Transcript
Page 1: Figuras del deporte diversifican sus inversiones Elnegocio … · 2011. 5. 2. · Figuras del deporte diversifican sus inversiones Elnegocio redondode loscomplejos deportivos T FOTOS

LUNES 2 DE MAYO DE 2011mundodeportivo 3

MARCELO SALAS, Matías Fernández, ElíasFigueroa y Leonardo Zuleta encabezan distintosproyectos en Viña, Quilpué y Villa Alemana.

Leonardo Zuleta y Elías Figueroa son la imagen del proyecto REDESA, en Villa Alemana.

Figuras del deporte diversifican sus inversiones

El negocioredondo delos complejosdeportivos

FOTOS DE PABLO TOMASELLOT ienen dinero y ganas de in-vertir, dos requisitos muy im-portantes para entrar al

mundo de los negocios. Pero tambiénposeen un nombre que los respalda.Fama y popularidad que forjaron en elámbito deportivo y que quizás sean sumayor capital, al que han sabido sa-carle provecho para probar suerte enotras áreas.

Marcelo Salas, Matías Fernández,Elías Figueroa y Leonardo Zuleta sonparte de ese grupo, pero tienen otracosa en común: escogieron invertir encentros deportivos de la V Región. Lafórmula básica es construir y arren-dar canchas de pasto sintético, aun-que una variante un poco más arries-gada es mezclar el tema deportivo conproyectos educacionales e inmobilia-rios. Sea cual sea la alternativa esco-gida, nadie se queja por los resultados.Todo lo contrario, aseguran que el ne-gocio es muy rentable.

SALAS DIO LA PARTIDAA principios del 2008, el negocio de

las canchas de pasto sintético apenasse conocía en la región. “Creo que enViña había un solo lugar, pero el ‘ham-bre’ por construir se inició con noso-tros”, dice Juan Silva, administrador

del Centro Deportivo Marcelo Salas,ubicado al interior del ValparaísoSporting y que en dos hectáreas ofre-ce nueve canchas de futbolito, una defútbol, una multicancha y dos canchasde pádel.

“Lo estudiamos un año. El Sportinges un lugar ideal, muy céntrico, pero noestá a la vista, entonces tuvimos quehacer una publicidad muy fuerte. Afor-tunadamente el ‘boca a boca’ fue muyefectivo y cada cliente que venía des-pués llegaba con cinco más”, agrega elpublicista, quien aclara que el acuer-do con el hipódromo no es una conce-sión, sino un arriendo por 20 años.

El proyecto hoy sólo suma satisfac-ciones, a tal punto que no es fácil con-seguir arriendo de canchas despuésde las seis de la tarde entre martes yviernes, los días más “fuertes” del ne-gocio. “También tenemos convenioscon universidades, colegios y empre-sas, junto a las tarifas especiales queofrecemos a nuestros amigos de Face-book”, señala Silva, acotando que ade-más el lugar cuenta con club house,casino y gimnasio.

Respecto a la importancia del nom-bre de Salas en el éxito de la empre-sa, explica que “hicimos un estudio demercado y vimos que en Viña no ha-bía recintos así, pero la marca Marce-lo Salas ya estaba desarrollada y esote da un plus”.

NACE “MATI 14”A fines del año pasado se supo que

Matías Fernández también había de-cidido convertirse en inversionista, eli-giendo el histórico club Estudiantes deQuilpué para construir un centro de-portivo. Hoy el complejo “Mati 14” yaes realidad y cuenta con cinco canchasde futbolito (cuatro de ellas se unenpara formar una de fútbol), camari-nes, cafetería, juegos infantiles y quin-chos. “Eso es lo que hay ahora, perotenemos muchos planes, como cons-truir una piscina, pensando en que elacuerdo con el club es por 20 años”,explica Eliana Simpson, administrado-ra del recinto y suegra de “Matigol”.

El complejo funciona hace dos me-ses y medio y ha tenido mucho éxito.“Desde las seis de la tarde se arriendabastante y ya cerramos convenios coninstituciones para ocupar los horariosde baja demanda”, agrega.

Sobre la participación del volante

del Sporting de Lisboa, Simpson ase-gura que va mucho más allá de la in-versión monetaria (se habla de 180millones de pesos). “Él ha estado acá,en diciembre vino para una pequeñainauguración informal y obviamenteestará en la oficial, que se hará en supróxima visita a Chile”, dice.

Quizás por su personalidad, el se-leccionado nacional nunca se ha refe-rido a su faceta de empresario, aunqueeso no impide que su nombre sea cla-

ve para el éxito del centro deportivo.“Sí, eso ayuda mucho. Nosotros hici-mos una campaña fuerte de publici-dad, pero, por ejemplo, Cencosud lle-gó solo gracias a lo que significa elnombre de Matías”, señala Simpson.

BUSCA LA DIFERENCIAPero si hay alguien que tiene histo-

ria en este tema es Leonardo Zuleta,que junto a Elías Figueroa son los ros-tros visibles de Redesa, el nuevo cen-

tro integral que ocupa 5,5 hectáreasen el sector El Rincón de Peñablanca.

El mismo “Nano” aclara que este esel séptimo proyecto en el que se invo-lucra. “Partimos con clubes, pero conel tiempo nos dimos cuenta que por sísolos no son rentables. No basta contener canchas. Por eso en 1992 crea-mos Valle Dorado, con un hotel y con-dominio. Lo mismo hicimos despuésen Rincón del Sol, donde el tema inmo-biliario pasó a ser casi más importan-te que el deportivo”, cuenta.

Zuleta remarca que Redesa no esun complejo deportivo, sino un centrode bienestar. Aunque, claro, la prime-ra etapa se enfoca en el deporte. “Hayuna cancha de fútbol, cuatro de tenis,una de showbol y una piscina, pero essólo la primera etapa del proyecto. Elpróximo año pensamos poner un co-legio particular y en tres más debería-mos consolidar la parte inmobiliaria”.

Zuleta insiste en que no basta conofrecer un centro deportivo para teneréxito. “La gente busca calidad de vida,lo que se conoce como wellness. Loque queremos es que la gente puedavivir acá, ir al colegio acá, hacer depor-te acá y organizar eventos acá”.

Y aunque el entrenador de tenis re-salta las diferencias con otros centros,hay un punto en el que la coincidenciaes total: ser famoso ayuda. “Claro, sa-ber que tanto Elías Figueroa como yoestamos involucrados genera un efec-to inmediato. No somos multimillona-rios, pero la gente se acerca, atraemosinversionistas y los bancos nos creen.Eso no se puede negar”.

JUAN CARLOS RIVERAS

[email protected]

Eliana Simpson, suegra de “Matigol” sabe que la imagen de su yerno vende.

Nicolás Massú más de unavez ha comentado su idea deinstalar una academia de te-nis cuando se retire del cir-cuito, pero sin entregar ma-yores pistas sobre sus inten-ciones. Leonardo Zuleta es elencargado de develar partedel misterio. “Redesa no va aser nuestro último proyecto,pero es el mejor que hemoshecho hasta ahora. La ideaque tenemos con Nicolás esreplicar lo mismo que se estáhaciendo en Peñablanca, pe-ro en Santiago. Hemos esta-do sondeando algunos secto-res de la capital donde se po-dría levantar, pero el nombreya lo tenemos listo hacetiempo. Se llamará ‘Círculode Oro’”.

El “Círculo de Oro”de Nicolás Massú

Los complejos deportivos atraen cada vez a más gente en la región.

“SABER QUE TANTO ELÍAS COMOYO ESTAMOS INVOLUCRADOS GE-NERA UN EFECTO INMEDIATO. NOSOMOS MULTIMILLONARIOS, PE-RO LA GENTE SE ACERCA, ATRAE-MOS INVERSIONISTAS Y LOSBANCOS NOS CREEN”.

LEONARDO ZULETA

Entrenador de Tenis

Top Related