Download - Hiperprolactinemia

Transcript
Page 1: Hiperprolactinemia

P O R : F E R N A N D O O M A R M O R E N O B L A N C A R T E

HIPERPROLACTINEMIA

Page 2: Hiperprolactinemia

INTRODUCCIÓN

• Prolactina: 1970 (Henry G. Friesen)

• Hormona secretada por las células lactotropas de

la adenohipofisis

• Desarrollo de la glándula mamaria

• Inhibición de la secreción de LH y FSH

• Secreción pulsátil

• Mayor durante el sueño

Rev Med Hered 17 (4), 2006, Profesor Principal de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe del Servicio de

Endocrinología

- Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú.

Page 3: Hiperprolactinemia

INTRODUCCIÓN

• Aumento de los niveles de la hormona prolactina en sangre.

• Valores normales:

- Mujeres que no estén embarazadas: 2 - 19 ng/mL

- Mujeres embarazadas: 10 - 209 ng/mL

• Prolactina: liberada como consecuencia de diversos estímulos.

• Inhibida por la dopamina

• Déficit dopaminergico - tumor hipofisario

Rev Med Hered 17 (4), 2006, Profesor Principal de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe del Servicio de

Endocrinología

- Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú.

Page 4: Hiperprolactinemia

INTRODUCCIÓN

• La secreción inadecuada de prolactina puede producir:

- Alteraciones del ciclo menstrual

- Trastornos de la ovulación

- Infertilidad

- Galactorrea (50 %)

- Asintomática

- Hipogonadismo

- Osteopenia

- Cefalea

- Convulsiones

Rev Med Hered 17 (4), 2006, Profesor Principal de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe del Servicio de

Endocrinología

- Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú.

Page 5: Hiperprolactinemia

EPIDEMIOLOGIA

• 0.4 población en general

• 9 – 17 % población con infertilidad

• Asociación 17 % con SOP

• 25 – 34 años

• Prolactinoma

Rev Med Hered 17 (4), 2006, Profesor Principal de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe del Servicio de

Endocrinología

- Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima-Perú.

Page 6: Hiperprolactinemia

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 7: Hiperprolactinemia

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 8: Hiperprolactinemia

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 9: Hiperprolactinemia

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• La amenorrea y galactorrea son las

manifestaciones mas importantes para sospechar.

• Pacientes adolescentes: amenorrea, cefalea,

retraso puberal, galactorrea y alteraciones del

campo visual.

• Cefalea de tipo frontal por debajo de los ojos.

• Dispareunia

• Disminución de la libido

• Hirsutismo

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 10: Hiperprolactinemia

DIAGNOSTICO

• Galactorrea, trastornos menstruales, hirsutismo,

disminución de la libido o infertilidad = Niveles de

PRL plasmática.

• Si se obtienen cifras elevadas debe repetirse y si se

confirma nuevamente = hiperprolactinemia.

• Historia clínica, interrogatorio, examen físico.

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 11: Hiperprolactinemia

• Obligada búsqueda de un tumor hipofisario

• TAC

• RM

• Estudios de campo visual y perimetria

Rev Cubana Endocrinol 1998;9(1):47-52

Instituto Nacional de Endocrinología Departamento de Reproducción Humana, Dr. Dr. Enrique J. Perdomo Estrada

Page 12: Hiperprolactinemia

N Engl J Med 2003;349:2035-41.

Microprolactinoma Macroprolactinoma

CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO

4 mm diámetro 1 cm diámetro

Page 13: Hiperprolactinemia

TRATAMIENTO

• Agonista dopaminergicos

• Cabergolina (Dostinex) [ 1 – 2 veces por semana]

• Bromocriptina (parlodel) (mujeres que deseen

embarazarse)

• Tratamiento quirúrgico

Page 14: Hiperprolactinemia

Top Related