Transcript
Page 1: GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES

Ministerio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoFacultad De Ciencias Económicas Y Sociales

Escuela De Relaciones Industriales

GESTIÓN GERENCIAL

ELABORADO POR: JOSÉ ALI MONTILLA

C.I. 20.351.779HERRAMIENTAS

GERENCIALES EN RRHH

Cabudare, Noviembre de 2014

Page 2: GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES

LA GERENCIA. EL GERENTE. PERSPECTIVAS DE HOY A FUTURO.

Según Henri Fayol la gerencia consiste en "Conducir la empresa hacia

su objeto tratando de sacar el mejor partido de todos los recursos de que

dispone”. Por su parte Harold Koontz y Cyril O’Donell dieron aportes sobre

las funciones de los gerentes y que éstas se enmarcan dentro del proceso

administrativo. Tales tareas son la  planeación, organización, integración de

personal, dirección y control.

Por lo tanto la gerencia es aquella parte de la empresa, cuyo cargo es

ocupado por un gerente, quien tiene la función de dirigir y administrar dicha

organización, llevarla hacia el logro de objetivos y el éxito.

Un gerente es la persona sobre quien reposan esas funciones de

conducción del proceso administrativo. Quiere decir que sobre sus hombros

esta el éxito de la organización. El gerente se planifica y aplica estrategias

para buscar soluciones de problemas, controlar el proceso de ejecución y

evaluar el desarrollo de los planes para lograr los objetivos, en su defecto,

detectar posibles errores y corregir las acciones o procedimientos con

conocimientos, destreza y habilidades para obtener los resultados deseados.

Con la implantación de la sociedad del conocimiento, del mundo

globalizado, los avances de la ciencia y la tecnología y el impacto de las

tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como los cambios de

valores y culturales a nivel individual, familiar y social, han determinado la

conformación de un nuevo entorno organizacional, donde los gerentes deben

adaptarse o responder a las necesidades de este dinamismo, lo cual genera

una constante actualización de conocimientos, estrategias y herramientas.

Desde esta perspectiva, se puede decir que las organizaciones

empresariales del Siglo XXI, para abordar los retos en un ambiente

2

Page 3: GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES

competitivo, deben enfrentar con eficiencia un conjunto de cambios internos,

implantando modelos gerenciales que involucren al personal para alcanzar

las metas establecidas e impulsen al mantenimiento de un crecimiento

rentable, posibilitando el uso eficaz del talento humano y así, hacer frente a

los competidores en un mercado disputado.

Los enfoques modernos de la gerencia empresarial tienden a acoplarse

a la época de tendencia humanista, en el que el manejo inteligente de los

recursos humanos es fundamental para el desarrollo y sostenimiento de las

organizaciones. Esto quiere decir que el talento humano prevalece como

factor de atención y mejoramiento para lograr alcanzar objetivos, por lo tanto

es un baluarte dentro de la organización, los cuales merecen un buen

gerente que los guie hacia el éxito, los mantenga motivados en un clima

organizacional de armonía y incentivos.

Partiendo de las afirmaciones que anteceden, Marcus (2010)

puntualiza:

El desempeño del talento humano viene a estar constituido por la capacidad, esfuerzo y oportunidad, la primera es la competencia o habilidad del trabajador de ejecutar una acción laboral, el esfuerzo es la energía impuesta a sus actividades y la oportunidad es el momento, la ocasión posible de ejecutar una labor" (p.98).

Evidentemente, sin organizaciones ni personas no habría talento

humano, puesto que el fomento empresarial deberá accionar en apostar

hacia trabajadores competitivos, hábiles en crear escenarios innovadores

que conformen niveles de productividad y eficiente ejecución de su

desempeño.

Finalmente, la cultura organizacional cumple un papel fundamental en

la actualidad, ya que varía y sufre modificaciones o cambios sustanciales que

afectan el desenvolvimiento en general. La capacidad de adaptación a los

3

Page 4: GESTIÓN GERENCIAL, HERRAMIENTAS GERENCIALES

cambios, los valores individuales y colectivos, el sentido de pertenencia y la

consolidación de la filosofía de gestión es un trabajo de día a día, que

requiere la presencia de líderes con nuevos estilos y enfoques de dirección,

que con su orientación puedan lograr esa efectividad en las personas y en

las empresas bajo una perspectiva integral, y que también obtengan una alta

productividad en la organización.

4


Top Related