Transcript

HISTORIA DE BARRANCASe tiene poca informacin sobre los primeros pobladores de nuestra Provincia, pero siguiendo el curso del desarrollo de nuestra historia, es de suponer sin temor a equivocarnos que nuestros antiguos pobladores fueron grandes pescadores, horticultores, que con el correr de los aos, fueron perfeccionando la agricultura, ganadera, cermica as como sus instrumentos de trabajo; Es, lo que aos ms tarde manifestaron algunos cronistas espaoles, calificando a los yuncas (antiguos pobladores de nuestra costa) como hombres inteligentes, creativos, muy cultos y que guardaban bastante respeto por sus dioses, sealndolo precisamente como grandes hombres del mar. Las ruinas del sagrado de Caral. spero son testimonios, como fuentes histricas que nos hace suponer las afirmaciones descritas en lneas anteriores. El Cronistas Pedro Cieza Len, hace referencia a la Localidad de Barranca en su antiguo nombre Quechua GUAMANMAYO, que en castellano significa Gaviln del Ro. Segn versin del gobernador espaol Cristbal Vaca de Castro en 1543, nos seala que la antigua Barranca estuvo situada entre los fundos de El Potao y el El Molino y que fueron los antiguos pobladores quienes bautizaron a nuestra zona con el nombre de Barranca, probablemente por la existencias de numerosas barracas que descuelgan sobre las riberas del ro situada entre los fundos de El Potao y El Molino y que fueron los antiguos pobladores quienes bautizaron a nuestra zona con el nombre de Barranca, probablemente por la existencia de numerosas barracas que descuelgan sobre las riberas del ro Pativilca. Nuestra provincia en el pasado, fue rea de influencia de muchas culturas a lo largo de su historia, desde el periodo ltico por la cultura Chavn, el imperio Wari, y del reino Chim, quienes hacan pagar tributos en oro, plata, cobre y piedras preciosas a sus antiguos pobladores. En el ao 1500 de nuestra era, nuestro territorio estaba ocupado bsicamente por cuatro pueblos:a) El gran Chim, que se extenda desde la costa norte en Tumbes, hasta lo que hoy es Paramonga, por el sur.b) El Reino de Pachacamac, cuyo centro estaba en Lima y tena como tributarios a los pequeos seoros de Chancay, Huaura y Barranca.c) El reyno de Chincha, comprenda los territorios de Lunahuan, de Hurcu, Mala, Quilca, en la costa sur.Fue el inca Pachactec quien organiz un poderoso ejrcito, de 100,000 hombres aproximadamente, bajo el mando de su hermano Cpac Yupanqui, quien inici la invasin por el sur con el fin de conquistar a los tres reinos. Sometidos estos, bajo el dominio de los quechuas, pasaron a formar parte del imperio incaico. Todo esto sucedi unos cincuenta o sesenta aos antes de la llegada de los espaoles al Per, aproximadamente a fines del siglo XV e inicios del siglo XVI.


Top Related