Transcript
Page 1: Formato construccion modulo_4

FORMATO PARA CONSTRUCCION DE MATERIAL

DIDACTICO DE APRENDIZAJE

Código:

Versión:

Fecha de emisión:

8-10-13

Fecha de Revisión:

Fecha de versión:

1

IDENTIFICACIÓN DEL GENERAL DE LA ASIGNATURA

Área Nombre de Asignatura

CIENCIAS NATURALES QUIMICA

Grado Periodo Fecha de elaboración de la guía 10 4º 8-10-13

PRESENTACIÓN DEL AUTOR

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS :

JAIRO RQUENA MONTENEGRO

DATOS DE CONTACTO (e-mail)

[email protected]

PERFIL DEL AUTOR: Lic. En Ciencias Naturales, Esp. En Admón de la Informática Educativa, 18 años de experiencia laboral (Ed. Básica y Media, Tec, Adultos), Vinculación 1278, 7 años en la IE Nacional Agustín Codazzi.

DESCRIPCION DEL MATERIAL El presente material contiene una lista temática de las MEZCLAS Y SOLUCIONES, Estrategias metodológicas y didácticas, Actividades de desarrollo de las mismas, Actividades complementarias y de Profundización. A través del desarrollo y resolución problemas, visitas y consultas a Pag. Web y aplicaciones informáticas,….

UNIDAD

No.: 4

NOMBRE O TÍTULO DE LA UNIDAD:

LAS MEZCLAS

TITULO DE LOS CAPITULOS O LECCION: 1. Generalidades de las mezclas 2. Clasificación de las mezclas 3. Métodos de separación de las mezclas 4. Concentración de las soluciones

4.1 Expresión cualitativa 4.2 Expresión cuantitativa

4.2.1 Unidades Físicas 4.2.2 Unidades Químicas

5. Propiedades de las soluciones 6. Equilibrio químico 7. Equilibrio Iónico 8. Potencial de Hidrógenos-Potencial de Hidroxilos

TITULO DEL MATERIAL: Guía para el desarrollo temático de las mezclas y soluciones

CONOCIMIENTOS PREVIOS : Materia, Clases de materia, Estados físicos de la materia, Manejo de proporciones matemáticas, Relación directa e inversa, Medición, entre otros.

HERRAMIENTA DE DESARROLLO DEL MATERIAL (Word, Excel, power Point): Presentación en Power Point.

MODO DE USO DEL MATERIAL:

Guía para el desarrollo de la clase.

En Internet para estudiar a detalle y ampliar conocimiento.

INTENCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NACIONAL AGUSTIN CODAZZI

COMPETENCIAS

Page 2: Formato construccion modulo_4

FORMATO PARA CONSTRUCCION DE MATERIAL

DIDACTICO DE APRENDIZAJE

Código:

Versión:

Fecha de emisión:

8-10-13

Fecha de Revisión:

Fecha de versión:

2

Identificar.- Identificar el tipo de mezcla según su estado físico, Según su concentración (diluida, concentrada, sobresaturada), Homogénea o Heterogénea (Burda, Coloide o Sol, Gel, Emulsión y Suspensión).

Indagar.- Determinar el valor de la concentración de una solución con base en datos teóricos o experimentalmente.

Explicar.- Explicar la variación de las propiedades de las soluciones de acuerdo a los valores de la concentración y la aplicación de las mismas.

LOGROS

1. Explicar los criterios para clasificar las mezclas e identificar sus componentes. 2. Analizar los aspectos cualitativos y cuantitativos de las mezclas. 3. Explicar las propiedades coligativas de las soluciones y sus aplicaciones.

INDICADORES DE LOGRO 1. Diferencia mezclas homogéneas y heterogéneas teniendo en cuenta si se pueden distinguir sus fases o

componentes. 2. Dada una solución identifica organolépticamente (si es posible) si es diluida o saturada. Prepara soluciones

diluidas, saturadas y sobresaturadas en laboratorio. Determina analíticamente variación de la concentración de una solución al agregar soluto o solvente. Determina experimentalmente la concentración de una solución.

3. Medir experimentalmente la variación de las propiedades del solvente al agregar un soluto no volátil. Describir gráfica y esquemáticamente la variación de las propiedades coligativas de las soluciones.

4. Explica las propiedades que permiten separas los componentes de una mezcla.

METODOLOGÍA GENERAL DEL TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

1. Sondeo oral de saberes previos de los estudiantes. 2. Exploración y estudio de material de apoyo (Presentación en Ppt). 3. Consulta y exploración de Páginas Web específicas y Videos. 4. Resolución de material complementario y de profundización.

DESCRIPCION DEL MATERIAL DE APOYO

ENLACES CONEXIÓN WEB:

1. http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_jantoniozu_Los%20cambios%20de%20aspecto

%20de%20la%20materia/Los%20cambios%20de%20aspecto%20de%20la%20materia/paginas/pag_4.htm

2. http://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/Cap%A1tulo%20VIa.

htm

3. http://www.alonsoformula.com/inorganica/concentraciones.htm

4. http://aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/QUIMICA-GENERAL

5. Similadores:

https://sites.google.com/site/smmfisicayquimica/simuladores#TOC-Simulador-de-concentraci-n-de-una-

disoluci-n

VIDEOS DE APOYO:

1. http://aula.tareasplus.com/Juan-Camilo-Botero/QUIMICA-GENERAL

Page 3: Formato construccion modulo_4

FORMATO PARA CONSTRUCCION DE MATERIAL

DIDACTICO DE APRENDIZAJE

Código:

Versión:

Fecha de emisión:

8-10-13

Fecha de Revisión:

Fecha de versión:

3

2. http://www.youtube.com/watch?v=Rhbs8z6sd-A

FIRMA DOCENTE AUTOR: JAIRO ENRIQUE REQUENA MONTENEGRO

Codazzi-Grupo 1


Top Related