Transcript
Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

1

GUÍA DE APRENDIZAJE I

Conversión de unidades

OBJETIVOS DE LA GUÍA

◆ Analizar el estándar SI

◆ Utilizar notación científica (potencias de diez) para

representar cantidades

◆ Utilizar notación de ingeniería y prefijos métricos

para representar cantidades grandes y pequeñas

◆ Convertir una unidad con prefijo métrico en otra

TÉRMINOS CLAVE

◆ Exponente

◆ Notación científica

◆ Notación de ingeniería

◆ Potencia de diez

◆ Prefijo métrico

◆ SI

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO ANTOFAGASTA

FONO FAX:55-2231189 WWW.LICEOINDUSTRIALEGM.CL

Profesor Alexis Gómez Gallardo

Especialidad Mecánica Industrial – Mención: Mantenimiento

Electromecánico

Módulo

7

Detección de fallas en sistemas industriales

OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos de equipos, sistemas mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de

procesos industriales, mediante el uso de instrumentos y el manual del fabricante.

Aprendizaje Esperado:

1. Diagnostica el estado de funcionamiento del sistema eléctrico de equipos mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, utilizando instrumentos de medida adecuados y considerando las especificaciones del manual del fabricante.

Criterios de evaluación:

1.1. Selecciona adecuadamente herramientas e instrumentos que permitan comprobar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en equipos mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos, considerando las especificaciones del manual del fabricante.

1.2. Utiliza instrumentos adecuados para comprobar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico de equipos mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos, considerando las especificaciones técnicas del manual del fabricante.

1.3. Determina el buen funcionamiento o falla del sistema eléctrico de equipos mecánicos, electromecánicos, hidráulicos y neumáticos de procesos industriales, de acuerdo a la información arrojada por instrumentos de medida y las especificaciones técnicas del manual del fabricante.

Fecha: 12 Mayo 2017 Curso 4ºC

Nombre Estudiante G1 y G2

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

2

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

3

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

4

Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

5

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

6

Page 7: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

7

Page 8: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

8

Page 9: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

9

Page 10: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

10

Page 11: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

11

Page 12: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

12

Page 13: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

13

Page 14: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

14

Page 15: GUÍA DE APRENDIZAJE I - liceoindustrialegm.cla-M7-Mecánica-Industrial-1.pdf · OA 2 Comprobar el funcionamiento de partes y componentes, detectando problemas eléctricos y mecánicos

15

Bibliografía

Floyd L., Thomas. (2007). Principios de circuitos eléctricos. Octava edición (8 ed., Vol. 1 de 1)

(L. M. Castillo, Ed., & I. M.-H. Pearson Education, Trad.) México, Estado de México, México:

Pearson educación de México, S.A. de C.V.

Recuperado el 12 de Mayo de 2017.


Top Related