Transcript
Page 1: Examen Parcial de Proyectos de Ingenieria

EXAMEN PARCIAL DE PROYECTOS DE INGENIERIA (3º)

- Cual el plazo Máx. Para que el contratista presente la Liquidación de Obra y a partir de que fecha es contabilizada. - Diga usted en qué fecha se realiza la apertura de cuaderno de obra y cuáles son sus características en cuanto a su uso, distribución de sus copias y custodia.- En qué casos es permitido la recepción parcial de una obra.- Cuál es el plazo Máx. Para la aprobación de una valorización por parte del Insp. o Supervisor y la fecha de pago por parte de la Entidad.- Que requisitos son necesarios para firma de contrato de una Obra Publica

EXAMEN PARCIAL DE PROYECTOS DE INGENIERIA (3º)

P1 Con que tipo de recursos se financia c/etapa de un P.I.P. (Proy. De Inv. Pub.)P2 Como se define a un PIP (Proy. De Inv. Publica)P3 Porque se crea el Sistema de Inversión PublicaP4 Explique Ud. Los pasos a seguir en la fase de preinversión.P5 Cual es el plazo Máx. Para la aprobación de una valorización por parte del Insp. o Superv. Y la fecha de pago por parte de la Entidad.P6 Cual es la causa razón o motivo fundamental para que un contratista solicite ampliación de plazo y en que casos.P7 Cual el plazo Máx. Para que el contratista presente la Liquidación de Obra y a partir de que fecha es contabilizada.P8 Mencione Ud. Las competencias del Comité Especial.P9 Mencione Ud. Los procesos de Selección y los Sistemas de Adquisiciones y Contrataciones.P10 Al presentar la Propuesta Técnica se acompaña una Declaración Jurada en la que se deberá manifestar:

P4 Durante la ejecución de una Obra Pública por Contrata se solicitaron los siguientes Adicionales de Obra:M.C.O. (Monto Contrato Original) S/. 1,100,000.00 (Sin IGV)Adicional 1 (A1) 85,000.00 (Sin IGV)Adicional 2 (A2) 70,000.00 (sin IGV)Determiné Ud. Si es factible se autorice su ejecución y pago y bajo que procedimiento administrativo y normatividad legal.

Top Related