Transcript
  • Mediante un estímulo sensorial, las glándulas endocrinas hipotálamo e hipófisis secretan doshormonas (prolactina y oxitocina) que estimulan la producción de leche materna.

    Cuando el niño succiona, losreceptores nervioso de las mamas

    envían un mensaje al cerebro.

    Durante la gestación, el ser humano es alimentado a través del cordón umbilical. Cuando nace, la lactancia es la continuación natural de este proceso.

    La madre, entonces, responde a las necesidades de su bebé a través de los senos.

    El mensaje induce a la liberación dedos hormonas al torrente sanguíneo:

    Glándula mamaria yamamantamiento

    Prolactina:Estimula la producción de leche.

    Oxitocina:Estimula las células de las glándulas

    mamarias que secretan la leche.La succión es el estímuloprincipal que induce laproducción de la leche.

    Si el bebé succiona confrecuencia, la cantidad deleche será adecuada para

    lo que él requiere.

    LactosaCaseina Lípidos

    Alvéolos:Toman componentes de la sangre paratransformarlos en leche materna.

    Conductos galactóforos: Transportan leche hacia el pezón.

    La diferencia entre unos senos grandes yunos pequeños radica en la cantidad degrasa, no en la cantidad de glándulas queproducen leche.

    López, M., & Martín-Calama J. (2008). Anatomía del amamantamiento. Fisiología de la lactancia.Manual de lactancia Materna. De la teoría a la práctica. Asociación Española de Pediatría..

    Centro de Investigaciones Biomédicasht tps : / /www.uv .mx/c ib/ lac tanc ia -materna/descr ipc ion/

    Te lé fono : (228) 8 -4 1 - 89 -00 Ext . 13404


Top Related