioanos, los ousles todavln mO8- l a m t i t a que v ivsb i a no ha sido posible que enlgan E l contrato inoluye m ú l t i Francia y al ej6roito f rnn- d e ahí. La difioultad prinoi. ples oláuanlas, espeoialmenrejoés.

talnüa siguen inexornblemen t e su nvnnoe sobre Huesoa y Zaragozs, oombat i6nio~e ya en las pnerten de esta oiodsd dltima, donde el enemigo ha 1 La zona oonqoistndn se ex- dejado en noestro poder, nr., tiende dinriamente, oornpren- mnmentoe, cqnones, prisione- ' diendo aotualmente Galioia, roa y heridos. E n Asturias Ledo, Extremndurn, (exoepto hn eido detenida y deshecha, Bndajoz), Caetilla y Aodnln una .oolnma que ibn d e ~ d e Ga . oía (exoepto Málaga), Jaen, licia en sooorro d s los fnooio IAragdn, Navarra y Asturins.

MUERE EL PUillClSTA FRRNCES BENOIST Junto con él Desaparece un Poco de la Vieja Francia

. . . . - . - sos de Oviedo. Sábeme, por P o r t o d a s partes o t ra parte, que en Ledn y Bnrgos se haoen preparati vos para retirarne oamin.1 de le frontera portogness, espe-. peoial PATRIA-El general ( 1 raudo la próxima oníds de Msnuel Goded, uno de los aeroplano -trimotor alemán Oviedo y on ntnqne de parte prinoipsles soldados de Eepa. 1 que iba rumbo los , rebeldes de los mineros. Frenoo orde. ña, fue fusilado hoy por oomlel ounl dssoendió sobre t e r r e nó 8 10s fanoiosos de Palma plioidod oon la revuelta que no a inmediaoioues de Madrid d e Melloros, moviliosn t res o OOOmueVe a todo el país, oon por una equivocooi6s. Aeimis. contra reemplnzos e impon- el general Burriel, su jefe ayo mo el gobierno alemán se r e gen oontribuoiones, mandán- dante. Goded fué llder de l a s , porta que ha vedido la r e ~ t i doloe, ssimismo, ae ntrinohe fuerzas revoluoionarias en C a , tuoión del tr imotor, amenazan

en el exterior del país y taluña. Fué oapturado ouando do 0011 ausnqnder los relaoio- que resistan, pues 61 no p u e 100 leales; reforzndos por losines diplomátioas de se r rehu. d e ecviar los refuerzos De trabajadores rnilioianos, ooDa- 1 sado su reolaino.

- - PARI3, miércoles 12. - par te a la standarizaoión, Iderado durante la guerra fné

Radiospeoial PATRIA. - Con mecanismo y materialismo de realista. Charles Benoiat desaparece nn la civiliznoidn aotnal. E n Fné en 1927 cnando se poco de la vieja Franoin. 1902, ouando teníe ooarenta adhirió a laa dootrinns de la Preoeptor del Conde de años, £u6 eleoto dipu:ado de Acoión F r e n c e ~ s de sn amigo Paris, diputado repnblioano,*Paria oontra Andrés Berthe- Charles Manrrqs, después de ~ s o r i t o r libero] que vivió más lot, hijo de Marcolino Berthe- haber terminado en onrrera do medio siglo a la sombra de lot. públioa oon onetro años les iglesias d e Snint Snlspioe Desde hace rnuoho tiempo ' pasedos en LB Haya oomo Mi g Saint Garmain des Pr&, . ha oomioado del brezo de la nistro de Franoin. enoarnnba y arir.onizaba e n ; calebridad Por sus trabajos Su libro =Las Lcyes de la

del m n i o frano6s.

I 31 mismo los aepootosdiversos sobre .el estado moderno*. Politioo Frenoesa* en el que

( sob re alas relaoiones d e ia l se oonvirtió a la idea de la didos. YA DRID, 12-Radioipeoial

PATRIA-Grandea luchas es- t i n trnbadae hoy e. el norte de España, por la posoeióu de la oosln que rodea a San GebastiBn. E n las regiones de I rún y San Sebnatiin, ~e sabe

les que comprenden t ropas do 1 i n n t e n V . Revuelta La 1 REGRESARA 1 E c PI N R 1 sig& ~ i v i r tiéndose 1 I

1 ~ - - ~

ron a los rebeldes despn6s'de BERLIN, 12. -~adiospeciol ' SÜ muerte priva a la 1 U D 8 l ~ c h i enoarnizada en Iaa 1 PATRIA.-8@ asevera en los liooiedad contemporinea de calles de Baroelona. El y S U 0 í r 0 ~ l o s e x t r a o h i s l e 0 q u e , una oonoepoión de la vida l oompsfiaro d e armas. ~ u r r i e l . ( ~ l e m o n i a se ha solidorizado ipúblioa y de la vido en1 fueron sentnnaiodo~ a rnubrte hoy oon las d e m i s naoioues generol, nmbas veoinos todn. l Por un Consejo de Guerra, no interveocionietas en el vía de nquellos de la antigua aye r . I fonflioto espaiiol, a inioiativo Franoio, esoopando en g ran - ,---

iglesia y el estadom Y sobre ' monnrqnia her.ditnria encan- todo por sus artíonlos reso l t ó a Paul Bourget quien le

oidn, habr6n de der io tnr a los insurrectos. Be han reoibi do reportes de oondioiones grnves en Ina oiudndes de Tu ledo, Gijdn y Oviedo, donde Ion, rebeldes eoetienen tenaz. mente sus posioiones contra loe deetnonmeotoii leales.

En El Cusrtel Rebelde de Guardnrrnma, 12.- Radiospe oial PATRIA.-Reportes llega dos por un despacho de Zara Roza, dioen que el general Ca. bnnellaa hizo importantes de. olaraoiones a última hora, HO-

b re el ourso de las oprraoio ne8 militares que etttÍn a en cargo. desmintiendo par1 onal. meute que beya sido hi ridc oomo 10 e ~ o v e r 6 oierta fuente de informaoión do Madrid.

TOLOgA, 12.-Radio~peoial pA'i'R1~,-Notioios rooibidat del conijulado de Alomonia en Barcelona dan detallen de la muerte de cuotro alemoned buienes iban de camlno a 60

nnntes sobre Birmorok el Blaquiavelisuio.

homenaje públioo. Pero al igual que Paul Bourget

que la guerra oivil va en pro g r e s 0 internan Los por rebeldes, IOR pasos que de Iss .e 1 LB rl [R montaiías, deolararon hoy que han onpturedo Tolosa, oiudad lleve del lndo terrestre n San Sebastián. El gobierno, sin

Madre Patria 1 - Lo Hacen Guiados Por

€ 1 Deseo de Vengarse I - 1 PARIS, 12.-Rudio~peoiol PA

Raro Feiibmeno En La India

- O-

mismo, Charles Banoiat siguió Inmediatarnmte pasó a ser ' s iendo liberal al oonvertirse

uno de los jefds de 10 que denoniinsba entonoes ala vieja dereohan, la que se en mantener en parlamentarius d e Rapíiblioa la dignidad mornl, Maquiavelo en el qae bao0 la altura dootrinal, los nnti- un bello elogio a la razón de guos parianientos y la oámarn de la restaurooi6n. Miembro del Instituto de

Su onmpsiin en favor de la historiador, socio de

As1 lo Declara 01 €1-Monarca Alfonso M -

,

se prosunio, pnro los mujeros) - --

embar.-l de que las fuertes la huestes O~~~~~~~~ l e a , Se Adhieren a la LA RMIIII. BOABON NO ;'U Riv Eduardo VMl r?preeentrioi(in proporoiooal PE so o s e r un modelo en su género.

Charles Benoist ioé enton oea la defiiiioión viva del f r n n o é ~ moderado. Es te mo.

I SIRENIIC Yu~oeqlnvia , 12 -RndioRpeo ia i l rey Edunrdn Ootovo de In - gloierrn, qiie noturilmente l i s

TR1A.-El 6rgono *Le M u t i n ~ , publioo lo notioia prooodbiito 1

do Marrueuos, de que úlliino-l mento varia^ tr ibus psrtone- 1 oienttis o Iub: fieros riIuíli H quo funroii sojuzgodod por los us- 1

ueoreturio partioulnr do1 cx nionnion ebpniiol, Don Alfoi!~o do I l o r b h , inform6 que i i i él, ni ulguno de ous liijoa tioiitin el prripótiilo de i.otoriirjr t i

E ~ p n ñ o por n i o ~ í i n rnodio do Iooomooióu. oulilionndn IIH

institooiones franoeses, Char- les Benoist enoarnaba le 'Franoia qne queda. de la oual SU mneetro Borirget h s - b16 en o t ro tiempo a propdai. to de Barr6s.

oo un oruooro a bordo de su ViENA, 12 - Rodio~pneiol yote renl, oonipró doa iiiuñe-

I'A1 WA.-Iior medio de un / oas 011 I n i ~ l n do Arho, según 1 tolefoneino daade \Volden, u l ,

niiembros de S U ooniitivn, unos ~ \ ~ ~ t ~ ~ ~ de oolores l l l . ' !~ienlr~s Una Zona [S lnundalr Por La Lluvia En rinos, tiin ser snbudor de sil proocdenoin.

LO^ ~oaondoros de le veoin 1 Otra Hay $etyk,-Dañas Que SE Registran

M--- --

dod de' lo isln de I)iigi, iudi onron al nuevo eoberono in- g I 6 ~ sun nicitodos piirn co!«. oor Ion C C ~ J ~ Y y O O ~ I : ~ I O R poro-.

I.ns rtiportns do quo ol Roy Edunrdo 60 Iiiibiii jnritn~lo @un Arohio L'o1111):ti~n. uolfiatii, en

- . - l!O8IRAY. Ioclio ]?-Radios da vidas han sido pooos, g r a

pooial PATRIA-Tres mil a l mas a 108 oportuiios auxilios 1 ' dens eu I<ihar, Beugsla, y 1 que se adelantaron oomo se Aisaiii, proviucios todos eataa, piido en la zona de Iae inun. Iinn "ido suniergidns pcr inun 1 dsoioneu. Hnii sufrido g ran - dnoioues oooandas por loa to ~ d e s dañon lee ooseohas. Como

~ - 5 pciiioles htioe algunos añoe, tiei nialioioros Ion i uniorcs oii ou . 1 han aliado o las Iiaeatotr ro- Il,do* en 01 nontido de q u e , buldes. Se reporiu tamhi611 (riigi.eaarítin u In potria. I quo oomo diez mil de estoe! - deuodadon y terribles gutir1-d 1

. . rife"' h n n oruza1]o y u ~ ~ ' N U E S I R O TELEFONO 259 01 A,i.i.iiioii. y guu t r r s l r r e n o i n n Iluvias que hon r o - j u n oortraste, mientras que Esireoho do Gibraltar pnra unirse oon las luerzos iiisur- gente9 Y VeWrHe de los

l i i i i l b~ilnn de giiIf hnbiiin sido ) llovbdnd n bordo do tiu yiiro,

Iofl capaiioloo ou la ooiiticiida fueron desiiicrniidori hoy eii un

to presns y snoados a los rioli estas provinoins oitadae hnn do ~ U J ieoiior, desbcrdándolos, sido inuudados, la poblaoidn sogiiii hhii iufi iinadii unos de lo rcgióu de Bombay e s t i

reveses que les ooaeionaron , pneodn. ' prriddioo loiidineneo. despnolios, hoy. Las p ~ r d i d o s i s ~ f r i e n ~ o seqoías.


Top Related