Transcript

IMPORTANCIA DE LA FORMACIN DE LOS MAESTROS Y MAESTRAS PERUANOS

EN LA FORMACIN INTEGRAL DE NUESTROS ESTUDIANTES.Por: Mg. Eber H. Beltrn Garca

Educador.La escuela peruana enfrenta, en esta primera dcada del siglo XXI, una serie de retos; algunos planteados con claridad por el Ministerio de Educacin, otros revestidos con el acostumbrado barroco del sector privado. Sin embargo, los maestros y maestras enfrentan un reto ms acuciante: asumir una posicin de coherencia con su vocacin, ya que sta demanda de una incalculable capacidad de servicio a la humanidad.

Del sistema educativo, gran parte de las instituciones que forman a los educadores vienen obviando importantes consideraciones en el proceso de admisin de quienes pretenden abordar estudios pedaggicos. Son muchos los factores que podran hacer de la educacin peruana, una de las mejores del mundo, pero el temas ms importante an no resuelto, es la calidad de los profesores. Segn Xavier Melgarejo (Espaa, 2013), en Finlandia, el profesorado tiene un nivel de formacin extraordinaria, con una seleccin previa tan exigente que no se compara con ninguna otra en el mundo.

Los peruanos, an no hemos logrado reflexionar de manera asertiva acerca de que ser maestro es un honor y que esta profesin debe ser la ms valorada. Las universidades privadas, por ejemplo, no evalan con pertinencia y la seriedad debida a quienes postulan a las facultades o escuelas profesionales de Educacin y fijan a los postulantes e ingresantes a esta carrera profesional pensiones de enseanza tan bajas, con lo cual ridiculizan esta opcin profesional ante otras que han merecido, por su elevado costo, mejor prestigio. La malla curricular elaborada para lograr el perfil profesional del maestro ostenta lamentables carencias y el personal docente que forma a los profesionales de la Educacin no es seleccionado debidamente. Por otra parte, la familia y la sociedad requieren con urgencia desarrollar un elevado sentido de la responsabilidad por el cual se valore a las personas por su formacin y no por su situacin socioeconmica.

El maestro y la maestra tienen que cumplir dos funciones primordiales en su diario quehacer pedaggico: la funcin docente y la funcin orientadora. Acciones de vital importancia para lograr la formacin integral de cada uno de sus estudiantes en sus seis dimensiones (intelectual, fsica, espiritual, social, emocional y tico-moral); de tal forma que lo que importa no son los aos de escolarizacin que completan los estudiantes, sino lo que verdaderamente aprenden. El Foro sobre desarrollo de Amrica Latina, resume que, segn los trabajos de investigacin realizados en los ltimos 10 aos han surgido nuevas evidencias que indican que, una vez que los nios ingresan a la escuela, ningn otro factor es tan importante como la calidad de los profesores; es decir, su valor agregado.


Top Related