Transcript

La respuesta educativa a implementar en el establecimiento escolar debe ser determinada conjuntamente por el equipo de profesionales

Ley 20.201 Decreto 170/2010

Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales FORMULARIO NICO

DETERMINACIN DE APOYOS ESPECIALIZADOS

La respuesta educativa a implementar en el establecimiento escolar debe ser determinada conjuntamente por el equipo de profesionales. sta debe considerar toda la informacin recogida en el proceso de evaluacin diagnstica.IDENTIFICACIN DEL ESTUDIANTE (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) segn corresponda)

Nombres y Apellidos Fecha nacimiento (dd/mm/aaaa)Curso / Nivel educativo

IDENTIFICACIN DEL ESTABLECIMIENTO

Establecimiento educacionalRBD

Profesional responsable del proceso de reevaluacin integral del estudiante.

Nombres y Apellidos RUT

Profesin/ EspecialidadCargoFono contacto

E-mail contactoFirma profesional

Fecha

APOYOS SUGERIDOS

Describa de manera general los tipos de apoyos prioritarios que se requiere implementar para favorecer el aprendizaje y la participacin del estudiante en el contexto escolar y familiar

PERSONALES - (principales apoyos complementarios a la funcin docente, que requiere el/la estudiante. Seale quines los proveern: profesores de educacin especial, fonoaudilogos, psiclogos, asistentes, familiares, intrpretes en lengua de seas, otros estudiantes, etc., y en qu contextos: sala de clases, aula de recursos, biblioteca, en el hogar, etc.).

CURRICULARES (principales adaptaciones curriculares que se requiere el/la para ajustar la respuesta educativa a las NEE que presenta el/la estudiante: adaptaciones en la evaluacin, en la metodologa, en las actividades, en los objetivos y contenidos de aprendizaje, etc.).

MEDIOS Y RECURSOS MATERIALES (medios y recursos materiales que debern estar disponibles para favorecer el aprendizaje y la participacin: materiales de enseanza adaptados o especializados, recursos tecnolgicos, equipamientos especficos, eliminacin de barreras arquitectnicas, sistemas de comunicacin alternativo o aumentativo, etc.).

ORGANIZATIVOS (principales estrategias organizativas que se implementarn para responder a las NEE: formas de agrupamiento y distribucin del alumnado; adecuacin de los tiempos y espacio; trabajo colaborativo y tutora entre pares; apoyos especiales en y fuera del aula, etc.)

FAMILIARES (principales apoyos que el/la estudiante requiere de parte de su familia para progresar en la superacin de sus dificultades)

ESTRATEGIAS

Seale las principales estrategias que se implementarn entre los profesores y otros profesionales del establecimiento para planificar, evaluar, trabajar colaborativamente, entre otras.

Seale las principales estrategias que se utilizarn para trabajar colaborativamente con la familia.

OBSERVACIONES GENERALES

Seale conclusiones, compromisos de la escuela, compromisos con la familia, u otros aspectos relevantes.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY


Top Related