Transcript

.

CALENDARIO SEMANAL 2°a BÁSICO 

Desde el 13 al 17 de Agosto  

MES DE LA SOLIDARIDAD     

Lunes /13  Martes /14  Miércoles /15  Jueves / 16  Viernes /17 

Matemática 

Concepto de kilo 

Desafíos y repaso. 

P. 370 371 372 

373 374 375 

376 377 y 378 

Lenguaje 

Trabajo de 

sinónimos y 

antónimos. 

Educación física 

 

Feriado  

Música 

Construcción de 

metalófono de 

práctica. 

Traer: Cuaderno de 

música, lápices de 

colores , papel 

lustre de colores, 

pegamento, un 

trozo de cartón del 

tamaño de una hoja 

de oficio y cinta de 

embalaje 

transparente. 

YOGA 

Saludo al sol. 

Posiciones 

trabajadas. 

 

Biblioteca de aula 

Lectura silenciosa y 

grupal  

Recreo 

COLACIÓN YOGURT/ 

CEREALES. 

-COLACIÓN FRUTA 

PICADA u/o FRUTOS 

SECOS. 

-COLACIÓN UN 

PAN CON JUGO. 

-COLACIÓN 

YOGURT/CEREALES. 

-COLACIÓN 

ENSALADA 

SALUDABLE /JUGO 

Lenguaje  

Las palabras 

Antónimas  

Matemática 

Evaluación U8 Inicio U9

. 380 y 381

Matemática 

Lenguaje Las palabras

compuestas

Matemática 

Usar datos de una

tabla. Usar datos de

una tabla para

construir un pictograma

P. 382 383 384 385 386

387 388 389

Recreo 

Ed. Física Juegos de   

motricidad  

 

Ciencias Naturales 

Animales nativos en peligro de extinción P. 128 y 129

Lenguaje  

 

Historia 

Análisis de imágenes P. 128 y 129

Ciencias Naturales 

Medidas para proteger a los animales y sus hábitats P. 130 y 131

Arte 

Creaciones artísticas

con témpera

ALMUERZO 

RECREO 

Tecnología 

Confección de un objeto

tecnológico Parte 1 

Orientación 

Respeto y cuido mi

cuerpo

Historia 

Las viviendas y su entorno

P. 126 y 127

Inglés  

 

TALLERES 

Computación  

Deporte  

Manualidades  

Jardinería y huerto 

 

 

 

Estimadas familias: 

Les escribo y saludo como siempre para dar las indicaciones de la semana. 

.

Hemos avanzado mucho en la lectura, los niños se escuchan más seguros. Sólo falta que 

sigamos trabajando y avanzando en la velocidad y entonación al leer. 

 

 

Con respecto a la lectura diaria, he revisado las libretas para chequear sus firmas de los 10 

min. Leídos y muchas están sin consignar la firma. Les pido que por favor lo revisen y 

completen si es que realmente han leído. 

Como el miércoles 15 es feriado, nuestro dictado será el jueves 16. 

Las frases y oraciones son: 

● La marraqueta es un pan. 

● Vicente vió un pinguino. 

● En el granero hay un ogro gruñón. 

● Gladis plantó hermosos gladiolos. 

● Francisco observó un pequeño picaflor. 

● Durante la madrugada sonaron truenos. 

● Después del temblor vino la niebla. 

 

Les cuento ahora sobre nuestro baile para septiembre, como les dije tenemos un baile 

MAPUCHE, la vestimenta será así: 

NIÑAS: vestido negro con beatle o blusa blanca, zapatos o zapatillas negras, trapelacucha 

colgante en el cuello y el adorno de la cabeza con cintas. La tía Paulina está cotizando cuanto 

saldría el vestido y la trapelacucha con el colgante de la cabeza lo venden como un juego 

completo (sólo faltan las cintas que cuelgan).  

 

 

 

NIÑOS: jeans y zapatillas, cualquier camisa o beatle blanco, poncho y un trarilonco amarrado 

en la frente. El poncho y trarilonco lo venden listo en el centro. 

 

 

 

.

 

 

Como decoración y accesorio del baile las niñas fabricarán un canasto con papel de diario, 

para eso necesitamos que en casa armen las tiritas de papel de diario como muestra el dibujo, 

son aproximadamente 50 tiras por cada niña. Al terminar de enroscar y doblar el diario se 

pega con un poco de scotch así queda firme. 

 

 

 

 

 

Los niños fabricarán un palo de chueca, para eso necesitamos un metro de tubo PVC celeste 

(sin el codo que muestra la foto), lana de colores para decorar el palo. 

 

 

 

Tenemos un mes para armar todo bien y con tiempo. 

Con respecto a las actividades de degustación para septiembre nos tocó tortilla de rescoldo 

con pebre, esto será el viernes 14. 

En la actividad de juegos típicos que es el jueves 13 nos tocó el emboque, para que consigan 

uno pues cada niño debe traer uno ese día y ojalá practicar su uso también. 

 

 

Como siempre cualquier duda o consulta al mail 

[email protected]   

Cariños, que pasen un buen fin de semana.   

TÍA XIMENA 

 

Taller de Ciencias:

1. Los niños y niñas que pertenecen al taller de ciencias deben traer un kilo de harina, maizena, un recipiente pequeño,

una bolsa plástica hermética y un aceite pequeño. Trabajarán con el concepto de mezclas homogéneas creando

plasticina casera.  

.

 


Top Related