Transcript
  • 8/18/2019 Esquema de Juego Con 3 Defensas

    1/4

    ESQUEMA DE JUEGO CON 3 DEFENSAS  INDICE

    1. Introducción - Antecedentes

    2. Ventajas del Sistema

    3. Desventajas del Sistema

    4. Ejemplos de Situaciones Tipo

    5. Conclusiones

    6. Bibliografia

      1 - INTRODUCCIÓN - ANTECEDENTESEl esquema de juego con tres defensores es uno de los aspectos tácticos más relevantes que hansurgido en estos últimos años. Fue la formación típica de los años precedentes al arribo de la explosióndel modulo táctico !"!"!# $Era de %acchi!&ilan'$Fig..'.

    (omparada con el fútbol actual) la función táctica de los tres defensores antes era más específica.*eneralmente se utili+aba dos marcadores) donde su principal tarea era la de controlar , obstaculi+ar eladversario directo) con un libero que debía garanti+ar la cobertura$Fig.#'

    -o,) los tres defensas deben ser capaces de alternarse en la marcación del adversario , ofrecer lacobertura recíproca según los mecanismos de la defensa en +ona. Este esquema que caracteri+a la

    defensa de tres hombres respecto a la de cuatro defensores) trae como consecuencia la imposibilidadde cubrir adecuadamente toda la amplitud del rectángulo de juego. gualmente en fase defensiva deberáprocurarse de la integración del mediocampista externo sobre la banda del campo que está siendoatacada) aunque no siempre será necesario de acuerdo a como el adversario presente su líneaofensiva/ con uno) dos o tres atacantes.

     2 - VENTAJAS DEL SISTEMAEste sistema basa su funcionabilidad en que presenta tres defensores que junto a los pivotes nosposibilita una organi+ación defensiva compuesta de cinco jugadores $Fig.0'.

  • 8/18/2019 Esquema de Juego Con 3 Defensas

    2/4

     1l mismo tiempo nuestro esquema en el centro del campo) para crear el juego , neutrali+ar eladversario es de cinco jugadores tambi2n) tres mediocampistas más los dos pivotes. 3uestro ataque enfase ofensiva lo conforman igualmente cinco jugadores) las dos puntas , los tres mediocampistas.(VENTAJAS) 4e tal forma este esquema de organi+ación nos permite una superioridad o igualdadnum2rica) por lo menos posibilitándonos lo siguiente /

    • La posesión del balón • Avanzar y triangular  • Buscar opciones de penetración • Marcar el ritmo del juego • Construir ataques organizados, lo que nos permitirá la recuperación y contraatacar  •

    El marcaje zonal nos aorrará es!uerzos 

    • "uperioridad organizativa, con ello imagen táctica 

    (REQUISITOS) - 5ero para ello) es necesario que /• "iempre deberán colocarse como m#nimo cinco jugadores en la l#nea de ubicación del

     balón • $ener disciplina táctica y concentración %cubrir las espaldas& • Conocimiento per!ecto del sistema y sus movimientos • Buen dominio de la t'cnica y del juego sin balón • "aber alternar ritmos lentos con pases cortos, ritmos rápidos con pases medios y largos • (esponsabilidad !#sica constante y polivalencia, especialmente los tres jugadores del

    medio campo y las dos puntas 

    • )nterpretar per!ectamente cuando estamos en acciones de!ensivas u o!ensivas • Evaluación continua de los adversarios, especialmente de los más alejados del balón, por

     posibles cambios de orientación en plena basculación 

    3 - DESVENTAJAS DEL SISTEMA• "e presentan espacios libres a las espaldas de los de!ensas en cada banda • )n!erioridad num'rica en la zona de!ensiva y centro del campo si los pivotes no asumen

    con e!icacia y precisión su !unción táctica • "e pueden presentar desajustes en la marca zonal del medio campo, si el adversario nos

    coloca cuatro jugadores en l#nea, entre nuestros pivotes y los tres del medio campo• "i el adversario juega con tres atacantes, nos obliga a estar en uno contra uno, sin

     cobertura posible en la de!ensa* Esto podr#a ser at#pico, pero se podr#a dar en equipos que

  • 8/18/2019 Esquema de Juego Con 3 Defensas

    3/4

     juegan ataques directos+ para ello es imprescindible, impedir el pase largo de ataquedirecto, con presión constante a los pasadores* tra ser#a incluir una variante de!ensiva, pero estar#amos perdiendo organización e imagen, porque estar#amos jugando de acuerdoal sistema táctico del adversario

    • -odemos decir que la gran desventaja es no tener pivotes idóneos, o de!ensores

    especialistas• "i el rival nos juega con igual sistema, estar#amos en ./., por lo tanto el '0ito está en la

    superación de la preparación !#sica1t'cnica1táctica y en la riqueza de nuestras variantes,movimientos y argumentos o!ensivos 

    • jo, el jugar con regates %salvo los atacantes&, es una seria desventaja 

    4 - EJEMPLOS DE SITUACIONES TIPO- Defen! en "#n!$ P%&'%e efen%*! (F%+, 4)

    &anteniendo los mismos principios cardinales de la defensa en +ona observamos una situación deataque del equipo rojo proveniente del sector central derecho) parte central i+quierda para quiendefiende. (omo se observa en la figura) se presenta una acción de cobertura recíproca por parte de ladefensa compuesta por los tres defensores limitando el espacio en el cual el adversario se mueve. 4eesta forma se crea una 6pirámide defensiva7 con el objeto de impedir al contrario el acercamiento anuestra portería. 1l mismo tiempo se puede ver como los mediocampistas externos $carrileros'retroceden cubriendo los espacios de la banda que es atacada de acuerdo a la posición del balón..- M efen%*# .%&!%!/ (F%+, 0)

    4efender el espacio el cual es atacado por el adversario en posesión del balón. Este es el conceptofundamental) por lo que los tres defensores centrales deberán formar un 6muro defensivo piramidal7 altiempo que los dos mediocampistas externos o carrileros retrocederán hacia el lado correspondientedonde se encuentre el poseedor del balón. %e nota en este caso que el defensa del centro sale enoposición al jugador en posesión del balón , los otros dos defensores reali+an la cobertura recíproca pordetrás.- E!/#n!%en# /!e&!/e (F%+, ),En este caso se describe una acción de ataque que va a ingresar la banda i+quierda del equipo a+ul.

  • 8/18/2019 Esquema de Juego Con 3 Defensas

    4/4

    %e nota la disposición de la línea defensiva descrita anteriormente) los cuatro defensores ejecutan unescalonamiento de posiciones formando una diagonal con su lateral i+quierdo en relación a la +onadefensiva correspondiente) a la posición del balón , a la posición del adversario que tiene la posesión$Flechas negras'. En caso de superioridad num2rica del adversario) el defensor central $segundo en lafigura') se dedicará a la marcación directa8 en igualdad num2rica en cambio) reali+ará la coberturasiendo relevado en su posición por el tercer defensor retrasado escalonadamente , con el cuartosiempre sobre la misma diagonal pero en línea con el segundo.

     0 - CONCLUSION9bservamos que con el esquema conformado por tres defensores) cinco mediocampistas , dos puntasel equipo es más ofensivo como pudimos ver en los ejemplos anteriores. El espacio que estos tres jugadores deben defender es más amplio) ha, ma,or compactibilidad en la +ona central principalmentecon adversarios que alinean con dos puntas centrales pero podría acarrear problemas , riesgosprincipalmente sobre las bandas. 4e allí porqu2 los pivotes centrales , los carrileros externos en elcentro del campo deberán contribuir de manera decisiva cuando nos encontremos en fase defensiva)garanti+ando de esta manera la oportuna cobertura.Este es un sistema que precisa de movimientos mucho más rápidos) sincroni+ados , recíprocos encomparación con los otros sistemas) por lo que la relación cobertura : marcación deberá mantenerse siempre en equilibrio.

      - REFERENCIAS ILIOGR5FICAS• )2$(34CC)52 AL MA(CA6E 72AL, Bernab' 8erraez • (9A2)77A7)2E $A$$)CA, Bruno (edol!i• M34L) 3) 9)C, (ossano Loi• E:L47)2E ")"$EM) 3) 9)C, "ettore $'cnico ;)9C • )L CLLEC$):, :incenzo -runelli• 3);E"A A 72A, Marco Cecomori


Top Related