Transcript

El instintode lo pájaros

Frecuentemente se ha dicho que lospájaros abandonan los países infestadospor siertas enfermedades contagiosas, yespecialmente por la peste, la fiebreamarilla, el cdlera, etc. Ya el doctorLaveran lo afirmó así en el “Dicciona-rio enciclopédico de ciencias médicas”.Muller lo confirmó en San Petersburgoen 1848, y Berenspruog, en Riga, des-pués. Posteriormente otros observado-res lo han demostrado en Alemania, enFrancia, en Italia y en EspaSa.

Habla gran interés en saber si estasobservaciones eran completamenteexac-tas, y ahora, desde Palestina, ha remi-tido el padre Víctor, trapense del mo-nasterio de B1 Athoum, cerca de Jaffa,una carta al director de la Oficina me-teorológica de Francia, en que le dáminuciosa cuenta de lo que havisto porsi mismo.

En Palestina, como en todos los de-más paises, los aldeanos se hallan con-vencidos de que los pájaros emigran delas regiones azotadas por el cólera ybasta por las fiebres palúdicas.

En el cuarto siglo de nuestra era de-cía ya San Agustín “que había quehuir del pecado con igual presteza quelas golondrinas huyen de los lugaresmalsanos.”

El P. Víctor advirtió en Siria, donderesidió primeramente en el convento deAkbers, ¿ue los pájaros desaparecieronal presentarse una epidemia espantosade fiebres palúdicas, volviendo en cuan-do ésta hubo desaparecido.

Dos afios después el P. Víctor pasóal convento de El Athoum. Durantelos afios 1900 y 1901 las golondrinas yotras aves no abandonaron el país ni enDiciembre y Enero; pero al llegar el tdeDiciembre de 1902, fecha de la cartadel P. Víctor al director de la Oficinameteorológica, las golondrinas desapa-recieron.

¿Qué ocurría?Pues que el cólera se había presenta-

do en Gaza y sn Lidda. Esta últimapoblación se halla á 20 ó 25 kilómetrosdel convento.

Desde esa época se ha visto algunasgolondrinas que iban de Europa, peroque huían presurosamente hacia el Sur.

Luego el cólera se presentó en Kou-bah. á dos kilómetros del monasterio, yya nadie columbró una sola golondrinapor aquellos parajes.

En cambio, los verderones han con-tinuado en el convento. Estos pajari-tos no huyen hasta que la epidemia nose acerque más.

Idénticas observaciones envía desdeEgipto el P. Manuel Rolland.

El P. Víctor opina que tales particu-laridades tienen por origen el que, co-mo las golondrinas y otros pájaros sealimentan de moscas, y éstas se conta-jplhan al contacto con los coléricos ypestíferos, las golondrinas evitan con-traer el gérmen de la enfermedad apar-tándose de los ’ugares e que inadom ysobre todo de los agentes transmisores.

La herencia de uncondenado á muerte

Una fortuna inesperada, como llovidadel cielo, acaba de recibir un pastor deLeteina, cerca de Atenas.

Un hermano del pastor fué condena-do á muerte hace tiempo. Momentosantes de su ejecución logró evadirse y$e embarcó para Inglaterra. Desdeentonces no se había oido hablar másde él.

Hace algunos días murió en Ingla-terra dejando toda su fortuna (millón ypico) á su hermano, su único heredero.

TRIBUNAL DE DISTRITOCIVIL

Día 20. Pleito contencioso-adminis-trativo iniciado por doD Mauricio y donArturo Guerra, contra resolución delTesorero para que se anule y se le de-vuelvan unas contribuciones. Aboga-do; Cuevillas y el Fiscal.

Día 30. Juicio oral en el declarativoqoe sigue do&a Antonia González Ca-brera con la Compañía “El Sol” delCanadá, sobre una póliza. Abogados:Acufia y Guzmán (Juan).

ilÉÉilimsKßmfoáxv-

Cosas del mundo¿Hablaremos de la “Fouine? ¿fíela

“Caboch#"? ;0 del topetazo que el otrodía hubo en Mentón, entre la Luisa yla Estefanía, ésta princesa, con muchosmedios, haciendo un mohín de asco altropezarse con la Luisa en la calle, yestaotra princesa echándosele A la caracon el remangado gestode una “Foine"?¿Volveremos, pues, á hablar de lo quegráficamente ha llamado Paul Adam“La huelga de princesas’? No; el in-cidente ocurrido entre las referidasaltezas se parece mucho al de la sartény el cazo, cuando la sartén le dijoarrogantemente: “¡Apártate, que metisnas!....”

8'r si habláramos del último baile depera? Fué una obra de caridad,

hecha con los pies, para que comiesenlos bretones, yen tal concepto meréceaplauso; pero como baile precursor defiestas carnavalescas, resultó tan desa-brido y cursi como los bailes del alioanterior. Hubo, naturalmente, el in-dispensable “cake-walk", que el mespróximo se bailará en el vestíbulo des-tinado ábailes, que se está construyendoen el patio dehonor del Elíseo, porquelos yanquis están de moda en todaspartes.

Norteamericanas como Mac Nntt, laWnrtz, la Story, etc., habitan los másricos palacios de Roma y reciben ho-menajes de la “élite” de ía aristocraciavaticanesca, cuyos altos primados con-cluirán por bailar el “cake-walk. ¡Cuánléjcslos tiempos en que calificábamosde gorrinos y tocineros á los señoresyankts! Con papás yanquis que rega-laban millones á sus reciennacidos, ycon enfermos yanquis como el que haregalado 200.000 dolían al doctor Gab,el protectorado yanqui se impone enEuropa.

¡Bailamos el “cake-walk!” Hace po-cos días un tal Deschampa fué arresta-do por'la Policía, porque bailó en cuerosun frenético “cake-walk” frente áfucasa.' Hcy mismo ha sido arrestado untal brolláis, que detenía los tranvíasbailando en la vía un furibundo “cake-walk."

También las locas del incendiadomanicomio and Colney-Hatch bailaronun “cake-walk”, pero fúnebre, al tra-vés de las calles de Londres. Antici-paron la fecha de su baile, del tristebaile carnavalesco que les dán todoslos afios en Londres y París, torbellinode danzas locas, de risotadas locas, degestos locos, la locura instrumentada ybailando.

Y ese baile atroz, á través de lasllamas de una hoguera, paréceme me-nos crudo que el obligatorio baile deunas voluntades rotas, á través de sa-lones floridos....

LUIS BONAFOUX.

De AguadillaASI SE ESCRIBE LA HISTORIA

En la sección de “Sueltos"que publi-ca “La Bandera Americana”, de Maya-guez, leo lo siguiente:

*‘Éu Aguadilla son muchos loe cató-licos que se bautizan en la iglesia pro-testante, de nuevo”.

“La religión protestante es la que pre-domina en Aguadilla. Los creyentesde esa religión p: ensan fuudar un hos-pital en las afueras de la Villa”.

No dice verdad elinformante de esosdos sueltos y no ha hecho si no sorpren-der al periódico mayaguezano.

Aguadilla, fué, es y será siempre unpueblo “eminentemente católico”. Lacircunstancia de hallarse al frente deesta parroquia un pobre sacerdote viejo) enfermo, a supieron aprovechar losenemigos de nuestra santa religión, pa-ra sus propagandas, logrando conquistaralgún centenar de infelices que, sin con-ciencia, puede decirse, de sus actos, abra-zó la nueva “secta” que se le ofrecía,ysu pastor propagandista, que cierta-mente es muy activo, logró ‘ó consiguiótraer dinero délos Estados Unidos paraedificar nn templo prebisteriano, cuyotemplo y cuyo culto es sostenido poruna sociedau de propagandaamericana.

En ese estado se ha’laban las cosascuaado fué- enviado á esta parroquia,el ilustrado sacerdote don Longinos To-var, y desde el primer momento seconsagró con tal té y tal entusiasmo aldesempefio de su ministerio, que en elcono t’einpo que lleva entre nosotros,ya tiene casi deshecho al protestantis-mo.

La elocuencia de su palabra, sus be-das dotes sociales, las prácticas de susdeberes, armonizadas con las exigen-cias de loa modernos tiempos, se hangranjeado á este apreciable sacerdoteti general aprecio y la general estima-ción de toda esta sociedad.

Do día. de noche, y á todas horas, seve al podre Tovar en el cumplimiento•le sus deber; no pasa tío día, sin que-alga á loa barrio* rurales á predicar lassjb unes doctrinas de Cristo y es tantolo que ha conseguí Jo en el corto tiempoque lleva aquí: que los pocos adeptos

iuvaso-

rebaño. En el barrio de Mnntana. so-lamente ha bautizado al rededor de

niños y en los demás barrica hao otro tanto, quedando soloreduci-

do el número de protestantes á los po-cos que relativamente tiene en la po-blación.

En cuanto álo de que los protestan-tes pensaban edificar un hospital en lasafueras de la población, bueno es saber-lo, pues sospechamos que ese mismohospital sea el que trató ae solicitar unasubvención del municipio, alegando su*peticionarios que no tendría "ningúncarácter religioso”.

Hay aquí un hospital que bajo la ab-boeacién de N. S. del Carmen, dirigeuna sociedad de damas de nuestra so-ciedad, y cuya presidencia está 6 cargode la respetable Sefiora dofia Rita Sapiade Abril; este hospital está subvenciona-do por el Ayuntamiento, y en los tiem-pos en que este no puede darle oportu-namente sn asignación mensual, estafilantrópica dama lo adelanta para co-brarlo cuando pueda y de ese modomarcha el hospital puntualmente.

Si fuera cierto como afirma el comu-nicante que lareligión protestante pre-domina en Aguadija, la mejor maneraque habría para demostrarlo era pi-diendo su pastor que la sociedad ame-ricana de que antes hablamos le retira-ra lo que le envía y que como lo hacenuestra religión quedara solo i expen-sas de los creyentes de la localidad,para sostenerse. ¿A que no lo hace?Que ha de hacer.

Yen ese caso tendrá el comunicanteoficioso que convenir conmigo aunquesea parodiando á Sancho Panza: “mirevuestra merced que no son tales ejérci-tos, que son carneros.”

UN CATOLICO.

LgY HPOTBCARIA- - BOLETIN - -

mm • .mi ■ 1 o*

PARA CURAR UN RESFRIADOEN UN DIA tome las PASTILLASLAXANTES DE BROMO-QUINI-NA. El boticario le devolverá el di-nero si no se cura. La firma de E. W.GROVE se halla en cada cajita.

Borracheraes unaEnfermedad yPuede ser Curada

ES SU MARIDO, HERMANO,PADRE, ó cualquiera desús parien-tes afligido con esta Enfermedad deBorrachera? Nosotros tenemos unacura segura que se puede dar con ósin el conocimiento del paciente.Lean el siguiente que habla por símismo:

San Francisco, Cal., Dec. i, 1900.DR. W. H. SAUNDERS & CO.Chicago, 111.

Queridos Señores.— Benignamentereaban mis gracias por las asombrosasy permanentes curas que ustedes hanhecho sobre muchos miembros de micongrágación. Yo he organizado unasociedad entre mis miembros parapromover y advertir esta mas safa yviolenta cura para esta espantosa mal-decida enfermedad que tantos sonafligidos con ella. Ustedes oirán enel cercano porvenir del resultado desus trabajos. Yo sinceramente esperoque Dios los bendiga y que los permi-ta de continuar en este grande y buentrabajo en salvar á nuestras criaturasmortales de la escena de destrucción,y ponerlos enel camino para que vi-van una vida sobria y honrada. Sola-mente deseandode poder hacer mas

Sira asistir á ustedes en este noble ygno trabajo, soy de Ustedes en

CristoRev.J. M. B.

Nosotros hemos y estamos curandomiles, y tenemos centenares de testi -

monio enj;fila hablando de estas asom-brosas curas. Manden por particula-res, incluyan una estampa de 2 centa-vos para la respuesta. Cuando nos es-criban escríbanos en Inglés si es po-sible pero si no pueden escriban enEsp lEOL Diríjafise al

* r DR. W. H. SAUNDERS.Dept Engletvood Station.

B. 1420, Chicago, 111., U. S. A.

NUEVOS ALAMBIQUESpecßnmüTUCTinui

¡L DEROY FILS AINÉoirmiüOTO*

rus da Théitn, 7$

MIA PRÁCTICA a DiiUJiflr’áA*da*BlOTßlBBCUB, IR MANUAL til Mrleati Ultl

, I TARIFA II USTRADA UTUIM IrUCL

Xa Colectiva§*£ Es el mejor cigarrillo de Puerto

Rico £ Los fumadores que lo £

£ conocen lo prefieren á todas %£

las otras marcas*

PLATERIA CHRISTOFLECUBIERTOS CHRISTOFLE-SE?. | “r*ü “f* iI Ü. CHRISTOFLE uumm

IN TOPO

Wñ. -'-'-'LA fosfato-glicerato^^^^^^^^11 '1 DE Cal PURO .EÍK IH I M S/atamaaarataaa, I ■jf I HaaraatPanlo, I ■■ V eietu i trabajo. J D i

I % t&OI i ]|

#LECUHiME\ “

/BILLON! '

¡Wdadlcaclftn fosforas r- jea lot Wt!¡rfmüore roooüadoa a toda* la* §6

. , j d*nu* r id6n répida, #•** osmoi tg|FOSFATARÍA DIABETES

í&E*FERED*,OESda!PEiW).itc,V3te(,*,rtmmad te. Jff

Paría* portas notdtniirAJat sgje¡fcX ütiiicc iranftus tai o-tentarhmprl-la

)SB7?lEsFrJíiÍ22íll?lse a;-lutejo tante trswttiiw, te iiujri-- > aurt¡vgWM&zkitSn/ P. EÜL.L.ON .-v* fMbr--*-Cher-uc, rAíCR.

ATI F>n.. V> -

~< ▼*'■

3| fc É 3|de| ;•fIrEADBFRScOuíBfcStnrWTBSifZ y

Mm mi méa ffaaaratlmaatm noiiadoser loa Médiooa da todo ol Mundo.Otaoo morarario s soso, a. mc>tfgiions, taxis,r u todas las raimaMh

ETVINO auguet^-4I

ImMi mm ruarlo IHm * TW-vrrr . cattit .t ni' ■ ■ir>

NBWtASTENIA, ABATIMIKNTO moral ó laloo, ANBMIA, FLAQUKZAOOMVALKOBNOIA, ATONIA QINZRAL, FICBRK da l< PAISES OALIDOIi K

PIARRgA dl OORAZOW. car. r.dlail—nt eo ¡fg1elixir. ■rii 1mWBSffMfífSfWPJSTmm•ivino ¿ í&n ¿PWBIñi 111*111■! ylilf

1 Pramloa Mayor* 10 Madallti do Ora IÍWMiM|I Diplomat de Honor JEL i Medalla! da Plata (l fB TANARUS/ ¿L-1 H

TONICOS ■PODEROSOS.REGBMBRADORIS.ODINTBPLIOANDO LAS TOEREAS. DIGESTION ■

PUERTO-RICO V. GUILLKRMKTY. M~

toda lab farmacia

Vino Unmiado PESOUIINFALIBLE

*>or ht Cnractftn

ESPERHNZH*'—'A/- - - “

<s/ Habitaciones cómodas y ventiladas.

'* Situado en el panto más céntrico de ■*—*

proptt*rin, Ciudad, Calle de Méndez Vigo, ea* >niii>a

fractoc* Krttljm. <l a{M á MirasoL3íJÍ MNimllajagtiaa, Pto.-Blco. s

Top Related