Transcript
Page 1: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV1/7

A)DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURA

NOMBRE: PRACTICUMV

CÓDIGO: 3009410 PLANDEESTUDIOS:GRADOENENFERMERÍA(PLAN2009)

CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO

CRÉDITOSECTS: 6 HORASDEPRÁCTICASASISTENCIALES:

105

HORASPEQUEÑOGRUPO: 6

B)DATOSBÁSICOSDELPROFESORADONOMBRE: RAFAELACAMACHOBEJARANO

CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: [email protected] DESPACHO: 72 URLWEB: TELÉFONO: 959218317

Loshorariosdetutoríasseránpublicados,alcomienzodelcurso,enlaplataformavirtualMoodleyeneltablóndeanuncioscorrespondientealprofesor.LosrespectivosDepartamentosdisponen,igualmente,delosmismos.

C)DATOSESPECÍFICOSDELAASIGNATURAC.1)RESUMENDECONTENIDOS LafinalidaddelPrácticumesayudaralalumnadoarealizarunacercamientoprogresivoaldesempeñoprofesional,atravésdelainserciónenlosdiferentescontextosasistencialesmedianteunasprácticassecuenciadas,enlasquetendráqueutilizardemaneraintegrallascompetenciasadquiridasenlasdiferentesetapasdeldesarrollocurricular.Lostalleresseocuparándetemasrelacionadosconlasheridascrónicas,paraqueelalumnoseacapazdeidentificarfactoresderiesgoasícomolasdirectricesgeneraleseneltratamientopermitiéndoleaplicarlasintervencionesenfermerasadecuadas.C.2)CONTEXTODENTRODELATITULACIÓN ElprocesodeBoloniaimplicaunimportantedesafíoynosobligaareflexionaracomoavanzarenlaformacióndefuturosprofesionalesenfermeros.Ellibroblancodeltítulodegradodeenfermería,diferentessectoresprofesionales,otrasrecomendacionesquerealizaelCIE,laDirectivaEuropea77/453/CEE,lalegislacióndenuestropaíscomosonlaLeydeOrdenacióndelasProfesionesSanitarias(LOPS),losEstatutosdelaOrganizaciónColegialdeEnfermeríayeltrabajorealizadoporelgrupoTuningdeenfermería,asícomolasdirectricespropiasdelosplanesdeestudios,coincidenenseñalarqueeltítulodeenfermera,dacabidaaunperfildeenfermeraresponsabledecuidadosgenerales.

Page 2: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV2/7

C.3)REQUISITOSRECOMENDABLES HabercursadolasasignaturasdeEnfermeríadelapersonaadultaIII;EnfermeriaComunitariaII;AdministraciónyGestióndelosserviciosdeEnfermería;PrácticumII.C.4)COMPETENCIAS COMPETENCIASTRANSVERSALES/GENÉRICAS G1.Capacidaddeanálisisysíntesis.G2.CapacidadparaaplicarconocimientosalaprácticaG3.CapacidaddeorganizaciónyplanificaciónG4.ComunicaciónoralyescritadelalenguamaternaG6.HabilidadesbásicasdemanejodeordenadoresG7.CapacidaddegestióndelainformaciónG8.CapacidadcríticayautocríticaG9.CapacidadparaadaptarseanuevassituacionesG10.CapacidadparagenerarnuevasideasG11.CapacidaddedecisiónyresolucióndeproblemasG12.HabilidadesinterpersonalesydetrabajoenequipoG13.CapacidadparacomunicarseconpersonasnoexpertasenlamateriaG14.CapacidadparaapreciarladiversidadymulticulturalidadG16.HabilidadparatrabajardemaneraautónomaG17.CapacidadparaaprenderdeformaautónomaG20.CompromisoéticoG21.Sensibilidadhaciatemasdelarealidadsocial,económicaymedioambientalG22.CapacidaddeaplicarunaperspectivadegéneroenelanálisisdelarealidadCOMPETENCIASESPECÍFICAS E40.Capacidadparaintegrarenlaprácticaprofesionallosconocimientos,habilidadesyactitudesdelaenfermeríabasadosenprincipiosyvalores,asociadosalascompetenciasdescritasenlosobjetivosgeneralesyenlasmateriasqueconformanelTítulo.C.5)RESULTADOSDELAPRENDIZAJE -Desarrollarplanesyactividadesdecuidadosacordesconlosconocimientos,actitudes,valoresyhabilidadespropiasdelnivelformativoenelqueseencuentreincluidocadaPrácticum.-Demostrarunconocimientocrítico/comprensivodelcontexto(AtenciónPrimaria;AtenciónEspecializadayAtenciónSocio-sanitaria)enelqueseofrecenloscuidadosylarelaciónconlacalidaddelosmismos.-Describir,analizaroevaluar(enfuncióndelniveldecadaPrácticum)eldesempeñodelrolprofesionalylasactividadesqueconlleva,asícomolaformadeorganizarelsistemadecuidados.-Explicarlasbasescientífico-técnicas,éticasycontextuales,enlasquesehabasadounadeterminadaintervenciónpropiaodel/laprofesionaldeenfermería,enunmomentodeterminado.-Afrontarconautonomíalabúsquedadelosconocimientoscientíficosnecesariosparacomprenderodesarrollarunadeterminadaactividadprofesional.-Utilizarcondestrezayresponsabilidadlosregistrosyrecursostecnológicosdisponiblesenelcontextosanitarioyexpresar,demanerafundamentada,lasbondadesylimitacionesquepresentanensuuso.-Mostrarhabilidadesdecomunicaciónytrabajoenequipo.

Page 3: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV3/7

C.6)METODOLOGÍA Lametodologíapretendepotenciarenelalumnadounaprácticacríticoreflexivayunquehacerprofesionalfundamentadoenlosprincipioséticosdelaprofesión,laaplicacióndelconocimientocientíficoyeldesarrollodedestrezasyhabilidadessociales,cognitivasypsicomotorasapartirdelainmersiónenlosdistintosámbitosasistenciales.-Observaciónsistemática.-Diariodelalumnado.-Trabajoindividual/grupal.-Exposicióndetrabajos.-Informedeprácticasdelprofesoradoasociadotutor.-Análisiscríticoreflexivodelasinteraccionesindividualesygrupales.-Entrenamientoguiado.

Page 4: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV4/7

HORASDETRABAJODELALUMNADO TRABAJOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPODEACTIVIDADY/OMETODOLOGÍA HORAS

PRÁCTICASASISTENCIALES

§ Participaciónensesionesclínicas.§ Participaciónenelequipoasistencial.§ Entrevistaconprofesionales.§ Ejecucióndetécnicasyprocedimientosclínicos.§ Intregraciónenladinámicadetrabajoenlaqueestéasignado.§ Observaciónsistemática.§ Desempeñodeactividadesencontextosprofesionales.§ 99

SESIONESGRUPALES

§ Entrenamientoguiado§ Demostracionesprácticas§ Aprendizajeenbaseaproblemas§ Dramatizaciones§ Simulaciones.§ Observaciónsistemática§ Visualizacióndeescenariosrealesovirtuales(Videos,películas,

imágenes) 6 TOTALTRABAJOPRESENCIAL 0TRABAJONOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPO HORAS

Estudioautónomo• Estudioytrabajopersonal• Organizacióndeltrabajopersonalparalarealizacióndelaprueba

deevaluación. 20

Espaciovirtual

• Foros• Chatsprogramados• Recursosaudiovisualesytelemáticos• Tutorias• Correos 10

TrabajoGrupaleindividual

• Elaboracióndetrabajosde:- Análisisdecasos.- Recursosaudiovisualesytelemáticos- Prácticas en la prevención, tratamiento y seguimiento de

lasúlcerasporpresión.• Búsquedasdocumentalesylecturasrecomendadas

25TUTORIASPROGRAMADASYPRUEBASDEEVALUACIÓN

8 Tutoríasyevaluación

TOTALTRABAJONOPRESENCIALTUTORIASPROGRAMADASYPRUEBAS 63C.7)CRONOGRAMASEMANALTRABAJODELALUMNADOCONELPROFESORADO

ElcronogramadelaasignaturaserápublicadoalcomienzodelcursoenlaplataformavirtualMoodlecorrespondientealaasignatura:http://moodle.uhu.es/

Page 5: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV5/7

C.8)CONTENIDOTEMÁTICODELAASIGNATURAUNIDAD I GENERALIDADESDELASHERIDASCRÓNICAS

Temas: 1. DefiniciónyclasificaciónUNIDAD II INTRODUCCIÓNALASULCERASPORPRESIÓN

Temas: 2. Introducción.Definición,etiopatogeniayfactoresderiesgos.3. ValoraciónInicialdelPaciente.ValoraciónespecíficadelriesgodeUPP.Identificación

ycaptacióndepacientesdiana.4. Estadiajedelasúlcerasporpresión.

UNIDAD III PREVENCIÓNDELASÚLCERASPORPRESIÓN

Temas: 5. CuidadosdeEnfermeríaparalaprevencióndelasUPPs5.1Valoraciónderiesgo.Escalasdevaloración.5.2Cuidadosgeneralesenlaprevención-Soportenutricional-Soporteemocional-Situacionesespeciales-Algoritmodelaprevención-Indicacióndelasmedidaspreventivasrelacionadasconlavaloracióndelriesgo5.3Cuidadosespecíficos:Cuidadosdelapiel.Higienedelacama.Manejodelahumedad.5.4Manejodelacargatisular-Movilización-Cambiosposturales-Superficiesespecialesdeapoyo-Proteccioneslocales

UNIDAD IV CUIDADOSDEENFERMERÍAENELTRATAMIENTODELASÚLCERASPOR

PRESIÓN

Temas: 6. Valoracióndelalesión.Localización.Estadío.Extensión.Aspectodellechodelalesión.Exudado.PielPerilesional.Signosdeinfección.Manejodeldolor.

7. Tratamientoycuradelalesión.Medidasgenerales.Cuidadolocalsegúnelestadío.Cuidadolocalsegúnelestadío.

8. UNIDAD V MATERIALESPARAELTRATAMIENTODELASÚLCERASPORPRESIÓN

Temas: 9. Tiposdeapósitos.Recomendacioneseindicacionesdeuso.Cremasdebarrera.Debridantes.Ácidosgrasoshiperoxigenados.

C.9)BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍABÁSICA • EstrategiadeCuidadosdeAndalucía.(2017).GuíaFASEparalaprevencióndelasúlceraspor

Page 6: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV6/7

presión.PICUIDA.ConsejeríadeSalud.JuntadeAndalucía.Disponibleen:http://gneaupp-1fb3.kxcdn.com/wp-content/uploads/2017/06/guiauppXFASE.pdf

• MinisteriodeSanidad,ServbiciosSocialeseIgualdad.(2015).GuíaparalaprevenciónymanejodelasUPPyheridascrónicas.Disponibleen:http://gneaupp-1fb3.kxcdn.com/wp-content/uploads/2015/10/Guia_Prevencion_UPP.pdf

• Smith,S.(2009).TecnicasdeEnfermeriaClinica,delastecnicasbasicasalasavanzadas.TomosIyIIEdimar.Editores.(Madrid)

• Swearingen,P.C(2008).ManualdeEnfermeriaMedico-Quirurgica.(6aEd)HarcourtBrace(Barcelona)

• AudreyBernmanetall(2008).FundamentosdeEnfermería.Conceptos,procesosypráctica.8ªEdición.Ed.PearsonVolIyII,Madrid-

• SandraFetall(2009).TécnicasdeEnfermeríaClínica.7ªEdición.Ed.Pearson,Vol.IyII,Madrid.• Esteve;Mitjans.(2003).Enfermería.TécnicasClínicasII.Madrid.McGraw-ill/Interamericana.htt

C.10)EVALUACIÓN Laevaluacióndelaasignaturadebepermitircomprobarelgradodeadquisicióndeconocimientos

teóricoslogradosporelestudiante(capacitaciónconceptual),ademásdelashabilidadesydestrezasadquiridasenlarealizacióndelosprocedimientosdeenfermería(capacitaciónprocedimental)einclusoelniveldecapacitaciónactitudinalalcanzadoymostradoalolargodelcurso.Laevaluaciónirádirigidatantoalosresultadoscomoalprocesodeaprendizaje.Tendrácaráctercontinuadoyfinal,asícomounadoblefunción:orientadoradelaprendizajedelalumnadoyvalorativadelosresultadosalcanzados.Paraello,ydeacuerdoconlascompetenciasycontenidospropuestos,seprevéndostiposdeevaluación,mediantediferentesfuentesdeinformaciónquepermitanobtenerlanotafinaldelaasignatura:•Evaluacióndeproceso:(10%delacalificacióntotal):Valoracióncontinuadelprocesodeenseñanza-aprendizajedemaneraconjuntaalumnado-profesoradoatravésdeldesarrollodelassesionesenseminarios(máximo1punto).Enesteprocesosevalorarálosiguiente:-Gradodeimplicacióndelalumnadoensupropioaprendizajeyeneldelgrupo.-Niveldeparticipación,interésyjuiciocríticoenactividadespresencialesyvirtualesanteriormentedescritas.-Niveldeprofundizaciónenloscontenidos.•Evaluaciónderesultado:(90%delacalificacióntotal):Elresultadodelrendimientoacadémicoconseguidoenlaasignaturasellevaráacaboatravésde:-ExamenPrácticoenaulasdesimulación:(máximo3puntos)queconstarádelaresolucióndeunsupuestoprácticoenelqueseincluiránalgunasdemostracionesprácticassobrelosconocimientosadquiridos.-EvaluaciónPrácticasasistenciales(máximo6puntos).(DescritoenelDocumentoMarcoPRACTICUMIII)SeráacriteriodelProfesoradoAsociadoClínicoencolaboraciónconlaCoordinadoradePrácticas,quiénesdeterminaránelsistemaadecuado,siendoimprescindibleobtenerunainformaciónfundamentadadelprocesoformativoqueharealizadoelalumnado.

Page 7: Grado en Enfermería Curso 2016-2017 - Facultad de Enfermería · Los talleres se ocuparán de temas relacionados con las heridas crónicas,para que el alumno sea capaz de ... , S

GradoenEnfermeríaCurso2016-2017

PRACTICUMV7/7

Paralaelaboracióndelinformefinaldeevaluaciónsetendránencuentalossiguientesaspectos:Elcursodondeestáubicadoelalumno-a.ylosobjetivosalcanzadosrespectoalaasignaturaalaquecorrespondeelperiodopráctico.Calificaciónfinal:Lacalificaciónfinalseráelresultadoponderadoobtenidoatravésde:•Asistenciayparticipaciónactivaenlassesionesdeseminarios:máximo1punto.•ExamenPrácticoenaulasdesimulación:máximo3puntos.•Prácticasasistenciales:máximo6puntos.EsimprescindiblepararealizarelsumatoriodetodaslasparteshabersuperadolasPrácticasasitencialesyelExámenPrácticoenAulasdeSimulación.Encasocontrarioelalumnadoestarásuspenso.Silapartenosuperadasonlasprácticasasistenciales,sepodráguardarelrestodelasnotashastalarecuperacióndedichasprácticas.


Top Related