Transcript

EXAMEN DE ENTRADA: REA DE COMUNICACIN(LENGUAJE)

NOMBRE Y APELLIDOS: NIVEL : ACADEMIA FECHA: 09/03/15 PROF: ALEJANDRO HERRERA

1. Coloca la tilde diacrtica en las siguientes palabras de las oraciones. a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando eldo, re, mi, fa, sol, la, si.f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.2. Escribe con mayscula en los espacios en blancos segn corresponda.a) ____aana har fro. __e pondr el abrigo nuevo.b) ___aria, __na y __uan irn de viaje a __isa. (m, a, j, p)c) ___l __o que pasa por __oledo se llama __ajo. (e, r, t, t)d) ___l ___residente __umala hizo ayer unas declaraciones. (e, p, h)e) ___l __residente concedi una entrevista en televisin.(e, p)f) Ir a hacer prcticas al __olegio ___lin.g) El ___useo de ___istoria ___artima es muy interesante. (m,h, m)h) ___uan ___ablo (segundo)__ naci en __olonia, en cambio __enedicto (diecisis)____ es __lemn (recuerda que los nmeros de reyes o papas se escriben en nmeros romanos).

3. Separa el sujeto (azul) y el predicado (rojo) de las siguientes oraciones a) Ella era la mejor estudiante de su clase.b) Mi hermana y yo pasamos muchos veranos en la playa. c) Sus palabras me molestaron.d) Todos nos remos con sus chistes.e) Temblaron los cristales de las ventanillas. f) Rpidamente improvis la cena.g) La llave del armario desapareci ayer.h) Este papel blanco tiene manchas de caf. 4. Completa los espacios en blanco (mnimo 4 palabras)

Palabras agudas: ___________________________________________________ Palabras graves: ___________________________________________________ Palabras esdrjulas: ___________________________________________________5. Completa el cuadro segn lo indicadoSustantivo colectivoSustantivo individual

Perro

Alameda

Paloma

Caa

Archipilago

Enjambre

Aquelarre

Peces

Bruja Abeja lamo Jaura Caaveral Parvada Isla Cardumen

http://www.ffa.sld.cu/ortografia1acentuacion.pdfhttp://blog.lengua-e.com/2013/ejercicios-de-acentuacion/http://cide.es/attachments/article/236/01%20-%20Feina%20d%27estiu%20-%201r%20ESO.pdfhttp://www.apuntesdelengua.com/blog/morfologia/morfologia-sustantivos/http://www.aulafacil.com/cursos/l5674/primaria/lenguaje-primaria/lengua-sexto-primaria-11-anos/el-adjetivohttp://www.apuntesdelengua.com/blog/morfologia/morfologia-adjetivo/http://reglasespanol.about.com/od/ejerciciosdegramatica/a/Ejercicios-Con-Verbos-I.htmhttp://blocs.xtec.cat/lenguabachilleratomestres/files/2010/01/correccion-practica-de-puntuacion.pdfhttp://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/comunica.htmhttp://www.apuntesdelengua.com/blog/morfologia/preposiciones-2/


Top Related