Transcript

tica para el desarrollo personal. Creatividady valoresAlfonso Lpez QuintsObjetivos Generales del curso.1) Descubrir el sentido decuanto acontece cuando sesigue un proceso constructivo o un proceso destructivo.2) Comprender ue la actitud de ego!smo inspirae impulsael proceso de v"rtigo #ue destru$ela capacidad creadora$ blouea el desarrollo personal# $ ue la actitud degenerosidad suscitael proceso de "%tasis& ue nos eleva alo me'or denosotros mismos())Aduirirla*abilidaddeanalizarcr!ticamente te%tos$situaciones de la vida& ue permitire'ercer el noble papelde gu!a consigo mismo $ conotras personas(+) Descubrir el origen de los valores $ las virtudes al cumplir las condiciones del aut"ntico encuentro(,) -er capaz de articular de modo co*erente las ideas&lossentimientos& las decisiones.Objetivos especifcos.l propsito de este curso no es tanto aprender contenidoscuantodescribirlos por dentro& gen"ticamente& deformadinmica& al *ilo de la propia e%periencia.Consiguientemente& la funcin del profesor no es tantoense/ar #al modo tradicional# cuanto a$udar a descubrir. Deesta forma& el alumno se siente protagonista de la aventurade su formacin& ve su libertad interior salvaguardada $ nocae en el riesgo de pensar ue el profesor uiere dominarleintelectualmente $ llevarle a su propia posicin ideolgica.Adems& se pone en disposicin de transmitirpersuasivamente a otras personas los contenidos ue se *a apropiado de esta forma creativa.0ara lograr lasintencioneseducativas$losob'etivosgenerales& el cursoesta dise/ado a realizarse con un m"todo interactivo $ uecuenta con los atributos del estudio de casos comoestrategia didctica apropiada. .lalumno debe esforzarseen realizar con la ma$or lucidez posible los e'ercicios ue sele proponen& a 1n de interiorizar sus propiosdescubrimientos.Lo decisivo en este 2 aprendiza'e gen"tico2 es& en principio&lo siguiente34 Acostumbrarse a distinguir diversos modos de realidad $las formas correspondientes de abordarlos $ tratarlos. .lloeuivale a distinguir diversos niveles de realidad $ deconducta. .ste *bito permitir al alumno planteardebidamente multitud de cuestiones "ticas ue son ob'etoamenudodegravesmalentendidos$tergiversaciones& $ue llevan a confusiones entre medios $ 1nes.4 Al realizar las antedic*as distinciones& el alumno se mueveaadoptar laactitudadecuadaalacomprensindelasrealidades ue son superiores a los meros ob'etos $constitu$en el mundo de la "tica& 2el elemento2 en el ue semueve& desarrolla $ perfecciona el ser *umano. 4 Al adoptar esta actitud generosa& respetuosa $colaboradora& el alumno podr descubrir lo ue es elautentico encuentro& los valores& las virtudes $ el idealaut"ntico de su vida. A la luz de este ideal& ser capaz dever por dentro& gen"ticamente& louesonlos aspectosdecisivos de su vida3 la libertad interior& el sentido& lacreatividad& el pensamiento relacional& el lengua'e $ elsilencio& los procesos de v"rtigo $ "%tasis& la afectividad...4 La luz ue se aduiere al terminar este proceso dedescubrimiento de la vida *umana se incrementa aldescubrir la capacidad formativa ue encierra la lectura deobras literarias de calidad #$& derivadamente& lacontemplacin de obras cinematogr1cas relevantes# .4 La preparacin aduirida de esta forma permitir alalumno plantear con rigor $ lucidez temas comple'os comoel amor *umano& percibir el amplio alcance la fecundidaddelosgrandesvalores $ganar poder dediscernimientoante las astucias de los manipuladores.4 Lodecisivonoessaber muc*ospor menoresdecadacuestin tratada sino *acerse cargo personalmente delne%o ue las vincula a todas ellas& captar a fondo lavinculacin de cada tema con el siguiente& a 1n dedescubrir la lgica ue ensambla todo el discurso.4 Los e'ercicios consistirn en lectura $ anlisis de las obrasliterarias $ te%tos& foros dediscusin& anlisis deobrascinematogr1cas $ estudio de casos.Metodologa de enseanza5iempoestimadodecadatema3 6ora$media cadad!a7iernes apartir de 2+de.nerodel 288)& entotal 1,sesiones0ol!ticas de evaluacin sugeridas3Acudiendo a los ob'etivos e intenciones educativas delcurso $ siguiendo los designios de la misin del-istema95.-:#288,. -eaplicarnunavariedad seleccionadadeactividades colaborativas e individuales a cumplir tantodentrocomo fueradel auladeclases& dic*asactividadesfomentarn el desarrollo de *abilidades& actitudes $ valoresue son consideradas para evaluar.Criterios de evaluacin.Composicin de la cali1cacin3.l Alumno reunir los puntos necesarios para cumplir con laponderacin siguiente31;.%men de :edio 5"rmino 2,


Top Related