Download - Guía Gramática

Transcript

Oracin SimpleEl SujetoEl sujeto es la palabra (o reunin de palabras) con que se designa al ser de quien se dice algo.*Error frecuente supone que el sujeto debe estar al comienzo de la oracin.*La palabra principal del sujeto es un sustantivo o cualquier parte de la oracinque se sustantive.Ofcio de sujeto !n sustantivo "El perro corri#. !n adjetivo "Los pobres ganaron un premio#. !n pronombre "$% lo pediste#. !n infnitivo "El fumar da&a los pulmones#. !na oracin "El que lee' imagina#. (ualquier palabra que se desempe&e como sustantivo ")qu* no es all+#.El sujeto se omite a) (uando es un pronombre personal. Ej. ,o quiero- cantas.b) En los verbos que usamos como impersonales. Ej. Llueve- .a/.(ualidades del 0ujetoEl sujeto puede ser1) )gente o paciente agente si ejecuta la accin e2presada por el verbo 3os4 vendr+ ma&ana. 5aciente si recibe o padece la accin e2presada porel verbo 6ue comprado.7) (omplejo e incomplejo complejo si la palabra principal est+ modifcada La 8or es un jazm*n. 9ncomplejo si no lleva modifcaciones 3uan lleva un regalo.:) 0imple o compuesto simple si consta de una sola palabra principal 5edro es inteligente. (ompuesto si consta de varias palabras principales5edro / ;ar*a ganaron el torneo. El estudiante se fug del colegio.> 5usieron una bomba en el metro.Entonces se dice que el predicado es verbal5redicado Aerbal es aquel cu/a palabra principal es un verbo predicativo La carrera fue un 42ito- ca/ al suelo.(omplementos o modifcativosEl 0ujeto / el 5redicado de la oracin puede constar cada uno de una sola palabra 3os4 sali.5ero a veces .a/ necesidad de otros vocablos para precisar m+s el sentido del sujeto / el predicado o el valor de una palabra. ) esto le llamamos complementos o modifcativos.(omplemento del ,ombreEl sustantivo puede ser modifcado o llevar por complementoa) Otro sustantivo o un adjetivo sustantivado en aposicin. Ej. 0antiago' capital de c.ile' tiene .ermosos edifcios- el papel mantequilla es mu/ caro.b) !no o m+s adjetivos (especifcativos o e2plicativos). Ej. La c+ndida se&ora me agrada- graves / agudos sonidos sal*an del sa2ofn.c) !n nombre con preposicin' siempre que el concepto e2presado sea equivalente a un adjetivo. Ej. $4 de .oja- agua para beber- libro de arena.d) !na oracin entera. Ej. El coc.e en que llegu4@e) !n adverbio' solo o con preposicin. Ej. accin fuera de toda le/- los estudiantes de a/er.El adjetivo puede ser modifcado o llevar por complementoa) !n sustantivo' un pronombre o un infnitivo con preposicin. Ej. d4bil de car+cter- apto para todo- cansado de llorar.b) !n adverbio o modo adverbial. Ej. demasiado fuerte- limpio por dentro.c) !na oracin entera. Ej. de bueno que era- temeroso de que lo descubran.(omplemento =irecto(omplemento directo o acusativo es el que indica la persona o cosa que recibe la accin e2presada por el verbo transitivo. Ej. 3uan gan un premio (un premio' es (.=.' designa la cosa que recibe la accin del verbo gan).Beconocimiento1) )plicando este esquemaa) CDu4' b) forma verbal' c) sujeto (si lo .a/)EEj. subimos las escaleras.a) CDu4' b) subimos' c) (nosotros)E >las escaleras ((. =.)7) 5or conversin de voz activa a pasiva0ubimos las escaleras FLas escaleras fueron subidas (por nosotros).:) Beemplazando lo que se estima como complemento directo por el caso acusativo correspondiente. Ej. 0ubimos las escalerasF las (escaleras) subimos.


Top Related