Transcript

Hoja1

HOJA DE RESUMEN DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

BATERIAS ALFA S.A.TELEFONO:51-1-551 1965

DENOMINACIN DEL MATERIAL:CLASEAcumuladores elctricos de electrolito lquido cidoBATERIAS PLOMO -ACIDON ONU2794

DESCRIPCION: Las bateras plomo -acido fabricadas por "BATERIAS ALFA S.A." son dispositivos electroqumicos que permitenalmacenar energa en forma qumica mediante el proceso de carga y liberarla como energa elctrica, sus principales componentesson:Electrolito (cido sulfrico diluido)El cido sulfrico es corrosivo y produce lesiones en la pielCompuestos de plomo: Los compuestos de plomo se clasifican como txicos (en caso de ingestin)

PELIGROSACIDO SULFURICO. 1.-Acta de forma muy corrosiva sobre la piel y las mucosas incluso en bajasconcentraciones.2.-Si se respiran nieblas o gases de cido sulfrico se pueden producir daos en vas respiratorias.

OXIDO DE PLOMO1.-Por inhalacin, pueden causar daos en la sangre, riones y sistema nervioso Y PLOMO.central.

EQUIPO DE PROTECCION QUE DEBE LLEVAR EL EQUIPO1.- Un calzo de dimensiones apropiadas para el vehculo y el dimetro de las ruedas.2.-Seales de peligro (conos o tringulos de seguridad,etc.).3.-Chaleco(s) o ropa fluorescente.4.-Linternas de mano no metlica.5.-Guantes protectores.6.-Gafas o pantalla protectora de ojos.7.-Liquido para ellavado de ojos.ACCIONES INMEDIATAS POR PARTE DEL CONDUCTOR ANTE LA EMERGENCIA1.-Aplicar el sistema de freno, apagar el motor y de ser posible desconectar la batera.2.-No provocar fuego o fumar ni activar ningn equipo elctrico3.- Colocar las seales de peligro4.-Mantener a las personas alejadas del rea de peligro.5.-No caminar sobre el material derramado ni tocarlo.6.-Mantenerse fuera de la direccin del viento que arrastra los gases u olores del amterial.7.-Notificar de inmediato a la polica,bomberos y a la empresa de transporte.8.-Tener a la mano los documentos de transporte para ser entregados a las autoridades o equipos de emergencia.

DERRAMEEsta informacin slo es relevante si, por rotura de la batera, se vierten los contenidos. En caso de vertido, usar un agente aglutinante, como la arena, para absorber el cido vertido; utilicecarbonato de sodio para su neutralizacin; eliminar con arreglo a las normativas locales; no permitir que se vierta en el sistema de aguas residuales, o en masas de tierra o de agua

INCENDIOMedios de extincin adecuados: Extintor de CO2 o extintor de polvo qumico seco

Equipo de proteccin especial: Gafas de proteccin, equipo de proteccin respiratoria, equipo de proteccin contra el cido, ropa a prueba de cido en plantas de bateras estacionarias de gran tamao o donde se guarden grandes cantidades de bateras

PRIMEROS AUXILIOSEsta informacin slo es relevante en caso de que, por rotura de la batera, se entre en contacto directo con los contenbidos de la misma

Electrolito (cido sulfrico)

En caso de contacto con la piel:Enjuagar con agua, quitarse y lavar la ropa mojada En caso de inhalacin de vapor de cido:Inhalar aire fresco, buscar asistencia mdica En caso de contacto con los ojos:Enjuagar con agua corriente durante varios minutos, En caso de ingestin:Beber agua en abundancia inmediatamente; ingerir carbn activado, no inducir el vmito, buscar asistencia mdicaCompuestos de plomo

En caso de contacto con la piel:Lavar con agua y jabnEn caso de inhalacin:Inhalar aire fresco, buscar asistencia mdicaEn caso de contacto con los ojos:Enjuagar con agua corriente durante varios minutos,buscar asistencia mdicaEn caso de ingestin:Lavar la boca con agua, buscar asistencia mdica

TELEFONO DE EMERGENCIACentral de Emergencia Policial: 105Central de Emergencia bonberos: 116

FECHA DE EMISIN DE LA HOJA DE RESUMEN:VERSION N 001

41708.0


Top Related