Download - Esta Di Sticaist

Transcript

Adolphe Quetelet Estadstica social, nacimientos, muertes, bodas, criminalidad y suicidios. Ordenando datos: edad, la profesin y residencia. P. C. A. Louis (1787-1872). Denomin el mtodo numrico, recogida de datos cuantitativos de pacientes, nmero de fallecidos etc. Determin el valor medio de cada categora analtica 1828, Villerm public prueba cuantitativa en apoyo de la presuncin de que la mortalidad y el estatus econmico estaban relacionados. 1939, Farr realiz notables aportaciones al campo de las estadsticas vitales, elaborando numerosas clasificaciones nosolgicas y ocupacionales 1854, Snow Basndose en datos geogrficos y en entrevistas personales. Snow como el padre de la epidemiologaDarwin se centr en las tensiones por la supervivencia a nivel poblacional significaba que su argumento tena un carcter implcitamente estadsticoGalton, investigacin biomtrica, aplicacin de tcnicas de cuantificacin al estudio de los fenmenos biolgicos.Karl Pearson, toda inferencia se basa en la asociacin de antecedentes y consecuentes, el fundamento de todo razonamiento cientfico es estadstico. 1904, Greenwood considerado como uno de los primeros especialistas en estadstica mdica en recibir una educacin formal. 1909, Greenwood sugiri que la moda, era una constante ms adecuada que la media para medir el ndice de opsinizacin W. W. C. Topley y Major Greenwood. 1927 la importancia relativa del ambiente, del husped y de los factores concomitantes en la aparicin de la enfermedadFisher la importancia clave que tena la aleatorizacin, con el fin de eliminar el sesgo subjetivo del experimentadorSegunda mitad del siglo xx Hill, la aleatorizacin como tcnica para determinar la asignacin de los pacientes.Ellen Magnello procedimiento formal de aleatorizacin y lo aplic al legado de la estadstica pearsonianaAllan M. Brandt y Mark Parascandola, los estudios epidemiolgicos comenzaron a aparecer a finales de la dcada de 1940, estudios eran de tipo retrospectivoEn 1965, Sir Austin Bradford Hill, elabora una asociacin entre dos fenmenos que incluyese una relacin causal. Framingham, observaciones metodolgicas sobre cmo tratar la variabilidad de determinaciones repetidas a lo largo del tiempo


Top Related