Download - Guia sena 1

Transcript
  1. 1. Bryan Blanco.Colegio Tcnico Vicente Azuero.10-5.2013.
  2. 2. APRENDIZSe llama aprendiz al que aprende algn arte uoficio.
  3. 3. MISIONel servicio nacional de aprendizaje (SENA) se encargade cumplir la funcin que le corresponde al estado deinvertir en el desarrollo social y tcnico de lostrabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando laformacin profesional integral gratuita, para laincorporacin y el desarrollo de las personas enactividades productivas que contribuyan al desarrollosocial, econmico y tecnolgico del pas.
  4. 4. VISIONel sena ser una organizacin de conocimiento paratodos los colombianos, innovando permanentementeen sus estrategias y metodologas de aprendizaje, entotal acuerdo con las tendencias y cambiostecnolgicos y las necesidades del sector empresarialy de los trabajadores, impactando positivamente laproductividad, la competitividad, la equidad y eldesarrollo del pas.
  5. 5. VALORESEn el SENA se determinaron los siguientes valores comogua en la bsqueda de la excelencia de acciones:El respeto: En todos los actos de los servidores pblicosSENA con sus usuarios internos y externos, con losorganismos de control estatales y ciudadanos, la verdad seconstituye en un valor rector de estas relaciones. Unaverdad serena que, por su contenido y forma, contribuyaeficazmente al logro de los objetivos de las partes queinteractan en los procesos de comunicacin einformacin.
  6. 6. Actitud critica: Consiste en la disposicin autntica debsqueda de la verdad, es resultado ms que nada delejemplo que dan los comportamientos reales de los diversosactores de la institucin, ya como comunidad educativa y/ocomo administrativa (instructores, funcionarios,compaeros, personal de apoyo, etc.). Como parte de laformacin crtica, debe hacerse conciencia que ejercerresponsablemente la crtica implica dominar el campo en elcual se est discutiendo. Se trata de que, sin caer en unrelativismo a ultranza, se aprendan a identificar las basestericas de las que se desprenden determinados conceptos, yel contexto cultural en el cual se originan, y de que, enfuncin de ello, reconozcan el valor que tienen y seancapaces de establecer relaciones dialgicas entre diversasposiciones tericas o filosficas. Se trata de que seidentifiquen la gnesis de los conocimientos en el devenirhistrico y su relacin con la estructura social.
  7. 7. Liderazgo: Desde el SENA se define como: El arte de influirsobre la comunidad educativa para que desde la formacin seconstruya tejido social con entusiasmo, y se alcancen losobjetivos en pro del bien comn. El liderazgo consiste en unaserie de destrezas que cualquiera puede aprender ydesarrollar, si une el deseo adecuado con las accionesapropiadas.Solidaridad: Se interpreta como el apoyo y ayuda mutua quedebe fomentarse y darse entre las personas de la institucin,inter actuando entre los miembros del SENA y sus grupos deinters, y entre ellos y la Naturaleza, para el logro de losobjetivos individuales y corporativos.
  8. 8. Justicia y la equidad: Este valor se entiende como dar acada uno lo que le corresponde, e incluye los conceptos dederecho, razn y equidad. Por ello, en el SENA se enfatizaen el respeto a las situaciones sociales, al entorno que sevive y a la postura cultural de cada regin del pas.Transparencia: Junto a la honestidad deben ser los valorescentrales en el actuar organizacional de todos los miembrosde la comunidad del SENA.Creatividad e innovacin: En la institucin debe ser vistacomo la inteligencia de los sentidos. La organizacin tieneque desarrollar su actuar en un entorno que facilite lacreacin e innovacin como el nico posible para anticiparlas demandas de un pas en proceso de cambio cada damas acelerado. Este valor se debe inculcar en todos losrdenes de las actividades de formacin en el SENA.
  9. 9. OBJETIVOSDar formacin profesional integral a los trabajadores de todas lasactividades econmicas, y a quienes sin serlo, requieran dichaformacin, para aumentar por ese medio la productividad nacional ypromover la expansin y el desarrollo econmico y social armnico delpas, bajo el concepto de equidad social redistributiva.Fortalecer los procesos de formacin profesional integral quecontribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para suvinculacin o promocin en actividades productivas de inters social yeconmico.Apropiar mtodos, medios y estrategias dirigidos a la maximizacin dela cobertura y la calidad de la formacin profesional integral.
  10. 10. DEBERES DEL APRENDIZConocer las polticas y directrices institucionalesestablecidas, as como el Reglamento del Aprendiz SENA ycomprometerse a convivir en la comunidad educativa , deacuerdo con ellos Informar al coordinador acadmico sobreel retiro del programa de formacin o sobre los cambios enla informacin registrada en el momento de la matricula. Portar permanentemente y en lugar visible el carn que loidentifica como Aprendiz SENA, tanto en la fase lectivacomo productiva, y reintegrarlo al finalizar la formacin ocuando se presente cancelacin de la matricula
  11. 11. En caso de perdida colocar el denunci respectivo ysolicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridaddispuestos en los ambientes de aprendizaje para estarprotegidos contra accidentes durante el programa deformacin en el SENA.Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo lasinstalaciones fsicas, el material didctico, equipos yherramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de losmateriales, los elementos de proteccin personaldispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizajedonde sea necesaria su utilizacin, aceptando lascondiciones de prevencin suministradas por elInstructor- tutor y organizndolos al terminar suutilizacin, respondiendo por lo daos ocasionados astos, cuando sean ocasionados intencionalmente o pordescuido.
  12. 12. Actuar siempre teniendo como base los principios yvalores para la convivencia: obrar con honestidad, respeto,responsabilidad, lealtad, justicia, compaerismo ysolidaridad con la totalidad de los integrantes de laComunidad Educativa y utilizar el vocabulario que reflejerespeto, cultura y educacin en forma directa o a travs demedios impresos o electrnicos (foros de discusin, chats ocorreo electrnico.

Top Related