Transcript
  • 1

    Esquema para el diseo de una intervencin

    Componentes

    fundamentales

    Elementos que lo componen Indicaciones generales

    Portada Nombre de la Universidad

    Nombre del curso

    Ttulo de la intervencin educativa

    Nombre del alumno sustentante

    Fecha

    El ttulo de la intervencin educativa se determina al final de todo el proceso

    cognitivo y de desarrollo de ideas. Deber ser corto de no ms de 12 15

    palabras, es recomendable que sea escrito de manera directa, llana,

    afirmativa e incluir la denominacin intervencin educativa. Te sugerimos

    revisar los ejemplos que has ledo. Algunos son:

    Grupos autogestivos de tutora para alumnos en riesgo acadmico:

    Una intervencin educativa

    Un paso a tiempo en la prevencin de la adiccin : Una intervencin

    educativa

    Espacio de cultura en los barrios: Una intervencin educativa

    Intervencin educativa para el autoconsumo en zonas desfavorecidas

    Resumen Resumen en un prrafo En un prrafo describir toda la propuesta. Este prrafo es muy importante

    porque a partir del mismo los lectores decidirn la lectura del documento al

    publicar.

    ndice Tabla de contenido ndice de cada apartado con el nmero de pgina correspondiente.

    Introduccin Introduccin breve Se redacta al final. Es un escrito breve donde se muestra el contenido de todo

    el documento, el propsito, la institucin en la cual se enmarca la propuesta,

  • 2

    el problema que atiende, la metodologa con la cual se realiz, las partes que

    contiene el documento etc.

    Definicin del

    problema

    Descripcin general de la institucin o mbito en el cual se aplicara la propuesta.

    Descripcin general de las polticas educativas o sociales del mbito de aplicacin.

    Enunciacin de las polticas institucionales o locales.

    Definicin del problema.

    Informacin emprica, prctica o evidencias de la existencia del problema.

    Para definir un problema debemos enmarcarlo en un lugar, grupo social o

    situacin. Incluye la informacin necesaria para que un lector no conocedor

    del mbito se ubique en el contexto.

    Un problema es una carencia, una situacin insatisfactoria o lejana de un

    ideal.

    Considera incluir informacin cuantitativa o cualitativa, como estadsticas o

    declaraciones de personas para evidenciar que el problema verdaderamente

    existe.

    Justificacin de la

    intervencin

    educativa

    Incluir fundamentos y argumentos que

    justifiquen y sustenten tericamente la

    propuesta. Los postulados que incluyas

    dependern de tu intervencin educativa:

    Teoras de la economa y la sociedad

    Sociologa educativa

    Teoras pedaggicas

    Teoras sobre el curriculum

    Teoras psicolgicas

    Considera justificar las acciones de tu intervencin en una o varias teoras

    sociales y de la educacin.

  • 3

    Descripcin de la

    Intervencin

    educativa

    Objetivos y metas de la intervencin.

    Caractersticas de la propuesta.

    Actividades y tareas a realizar: metodologa

    Recursos humanos.

    Recursos materiales.

    Recursos financieros.

    Este apartado es descriptivo y responde a preguntas como:

    QU se quiere hacer?

    CMO se quiere hacer?

    QUINES lo van a hacer?

    Conclusiones e

    impacto

    Conclusiones e impacto social o institucional

    Es un texto breve de cierre donde el sustentante plantee la importancia de

    llevar a cabo esta propuesta y enfatice los beneficios que conlleva su

    implementacin para el grupo social o la institucin.


Top Related