Transcript
Page 1: Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo

FORMA DE OPERAR LA HOJA DE TRABAJO DEL FLUJO DE

EFECTIVO:

1. En la primera columna se colocan los saldos del último año, poniendo

entre ( ) las cuentas de activo y gastos con signo positivo (+), y las

cuentas de pasivo y las de ingreso se colocan con signo negativo (-). La

sumatoria de la columna debe ser cero.

2. En las columnas de Reclasificación #2 y #3 se colocan las partidas de

reclasificaciones. La sumatoria de las columnas debe ser sumas iguales.

3. Luego se operan las tres columnas tomando en cuenta los cargos y

abonos con sus respectivos signos, el total se coloca en la columna #4

que es de saldos ajustados del último año. La suma de la columna debe

ser cero.

4. En la columna #5 se sitúan los saldos del año anterior, en la misma

forma que se colocan en primera columna. La suma de la columna debe

ser cero.

5. La columna #6 es de variaciones, donde se colocan los aumentos o

disminuciones, se compara al Balance de Saldos ajustados contra el

Balance de saldos del año anterior y se colocan los aumentos y

disminuciones. La sumatoria de la columna debe ser cero.

6. Columna #7, para esto es necesario que tenga bien claro el efecto que

sobre el flujo de efectivo tienen los aumentos y disminuciones de las

cuentas. Analice la columna de variaciones y dependiendo de la cuenta,

puede aumentar o disminuir el efectivo. No color el efectivo en la

columna #7, la suma le dará el monto del efectivo, es la diferencia.

7. Ahora corresponde trasladar las cantidades a las columnas para

clasificarla en actividades de operaciones, de inversión y de

financiamiento. Para esto debe tenerse bien definido la clasificación de

las cuentas de activo y pasivo circulante sin toman en cuenta las

cuentas financieras, son las que forman las actividades de operación;

están pasan a la columna de clientes, columna #8 son los ingresos que

se han recibido por este concepto; luego a la columna de proveedores

columna #9 las cuentas que reflejan servicios en mercadería o servicios,

pasan con los mismos signos que tienen en la columna #7. Es decir, que

las actividades de operación se originan por el efectivo recibido y

Page 2: Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo

pagado de las operaciones del giro normal de la empresa durante el

periodo determinado.

8. Pagos Varios (columna #10) son los cargos y abonos del Estado de

resultados y cuentas que no tuvieron movimiento en efectivo, ejemplo

gastos por pagar, es un gasto pero no se ha pagado, gastos de ventas,

gastos de administración. En las columnas 8, 9 y 10 se realizan sumas

algebraicas, determinándose al final un saldo. El total de la actividad en

operaciones

9. En la columna #11 de actividades de inversión se ponen los Activos

fijos y las inversiones, son las originadas por la compra y venta en

efectivo de: Acciones, bonos, pagarés, propiedad planta y equipo y

otros activos productivos, se realiza la suma algebraica.

10. En la columna #12 de actividades de financiamiento se colocan las

cuentas que representa ayuda financiera que recibe la empresa, ejemplo

capital, préstamos, utilidades etc. Son los ingresos y egresos en efectivo

originados por la emisión de acciones, bonos, hipotecas, documentos,

préstamos a corto y largo plazo, pago de dividendos, se realiza suma

algebraica.

11. La última columna #13 es del total de todas las columnas de las tres

actividades; al realizar la suma el resultado es el flujo de efectivo neto a

una fecha determinada.

12. A este saldo se le suma el saldo inicial, dando como resultado el saldo

final del período de caja y bancos y equivalentes a efectivo.


Top Related