Download - Historia

Transcript

Evolucin histrica de la toxicologa

Evolucin histrica de la toxicologaAntecedentes histricosPapiro de Ebers (ao 1500 a de C) Primera referencia escrita sobre venenos tan conocidos como la cicuta, el opio, metales como el plomo, cobre, antimonio y alcaloides como la belladona y la digital.Prehistoria: Exista la Toxicologa en cuanto que los hombres usaban venenos de plantas y animales para la caza, la guerra, el asesinato.

Antecedentes histricosGrecia antigua: los venenos eran un modo de ejecucin del estado (la cicuta de Scrates, 399 a.C.)

Teofrasto, 370-286 AC (discpulo de Aristteles):Descripcin de plantas venenosas.

Hipcrates (400 a.C.) Veneno de las serpientes, intoxicaciones por metales y otras enfermedades asociadas con determinadas actividades profesionales

Mitridates, Rey de Ponto (132 136 a.C.): Tomaba mezclas de antdotos. Desarrollo el primer antdoto: mitridatum.

Dioscrides, 40-80 d.C.: agrup venenos y antdotos segn su origen vegetal, animal y mineral.

Antecedentes histricos

EDAD MEDIAEl progreso es mnimo, se destacan los escritos de venenos de Maimnides y Pietro Dabano.

Maimnides1135-1204 EL RENACIMIENTO

Paracelso1493-1541 Introduccin de productos como tabaco, coca, curare y mescal. Etapa de la primera ampliacin de los txicos de origen natural.Antecedentes histricosParacelsus (1493-1541)Hay algo que no sea veneno?Todo es veneno y no hay nada que no lo sea.Solamente la dosis determina que una cosasea o no veneno: Dosis sola facit venenum.

Theophrastus Bombastus von HohenheimAntecedentes histricosHistoria de la toxicologaPRINCIPIOS O POSTULADOS DE PARACELSUS:

Experimentacin es esencial en el examen de la respuesta frente a los agentes qumicos.

Hacer distincin entre las propiedades teraputicas y toxicas del TOXICN (AGENTE TXICO PRIMARIO, ENTIDAD QUMICA. )

Muchas veces, estas propiedades no pueden distinguirse claramente, excepto por la dosis.

Se puede acertar un grado de especificidad del TOXICN y sus efectos teraputicos o txicos.

Paracelsus introdujo Hg++ en el tratamiento de la sfilis (dur 300 aos)

Antecedentes histricosGeorgius Agrcola (1494-1555)Describi enfermedades asociadas con la minera y la metalurgia, sugiriendo mtodos de prevencin, incluso la ventilacin de las minas.

Antecedentes histricosBernardino Ramazzini (1633-1714)Ha sido llamado padre de la medicina ocupacional.

Discuti muchas enfermedades a nivel ocupacional en mineros, pintores y otros.

Las dos obras ms antiguas sobre la accin de los txicos en el ambiente:De morbis artificium diatribaDel italiano Ramazzini (1700)De los daos que pueden ocasionar a la salud pblica la tolerancia de algunas manufacturas dentro de los pueblosDel sevillano Ximenez de Lorite (1790)

James Marsh, 1836Descubri un mtodo de determinacin del arsnico.Mathieu Bonaventure Orfila, 1815Public el primer libro dedicado a la toxicologa.

Antecedentes histricosAntecedentes histricosLa toxicologa moderna, como hoy se entiende, comenz hacia 1850 con la explosin de la ciencia, el desarrollo de anestsicos, desinfectantes y otras sustancias qumicas y se ha desarrollado de manera exponencial en los ltimos 30-50 aos.Personaje Fecha Aportacin Gula 4500 AC Primera deidad asociada con los envenenamientos Shen Nung 2000 AC Emperador chino, experiment con venenos y antdotos vegetales. Papiro de Ebers 1500 AC Proporciona las descripciones ms antiguas de los venenos. Homero 850 AC Describe como Ulises envenenaba sus flechas con venenos de serpientes. Aristteles 384-322 AC Describe la preparacin y uso de las flechas envenenadas. Teofrastro 370-286 AC En su historia Plantarum se refiere a las plantas venenosas. Hipcrates 460-370 AC Escribi de las serpientes e intoxicacin por metales Scrates 470-399 AC Ejecutado con envenenamiento con cicuta. Mitridates 132-63 AC Desarroll uno de los primeros antdotos universales: mitridatum. Cleopatra 69-30 AC Suicidio con veneno de spid. Dioscrides 40-80 En su materia mdica, primera clasificacin de los venenos en animales, vegetales y minerales. Galeno 129-200 Teriaca contra mordeduras, picaduras y venenos. Maimonides 1135-1204 Tratado acerca de venenos y antdotos. Paracelso 1493-1541 Introduce el concepto de dosis en toxicologa (dosis sola facit venenum) Catalina de Medicis 1500?s Introduce en Francia tcnicas italianas de envenenamiento. H. Spara Ejecutada en 1659 Ensea a las mujeres como envenenar a sus maridos. Bernardino Ramazzini 1633-1714 Considerado como el padre de la Toxicologa Laboral. P. Physick 1768-1837 Utilidad de lavado gstrico para eliminar venenos. M. Bertrand 1813 Demuestra eficacia del carbn en la ingestin del arsnico. PF. Touery 1831 Eficacia del carbn activado contra la estricnina. Orfila 1787-1853 Introduce el mtodo experimental en toxicologa. RA. Peters Siglo XX Introdujo los conceptos de lesin bioqumica y sntesis letal Gases como el gas lacrimgeno, el gas cloro y fosgeno (irritantes de los pulmones), y el gas mostaza (que produce graves quemaduras) se utilizaron por primera vez en la 1aGuerra Mundial (1914-1918)."Guerra qumica y biolgica", Enciclopedia Encarta 98

2a Guerra Mundial(1939-1945)Se agravan los casos de contaminacin, cuando el mundo aument el consumo de energa, la extraccin, produccin y uso de diversas sustancias qumicas.Varios episodios dramticos en el mundo impulsan la legislacin ambiental

Estados Unidos, 1952 Centro de lucha contra las intoxicaciones.

Fornier y Ministerio de Educacin Nacional Francs, 1968 Reconocen la necesidad de ensear Toxicologa en Medicina.

Smog de Londres1952 4076 defunciones

Grandes incidentes txicosJapn1955Enfermedad de Itai-Itai 200 casos gravesTurquaHexaclorobencenoen semillas3,000 casosGrandes incidentes txicosBaha de Minamata, Japn1956Contaminacin con Metilmercurio 200 casos graves

www.corbis.com/Michael S. Yamashita Dcada 60

Paquistn y Guatemala contaminacin por descargas de aguas residuales industriales.

Envenenamiento por consumo de pan contaminado con mercurio en Pakistn e Irak.

Ms incidentes txicos

1961

Alemania y otros pases europeos. 10000 nios nacidos con focomelias (malformaciones en las extremidades) por el uso de talidomida (hipntico y tranquilizante) por gestantes (entre las semanas 3 a 6).

Introduccin en la legislacin de estudios teratolgicos de los medicamentos en animales.

La Primavera Silenciosa Raquel Carson, 1962

Primer libro que llama la atencin sobre los graves problemas ambientales que el uso indiscriminado de las sustancias qumicas (los plaguicidas) podra causar a largo plazo. 1976Fuga de Dioxina (TCCD) en Seveso, Italia.> 200 casos con cloracn, abortos espontneos y contaminacin del suelo. * 730 evacuados *1970-80Costa Rica

1500 trabajadores bananeros afectados de infertilidad tras utilizar un nematocida (DBCP)Ms incidentes txicos

Fuga de Isocianato de metilo

1986. Accidente nuclear en Chernobyl, Rusia. Libera Cesio 137 por Europa y Asia Central.

ACCIDENTES TXICOS

1989. Derrame de petrleo por Exxon Valds en Alaska.

Colombia, 1992Mjico, 1994

1999Tauccamarca, Per24 nios muertosParathion?

Septiembre, 2002

Las Tablas, Panam

Julio, 2002Culebras Venenosas de Panam

2003

Divisa, Panam

Desastres Qumicos31Toxicologa ModernaA mediados del siglo XX, el exponencial desarrollo industrial, la evolucin de la Toxicologa cambia drsticamente tanto en sentido cualitativo como en el cuantitativo. El primer objetivo de la toxicologa fue colaborar con la Justicia frente a los envenenamientos, formando parte de la Medicina Legal, como Toxicologa Forense; pero en estos tiempos la situacin ha cambiado. Dr. Fernando Cussi32Aunque persistan usos ilegales de las sustancias, los nuevos productos, fabricados en grandes cantidades por la industria (qumica, farmacutica, alimentaria, agrcola, etc.) y distribuidos masivamente por redes mundiales de comercio, alcanzando a todas las escalas de los seres vivos, y originando contaminaciones durante su fabricacin, transporte, uso y finalmente por sus residuos y los productos de su eliminacin, plantean unos problemas toxicolgicos que, desde el punto de vista de su frecuencia y trascendencia global, resultan cuantitativamente ms importantes que los forenses. Dr. Fernando Cussi33Hoy no es suficiente con conocer si un producto es nocivo, lesiona o mata; hay que saber cmo y porqu ocurre esto El desarrollo de la tecnologa para el estudio de la sntesis proteica a travs de la expresin gentica y los estudios del DNA permiten explicar muchas de las diferencias que se haban observado en cuanto a los efectos de los xenobiticos en los distintos individuos. Dr. Fernando Cussi34reas de la toxicologa y sus aplicacionesToxicologa ambientalToxicologa ocupacional (industrial)Toxicologa reglamentariaToxicologa de los alimentosToxicologa clnica,Toxicologa descriptivaToxicologa forenseToxicologa analticaToxicologa mecanicista

Dr. Fernando Cussi35Toxicologa ambientalEstudia las sustancias qumicas que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmsfera. Aborda sustancias txicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ros y ocanos.Dato: Los problemas ms comunes incluyen bacterias y virus llevados por el agua, efluentes termales de plantas generatrices de electricidad, desperdicios radiactivos, aguas residuales, y contaminacin industrial.

Dr. Fernando Cussi36Toxicologa ocupacional (industrial)Protege a los trabajadores de las sustancias txicas y hace su ambiente de trabajo ms seguro.

Dato: Las enfermedades ocupacionales causadas por sustancias qumicas industriales explican aproximadamente 50,000 a 70,000 muertes y 350,000 nuevos casos cada ao en los EE.UU..Dr. Fernando Cussi37Toxicologa industrialMuchas enfermedades pueden desencadenarse, favorecerse o agravarse a causa de un txico industrial, como la bronquitis aguda o crnica, el asma, la alveolitis, diversos tipos de cncer, la hepatitis aguda, la nefritis intersticial, la demencia precoz, la polineuritis, los trastornos de la reproduccin, etc. De aqu la importancia de la anamnesis profesional para el exacto conocimiento de la afeccin. Dr. Fernando Cussi38El OBJETIVO es la identificacin, anlisis y estudio de los mecanismos de accin de los agentes qumicos industriales y la PREVENCION de los efectos txicos, que debe centrarse a tres niveles:

1. En el lugar de trabajo: fijar los niveles mximos permitidos de cada sustancia.

Dr. Fernando Cussi392. En el individuo: Reconocimientos previos. Reconocimientos peridicos

3. A nivel legal y de investigacin: Que se cumplan las condiciones aconsejables. Revisiones peridicas de las normas, tanto por los avances mdicos como por la aparicin de nuevas sustancias

Dr. Fernando Cussi40Toxicologa reglamentariaRecopila y evala informacin toxicolgica existente para establecer normas basadas en concentraciones para exposicin segura.

Dr. Fernando Cussi41Toxicologa de los alimentosComprende la entrega de una fuente segura y comestible de alimentos al consumidor.

Dr. Fernando Cussi42

Toxicologa de alimentosDebemos estudiar no slo la adiccin fraudulenta de txicos a los alimentos, sino tambin los aditivos propiamente dichos (colorantes, antioxidantes, conservantes.....) y la contaminacin alimentaria como consecuencia de la contaminacin ambiental. Dr. Fernando Cussi43

Podemos recordar grandes tragedias producidas por txicos, ligadas a la alimentacin:

MINAMATA (Japn): intoxicacin mercurial por peces de ro. IRAK: por semillas tratadas con fungicidas. GALICIA: intoxicacin masiva por metanol. Aceite de colza en nuestra historia reciente.

Dr. Fernando Cussi44Toxicologa clnicaAnaliza enfermedades y males relacionados con la exposicin a sustancias qumicas txicas a corto y a largo plazo.

Dr. Fernando Cussi45Toxicologa clnica.Personas que se intoxican lentamente, no de forma aguda, con dosis relativamente bajas de txico. Es un enfoque muy distinto de la gran patologa intencionada con dosis muy altas y a menudo nicas. Esto facilita el desarrollo de una clnica toxicolgica que antes quedaba enmascarada por la intensidad de la dosis y la rapidez de los efectos. Dr. Fernando Cussi46Toxicologa clnica, incluye el diagnstico y tratamiento, intra y extra hospitalario, de las intoxicaciones. Las urgencias ms frecuentes por intoxicacin son: Medicamentos (50-125/ 100.000 habitantes). Custicos (leja). Insecticidas. Monxido de carbono. Alcohol. Herbicidas y otros.

Dr. Fernando Cussi47Toxicologa descriptivaRecopila informacin toxicolgica mediante la experimentacin con animales.Estos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis qumica que podra causar enfermedad y muerte.

Dr. Fernando Cussi48Toxicologa forenseAyuda al establecimiento de relaciones causa-efecto entre la exposicin a un medicamento o a una sustancia qumica y los efectos txicos o mortales que pueda causar esa exposicin.Estudia los mtodos de investigacin medico-legal en los casos de envenenamiento y muerte.Ej. herona es casi inmediatamente metabolizada a morfina.

Dr. Fernando Cussi49La toxicologa forense acta sobre:SUJETO VIVO. Valorando el txico como productor de lesiones. Txico como agente capaz de producir alteraciones psquicas permanentes o pasajeras y por tanto modificador de responsabilidad criminal. La intoxicacin en s misma como delito: conduccin con una alcoholemia mayor de 0,8 grs/1000 o de 0,5 en su caso. La intoxicacin como estado peligroso (alcohol y drogas) Debe valorarse: medidas a tomar, posibilidad de rehabilitacin, capacidad civil.... Dr. Fernando Cussi50SOBRE EL CADAVER. Determinacin del txico origen de la muerte. Determinacin de la etiologa de la intoxicacin. EN LA ACTIVIDAD LABORAL.Intoxicacin como accidente laboral ( Ejem. Gas sulfdrico).Intoxicacin como enfermedad profesional (saturnismo). Secuelas producidas por las intoxicaciones Dr. Fernando Cussi51Toxicologa analticaIdentifica la sustancia txica a travs del anlisis de los lquidos corporales, el contenido estomacal, los excrementos, la piel o envases dudosos.

Dr. Fernando Cussi52Toxicologa mecanicistaRealiza observaciones sobre la manera en que las sustancias txicas producen sus efectos.Es otra rea general en la cual los efectos continuos se realizan para elucidar los mecanismos por los cuales los agentes fsicos, qumicos o biolgicos ejercen sus efectos txicos en organismos vivientes.


Top Related