Transcript
  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    1/6

    1. OBJETIVO:

    Aprender diferentes tcnicas de balanceo de lnea.

    2. PREINFORME:

    Se debe preparar la lectura del libro de Ingeniera Industrial 10Edicin (Niebel) paginas 45hasta 53.

    Qu se entiende por balanceo de lnea? Qu se entiende por una operacin cuello de botella? Qu es un diagrama de precedencia? De un ejemplo.

    Adicionalmente se debe leer las aplicaciones del balanceo anexas a la gua.

    3. PROCEDIMIENTO:

    Establezca las estaciones que considere conveniente para realizar la operacin de armado deun juguete. Por ejemplo:

    1. Parachoques 2. Medio Furgn 3. Medio Furgn 4. Ensamblar el furgn completo

    ms las llantas 5. Ensamblar las llantas al juguete

    Realizar la operacin varias veces, tomando los tiempos y tratando de eliminar el cuello debotella que posiblemente se presentara en dicha operacin.

    Con el mejor mtodo utilice el formato de balanceo (Figura 1) y haga el anlisis.

    BALANCEO DE L N

    Autor: Rodolfo Mosquera / Correo: romosquera@p

  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    2/6

  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    3/6

    DESCRIPCION DE LA OPERACION MIN

    O

    P

    E

    MIN

    O

    P

    E

    MIN

    O

    P

    E

    MIN

    O

    P

    E

    MIN

    O

    P

    E

    MINUTOS TOTALES DE

    OPERACIN

    CICLO DE CONTROL

    NUMERO DE OPERARIOS

    TOTAL MINUTOS EN LA LNEA

    BALANCEO (%)

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAFORMATO DE BALANCEO DE LINEA

    LABORATORIO DE METODOS Y MEDIDAS

    LINEA:________________ FECHA:_____________________ OBSERVADOR:_______________

    FIGURA 1. Formato de balanceo de lnea.

  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    4/6

    MARCO TEORICO:El problema de determinar el numero de obreros a asignar a una lnea de produccin, es

    anlogo al problema de determinar l numero de operarios que debern asignarse a una maquina

    o instalacin de produccin, donde se recomienda el uso del diagrama de proceso para grupo. El

    caso ms elemental de balanceo de lnea, y uno que se encuentra con frecuencia, es aquel en el

    que varios operarios, que ejecutan cada uno operaciones consecutivas trabajan como una

    unidad.

    En este caso la tasa de produccin depender del operario ms lento. Por ejemplo se tiene una

    lnea de produccin con cinco operarios que ensamblan unas monturas de caucho mediante un

    adhesivo.

    Las asignaciones de trabajo especficas son:

    TIEMPO DE ESPERA No DE MINUTOS ESTANDARES

    PERMITIDOS

    Operario 1: 0.52 minutos 0.13 0.65

    Operario 2: 0.48 minutos 0.17 0.65

    Operario 3: 0.65 minutos ------- 0.65

    Operario 4: 0.41 minutos 0.24 0.65

    Operario 5: 0.55 minutos 0.10 0.65

    El operario tres establece el ritmo o comps de trabajo, como lo evidencia la tabla.

    La eficiencia de la lnea se puede calcular como:

    Donde:

    E: Eficiencia

    M.E : Minutos estndares por operacin

    M:E: P : Minutos estndares permitidos por operacin

    M.E 2.16

    E = ____________ = __________ X 100 = 80%

    M.E.P 3.25

  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    5/6

    La cantidad de minutos estndares permitidos para producir una unidad de producto ser igual a

    la suma de los minutos estndares requeridos multiplicados por el reciproco de la eficiencia.

    Es evidente entonces que l numero de operarios que se necesita es igual a la tasa de produccin

    requerida multiplicada por el total de minutos permitidos.

    4. INFORME:

    Presente un esquema del lugar de trabajo con la mejor distribucin obtenida. Formato de balanceo de lnea, realice nicamente cinco iteraciones. Es posible un balanceo 100%?

    CASO:

    De acuerdo con los tiempos obtenidos y para una eficiencia del 85%, cual seria el numero

    de operarios en la lnea para producir 5000 unidades / turno de ocho horas y cual seria el

    numero de personas por cada estacin.

    Conclusiones de la prctica en general.

    APLICACIONES DEL BALANCEO DE LINEA

    Se tiene una lnea de produccin, consta de 8 operarios, con los siguientes tiempos en minutos:

    1.25 1.38 2.58 3.84 1.27 1.29 2.48 1.28

    Se desea planear esta lnea para el arreglo ms econmico, la lnea debe producir 700 unidades

    diarias. Se puede estimar el nmero de operarios requeridos en la lnea de la siguiente manera:

    M.E = 15.37 minutos

    N = 700 / 480 x 15.37 / E = 22.4 / E

    Si el analista planea una eficiencia del 95%, el nmero de operarios en la lnea es:

    M.E.P = M.E x (1/ E)

    N : Numero de operarios necesarios en la

    lnea

    R : tasa de produccin deseada.

    N = R xM.E.P

  • 5/26/2018 Formato Balanceo de L neas

    6/6

    22.4 / 0.95 = 23.6 24 operarios

    Tiempo en que debo producir una unidad:

    480 / 700 = 0.685 minutos

    El analista estimara cuantos obreros sern necesarios en cada operacin, dividiendo el nmero

    de minutos de cada operacin, entre el nmero de minutos en que es necesario hacer una pieza.

    OPERACION MINUTOS- ESTANDAR MIN/UNIDAD No DE OPERARIOS

    1 1.25 1.83 2

    2 1.38 2.02 2

    3 2.58 3.77 4

    4 3.84 5.62 6

    5 1.27 1.86 2

    6 1.29 1.88 2

    7 2.48 3.62 4

    8 1.28 1.87 2

    Para determinar cual es la operacin ms lenta, el analista divide los minutos de cada operacin,

    entre el nmero de operarios:

    OPERACION

    1 1.25/2 0.625

    2 1.38/2 0.690

    3 2.58/4 0.645

    4 3.84/6 0.640

    5 1.27/2 0.635

    6 1.29/2 0.645

    7 2.84/4 0.620

    8 1.28/2 0.640

    La operacin 2 determina la produccin dela lnea:

    PRODUCCION

    2 x 60 / 1.38 = 87 piezas / hora

    O sea 696 piezas diarias.


Top Related