Transcript
Page 1: Fotos de l a prácti ca - observatorioeducativo.cl › wp-content › ... · E l p r o ble ma qu e se bu scó so lu cio n a r En reunión de teletrabajo del equipo conformado por

identificada por el CPEIP  Junio de 2020  

 

Nombre de la iniciativa: Tutores Pedagógicos  

Establecimiento: Escuela Las Palmeras   RBD: 6175  

Dependencia: Municipal   Ciudad: Freire   Región: Araucanía  

Categoría de desempeño: -   Contacto: Karla María Matamala Lefimil (Directora)  

Fono: (+56) 9 4151 1698   Email: [email protected]  

 

  El problema que se buscó solucionar  

En reunión de teletrabajo del equipo conformado por 4 docentes y 4 asistentes de educación, reunidos cada lunes  por plataforma web, nos propusimos realizar un monitoreo del plan de aprendizaje Aprendo sin Parar del Ministerio  a través de una encuesta realizada por medio de una aplicación a los apoderados y a estudiantes.  Con la información obtenida detectamos información valiosa, como la baja o nula conectividad, el acceso a recursos  tecnológicos, las asignaturas que presentan mayor dificultad, el tiempo que dedican hacer tareas entre otras.  Además un diagnóstico inicial de bienestar emocional.  El problema era la baja o nula conexión a internet, las dificultades de los padres para apoyar los aprendizajes y el  estado anímico de los mismos.  

 

  Descripción de la práctica  

La práctica de Atención personalizada de Tutores Pedagógicos, consiste en apoyar a los estudiantes por grupos  asignados de 4 duplas de 1 docente y 1 Asistente de la Educ:   Los estudiantes se asignan de forma estratégica, según necesidades de apoyo PIE, nivel y otras.   Se diseña un plan de trabajo de acuerdo a la priorización curricular y orientaciones correspondientes, Se comunica  vía telefónica a cada apoderado la nueva estrategia y establecen horarios para dar apoyo vía whatsapp, agendan  visitas domiciliarias semanales según situaciones emergentes, plan de apoyo emocional, Préstamo de Tablet , entre  otras    

Requerimientos tecnológicos: Se ajusta a los medios disponibles, utilizándose desde llamadas telefónicas hasta  computadores con internet en caso de existir acceso. Los docentes sí necesitan internet y dispotivos para trabajar.  

 

  Resultados y desafíos de la práctica  

Los resultados de la práctica ya están apareciendo, vemos estudiantes mucho más motivados y avanzando cada vez  más autónomos de las actividades de aprendizaje, hay mayor dinamismo en la comunicación de apoderados con  tutores. Se atiende las necesidades de apoyo de forma personalizada, se recoge información de cada familia del  estudiante, derivando a redes en los casos necesarios, se realiza entrega de materiales necesarios para el  aprendizaje, incluido Tablet a los que no tienen.   Personalmente, la modalidad de trabajo es un desafío y una oportunidad de fortalecer el trabajo en equipo,  potenciando las fortalezas de cada integrante, asignándonos metas, haciendo monitoreo, Lo principal es la confianza  y apoyo mutuo que hay entre quienes somos PARTE de esta comunidad educativa.  

 

  Documentos a continuación: Fotos de la práctica  

   

Page 2: Fotos de l a prácti ca - observatorioeducativo.cl › wp-content › ... · E l p r o ble ma qu e se bu scó so lu cio n a r En reunión de teletrabajo del equipo conformado por

Fotos de la práctica

 


Top Related