Download - Factor Es

Transcript
Page 1: Factor Es

FACTORES FORTALEZAS DEBILIDADESINTERNOS

1. Liderazgo y predisposición del presidente 1. Desconocen que es planeación estratégica2. Posicionamiento en el mercado 2. La directiva no realiza una buena planeación

3. Manejo Directo del negocio3. Carencia de personal calificado para la administración

4. Competencia 4. Carencia de capacitación

EXTERNOS

5. Se conoce perfectamente el mercado 5. No cuentan con infraestructura propia

6. Buena reputación con los clientes 6. La rentabilidad baja

7. Promociones 7. No se tiene una clara dirección estratégica

8. Esta legalmente constituida 8. Débil imagen en el mercado

9. Conocen la Ley del comerciante 9. No elaboran presupuestos

10. Se delega correctamente la autoridad 10. Las actuales instalaciones no son las adecuadas

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

1. La competencia es débil1. Liderazgo y predisposición para buscar apoyo de los socios y autoridades municipales.

1. Aplicar la planeación estratégica para el desarrollo mediante capacitaciones.

2. Acceder a capacitaciones 2. Brindar productos de calidad.2. Contar con personal calificado para innovar en el servicio.

3. Desarrollo de la tecnología3. Plantear nuevos objetivos estratégicos para innovar en el servicio.

3. Plantear una eficiente organización que les permita abastecer la demanda.

4. Posibilidad de mejorar los costos4. Ofrecer precios justos para brindar una buena atención a los clientes.

4. Cumplir con las reglas y políticas para ofrecer una atención de calidad.

5. Mercado en crecimiento5. Control en las ventas para atender la creciente demanda.

5. Conseguir su propia infraestructura con la ayuda de los órganos municipales.

6. Apertura de nuevos mercados6. Estar informados en cuanto a nuevas reformas para obtener apoyo de organismos municipales.

6. Diseñar estrategias que le permitan pactar alianzas estratégicas.

7. Fijar nuevas políticas para ofrecer así una nueva imagen.

7. Emplear estrategias de promociones y publicidad para brindar una buena imagen.

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

1. La situación del mercado presenta mayor riesgo 1. Plantear metas accesibles que le permitan acceder a los productos cuando estos están escasos.

1. Buscar asesoría para mejorar la gestión administrativa y reaccionar frente a imprevistos de impuestos.2. La situación política del país es inestable

3. Condiciones Climáticas 2. Controlar la comercialización de los productos en la bahía evitando pérdida de clientes.

2. Mantenerse organizados para acceder al producto a costos más bajos por cantidades grandes.4. Impuestos

Page 2: Factor Es

5. Poder de negociación de los proveedores3. En base a su conocimiento de las leyes del comerciante, solicitar el apoyo de las autoridades. 3. Contar con personas capacitadas para acceder a

nuevas tecnologías.

6. Incremento de la corrupción y delincuencia4. Ofrecer productos de calidad, y precio justo para atraer a los clientes.

7. Competidores con precios económicos 5. Predisposición para trabajar respetando las reglas para hacer frente a la competencia.

4. Diseñar estrategias de marketing y publicidad para darse a conocer y atraer clientes.

8. Las barreras de entrada a la Asociación son altas


Top Related