Transcript
Page 1: ESTA EN MARCHA RALLYELas «XX Provincias» …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/...— (Foto Valls) Anoche. a partir de las 10 ho- encuadre • congetural que

ESTA EN MARCHA EL VII RALLYELas «XX Provincias»-VespaxIv Vuelta Automovilista’ a Cataluña

Orgrniizado por el AutiiióviI Club ; titular de nuestra regiónAnoche fué dada la salida desdenúesfra ciidad a los participantesque tras cubrir 733 kilómetros, colmarán este mediodía e Andorrala primera etapa :: .Máñafla retornarán los vehíçulos. . concursates

para disputar en Montuich el sla•lom finalCronometraje f2iIOMEGAI

La Gran Prueba Internacianal del “Vespa Club de España”, conparticipación de ocho países y recorrido de &200 .kms., ha tenido

su inicio eSta mañana en nuestra ciudad .

Patrocinada por la Asociación de la Prensa de Madfid

1

conjunto de F. Pérez y JesúsSaiz, con el rápido e interesante(. M- W.-1.500». Están en po-tencia ambos de apuirtar a losprimeros lugares.

La participación aragonesa viene presidida por el hecho sim-pático de la presencia de la granfigura femenina de A. Maisonave, que pilotará con la maestríacón que lo hizo en el Rallye Za-ragoza, un rápido «Fiat-i.300».Con ella se alineará también elequipo de A. Solans y J. Paridocon u-ra confiable «Cltroen-DS-19»y un conjuntO de valores jóvenes enrolados en la escuderíaaragonesa «Junior».

El automovilismo levantinoaporta entÑ otras figuras des-tacadas, el equipo de J. Serrato-sa, con un «D. K. W.» muy rápIdo, y el de F. Casanova y C.Cebrián con ‘un «B. M. W.-700i’.

Los colores leridanos tendránun representante excelente en-: Castefló con su «iI. G.-Magnette».

Y la Escudería Andorrana tiene a su gran figura de Gil Te-rres, que pilotará en esta oca-Sión un coche Je gran nosibPidád, que ha estado por estos díasen período de rodaje, un «Re-nsult-1.093.

El Rallye Cataluña, de nuestroAutomóvil Club se presenta et”año, bajo el signo de una granigualdad de posibilidades, y porello muy interesante y prometedor de una gran luchad

El éxito técnico deberá subrayar cuniplidamente la exre1enteirbor preparatória y el g’an e»-fuerzo organizador, que ha des-pegado nuestra primera entidad,para asegurar . un desarrollo, ala altura del prestigio n.nhí)nale internacional de este Rallye.

F. de S. • G.

Desde las siete de esta mañana. hora en la qué todo el conjunto de más desesenta Vespas, acompafiadas del amplio cortejo deelementos que confluyen en lacomplicada organización juezde carrera, controles, cronometradores. secretariado de ja prueba, comisarios técnicos, informa-dores, etc. — deben de habertomado la salida, desde las afueras de Barcelona, está en marcha,esta prueba . marathoniana, cuyadimensión abarca prácticamente el contorno de la Península,de la V Gran Prueba Internado-nal de Regularidad «Vespa». las«xx Provincia-SL

Desde este momento, realmente solemne del arranque de lamáxima prueba dentro de las desu tipo no sólo en el calendariode la Fr’-rióñ Española. sinotambiá ‘ internacional mo-tociclisfr cte icontecimiefltO. dedimension e importancia desusa-das e inç-orri’entes, se habráconvertido en un polo imante—do hacia el que convergerá laatención de todos los aficionadosmotoristas dpi mundo, y de cuan-tos. no estando enrolados dentrodel círculo del motor, tienen lasensibilidad despierta a lo gran-de del deporte.

La proeza que se está pidiendo difícil a lo larga de la secuen..desde ahora. a ese pallado de de collados de máxima altumáqUinas y hombres, que se dis- ra, con sus diecisiete pueí’tos doponen a defender sin regatear cotas de hasta 1.350 metros, queesfuerzo, los colores de los ocho esmaltan el ovillejo de kilómetrospaíses representados en la prue- . a- cubrir, superior a los tres mil,ba ,— España, Suiza, Inglaterra, manteniéndose a promedios queHolanda, Bélgica, Francia, Aus- ea ciertas tramos tipo Rallye, al-tria e Italia — tiene. a lo» ojos -esman los 57 kilómetros a lade cuantos pueden valorar la hara y en otros de regularidad,calidad que se encierra en este rayan por los 60, van a estartipo de competiciones, consisten.. luchando contra todo, esos Se-cia y magnitud. punto menos que senta y pico de participantes adescomunales y de absoluta ex- lo largo de- los próximos ochocepción. días, en los que les exigirá la

Por esos caminos, soleados o cobertura de unos 400 kilómetrosbrumosos, 5egún dicte el azar, •por jornada.que recogen buena parte de lobello de nuestro paisajismo po-niinsular, pero también todo lo

rtle -con gran auhiiaelófl.-- Iguersuari)

Ayer tarde se llevaron a cabo en la plaza de Çataluña las operaciones de control de vehículos y PIlO-tos para la gran prueba de las «XX Provincias Vespa», cuyas doe primeras semietapas se disputan

hoy, En el grabado. la concentración de las «Vespas» participantes. — (Foto Valls)

Anoche. a partir de las 10 ho- encuadre • congetural que caberas y. 21 minUtos, el VII Rallye deducir de las líneas gneraIesautomovilista de Cataluña, y si- de la reglamentación y del re-multánéámente la XIV Vuelta a corrico.nuestra Región, la competición Por estos datos, el VII Rallyede alcance internacional, pun- Cataluña es como de tradicióntuable para el Campeonato de una competición difícil, dura yEspafla. como también para el absorbente. La primera etapa,de Francia y el de nuestra Re- desde Barcelona a Andorxa, comgión, empezó a tomar color real porta la cobertura de nada me-con la entrada en competición nos que— 733 kilómetros. en losde los vehículos inscritos que la dificultad y los problemas

. El Real Automóvil Club de Ca- del guiaje por la altura de lostaluña, que siempie ha conce- promedios impuestos, sobre tradido a este Rallye categoría de zados de rigor, • le conceden aqueorganización moc.é1ica. procedió lbs acentos. por la tarde a la operación pre- Desde • la salidaS por las diezvm y reglamentaria de la revi- y media de la- noche dé ayer ysión y precintado de los automó- por un largo período, los partiviles concursantes, habilitando cipantes habrán tenido que ca-con todo lujo de detalles un pear las muy serias dificultades

parque cerrado» perfecto, en el de Salvar la prueba cronometramonumental ambieite del Salón da que hemos mentado de velo-de Víctor Pradera. cidac pura. de la cuesta de Flor

Las salidas fueron dadas luego de MayoS Y todo el largo penohoras ms tarde, • desde el mis- . do hasta el amanecer, bajo unasmo punto, l cara a la noche y cóndiciones nocturnales, realcon la primera perspectiva de la • mente delicadas. .

prueba en cuesta bajo la luz de Al otro lado de la frontera, ellos faros del tramo de «Flor de tramo cronometrado del Col 1elvíayo» inmediato o punto menos Ju, pieza también . de antologíaa Barcelona, el Rallye tomó el para someter a prüeba la capa-rumbo incierto, que a través de cidad de los pilotos. les exigirárebuscados zigzagueos, deberá un esfuerzo de - atención, másllevar a los concursantes hasta comprometio esta vez .por lael Principado andorrano, donde fatiga que se habrá acumulado,por las 13 horas 41 minutos de al nivel de Cbi el final de laeste mediodía, está previata la etapa. . , .

llegada del primer vehículo. Sin • embargo. baje ete aspeó.. to, resultará más delicada. ya DUREZA Y EXIGENCIA que complicada, la segunda etPór esta fase todavía prelimi- pa en la que estas pruebas bási

nar que vive esta competición, cas, de velocidad van a teneren el . momento en tue trazamos mayor papel, con la prueba enestas líneas. resulta punto me- cuesta de Envalira, de la Tronanos que imposible aprontar in- y el slálom final en Montjuich,forniación de «hecho», y sólo po- por las inmediaciones del Esta-demos centrar el comentario so- dio.bre los perfiles presumibles y el Esta segunda etapa compran

.‘ la Feria de MuestrasDE BARCELONA

Día de la Piel y. visita del embajadorde Dinamarca

MAQUINAS NORMALES

La prueba, ha sido reiterada-mente calificada, en las cuatrouliciones que la han precedido,de extraordinaria y exhaustiva.Y como contraste, tanto los pi-lotos españoles, como los quehan venido de lOS otros sietepaíses para disputarla, va a co-ave-rse con máquinas absoluta-mente normales, y la mayoría deellas particulares, que sus pilo-tos usan ,ada día para su propiaactividad. Muchas de ellas, ile..van en sus entrañas, la fatigade millares y millares de kilómetros, cubiertos al desgaire ycon ese sentido de descuido, conque se rcostumbra a tratar lasmonturas, que piden poco o nadapara ellas, y que, gracias a unaresisteflCia punto menos que ilimitada, no crean problemas y loeicajan todo sin rechistar.

Ayer por la tarde, a la horadel precintado de las Vespas. pu-do darse cuenta de este hecho,buena parte del gran público quese cóngregó en torno al recintodonde se procedió a la revisióndel material, en plena plaza de

Cataluña, y en el corazón mismo - montarlo de Matías Prat, y -dede nuestra Ciudad. Las Vespas, manera tan sugestiva comp - ia-teque pocas horas después, iban resante, los perfiles salientes dea alinearse para romper el fue- la edición anterior de las XXgo de las primeras etapas, mos.. Provincias - Vespa.trabsti muchas de ellas, la traza Al término de la cena y en elevidente de la vida activa que momento de los parlamentos. elhan llevado. Todas han venido de presidente del Vespa Club de Es.los puntos de - residencia de sus Pa-ña, ponderó en términos altarpilotos, tras un dilatado contac- mente cariñosos, los apoyos- y lato con los caminos. Y desde lue- simpatía, que nuestra Ciudad,go todas, sin excepción también, había aportado - a todos los aconpusieron a la vista de quienes tpcimiefltOs deportivos del vespia..quisieron percatarse de que eran mo, y que, en ocasión de estasiguales en todos los detalles y «XX Provincias», se han muid-elementos, a las Vespas, corrien. plicado. hasta un grado que es-tes y de Serie. Por principio pues, timula una más fuerte amistadcualquier vespiSta con sU má- y mueve a gratitud.quina habitual, podría conside- El Ponente de deportes delrarse exactamente tan bien ar- Fxcmo. Ayuntamiento. Dr. Assa.mado y provisto, como el - que itt, correspondió, deseando a esla sucesión de las 15 se-mi-etapas, ta competición, el pleito éxitoque van a corre-rse por estos añadió que el aplauso. y el: eflocho días, de-sta-que como ven- ha de admiración y simpatía-quecedor. habían promovido los organiza-

Esta «XX provincias», al igual dores y participantes de es-aque el rallye eEurovesPa» y tan- competición en las horas inijatas y tantas otras pruebas y de- les de Barcelona, deseaba- quemostraciofles ele resistencia y les acompañara sin pausa -gran servicio que el vespismO ha largo del recorrido, hasta el fi-promovido por nuestro continen- nal, que no podía ser si no bitte, se han basado precisamente llante.en esta mira doctrinaria, de me.. El presidente de la Federaióndir por el - rasero de las exigen- C.ta1ana de Motociclismo. doc.cia» de estas pruebas, de apreta. tor don Ignacio Ribas, signifjc6da dificultad, las Vespa» de pro la alta estima en que se— tiei,educción normal, independiente- federativamente esta p r u e b ,

mente del punto del mapa don- única en su estilo, por lo que :etde hayan sido fabricadas. cierra de prestigio para nuestra

A lo láro de estas «XX Pro. industria y de - démostración dejinciaS», la vespa eap-añola, que la capacidad organizadora y !!estará en manos - de la mayOría portiva, del motorismo de nUde- los participantes, entra con tro paIs. .:el mismo grosor teórico de posi- Los parlamentos fueron. stlbra.bilidades, que la italiana, la iii. yados con el aplauso caluroso deglesa, la ale-a-tana y la francesa. los asistentes. que seLa calidad rio tiene por qué te- a los buenos auspicios -puntUamor de las comparaciones. Se zados por los oradores.fabrica igual, bajo los mismos - -diseños, usando de la misma . ex- - LA JORNADA DE EOYponencia, y con materiales so-metidos al mismo riguroso crí-te-rio de selección.

Desde este punto de vista, las«XX Provincias» del Vespa Clubde España, envuelven un sentidopreciso y particular. La prueba,es grande por su dimensión. Pero no lo es menos, por las coneecuendas y deducciones que desprende. En primer término, éstas, de tir.J técnico.

derá 418 kilómetros de desarroPo. desde Andorra a Barcelona.Por Sus condiciones diurnas, ypór su disputa en segunda jornada, hace prever. que causarámenos mella y producirá menornúmero de bajas. que las queson previsibles para la etapa dehoy.

PARTICIPACION DE CALIDADA través de los años ha sido

este Rallye equivalente a unacita obligada de todos nuestrosprimeros valores en el campocel rayllismo. Ahora, con su tripie papel de puntuable. lo es todavía más Y este rasgo salta ala vista al simple repaso denombres y de monturas, que informá la inscripción.

Esta vez la lucha estará am-bientada dentro de una especial— aunque deportiva — rivalidad entre equipos de escuderías,cón fuerte acento de competen-cia por zóflas o regional.

Por lo que se refiere a la con-currencia de pilotos catalanes,esta lucha se presenta con ribetes de apretura muy rigurosos.La pugna por los títulos tieneaquí, entre nuestras filas, a opositores y candidatos que ponentoGo• su talento, capacidad de acchin y clase. en el noble y de-nodado empeño de inclinar ladecisión a su favor.

La lucha se presenta abiertaen primer término, de parte delequipo del actual campeón Ignacío Baixeras, quien secundadopor su gentil esposa, doña Ma-ría Luisa Boten. dispone de unosmeses a esta parte de un magnífico instrumento para intervenir en este tipo de pruebas, - cone «Porsche-90», de bien probadas cualicades velocistas.

Pero a su entorno y apretan-do el cerco, un denso conjuntode rivales de nuestra región. es-tarán buscando ocasión de interponerse a su paso en las cia-sificabiofleS.

Víctor Sagi secundado porAntonio Agramunt, que tiene de-seos de reconciliarse con el ti-tulo, . Jaime Juncosa secundadopor u hijo homónimo y J. Pa-lEu Ribes. que cuenta con el con•curso de J. Palou, los tres sobrelos rápidos Y eficaces «Fiatbarth 8á0» .pueden sacar ungran partido de sus monturas,rápicas como unos «Gran Tu-rismo» y calificadas — con to.das las ventajós del • caso — co-mo «Turismos». .

Dentro del grupo también de,Ios. «Turismo» de 700 e. c. con•juntos cómo los, de «Cíerys yC. E. Bou, como el de «Miláno»•3 el de Foca» tdo ellos conios. rápidos «B. M. Vi. 700». es- n en condiciones de hacer sen- tii- el peso de su presencia, por

¿ poco que- la si,ierte ies acompañe.: en cuanto.a los concursan-te n las c1ases y categorías deóFhés d mayqr pot,encia, tami,in nuultia zoIí almea un con-junto que no se puede pei-cerde .rita; Miguel Soler, con suPorsche>. Juan Fernández yCosaco Ribó. con «Alfá Romeo».F. . M Bruin y s; Perelló, cbn co-che de igual marca. Artúi’ç. Jor,tés, con el rápido. «Renault-Alpiné», Victorio Lépori. con elfulgurante «FiatAbaCth1.OOO». Ylos José . . Juncadella,, J. Sams& P. Fábregas, «Hans» y Ros-tench, con lo! rápidos «Austín»y «Mórris-Coopér», dotados, defulgurante agresividad, por surapiqez fluido mañéjo.

Lis’ calidad. más que abuddar,es la nota Jominante, ,a. lo lar-gode lá lista de los represen-tantee dnuéir iegión enl esteRallye Çataliifia.. pero ésta no leva a la zaga en las repredentacionés de los . otrps foços penínsulares, que cabe considerar re-presentados- .

No hay - que presentar ni ha-cer elogio de Gerardo de • Andrés, con «Alfa. Romeo», nl del

CLUB -LÁMBRETTA BMCELON&

Domingo, 9 de junio de 1963, a las chico de la tarde

,- GY -

- ENEL -

VELODROMO MOSTAJO; (final cate Encc,rnación-G acia)

: honor de los vencedores del.re-cIente Ra iye Mián-TarantO -

- AL FINÁLIZAR, TODOS LOS PRESENTES $ERÁNOBSEQUIADOS CÓN UN VINO .EI’AÑOL - - -

- - EN EL LOCAL SOCIAL

- - - - INSCRIPCIONES ;- -CLUBLAMBRETTABARCELONA,SANTALO,1

- -- -, - -- :.-

CRUCIGRAMANUMERO 460

J. BENTANACHS7

11

u

Ayer tuvo lugar ia visita oficialde la Comisión organizadora delSalón de la Piel, al . Certamen, lacual fué presidida por el presiden-t del Sindicato de la Piel, señorHermida. Después de cumplimentar a la presidflcia y Comité aje--eiitivo de la Ferie, realizaron unavisita al Certamen, íiflSiilandO enel Palacio de- la Piel.

* * .

Asimismo, a las once de la ma-flan» el Simbajador de Dinamarca,señor siguard Ciiistensen, aconipañado de los Agregados de ComOrci, CónsUl General en Barcelonay otras oersonaiidadeS, visitaron laFeria barcelonesa, siendo recibidospor don Félix Escalas, presidentedel Comité Bjecutiv0 y directivosde la nilama, firmando en el librode honor de la Feria. A continua-ción efectuaron la vasita a la Feniadeteniéndose especialmente en los«stand» de firmas danesas.

Por la tarde, en la Sala de Pro-yecciones del Palacio de las Naclones, se proyectaron interesan-te» documentales daneses.

e • y

Alentado por don Antonio Pate-ale, miembro del Comité Ejecutivode la Feria y presidente del Gremio de comerciantes de Juguetes,se proyecta realizar un festival infantil, en el recinto ferial, que pro-mete ser un acontecimiento.

E_o el Palacio de la Metalurgia,una cara conocida. Allí don JuanFnisgIl, que nos acoge con su tradicional simpatía. Hablar con el se-flor Friseh, es hablar de los ‘ameso.» estivales de Salzburgo, de . suViena y en esta ocasión, pues nostarriga su presencia en la Feria. deSilit.ol, prático y eficaz procediintento de disolución química deincrustaciones, apto par» la hm-pieza de instalacipnes industrialese inlus de pequeño» aparatos ca-sarre.

Con este liquido no hay morastacione» que valgan en la» tuberíasvaporizadoras, cadenas, etc En 24horas la» Instalaciones térmicas yfrigoríficas, como nuevas Y Vol-vemos a hablar de Sa-tzburgo yViena.

. . 1

La Fera, es una pequeña-graaciudad Mii y un servicio deben serpreviste» para oua todo marche sO-bre ruedas, 5’ aunque no sea redan-do, allí el servicio de teléfonos,con su centralita y su aarnillete desimpáticas y atenta» telefonistas,porque más de mil teléfono» funcionan sin cesar en la jornada fe-rial. Bien para la Telefónica y su«equipo».

y y y

La TV. tiene muchos adeptos enla Feria. Bastará recorrer susPalacios e instalaciones para ccmprobarlo, aunque ello no debe sor-prender piles la cira de producciónnacional es bien elocuente. De cer- -ca 4.000 aparatos construidos enEspada en 1955, a los 400.000 previstos para 1963, es la mejor res-pieesta, y eso que solamente tun-ciona Un canal en nuestr0 país.

Vuelta a la Feria y vuelve a laPlaza del- Universo. Se comprende.Eh comer y bOber, está al ordendel día. Es la mejor «ibarra» de de-gustación que . se les puede otro-cer y natulamente allí está también «Kas». Tenacidad de una Sr-

1.

— -

ç

ma que de su primes» instalaciónde- 1953, en Vitoria, ha pasado yaa 10 a lo largo y ancho de nuestropaís, famoso adenzás, por las victonas de sus equipos cielistas bajola dirección del veterano DalmacioLanga-rica.

Mucho público en el «stand», de-gustando la.» especialidades de lacasa de»de 1-a nana-viada o limón«Kas» al combinado con ginebra.siod-ka, brandy o ron.

Un apretón de manos a donAgustín Rey, jefe de ventas de«Kas,, y a los encargados de«stand», señores Santuan y Fenoil,mientras el úbltc0 sigue afluyen-do.

Una novedad en el Palacio ce-u-tral. Stand Berkel. Decimos no-vedad, orque es un-a nueva pro.ducción de esta oestigiosa firma.Se trata de una balanza para elpeso exaeto -de pieza» que puedeadmitir basta 1011.000 de ellas conpeso máximo de 20 kilos y Otrabáscula de idénticas características,pero mr» peso máximo de 110 kilosPrecisión absoluta. Peris Jr. seanima dándonos explicaciones ypronto nos vemos encima de unabáscula para peso del públiCO engeneral, naturalmente también depeso exacto. Se trataba de «Básculas y balanzas Berkel».

RUEDA DE PRENSA EN ELPARELLON DE POLONIA

Por la tarJe tuvo lugar en elPabellón de Polonia, una ruedade prensa, presidida por el di..rector del mismo míster EdwardCzarnecki, y a la que Q.Sistió elsecretario de la Delegación Pro-vincial del Ministerio de Información y Turism, don FelipeManuera, y el Jefe de Prensa dela Feria señor Andreu. ofrediéndose seguidamente un vino dehonor a los asistentes al acto.

El Pabellón en el presenteaño, está concretado en una oficina de información de ia Cáma.rs de Comercio polaca, pese aque - ei intercambio entro ambospaíses ha alcanzado una cifraglobal de 16’S millones de pesetas, principalmente en lo querespecta a la exportación espaÍtala en cementos, carne congo.lada y productos químicos. y encuanto a la polaca en motoresde barco, frutas secas, agrios ymaquinaria textil.

Según se nos manifestó va aestablecerse en nuestro país, unrepresentante permanente de laCámara de Comercio de Polo-fha, 10 que permitirá, ml lacre..meato en este Intercambio co-merdlal.

ACTOS PARiS hOYPara esta mañana está pre

vista Ja visita del embajador deNoruega y séquito al Certameny entrega del Trofeo del ColegioOficial de Agentes Comerciales.

Mañana domingo se celebrarála- Santa Misa, a las 13.00 horas,en la Sala de actos del Palaciode las Naciones.

Esta mañana, a partir de Jasiete y desde el kilómetrd 619 dela carretera de Pedralbes, se habré, dado la - salida a los partipantes. La prueba tiene- señala.do sU paso, por las -8.55 por-- Té-ri-agona; las 11.15 por Vinaroz.Las 12.35. por Castellón. Y lallegada a Valencia. por las 15.

Por la -tarde, la segunda senil.etapa, time la salida previstade la capital levantina, por las15.30 y su paso por Alcoy; a ts17.42, con llegada a Alicante, eSel hito 86, a las 18.54. - -

La información de -las «XXProvincias)) Cstá asegurada porel comentario diario a través de8’? - periódicos y revistas. Y ; porradio, nada menos que l32 ami-scras de las cadenas de la S.E.R.,de la R..E.M. y Nacional, dáránasimismo diarias recensiones, obre su desarrollo y clasificaciGnes.

ACTOS DE PIIECOMIENZ0

Anteanoche, el Vespa Club deEspaña. a través de -su presiden.te do-a Manuel de Aguilar y Mar-tmnez de la Vega, dedicó a nuestras autoridades, organismos f e--derativos ya los encargados dela información una ce-ña de he-nor, efl el restaurante I.ia Pérgo.la, de la falda de Montjuich.

Como inicio, fue proyectadoun documental rodado en color,en el que se recogen, bajo el co.

por

1

2

5

789

HORIZONTALES : 1. Siglas deuna red de ferocarniles españolesextinta. — 2. Rio más largo deFrancia. — 3. Lotería en que lospremios son objetos. — 4. Dagamorisca algo corva. Juego de pelota en que se arroja ésta contrala pared. — 5. Isla italiana en quefue relegado Napoleón. Listo quese aprovecha de las circunstancias,6. Hermana de la madre, Cabezasde ganado. — 7. Reclusión breve.8. Célebre poeta italiano autor cíela «Divina Comedia». — 9. Ser-pie-ate cíe grandes dimensiones.

VERTICALES: 1. Patria- del g-lgante Goliat. — 2. Hija de Cicerón. — 3. En un accidente de aviación pereció carbonizada la prime’ra esposa del difunto Clark Gable,escriba su apellido. — 4. Cadávezque se de-seca. Timpano tropezoidal hebreo. — 5. Esclavo del reySaul. Ciervo de los paises del Norte. — 6. AnillO. Diosa del hogaren la mitología griega. — 7. Co-mida para los pájaros. — 8. Ma-dre del río. — 9. PersoniflcacióEmitológica de la Aurora.

SOLUCION AL NUM. 459

HORIZONTALES : 1, Gópdola.2. Rob. Avi. — 3. Alud. Sien. — 4,Sesen. — 5. BB. Dey. Fe. — 6.Calaf. — 7. amiL. Prat. — 8. 8am.Añ9. — 9. Babieca.

VERTICALES: 1. RamblaS. —2,Gol. Mab. — 3. Obús. Cima. — 4.Dedal. — 5. Do. Sel. Of. — 6.séyaP. — 7. Lain. Prao. — 8. Ave,Ma. — 9. Incesto.

. t- - ; —- ----;

Et Campeonato de España JUVENIL.

se disputara en ona, ornando parte: : ‘ . ‘ ‘ curo equipos

oihbrdeel1nao la Federación celona. E único ejuipo conocidoVainciaoa oranhzar el CanipeOna- hasta ahora n nuestra región es‘te. çleEsDafiade Rugby, aj no poder el C. N. MMjuiOh, que.como csndispOner de canmo de juego en lo. peon cta1an actuara en el Campeo-•das previstos Or la Federación E- nato de Epaiía. -peñ1a,ésta ha dIdo la organ4zaCióa Llprójdmo marte5.pOT 15 noche, s:laCatalan Y por lo tanto, el pro- las ocho. se llevará a cabo el sor-mtnro Campeonato Nacional •J’u•enh1 tç de lol paitido epre lo» carn59 llvrá a cabo a proxima se- peonesde Guipúzcoa, Castilla, ya-

la Fulxarda. lladolid y Cataliifa, en el lóoal.deronaarán parte cuatro equipos di»- laFederación, Catalma

putándosa ‘las• sem.iftnales el dia 12 Los partidos están pmvistoS • a Jsy para el día 13 está prevista la fi- diez y a las oice treinta d la .úza2tal. si.eiartido naradecidir el ter- nana. a.ues la duración de l6.srni-ciro. y quarto ... lugar. . mos será de do» tisitnOs de treinta

L;os equipos participantes serán minutos. ,

uno de San Sebastián, uno de Ma-drid. otro de Valencia y uno de Bar- D4OPGGL

r

F. de 8.- -0.

IMPORTANTE PARA QUIENES FUMAN CIGARRILLOSBOQUU.LAS CON HIDRO4iLTROIMPORTADAS DE- INGLATERRA

Aquafilter - -

- Elimifla hasta el 94% d.c la Nicotina yhasta el 79% de los Alquitranes de los

-, - - igariIlos - - —

II meas. AqUDfIII.P estO tobrksdo especialmente pare canses- kva, lo - bumedad 4. los filtros; Mantiagalo siempre biencenado . -

011 PAQUETE PEtO AQUAFUTERS SOLO CUESTA 30PTS.CADA SCOUltIA Silfi PaI* 20- CIGARRIlLOS

De venta en Expendedurlos de Tabaco y estoble•chuIntos de iutkutos de fumado,_1ike, Int.snafloaal U Sanitas N..w. Londoo 5 W Ç - -1

Dii$,muldor Pata $wcelaá -TAI*OG?IR • AVDA $EPUILI.(* &-CUNTtNA, 9.93 9Á(tLLt)

-- -

Top Related