Transcript
Page 1: Esto noche homenaje a los El Racing París en coutact~ de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · el C. N. Cataluña dedica un sincero homenaje a ~~us campeones

Por onceava vez~va a poner.so en disputa una cen~petici~n,qi~ no por tratarse de un conOcurso socia1~tiene menor inte-rés que otra cualquter competi.ción atlética.

El Concurso del Atleta eom~pleto c. N. B.~ tiene ya un~iefl ganado prestigio. prest~ioadquirido a través de las diezediciones disputadas. y por elnúmero de participantesque haalcanzadola c(~mputiciÓnen lo~übtimo

5 años. Es preis~menteahí donde radica el mayor éxi-te d~esteconcurso,ya que mon-~tr una organización y obteneruna cifra de cien o más atletascorno se ha conseguido,eleva laprueba a un rango superior.

En esta XI edición que aligual que otros afios. se dispu-ta~’éen dc~jornadas la parteatlética —la primera. ~n sesiónde hoy ha reunido una ms-cripción que roza al centenar.Los más destacadosvalore5 enatletismo de] e, N. Barcelona.se han inscrito para disputar elconcursoy de los nombres deFormica, Junqueras Arxé, Rl-bera Tarnda, Sales,Navarro. yotrOs cabe esperar lo~más óp-timos resultados a través cte~as cuatro pruebasque empeza.rán a disputarse en la jornadade esta mañana.

El vencedor de las do~jnrna.da5 atléticas del pasado añofué Formica~quien consiguió lamayor puntuación. obtenida e~este concurso. 4.443 puntoa. Ja

triunf o al terminar las

~Continúa el dueloConso1ini~TossiBrescia. ~— Los dos notables

atletasItalianos Consolini y Tassise batenmútuamente.No ha tnu.cho Tossi superó al campeonolímpico. Hoy, Consolini lanzóel discoa 51’73 metros, mientrasque el otro aÓlo llegó a los 49’.59metros.

En la prueba de los 200 me-tros, el a~1etaFiddl ha cubiertoesta distancia en 21 segundos4-10. — Alfil.

NOTAS GENERALESEn cada lino de estosTorneos

se disputarán dos pruebaa.unamasculina y otra femenina.

Cualquier pruebacon una ifls-cripelon inferior a ocho, no aedisputará.

____________________________ Se otorgará un premio alvencedor y al finalista de cadaprueba,

Una vez conocida la ins~r1p.ción en el Torneo de Neófitos

A d m 6n ~ ~5 8 4 4 eSta Federación fijará irn nú-. , moro ,de primeros ~c~as1fjcados

Redacciorn558~4aproximadamente JguaJ al 20por 100 de aquellas. a las oua-

—..—.—~ J~8 e~teuderá.~ i~ ~o~çj~ta~

Esta noche, en el RestauranteD~gonal,Pase0de S~nJuan. IOLel C. N. Cataluña dedica un sincerohomenaje a ~~us campeones Jo.séAb%lla, campeón de CataluCa YEspafia de 1~s 200 metros braza;Mercedes V111eg~1s3czmpeu~naIn-fantil de Catajuna de los 100 me-tros espalda; Francisco Bailbé,

~rT.:~ .. .

Boxeo en MataróCon regutar en~adase celebró

una velada mixta que no reault8muy atractiva. en especial por loque ataSe al resultado de la pelea estelar y que cornia a cargode 1°& profe&ona1e~Jira ~wlartlnezY Juian Gilnene?i,

Este combate,que era concerta-do a ocho rounds, tuvo su final enel segundey fué a causa de ungolpe bajo propInadopo~(Jiménezal mataronésY que fué acUaad~p01’éste con fuertes dolores. El !allOdando venced~orJi Martines pordescalificación de Giménez fue par.clalmenta ~rotestado~ cosa que nocompreudamos,Ya Q’U~ la faltafue clarísima para todos.

El orden del programa~arrojó losresultadossiguientes.

Pesos gallos: Massó (Matará),venció a Garcia par k, o en el se.gundo asalto. Garcia perteneceala U. D, San~i.

?iesc*9 ~al~o1: V1~ve1 «Matará),vence por puntos a Albacete (S

Pesos ligeros: Gim5nez 11 (S),vence por puntos a Guevara (M.)

~Pesosmediano llgeros~L~alIado(M.), vence a BastiOa (S), porparar el árbitro el combateen elaegugndo round por inferioridad.

(~lu•idóde t~adirecd~snde loscombatesei ex box&tzdor CelestinoGarcía, hoy árbitro de la J? C. de

Boxeo.—P.

BOXEO INTERNACIONALArgeL._ Conforme lo anunciado

oportunamente,Marcel Cerdf~nsaLdré et 8 del actual para Españaen viaje turístico,

Visitará todo detenidamentey esprobable que efectúe una exhibt-ción en Madrid.

Despuésmarchará a Suiza, don.de ha de iílterventr en varios les-tlvalea,—Alfil..£BOYE~?IOSDE JACI( S.1L4*tONS

Londres.—.- El empresario JackSaiomons ha manlfesi~adoque tic-~e ~ propósito d~ enfrentar alcampeón australiano Eddie Millercon el nuevocampeónmundial delos plumas, Sandly Andler.—Alfll.~TALI& VENCE A AUSTRIA EN

MATCH D~AFICIONADOSTrieste.—En’~encuentro Interna..

clonal d~ boxee aficioziado Italiavenció a Austria por 82.—AlfIl,

MLT1tI SE ENFISIVNTAItA ADICK ~IJURFIN

Londres—El 29 del actual se en-frentaránen el Albert Hall el cam,peño ital1afl~ Tiberio Mlti’I y elinglés Dick Turpln.—Alfil,

OLLE TANDBEEG CONTRASTEPIIAN OLEK

Londrea.—Sehabla con insisten.cia de un combate entro el cara-peón sueco Olla Pandberg y elfi~aneesStephanOlek.

El vencedor se opondría al la.gIde Woodcock para el título eu.ropeo—AIf LiFALLEC1MIE~NTO IlE UN PU.GIL BLtlT’ANICO QUE BOXEO

CON CARPENTiERLondre~.—Ala edad de 59 ~años

ha fallecido en esta capital KylWoorn, que fué en . 1911 quien ceenfrentó a GeorgesCarpentier enlas islas británicas en U0 conibs-te que ganó el francé3 por pan-tos~—Alf11.

Sobre la posiblellegada de laVuelta a Francia

a BarcelonaParis — lii diario deportivo,

«L’laqulpe» de esta caPital dice hOYque probabtement~en la Vuelta eFrancia de 1948 tomará parte unequipo españoL Este periódico esel organizador de la carrera y diceque los españoles no tomax~parteefl la pruebli desdela guam-ray quelos directivos de la Vuelta quierOnque vuelvan a tOIflSr parte en ellade nuevo.

En una entrevista con el eeñorLópez Dóriga. seleccionadorespa-ñol, dice que «st so orregla esteaño la cosa tendrá un equipo muybuenopara tomar parteen la VueLta dirigido por BernardoRuta campeón espanoly otros siete~0iTOdO-dores

JaequesLodet director de laVuelta ha dicho que él es partidario de que corr~an105 españoles.La vuelta — ha dI4jhD — Se estáconvirtiendo en el niayor econte-cimiento deportivo d,~ Europa ydeseamosque tomen parte en ellatodo~los buenos equipos extran-jeros,

Pero este año no5e han hecho

planesde que la Vuelta se interneen España por B~arcelonapero esposible que asi sea en 1950.

Quedan por resolver algunascuestiones pero es muy probableque el equipo espññol podrá de—mostrar este añ

0 su claseen cora-paración con los campeonesfi-en.cesessuizos belgas, holhndeses,

italianos Y luxemburgueses.—A.

Ciclismointernacional

LOS SEIS DIAS DE CHICAGOChicago. — Después de 11 he-

ras d0 can-era la clasificación delos Seis Días de Chl4ago es: 1~Mo-renti (Italis). - Cyz’ (canadá)) 2,Debaceo- Begus (Estad~sUnidos)y 3. —Grill0 ‘ Giorgetti (Italia).—A.

fútbol durantetres semanas.Enel equipo ing’és s~considera ~iFinney como vn Indispensableexterior izquierda cuando en suclub juega tan solo ~.e extremoderecha.Su transferenciaal alaizquierda fué la solución queha.ce doe añor anita lo~justiflee-dos derechosde Flnney y Mat.thews para ocupar el mismoIluesto. Así ambos pueden S~

seleccionados.unoa

La próxima temporada br!.tánica de carreras de caballosserá

1a mós completaquese re-giatra en la historia de esta defl-porte en ~1aGran Bretaña. Es-tán previsto

5 383 programasedn un mínimo de 2.298 carre,ras conrparñtivamentecon 2.210en; la prescrito temporada.

La temporadaque termina haresullado ‘también muy brillan.te y se prevee un notabl0 inca-e-mento de 1~exportación de ea-baltos sementalesa ultramar,

Estos días hemoe tenido con~•tacta~directo con don RamiroQulranl, presidentede la secciónde baMn a manode la U. O. deSana.B~ienasnoticias hemosOb.~en1do Con re.Sp~ltoal encuentrointernacionni que parecese He-vará a efecto-entreel chili blan-quiverdey el famosísimoHacingde Paris, eminentementeIolide-portivo.

Ayer nos llamó el señorQul-rant para enterarnosde una gra.ta nueva. A las geStIoneslogra-daa por Luí3 M, Saumelis, elartista becado por el Gobiernofrancés y el DepartaritentodeRelacione5 Exteriores de Mi-rda-teno del rarnj de España, acer-ca de este p:irtldo, el 1-laclngde Paris ha eScrito directamenteal. club de la calle de Galileo,

—Los francesesproponen Ju-gar el primer encuentro en Es~pañay las feohasescogidassonentre Navidad y Reyes,

Ya teníamos bastante parahilvanar nuestro comentarlo,Acas~»el püblic~fl~ conoce di.a~ectamentela importancia qu~puede tener este encuentro sise lleva a cabo. El Racin.g deParls es tmn conjunto cual co-rrosponde a -una entidad qu~abarcatodos los deportesy quetiene terrenos apropiados e la’dependientespara cada un~~deellos. Ha juga&~en el campeo-nato nacional francés todos losanos y ha obtenido brillantesresultados interhacionales. Uno

de ellos y que es el quePUedO~te el Un~erstirassees ya conservirnos de patita e~el coJiSe- Cilio pOr nosotros y vencióguido ante los fafti~SOsJugadO. Sanapor 11 a 9. e~un encaseres del Unsterstrassedo Zurich~tro emoelonantedepies a cabperdiendopor 6 a 4, en el mis’ za Y que di-fíe nte se borrmo París. 1’ de la memoriade los afici

tEste es el detalle más jmpOr- nados. No podiamos tener mtente para nosotros.Precisamen-jor punto de referenciapara ditilia idea exactade ja Importa

ci% Que puede encerraresteecuen~~ntziala U. D. de Sa~7 el ihg de IParis. Los d~~ueumbleroA ante up conjunmagnifico —tal cual demostrron aun con 1~falta del fa~so olímpico en ocke’y sobrehilo Schubiger-~..por dos tantde diferenc1~y ahora en eat~dos ehoquea que se proyeots—en Barcelohay en Paris—dará fielmente reflejado cua ittuestra categoríaen el clan tte?2*CiOnaL.

Aparte de este contact~ientl~ parisino5 ~ sanaenses,haque realizar lo~trámitesperitientes para legalizar la autoizaclóri del encuentropor paí~de los organismossuPerioreSrectOres del deporte españoLtab efecto, la Federación~atlana de balón a mano, demotrando una vez su marcadoIiterésen protegercuantasergnizaclone5 lleven a cabo neotres çlubs, ha cursadoya la errespondientesolicitud para 1realizacIóndel partido y el fiforme en e! que, segúnsuponimos, se dará cuentade la ~raoanveniencia técnica cte reallz~este partido.

De momento, nosotros hem~cumplido dandocuentaal aflebnadode esteImportante proyote que se halla lrtuy cerca dla realidad. — D.

EL VI GRAN PREMIO DE.TAMARITE DE LITERP

Reuniráun buennúmerodo corredoresDosetapas:: 8.000 pesetasen premios

Una de Ida últimas grandespruebasde la temporada.es,des-de hace uri°s aii)~,el ya tradi-cionai Gitmim Premio de Tamarl-te de litera. que figura en elcalendario naciorial~dentro delas fecha-~de la Fiesta Mayorde c~tasirnpótica poblaciñnl ara-gorie-~a,que linda con nuestraregion.

La contiritiidad de la pruebay el interés que la alisma des-porté en todassus ediCioneS.haninfluido no poci en el ánimocienpon tieri deportista de la itt-vLntti(l de Taniarite, siend0 unode los pniriCipale~3 propulsoresdc este cnicieflie mnt~réspor eldeporte, l~i labor que casi armó-nimameflte \ lene realizando eldeportista por excelencia, y enla actualidad, primer teniente cíealcalde de aquel Ayuntamniehto,1). lirsm(~in Riera filera, quienadenntts ha encontrado en ell,~xt’iT~o.Sr. Alcalde, y demásmembrOS del cl)n’miStOriO, así (o-mo en la O. S. de Educación yDescanso, los máximos colabo-radares para su )bra, lograndoolre(t’r al deporte local un mag-nífiCø campo de deportes, el~iinil en breve contará cori mag-nilficas instalaci°nespara la prác.tica del fútbol, baloncesto, na-ta~lón, atletismo, etc. Asi comode un magnlflc. local que alber-gará a todos los deportista.~lo.-cales.

En la actualidady sobre todoal acercarse Iaa fechas de la

Fiesta Mayor, priva en el anbiente, la carreraciclista que eel presenteaño cumple su aeila edición.

Cada año, esta carrera ha itunido a los Blás destacado.sasede nuestro ciclismo, asi comoun buen número de Independiemtos que quieren probar suerien ettaprueba,que tiene el graaliciente de ser una de las m~bien pagadas.

Días atrás,dábamoscuehta~ila entrevistaque ~ostuvimOs coel señor Riera, el cual no~jtiforrnó de la marcha de la orgnlzaclón de la carrera en el pr~tente afmo. Vimos en su,~palibras el aumento de entu’slasumo interés que se observa eaquella población, lo que se pne de manifiestoen la gran ~ganización que este af~ose prsemita.

La carreraeste año, tomó miyO~vuelos, y por ende se h~más importante. Dos etapasehan anunciado. Lii primera edisptitará el dia 16 POr la mañarma sobre 150 kms por can~tera libre, y la segundaen 1tarde del dla 1? sobreun C~culto urbano local al que se dirán treinta vueltas, totalizand‘70 kirie.

Magnhficos premios se anumcian, como puedeverse Al prmerO, 2.000 pias.; 2. 1.500;1.000; 4. 7á0; g. 600; 6. 500;400; 8. 300; 9. 200; 10. 100.

Para los tres primeros do e,da etapa hay 200 pi-aa, 150100, respectivamente.Adem~se concederán50 ~tae~en 001cept.D de dieta a los veinte prmerosclasificadosen cadaetap

La organizacióncorre a ear~del C. ‘C. Iberia, en estrechocoitacto ccmií el C. C. Tamarito,cual aunno puedeactuarde 11no, ya que falta la aprobaofdde la autoridad civil. si bien iClub Ciclista Tamarite, actúa ~de manera decidida, pues mcliso tiene la directiva formadauna gran cantidad de asociado

Sabemosque hay mucho mtr(~por ~‘e de nuestros corr

— -.-.~- en estaúltlni—--nrada. No fa

~ c6n~-‘-q P.E carrera de Ja t

taré el equipo. ídolo de Tamaril: blet, a la cabeza: chas ami’tades e~ aciemos es el ve~ dos ~1ltimas ea~ Asimismo, 5

Esto noche homenaje a los El Racing de París en coutact~campeonesdel C 14. Cataluña directo con el Sans

Mientras - la FederaciónCatalana de balón a mano~ solicita el permiso d~partido a la Superióridad

Abefla

¿Se descifrará de una vezel enigma de Paco Bueno?SemífinaUstaen el torneo de los pesospesadosde Bruselas, tiene unaoportunidad para rehabilftarse dt~Itropiezo sufrido esteinvierno, ante F. L

tEl caso de Paco Bueno dIscutir en forma algunaea puro caso de intermiten- condiciones pu~lísticas. Tienecia en nuestro mundillo pu- un autémicGy: certero~~O1J5~degl1~fzti�o. pesePesado, la cintura de un

Lo mismo su astrose en- medio, y Un ágil. juego de pier-oleado en brillantes reflejoS ras de ‘peso «welter».Per0 Pacoque se apaga en vacilan- tiene una cabeza excesivamen-tea ~titubeos... te calculadora En Londres,

En el absolut,~vacío de cuando fué a pelear con Milis,nuestras categorías altas, no estabaen gran forma y te.desprovistascasi por com- fía graves dificultades para ha-pleto de valores,da la sen~ cer el peso Pero le sedujo lasación de un faro perdido ~bolsa.. y allá fué para abando-en la Inmensidad del mar m nar, así que los primeros gol-que unas vecesalumbra,y j pes serios de iMilIs cayeron so-otras no. 1 bre su cuerpo.

Ahora le tenemosen Bri-l- ~El daño cansadoal pugilis-se~as,ensarzadoen este tor- mo español,en general, por es-neodepesospesadosal que fa pobre actitud, sólo Os ~osl.Yncurren una serie de as- ble comprobarlaen Londres, enpirant~sal títul~oeuropeo el msmo lugar del hecho, endel peso máximo en poder donde Bueno fué una atiténticadel Inglés Bruce Woodock, ~ eo • decepción,no sólo para los afi-del que se dice que se en- donadosbritanicos, sino incitefrentará con el triunrador so para la importante coloniauna vez hayapeleadoen e~ latina, que allí reside. A l’~scm-~e mca de noviembre CO~el co mesesde este combate. Jacksueco Olle Tamberg, que es SoiOmons, el avispado promotorel primer adversari.~en británico, no quería sabernadaturno. Visto por Santa-Cruz de ningún boxeaderespañol.

De Paco Bueno poco, O Las Idifiruliades pie en talnada habíamos sabido desde su uno de los tres deportistases- ocasión halló Paoj Bueno paradesgraciada pelea Con Freedie pañoles de los que se oye ha- ~materse» en el peso semipesa-Milis, este últim0 invierno en el blar más fuera. Incluso atribu- d0 — recuerdenIo~apresuradosI-Iarringay tA~roua, de Londres. yéndoles no sé qué maravilloso bañosde vapor y otros excesosIncluso este“viaje a Bélgica fué don de longevidad, a veces has- — fueron sin duda, la causa.preparado con un extraño si- la preguntan fuera si todavía que le han hecho efectuaralio-

i . juegan o boxean. ra en Bruselas su reapariciónAquella oportunidad— el cho- Para los boxeadoresvascosla internacional en el peso fuerte.

que con Milis — fué una gran indómita bravura de Uzcudun SJbr~sus anchasy bien mus-ocasión, totalmenteaprovechadaes su mejor pasaporte,En gene- culadas espaldas sopla bastapo,. el donostiarra. El título eu- ral, la propaganda,en todaspar. ahora ci viento del éxIto. HaTopeo de los semipesados,estaba tea, tIene Ufl funcionalismosim- vencido a los belgasLeclerc yen juego ~t la expectacionque plista y no cuesta mucho pro- Eugene, dos adversariosa loshabía despertadala presailmaclón sentar a todOs los pugi]lstas flor- que no hay que considerar co-del boxeador vasco en la capi- termos como hombres capacesde mo grandesestrellas,pero que,tal de la niebia, no era des- ~batirse con el más rudo y atre- ~ duda, contaban con el am-precable. vid0 valor, entre las cuerdas. blente a su favor, y ya le tone-

Según he podido comprobaren Pero Io~que sabemosalgo más mes semifinalista del torneo devaria,. ocasiones,el pugilista del de los atletas del país verde, POSOS ~esado~, para elegir unpaí~vasco tiene una alta consi.- sabemos p~rIiectaÍnente~i~pae,~ a Bruce Woodock. Suderaclónen el extranjero y su contra lo que generalmentese próximo adver~ar1oes el pola-propagandaestáhechacon citar acepta como axioma,el fornido co-francésOlex, a quien la grantan sólo su origen. Su mejor bwdeatlor norteño gocas ¡vocee prens~inte.r14c~onalda oDmo~pre~sagent, este personaje tan ha sido extraordinariamentesu- ~ iav0r!~~del torñeo. Estai-mportante en la vida de los frido al castigo. tUzcudun ~‘u& pelea, debe darno.~una medidagrandes campeones, fué otro la excepción a estaregia, Y tina del actual momento de nuestrovasco: Paulina Uzcudum. excepción de este cai1bx~óólo campeón y una idea bastante

Con Zamora y Samitier — sale cada den años. clara de sus posIbii~dadesfu-~Pa-t1ino~-~ le llaman así — es A PacoBueno n~se le pueda turas.________________________________________________________El austriaco Schelge, y el=— — . —~ am~er!cano,Aar~nlWli4son, son

i~s otros semifinalistas. Bueno

El Xl Concurso del Atleta tiene Indudablementetantaspro.babilidadescomoel que máspa-ra ganar el torneo.Sin embargo, su más difícil

adversario para llegar a la pro-completo del C. N. 8. vista pelea con Woodock— fi-nalidad del torneo — respondea Oti’] nombre.dOS jornadas.La primerala ter. Se llama Jacir Solomons.-.niinó con 2.315. Vencer— O lo que es lo mis—

Sus marca~altura. 1 m- ~0 mo convencer — al organiza-peso (doe manos), 17 m. 32; 300 dor londinelise,paraque le vuel.m., 37” 4; 110 m, vallas (bajas). va a dar una oportunidad en]6”6; longitud, 5 m. 48; dIsco, Inglaterranc será sin duda na..30 m. 90; 1.000 metros 2’ 56” 1; da fácil al vasco,100 ni,: 11» 4~ Dependeen todo caso, de la

valentia y decisióncori que aco-Las marcas mejores en las meta los combates que le res-respectivas pruebas del pasado tan en el torneo de Bruselas. eSaño fueron: 100 m. 11”4; altu. ta competiciónqueen forma de-ra, 1 m. 58; peso (doe manos), finmitiva puede eilulnhinamos» l~20 m. 18; 300 m: 37”4, enigmática silueta deportiva de

La reunión dar~comienzo a Paco Bueno.las 9 de la mañana. Carlos PARDO.

Campeón de Cataluña infantil delos ]OO metros espalda y ElenaAspe~icuei~,campeona de Espaflade x-elevo~4 a 100 metros,

Dicho homenaje se hace exten-slvo al entrenadorAiidrée Lepage,cuYá actuaciónea desdeluego muy~ ya que asu~órdenesempiezana surgir nnevo~valoresque sit~ir5nen mejor posición alC N~‘Cataluña dentro de~la nata-ciiiii regional. aparte ~e 511 gea..tión cerca de loe eampeone~queostenta el club de la barriada deGr~ma.

llomenafe merecido-y al que nodudamos se ad,isenirán todos loaafiliados del C. N Cataluñay mu-Olios aficionados que vem~en esteclub a un decIdIdo luchador enpr0 de ~a nelacióti catalana,laborno exenta cta esfuerzos y azor-ficloe ~ siempre compensados.

El O. N, Cataluñareune actual.mente a una serie de prlm~ra,, fi.gura5 que por 612 juventud y en-tusia~mohan de escal~u-io~higa.res niás preerninenteade la nata.clón Catalana, convirtiéndose dehecho en los representantesdeleqtalpo regional, al qu necesaria.mente hay que lalentar para veral es posible algún día recuperarla hegemonía nacional natatoria ocuando menos d~putarlL

JUsto y merecido e~a-sta forne-na3e.

La visita del Unterstrasse de Z urieh en Sane, demostró la capacidadorganizadoradel club d e la calle do Galileo en cueatbiBes Internacionales.Ahora. cuando venga el Racing de París, e

club blanqutvorde quiere solemnizar el acontecimiento

ICARRERA SIN CAMBIODE VELOCIDADES

Junqueras,participante destaca-do al IX Concurse dej atleta

completo del C. N. B.

(Viene de l.~ pág-Y Recordamos que el circuIto ~ey de ~1 hemos extraído el siguten- la carreqtt. es: salida a ia~9 delte trabajo. que nos fuC ~eoUcitado local social, neutralizados‘hasta Loapareel mismo,ya loe creemoa que Cuarteles d0 San Andrés, donde se-es muy interesante dad~ la proal- rS dada la salida oficial, siguiexi-nhldad de ‘la prueba. do por Moixtuja. Mollet, ~uee Cal-

Siucho se ha. hablado y cr~ das, San Feliu, Rieeilst, Am~’eUia,Laque ~erfi tema para mucho tlem- G~rrigs.Grariollere, Viianova dO lapo aun, la tan trala. y llevada Roca Foni tío Cara, Masnou, MoR.«igualdad de fuerzas que todos gal, Badalor~i,San Adnién, callee

•1os que escribimosde ciclismo he- Pedro1V. Almogávares,Marina,Mu.-mos de insertar al ver el resultado llores, Padliia, Provenza,Sicilia yde la casi totalidad de carreras. Ma11~rca,dandodedo~vuelt~aa este

¿,Cómo poder volver a aquellaa circuito urbano.llegadas de anta~so,cuando 4os LOa premios que se ~tnundan,

corredores lleg~bande uno a Uno sOrc (‘lasificación general~—1. 400y se resolvían 1215 carreras por la Ptes Y C0p~Galindo; 2. 300; 3 175;potencia muscular del individuo,. 4. 125; 5. 100; 6. 75: 7. 50; ~. 40;que de estamaneradaba tina mu~- ~. ~O 10. 20; 11. 15 y 12 10tra clara de su clase? (~lastlicacmónamateura. — 1. Dos

Esta pregunta me la tilos mil tubulares y CopaEL MUNDO DE-veces. Creo que slennpr

0 avist4 la PORT1V0, del 2. st 5. un tubwarsolución. Pero nunca tpVe la Oca- Y t1~objeto 6. Ihi objeto~rrencla de decirlo a nadie. Clasificación soc~al, 1. 100

l”u~ a principios de esta taita ptas y copa I~.Bernal; 2. 75; 3.perada que en una conversación 50; 4. 40; 5. 30; 6, 25; ‘7. 20; 8. 15íntima ~‘on el amigo Julio Hernán. 9.. 10 y 10, 5.dez le propuse miii idea de celebrax Ademá~hay un premio de moR-urfi carrera ‘hin cambio tiC velo- CañaCon 50 p

tas al 1. 130 al 2, y 20cidades~.La germinación d

0 esta al te-rearo.idea fu.4 muy laboz-osa.Como siena- Y para el equip0 que ciaslflqlíe _______________________________pre faltaban io~ detalles príncipe- tres corredoreael Gran Trotes Lía ~les, pero gracias a la activ~i labor Vallonee. donado pur el directivodel amigo Hernúndez, bien secun- don José ,Secall, que lliace honordano por sus COrflpanerOsde DIreC’ ai nombre de su e~tablectmiento ampeona ~tiva, do la Cuse Galindo, de EL da vajilbiMUNDO DEPORTIVO y de un buen Los troteos Ole se disputaránnfimerc, de colaborauores, Se decl~ en esta carrer5 ~steo e’npueato3en e arce~onad~ióunir esta caireiia a la que iris- uno d~ los escaparatesde los Al-tituyó el pasadoaño la P. C, Mar, rr~aceimesRondas. Jtmnens0bajo ci nombie de Trofeo Lii carrera estl ya muy cerca,La Valiense.Y la carrera, por fin, para que separrioael resultádoqueverá la iu~ mañana,~i éat4~ea la de la misma podemosesperar.Cian- Con ini tercera i’ ~ ~.iVOlOfltSd de DIos, tida(1 y calidad de p)irtlcipantes, de la regata ~orrenpond~ento

Y manana, domingo, Verenlios de la hay. Y deieosde hacer una bue.- IX CamPeonato de Barc�Jonaqunuevo a los ciclistas prestos para na carrera Ahora esperaremosque vienen CapiLinciose lo~ yates cila salida y en sus bicicletas de la carretera nos’ de el resultado seis metros cia iórinu a interflaCi(u~solo pinón. ex~ict0 oc a forma do cada co- nal bufo la oiganihaciun del ClU

Según dicen tos spráct1coa~,rredor en e.l~ nhc)nlento. Marítlmo de Efarcelona s que tescrin el cimblo de rnultipli$iciones Los cuartas, principiantes y ama- drá lugai’ en la rada del PuerIque tan en uso está ahora es muy leOna, 500 Los pniiTierOS CO tener dC esta ciudad a las 11 hOras dfácil «no perder rueda»cuando un e-le privi;egio de meiiirae sin «fa.. mañana domingo, quedará te’nprival intenta -uña fuga aunque sea cilidacies» Suri las piernas, el co. a-atinente adJQi&1c~d~la tctapa ien pleno ascenso. 1-lay bicicletas razón y la cabeza.los que han de efeclo Instituida en eJ año 1940 prque ahora llev~inhasta cinco piño actuar it~añana, para darnos Un lai preslatenola d~ la FOd~ad~noS y doble catalina, 1) que re vencedor magnífico de eata carrera Regional del Sector de Levantepresenta nada menos que ~d~Lez.singular. Balear~.multIplIcaciones diferentes

En esta carrera, lo, pirticipan-’tes deberón llevar un sol) piñón,y naturalmente Ur~asola catalina’Eilos podrán elegir a su gusto eldentado de los mlsmo~,y forzosa-mente tendrán que h5c’er el zoco—rrido “On éL Aquí entra a mí entender la clave del Iriunilu. en saber escoger multiplicación niós aiiecuada, para sopor~rbien el duropedaleo d0 una cuesta o mantenerel ritmo rápido de un llano o undóscenso.

Cree que esta avuelta al pasado ha de dar un resultado muypositivo en ct~antoa la lucha quedebe desarrollarseen la carretera,y a la vez podremos admimar lacalidad verdadera de cada un0 delos partici~Çantes

No hemos de taPdar mucho ensaberestos resultados. A ello5 nosatenemos.

Al propio tiempo, liemos de des.tacar el Jtrtículo Adicional del Re-glamento,muy intencisasitepor ciento, que dice asi: «Paraparticipar enesta darrera, 1ø~corredores debe-riin llevar Ufl solo piñón en larueda tra~era~desarrollo a gustodel particlpaate, estando prohibidopor este motivo el uso del cambiode marchas, las máqainas seriíiipi4eCint)~daey finalizada la pruebi~5erán revisadaspat- el juez árbitro»

Este artículo es la ‘base d~ ‘aprueba.Por este motivo, esta tard,-de 5 a 7 en el local de la P. CMartmnense, calle Mallorca, esqulfl~t Lepanto (Bar Lepanto) , se procederá al precintaje de las m-óqui-amas, espei’ando que se present~ritodo5 los Inscritos, ya que maña-no no se podrá demorar la salidapues el Comitó Regional ha dingido una cQrta a los organiaado-res para que adelanten una horala ~allda de esta carrera que esta-ba anunciaOa para las lO, efee-tuándoseesta a las 9, a fin de nucoincidir en Granoller» con 1o~panticipanites del Carnpeonat0de Barceona.

Las pelotas y arbitrajes se”ána cargo de esta Federación.

La disputa de las distintaspruebasse regirá en jo que lessea aplicable, por las Normasvigentes en estedeporte.

Se nombra corno Juez-Arbitrode las mismas a don NarcisoLópez-Batllori Delegado deCompeticiones de esta Federa-cióri Catalanad0 Tenis de Mesa.

LEA TODOS LOS BlAS

amtin~D~pøttt~j

a, ‘EORRILSNOS

MIRflDO~DEL ‘FUTBOL INGLES

Campeones, neófitos‘ y periodistas

La F1 C1~ T. M. y EL MUNDO DEPORTIVO bacan pübli-cas las condicionesde los tres siguientes

Torneos de ~CAMPEONATO DE ~iiceflcia federativa gratuitamen.

. PERIODISTAS 1 ~ por cualquier Entidad a gePodrántomar parte en ~I mis. ~elección, afiliada a est~Regio-

mo todos aquellos que tengan ~nalcalidad de tales. ~ Las iflscripclone5 podránefee-

Las Inscripciones serán com- ~tuarse indistintamente, e~laq’pletamente gratuitas y deberan~oficini~s de esta Federación sji’ormularse antes del día 20 dci en ~ de EL MUNDO DErOR-actual. ‘rivo.

El Campeonato so disputarámediante partidos elimmnalorlosa treg juegos, a sorteo úniiC’ti ya ser posible e~ una sola jor-nada.

La Federación procurará do-tar del realce adecuado ladisputa de este Carntpeoiuato.

TORNEO DE CAMPEONESPndrá~tomar parte a este

Torneo aquellos Que hayan con.seguido, Individualmente O fot’.mando parte de una pareja oequipo, algún título de Campeónde Dspaña.hayan vencido en al-guna competición nacional ‘ ifl-ternacionalde categoríaequipa.-rable a la d0 un CampeonanoO

hayan detentado alguna plus.marca nacIonal en cualquierade las actividadesdeportivasea.cuadradasen la D. N cíe II.. ex-ceptuanduel tenis de mesa.

1 La inscripción sena completa-~mente gratuita y deberáformiL~larse aritos del 15 del actual.1 apellido, domicilio y ocasión críhaciendo constar el nombre Yque e~ehizo acreedor al titulode Campeón

EL torneo se disputará porpanitidos eliminatorias a sresveintiunos y a sorteo único.

Salvo imposibilidad abso1utasedisputaráuit miércolesO jue’-

ves por Ja noche en una solajornada y en ioe~lpúblico..

TORNEO DE NEOFITOSLa mnscrípc!óna oste Torre-o

queda reservadaa aquellos queno hayan estadoen poseaiór

1delicencia federativa por este do-porte hasta el 1 de octubre delcorriente año.

Deberá formularse, antes deldía 20 del corriente mes. enunesBoletines al efecto, satisfa-diendo. en conceptode derechosde inacripejón. la cantidad decinco pesetas.

Eí Torneo se disputará por________________________________partidos eliminatorias a tres

~— —a veintiunos y a sorteoúnico Loe

Cursillo de Fisiología d vencidos en la prirnera elimina.minatoria entre sí y los vence-e tena disputarán una nueva clila Educación Física dores de esta repesca se incor-porarán nuevamenteal Torneo

En la Facultad de Medicina en la tercera eliminatoria.de Madrid ha quedado abierta~ Estaseliminatoriasse disputa.la matrfcu~aoficial para el cur- ‘ rán en los locales que designeso dO Fisiología de la Educación estaFederación,los díaslabore’-Física, necesariapara obtenerel ~-les,empezandoel primer par.título oficial de profesor de Edu- ~tido a las 19’40 y iO~siguientescación Física del Ministerio de cada 20 minutog hastalas 21 h.‘Educación Nacional.

La matrícula se lleva a caboen la Tesoreria-Babilitaclóndela Facultad de Medicina, callecíe Atocha, 108, todos los díaslaborables, de diez y media adoce y media.

-

los dos 27 goles que ayudaronal Cardiff a ganar la promocióna SegundaDivisión. As! ei selee-elonador de Gales se ha inspi-radó en el plan escocésde res-talirar un compañerismo declub. Escociael mes pasado se.leccionó ml Steel y Kelly que an-teriormente jugaban juntos enel equipo de Greenock.- Para este encuentro Se espe-rabian cambios e~eí equipo iii~gka, ‘pese a Ja victoria ~on~egui-da sobre Irlanda en Belfast. por6 tanto5 a 2. Uno de los cam-bios mejor acogidos es la rein-~egracióri al equipo nacional lib’-glés de Shackieton cuya hablil-dad como conductor del ataquesalvó al Sunderlande~Ja pasa.da temporadadel descensoa Se-gundaDivisión, lo cursi hubieraconstituIdo para este club elprimer tropiezo c

1e esta índole.Se trata, indudablemente, deuno d

0 103 mejores interioresdenuestra época. su juego Cientifico frente al equipo irlandésdemostró que puede equiparúr-sele a los grandes artistas delfútbol que fueron ManflionCarter y }lagen.

Aslon, defensadel Manchestertjnited, ha sido seleccionadonuevamente reem~plazando-mtFiardwick, ex capitán del equl.po inglés. Asto~ actué con lamayor brillantez frente anamarca en Copenhague, perofué apartado para ej partidocontra Irlanda debidoa la ayer.-~ióifl de Uo~5seleccionadcis aelegir tres jui adure~ delclub siendo 1 ~ -~- -

kurn y Pearson~Loshan demostradoqueno esju ~ y queuna 1 ja, f~’

y - -

abIT

Se vislumbran claros indiCiOsd~que eiM tomando fin la prO-donrinanic-ia evidenciada en lapostguer-ra del equipo represen-t&tlvø inglés en el fútbol inter_nacional británico es decir. enlos enCuantro~que se cel~lmmrtentre 105 equipos nacionalesdeInglaterra, Escocia, País de (la-les e Irlanda. Esta saludable rl-validad actúacorno poderosoin.Centivo para u-ru mejor espíritud~ cc’rrspeticrón y ‘para mayorprogreso del fútbol en generaL

El resurgimiento de EscociaLS U1’i hecho alentador, Un po-tente equipo escocéses un ele—rnelit(, esenciald0 éxito en estetulle-o. Cuanto mayor es la re-sistelsciaopuestapor los escoce—sea que fueron los ploneres de1juego científico de pases corles,tanto mayor esla emulación pa-re mejorar su técnica en losotros conjuntos, Escocta ha re-surgido después de Un largoj,OriOdo de decadencia cori suvictoria contra01 País de Galesy con su fe en la juventud paraseleccionarsu once.

Esta polítie~es seguida tam-bién por los seieccionadore5delos otros tres paises empeñadosen la competición británica.Conforme con ella y con uncuidadoso examen de lo~resu~.todos obtenidoe, se han apalia.do a jugadores que han pres.tado durante largo tiempo es.pléndidos serviciosy entre ellosa Tom Lawton.

El País de Gales habla miro-ducido cinco cambios en suequipo ~para su partido contraInglaterra en Birmingham el 10de noviembre. La sorpresa deesta selección fué l~ inclusiónen el puestode guardametadeWilliam Hughes, del BlackburnRovers.Hasta hacepoc~~‘~ghegera el suplente de :en e~equipo del TotenDitcñbum eta consideradoi

un serio candidatopara el piles-lo de perteITo en el equipo re-presentatiS’o jnglés. Gales tienOtambién una nueva ala izqu~er.-cia integrada por CJarke ;~1elManchesterCity y Raes,del ~ar-d}ff. Antes de que Ctarke fueratraspasadoal club de Prin~eraDivisión en el cual mili-la aho-j-a~ él y Ree~inarçaro~entre

r~”UESTROSTELEFONO~

UNA MAQUINA QUELEVANTA LA CABEZA

El mayor ‘ ~ se~leccionadores teses ~~t he-:dho a un jti~ r fué s~çlee-cian de l ~ r, del Presten.:,North End, para el puesto deextremo izquierda, sin tener -laseguridad absoluta de qu~ es.tuviera restablecidode una he.rida en un mílaculo que lo tu.yo alejado de lp~ ~azn~.ç~~

~Or de’iicelebradaque lis

han uollc~ interesani

~,,_.d, que~ tos, se diitará durante los t.~...s16 y 1

,‘ ~ ~l corriente.La historia de la ccn5trucclénniotoeicUs’ta ha registrado zngquina5 que llevaban el cilindro ho- ~ inscripciones deben dlirizontal y verticalmentedispuesto.Sóloube a-través da loe fI~mDosvenia conservando la excentti. girse al C. O. Tamarite,o al tchiad de mantenerlo intEntado . como un mont~nto del cuadro~Se trataba de la famosa Fantber, ~ p~erla, o bien al ExemP. M. ‘ inglesa. Pero ahoiif~~»ka redtificado su trazado y muestra lo~primeros modelos con el Ayuntatnientode Tamaritede 1

st~Un4rovcrtica~y mz cabeza ~evaaladacomo pareceniaanda~li~s~U1Q~ ~‘era, — JOAQUIN TORRES.

Top Related