Download - Gestión Educativa

Transcript
Page 1: Gestión Educativa

LA TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. ENTRE EL CONFLICTO Y EL PODERPatricia Ávila Luna

GESTIÓN EDUCATIVA

REFERENCIASañudo, Lya. La transformación de la gestión educativa. Entre el conflicto y el poder.

Transformación Organizacional

El cambio visto como mejora Institucional.

Poder en la gestión

Eficiencia ≠ eficacia•No enfocarse solo en los crite-rios objetivos y medibles.•La educación se construye conpersonas y puede interpretarse de distintas maneras.•Los resultados son diversos.•La educación no se refiere aeconomía en los costos.•Lo más importante es el valoreducativo de sus procesos.

Manejo del conflicto

“La gestión es la forma en que se organizan las interacciones

afectivas, sociales y académicasde los individuos en los procesos

educativos.”(Sañudo)

Implica:* La significación académica compartida.*Transformación permanente denormas, estructuras, estrategias.

“Es un modo de acción y seejerce en la cotidianidad de lasprácticas educativas” (Sañudo)

Poder participativo/cogestor:•Asimetría de las relaciones.•Resistencias en el vínculo.•Efecto transformador.•Intencionalidad en el ejercicio.•Deseo de Reconocimiento.•Representaciones simbólicas.•Lenguaje específico.•Efectos localizados.•Funciones productivas.•Integración con el saber.•Base de legitimación.

En cualquier institución educativase generan relaciones socialesde poder.

Implica:* El poder como acción cogestora.*Necesidades personales y delegitimación.* Resistencia de los docentes.

Le considera “la base del creci-miento de l interacción entre losactores educativos”. (Sañudo)

Prevención:•Se prevé con la intención delograr que no llegue al nivel deviolencia.* Constituye estrategias y políticas.* Tener y analizar información.

Intervención:•Producir desarrollo y crecimientoinstitucional.•Postura inclusiva, compleja, flexible y constructiva.

Transformacion:•Resolución de conflictos.•Gestión de conflictos.•Transformación del conflicto.

Los actores, su relación y sus pro-ductos se transforman hacia unestado constructivo.

Implica negociar:*Negociación.•Conciliación.•Arbitraje.•Mediación.

Top Related