Transcript
Page 1: HOJA DE VIDA - ccmc.com.co Guzmán Naranjo - Hoj… · “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González 2 La

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

1. Nombre: Alberto Guzmán Naranjo 2. Lugar y fecha de nacimiento: Santa Rosa de Cabal, 14 de abril de 1953 3. c.c. 14’990.383 de Cali 4. Dirección. Parcelación Chorro de Plata – Casa 114 – La Vorágine 5. Teléfono: 5550078 – Cel: 3113900906 – e-mail: [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS

1. Licenciatura en Música. Universidad del Valle. Título: Licenciado en Música (1978)

2. Dirección de Orquesta. École Normale de Paris. Título: Director de Orquesta (1984). Profesor: Dominique Rouits

3. Dirección de Orquesta. Centre d’Etudes Poliphoniques de París. Título: Director de Orquesta (1984). Profesor: Henri-Claude Fantapié

4. Dirección Coral: Centre d’Etudes Poliphoniques de París. Profesor: Philippe Caillard

5. Escritura Superior. Scholla Cantorum. Profesor: Pierre Doury. 6. Análisis. IRCAM. Profesores: Pierre Boulez – Dominique Jemeaux.

Conservatoire de Genevilliers. Profesor: Philippe Manoury. 7. Composición: Maestros Max Deutch y Henry Claude Fantapié.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1. Profesor y Jefe del Departamento de Música de la Universidad del Cauca. (1984-1986)

2. Director de la Banda Departamental del Valle. (1986-88) – (1990-93) 3. Director (e) de la Orquesta Sinfónica de Antioquia. (1988-89) 4. Director de la Compañía Lírica de Bogotá. Temporadas 1991-1992-1993 5. Director invitado de la Orquesta Sinfónica del Valle. (1985-1995) 6. Director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional. (1999) 7. Director invitado de la Orquesta Filarmónica de Medellín. (1997) 8. Profesor y director de la Coral Palestrina del Conservatorio Antonio María

Valencia 9. Director del Coro Magno de la Universidad del Valle. 10. Fundador y director del Coro de Cámara “Ensamble Sequentia”. 11. Profesor Titular de la Universidad del Valle. (1993 – 2013) 12. Vicedecano Curricular de la Facultad de Artes de la U. del Valle (1998-2001)

Page 2: HOJA DE VIDA - ccmc.com.co Guzmán Naranjo - Hoj… · “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González 2 La

13. Docente de la Escuela de Música de la Facultad de Artes Integradas en el área de materias teóricas: armonía, contrapunto, orquestación, dirección, Lenguaje musical del siglo XX, EMB (estudio musical básico)

14. Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de Cali (2002-2011) 15. Director de la Escuela de Música de la FAI (Universidad del Valle)

HONORES Y RECONOCIMIENTOS

§ “Mención especial” en el concurso de composición coral convocado por la Universidad Nacional en 1976, con la obra: “Requiem para la Libertad”

§ “Primer premio por unanimidad” en el concurso por el título de Dirección de Orquesta del Centre d’Etudes Poliphoniques de Paris, con la orquesta: “Jeune Philarmonie du Val- de-Marne (1984)

§ Premio Nacional de Composición de Colcultura en 1992. Obra: “Aluna” § Premio Nacional de Colcultura en 1995, en la modalidad de “Arreglo Coral”

con la obra: “El Beso que yo le robé a la Luna” de Luis Enrique Aragón. § “Mención honorífica” en el 2º Concurso de Composición Musical convocado

por el Instituto Distrital de Cultura en 1998, en la modalidad de música erudita. Obra: “La Amada sueña el infinito abierto, sin sangre ni guerreros”.

§ Ganador de la Beca de Creación del Ministerio de Cultura en la convocatoria de 1999 para realizar la “Cantata de los Dones”, obra Sinfónico-coral.

OBRA ARTISTICA

1. Obras Corales.

§ “Requiem para la libertad” – Coro mixto a capella § “Arcadia” - Coro mixto a capella sobre un poema del Tuerto López § “Misa” – Coro femenino, para los 450 años de la ciudad de Cali § “Hilo de Arena” - Coro mixto a capella – Suite sobre poemas de

William Ospina. Publicado por la revista: “A contratiempo” del Ministerio de Cultura 1999

§ “Espejo de Agua” - Coro mixto a capella – sobre un poema de William Ospina. Publicado por el Ministerio de Cultura en el libro: “Música Coral Colombiana” en 2001

§ “Rondel Amoroso” - Coro mixto a capella – sobre poemas de William Ospina. Publicado por el Ministerio de Cultura en el libro: “Música Coral Colombiana” en 2001

§ “Mientras llueve” (Madrigal) – Quinteto de voces masculinas.

Page 3: HOJA DE VIDA - ccmc.com.co Guzmán Naranjo - Hoj… · “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González 2 La

§ “Cantos de la Noche” sobre cinco poemas de José Manuel Arango, para coro mixto a capella

§ “Romance” poema de Francisco Quevedo para coro mixto a capella § “Cantos Intemporales” (cinco poemas de Porfirio Barba-Jacob) para

coro de voces iguales § “Me pierde la canción que me desvela” (poema de Giovanni

Quessep) § “Velo qué bonito” (Divagación sobre un tema del folclore) § Arreglos Corales de música popular latinoamericana.

2. Obras Instrumentales.

§ “Sonatina Lúdica” en tres movimientos, para Flauta dulce y Guitarra § “Dos preludios” para Piano § “Suite de Juegos Infantiles” para Piano § “Cuatro visiones” para Clarinete y Flauta § “Movimiento Sinfónico” para Orquesta Sinfónica § “Calicanto” Para Banda Sinfónica. Obra escrita para la celebración de

los 450 años de Cali. § “Sueño Calima”1 para cuatro grupos instrumentales y teatro de

sombras. § “Pacífico” – para Banda Sinfónica § “Aluna” para Banda Sinfónica. Premio Nacional de Colcultura 1992 § “Tres poemas amorosos” de W. Ospina, para Barítono, Orquesta de

cuerdas y Clavicémbalo. § “Diálogo Latino” - Sonata concertante para violonchelo y piano § “La Amada sueña el infinito abierto, sin sangre ni guerreros” para

Contralto, Narrador, Piano y Orquesta de Cuerdas. § “Laberinto” (Comentario a un poema de Jorge Luis Borges) para

Quinteto de Maderas. § “Joruco” para quinteto de metales § Bambucólica Nº1 para cuarteto de maderas § “Belagun” – Estudio para orquesta de armonía sobre una progresión

armónica de Bela Bartók [Cuarteto Nº4] § “Atavismos” pequeña suite para guitarra. § “Cantata de los Dones” para coro, solistas y orquesta – sobre un

poema de Jorge Luis Borges § “Cantos de la Noche” – (Poemas de José Manuel Arango) - Versión

para coro mixto y orquesta de cuerdas § “Lignum” versión original para clarinete en Bb, marimba, 1

percusionista, viola y guitarra. 1 “Sueño Calima” representó a Colombia en el Festival de Marionetas de Lahore, Pakistán, en 1987

Page 4: HOJA DE VIDA - ccmc.com.co Guzmán Naranjo - Hoj… · “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González 2 La

Ø Palisandro Ø Cadmia Odorata Ø Lignum Vitae Ø Gualanday Ø Ébano

§ “Lignum” – versión para orquesta sinfónica2 § “Missa del Agua” para orquesta sinfónica, coro mixto y solistas.

Estrenada en septiembre de 2010 en los actos de celebración del centenario de la arquidiócesis de Cali.

§ “Ex Malo Bonum” – Homenaje a Léon J. Simar, para orquesta sinfónica.

§ “El Viajero de los pies de oro”, para Coro mixto y orquesta de cámara, sobre poemas de Gerardo Rivera.

§ “Ojos de Lechuza” para Coro y Gran Orquesta 1. . El Vuelo de las Tijeretas – Canto a Sira 2. . Mito de la creación Kogui 3. . Poema Piaroa 4. . Hacia las ruinas de la eternidad 5. . Yuma 6. . Memoria y Olvido

§ Bambucólica Nº2 para coro mixto y orquesta de cámara § “Los Espíritus del Agua” – Concierto para Violín y Orquesta,

estrenado en el concierto inaugural del XIX Foro de Compositores del Caribe.

3. Discografía.

§ Colección de Villancicos. Disco grabado por la Orquesta Sinfónica del Valle, el Coro de Cámara “Ensamble Sequentia” y el Coro Infantil del Conservatorio Antonio María Valencia, con arreglos corales, orquestación y dirección de Alberto Guzmán Naranjo. § Inmenso – Grabación en concierto en la Universidad de Medellín, 1999, con el Grupo Suramérica, la Orquesta Filarmónica de Medellín, la Coral U.P.B. y el Coro de Cámara Universidad de Medellín § La Obra Coral de Antonio María Valencia. Disco grabado por el Coro de Cámara: “Ensamble Sequentia” bajo la dirección de Alberto Guzmán Naranjo. § “Obras Corales” disco y libro de partituras editado por el Programa Editorial de la Universidad del Valle, con la participación del Coro de Cámara Nova et Vetera. § “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González

2 La versión de “Lignum” para orquesta sinfónica fue una comisión de Henri-Claude Fantapié, para la orquesta sinfónica juvenil de Val de Marne (Francia)

Page 5: HOJA DE VIDA - ccmc.com.co Guzmán Naranjo - Hoj… · “Atavismos” – como parte de la “Antología de la guitarra colombiana” de Héctor González 2 La

§ Viaje Musical por América Latina – Disco de la Orquesta Filarmónica de Cali, con arreglos orquestales de canciones populares latinoamericanas. § La Canción de Arte en Colombia e Iberoamérica – Grabación en vivo, en concierto de la Fundación Hispanoamericana Santiago de Cali, 2003. § “Maestros Compositores de la Universidad del Valle” § “Misa del Agua” – Orquesta Filarmónica de Cali y Coro de la Universidad del Valle § “Hilo de Arena” – parte del disco “Nueva música coral colombiana” grabado por “Tonos Humanos” y “Arcadia”, dirigidos por Cecilia Espinosa. § Escuela de Música 40 años – Homenaje a Léon J. Simar § “Cuatro Visiones” – parte del disco Interacciones Musicales de la Universidad Eafit

PUBLICACIONES

1. Contrapunto – Manual para el estudio del contrapunto tonal Programa Editorial de la Universidad del Valle. Primera edición 2003 – Segunda edición 2010 2. Historia Crítica de las Teorías de la Música y los Modelos de Análisis Musical Programa Editorial de la Universidad del Valle. Marzo de 2007 3. Epítome de Armonía Tonal Programa Editorial de la Universidad del Valle. Agosto de 2010


Top Related