Transcript
  • PESAJE INDUSTRIAL

    PREIN, empresa fundada en 1984 con el objetivo de acometer tareas de automatizacin a travs de soluciones puramente electrnicas, plantea una filosofa de control avalada por su amplia experiencia en el control de procesos. A lo largo del tiempo, nos hemos especializado de forma muy particular en el diseo de sistemas de control de pesaje esttico y dinmico, as como automatizacin de procesos industriales en general y muy especialmente de molienda y transporte de productos de diversa naturaleza. Como respuesta a los diferentes retos de automatizacin, hemos desarrollado una filosofa de control totalmente innovadora permitiendo controlar procesos complejos de formulacin y molienda de forma lgica y sencilla.

    El sistema se basa en el concepto de control distribuido, que por otra parte no es nuevo, pero adaptndolo a las diferentes reas o secciones de la planta creando zonas de produccin totalmente independientes entre s. Esta idea tampoco es nueva, ya que se ha aplicado anteriormente en otros sectores, pero a la hora de disear la estrategia de control de una planta de formulaciones o de preparacin de tierras por ejemplo, como mucho se plantean sistemas de adquisicin de datos mediante las diferentes redes de comunicacin existentes (profibus, device-net, etc.) usualmente es muy extendido el concepto de utilizar entradas salidas remotas del PLC de mando, lo que permite por otra parte reducir los costos de la instalacin elctrica.

    FILOSOFIA DE CONFILOSOFIA DE CONFILOSOFIA DE CONFILOSOFIA DE CONTROL PARA PLANTAS DE TROL PARA PLANTAS DE TROL PARA PLANTAS DE TROL PARA PLANTAS DE

    FORMULACIONESFORMULACIONESFORMULACIONESFORMULACIONES

    DEDEDEDE

    GRES PORCELANICO, LADRILLERAS, YESO Y GRES PORCELANICO, LADRILLERAS, YESO Y GRES PORCELANICO, LADRILLERAS, YESO Y GRES PORCELANICO, LADRILLERAS, YESO Y

    ESCAYOLAS, CEMENTERAS, MINERIA...ESCAYOLAS, CEMENTERAS, MINERIA...ESCAYOLAS, CEMENTERAS, MINERIA...ESCAYOLAS, CEMENTERAS, MINERIA...

    F.Victoriano Prez

  • PESAJE INDUSTRIAL

    El criterio mas extendido en la actualidad a la hora de disear la estrategia de control de una fbrica se basa en la subdivisin de la planta en reas estancas que estn gobernadas cada una de ellas, generalmente por uno o varios PLCs comunicados en red a un PC y a su vez ste comunicado con un supervisor que podr a su vez estar o no enlazado con administracin. Esta arquitectura de control, en lneas generales no se aplica de la misma forma a las plantas de formulaciones y de molienda, lo que conlleva a que la planta sea interdependiente de las diferentes secciones que la componen. Este hecho provoca que el fallo de cualquiera de los elementos genricos de control (transformadores, fuente de alimentacin, CPU, etc.) traer como consecuencia la parada total de la planta.

    Nuestra propuesta se basa en subdividir realmente las diferentes secciones de una planta de molienda o de formulaciones en zonas controladas por PLCs comunicados en red con un PC, esta filosofa ser necesario llevarla a sus ltimas consecuencias a la hora de disear los diferentes armarios que darn cabida los sistemas de control, incorporando elementos que permitan la introduccin de datos en previsin de fallo del PC. As mismo ser fundamental localizar en el diagrama de flujo las lneas de ruptura, que nos permitirn disear las fronteras de las diferentes zonas que componen la seccin completa. Podremos asegurar que el sistema est bien concebido cuando el fallo o parada de cualquiera de las zonas que intervienen en el proceso, no interfiera en el buen funcionamiento del resto (incluido el PC de supervisin). Aportando de esta forma unos niveles de fiabilidad y seguridad difcilmente alcanzables con los sistemas basados en un nico sistema de control. En otro orden de cosas una parte fundamental de una planta de formulaciones y frecuentemente en una planta de molienda, es el concepto del pesaje que en funcin de las caractersticas del proceso podr ser esttico o dinmico.

    PESAJE ESTATICO Los avances alcanzados en materia de clulas de carga y equipos de pesaje, hacen sonrer a los "ancianos del lugar" cuando recuerdan sus comienzos con equipos de pesaje compactos, que haba que llenar de condensadores para que el sistema funcionase, es por ello que en el ao 1987, desarrollamos un software para PLC, que nos permite mediante la lectura de peso a travs de equipos especficos, realizar absolutamente todas las funciones de dosificacin a una bscula mediante diferentes elementos dosificadores (sinfines, cintas, alimentadores vibrantes, aerodeslizadores, etc.), consiguiendo precisiones optimas. La enorme ventaja de este sistema consiste en que al formar parte del software de control, puede ser adaptado al proceso en s, permitiendo por poner un ejemplo, almacenar diferentes parmetros de ajuste de un elemento dosificador en funcin de la frmula, lo que tendr como resultado comportamientos distintos para frmulas diferentes con el mismo elemento dosificador. Para dosificaciones con productos problemticos esta caracterstica es fundamental. La ltima innovacin en materia de pesaje esttico ha sido el diseo del sistema PREbatch 7P, equipo dosificador de 7 productos ampliable hasta 14, con posibilidad de realizar batch en forma de sandwich.

  • PESAJE DINAMICO Este sistema requiere un poco ms de atencin, ya que su dependencia con respecto a la mecnica aplicada y las caractersticas del producto a dosificar son totales, pero bajo el punto de vista de la filosofa de control no es ms que otro elemento del conjunto. En ste sentido ser fundamental dotar al sistema de control de funciones que permitan vigilar el mantenimiento de los caudales prefijados dentro de unos lmites de seguridad. Si la funcin de vigilancia es importante para una cinta dosificadora, ser de obligado cumplimiento en procesos en los que intervengan varias cintas dosificadoras, ya que es el nico medio de asegurar que la proporcionalidad de la frmula se mantiene. La ltima innovacin en materia de pesaje dinmico ha sido el diseo del sistema PREweight, dando respuesta a todas las inquietudes y necesidades planteadas en este captulo.

    C/. San Luis, 2 Bajo 12550 ALMAZORA (Castelln) telf. 964 551 755 Fax 964 551 855 E-mail:[email protected] Web:www.prein.com.com

    En el apartado de supervisin mediante PC, la utilizacin de software comercial de adquisicin de datos (scada), permite de una forma sencilla resolver los problemas de visualizacin del proceso, comunicacin con los PLCs y presentacin de grficas de tendencia, que con el complemento de enlace con bases de datos permiten poder acometer con garantas de xito el proceso de automatizacin. Todo ello con la filosofa LLAVE EN MANO.


Top Related