Transcript

iAR’T’A‘oé1;TNA

T.;o duatro equidna que figuranen lis óriñieros lugare de la cia-s.ificación tienen encuentros que so-br él auei son los fóvotitoti 10que hace espelar, que no varien susposiCionOs en la tabla clasifidatória.

LMS del Lioret, qué aun pérdiendQ,’ dii Irualado, se mantendria’n enel liderato, puede sacar puntuaciónen Igualada, contando que hace ochoOlas ganó en aquel campo el Bala,guer. Ecte puede ser el eneuéntrode mayor relieve, en lo que afeCta

£aDfi

JeaÓr.xpdsidc

ROJA Y at.

AM4fiILLA

a los que van en cabeza, teniéndoeeen cuenta que ei equino que juga.rá en su campo buscará con el má.)ÍLtO interC l 1ide.

bi Gimnástico, recibe *1 Çaiella;el Sans, a] Salauer i l 016t, alSan Andréi, ieentándose, Én lande favoritos los- equtaó5 Qu5 SCtuSrán en eus respeCtivOs catnpoa, quedeben demoetrar, ante cus partidanos u buena forni 6tu5l qiie lesha situado e oritner plaño.

Buen partido en el Pujolét, dO&

Ñiáfrugell, con grP

de vQlver a Tercera División yií luchará a tarde c&i máximo intexés para llevarse lavictoriá.

. ll 1der del Segrntio Gripacude a Camarles, al que le llevas& un punto y nG Mb plazarse con excesivo optimiSnio,puesto que la lutha para los irimeros lugares se presenta bienemotiva y . ganando hoy los dela provincia de Tarragona, . da-ría mayor aliieflte al liderato.

En sti cán4pd el SIte debeganar al Seat y asi estar atentóa lo que suceda en Camarl* .. os del Vilafranca, quØ lid e

f1 flmcho del Ibh* quejUeg l éampo rof6 si tenemos en üeñ üÉ los barcelo.neses aidfó ta Cava, el pa-sadir fudreS.

Recibirá el San ItfrI l eMoso Mollerusa y el Seco juega en San Ciigat, cuentros ambos que se presea-tan de gran relieve. — H.

Sanciones del ComitéProvincial de £útb o!

InfantilEl Comit4 Provincial de Fútbol

Infantil, en su última reuniónacordó, lo siguiente:

Partido: Sanfeliuense—San G*briel (4-2-66).

Dar por perdido el encuentro lSán Gabriel, por no preseritrse adisputar el partido, descontarletres puntos de su clasificación general y sinonestacióii el mismodndoIe los puntos al Stñf eliuense.

Partido: Juan XXIII—Rubi (412-86).

Dar pór perdido el partl&’ alJuan Xxiii. por no presentrsea disputar el encuentro y dentatle tres puntes dé su clasiftcación general y amonestación áirMfflo, didli los pulitos aRubi.

Partido; Diablillos — Barce1on(4-12-66.

Al jugador Diegó Calle GonzleS (C. F. Barcelona), suspenderlo por cuatro partidos por agresión a un contrario.

Al jugador José Jornet MofSlC(O. D. Diablillos), suspéñderlo piicuatro partidos por repeler laagresión de un contrario.

d. er.fremsrr e; Msresa e.Gaiio1rs. 3s rnar.resanoe que lisopiT’.t 1am CO lO,. •‘ . :e— ú!ifl1O5 Juens Ilvzidó a CihÓ. VtI”.O a .iugar ei, su prooio campo n dt’n.r ln- roIl5aM( dirbi soudi ConC•’an precaticion, puei e-tán en:dacI de p1ntos v la ventaja.hoy. e” paa el que actuará en te.re!() propio.

El T,rt’;a. en ai carnpo puedehacer lrene on éXO. al Tarrasa,.‘. .i Ó coiJ’ UC. dará un buen paso

para c:acicaa honoabciuentP. te-ne:idoe en euens Que & visitan.‘e de los cOunta peligrosose ,a eornpidiófl.

g canpo. iald favorito s1 Fi.gera’, en a visi:i e Hep:ae. : mno UÉ si Mátaróque acT’l4rá eor!ua •i us, qdd eluc, e se vio en sertos 5.31O!. cii sucampo se el leualsdá, repartléa.ooçe los puntos en litgi6.

ÑrÉ el Vich. la viit dei Villa-nuea, debe resolverla a Supies de lo contrario aef a ócu.par e ItiCar de collata y l jugar entCrreno le-opid, siesnpre uña ven-fala.

Recibe el Atlético dé Catáiufl* altemible Gerona. 2SCISfltd ganadordel sana y que icudit al terrenod club 4resenae, ófl graddeedeseos de vitorii. — A. PI.

MESTAILA, 3HUELVA, 1

Valencia. 10. — (crónica telefó.nica de nuestro orresponss1simber.)

Juego alterno n el prime!po. con ligero ptedóminio deltaus. que en el rinute 17ei primer gol pói’ obra dey en el 45, e gundo, Pla

En la segunda parte, por el don-trario, tomó la iniciativa el Re-Creátivo de Huelva, que en el mi-ri(fto 1 consiguió su gol, obra deGijón, Ülen a la media hora pudoempatar en una situación que des-vid el portero mestallista a cornér. i’o fin. en el último minutodel partido, y como donsecuenciade una falta en Si área, fue san-cioiadø COti petialt el tecrCat1-yo, transfrfriado por Ftaértes engol.

El partido ha sido de juego en-tiiiaSta pór parte de ambos equipos, pero de • escasa calidai Elblestalla, no obstante. se ha ddsAnVuelto niejór que en partids so-tenores. El Recreativo ha bat*tladoconst,

Moreno - Planes. Cleuérta. Olivella,

— Jute . Tábelo,Oliva, Poceiro - Arce, CalixtoBlanco, Gonzáles. Gijón. ?dáuro yPlácido.

El arbitraje. cine he sido buenoen lineas generales. ha estado acargo del colegiadoOlabarria.

Avda. José Antonio. Uans*1PIza Eefiaj.tei6n d *0

TO DøSi OS B $$:í,d sSábados 4’38 NOCTURNAS

bád8 y . e.teitivos en continua de tidóMATIÑALES dÓI4IØ

fe.ló • *Ñ

CARR EflASDE GALGOSn CdPómi NLMER

UÑti ÉipaM .l1ÓtIÑIH5 ea te ead.

tÓALiAÓR É

Hl ia áerá8tgñ C8eleik.ea ja atidd át1ti teiid.iíán htmnae a iai1U5l Uti car aØcuenta añOs a. sehició del depOrte

. atlético. , ..

1t& e±ernrii1es vália ia pe na de 1Siiiá @ljiSró de anóduno,

5htefiiéítaói6 s1 s há túériaór 1If dtuId si rObdttihu1éñtoa un hcsnore que tantO ha dIdOtavor del ateuecn0 esoañol.

tnLuente arles es ta.i* aa I8ge lisúiesocs á tiiia idas, aiSjdtj cótó tub só áraS de Ud IdSSi ááFtSndd SuséñhoiOii5ñtoS So 15 iorhtaclán lierñ’dSi. OSIn pOsflea.

tti si liS 2 éé ñíwiSíñbrá de l9lcuado Mauel CutiS dtoutáOa 55ls iddt dtlOtidSc, tdñtSó8O ,5rt5Sri • una 4a.rera que se dieputo ñ5 Paru5 dé LS i2iudadel5. MS$true, alla e año l2l o 192— .ti La metnurla ñu h 5 iñfiál —cóhquiat6 01 tituló dS caffiddóñ ¿1*Ca aluiia de . Crbet, an terenos dáMontwch, óor auuel entonceS enplolla tran.somaeén con vlstaa ala t.auiióión dé 1I9.

!.t *UN.ÜPP*1’VV8

Después d la sénsOcioiial se-tuación del campeón de , Espafiade lóS pesos medioé Luis Folle-do, énte él italiano TornrnasoTruppi, en nuestro Palacio deDeporteá los aficionadós esperában ilusionadós una nueva setuadón del ex toreador. No , sedan cada día actuaciones cornola que nos dedicó él espeetacular púgil de Las Ventas. en aqueleombát5 que , levantó materiálmente él úb1ieo de sus asien-áaaap t anb oódojna orqi iplua.lldsa x’ is 9!P•Bji á ti ‘ti psptleqwoo. .. ewqtuoq9p,.UQLall4lCOWól. .51.IT.Ti

éi’ ,alaptftáFlii Ilfié

EFA .øt’-TORRES

Rcienteménte, en teneiik, sedisputo un cOmbate tutre el exolímpico y hj ‘ád6r rosi6-pal del peso superligero, DomingoRatrera Cdts y ri puil de la‘e*i-aa6ñ CMIén, Jdlié.ñ I’ori-es Santos eotnbete que perdió

k.a, I §übdd aséibj, último.

.. Pera ‘i ‘ i.-Ñ ió dé tiülas notas de agencia que Llegárona té ¡inhítisulá ‘iará ihforinartoisd al éb1tM6, i fbría Muylacónica, sólo se referían al por-tldor comO del «catalán Torres»,ara que los aficionados sepan aque Stenerbe. hÉmos dado el nofnbu-e y apellidos cómpletos • dequien estuvo en Santa CuliS de Te-1erif, 00 vaya a ser que le clin-fundan con ‘ el eám»éóti regiitioldI . peso wItor Aiitónió ri-es,ws cuidadores sñ**es ,ito yOliver solieitfn de nosotros estoatlat-açión pbr si acaso alguienhubiesé t,olIidp . .eréer que al esti-.liáa de Sabadell habla sido detiiutádá

MóntevLeéó, lñ. - Á ea l»- .oJw

.saauriil Lluis ISbiulu £iU, lsd

iatiao a 105 atejicalios 5oes e 1. }lértlthdSz, yor 2o ini

á 8, sé 115 a’djtitiiu-éóo la we‘Jaulá tse oto oil la motinlinád demano lid ‘“ t arhja’, éh fioñinh, én‘el tiihtü de la UItInIá orb ‘d delbs OaMObdettla Mtm malOs ¿lePeláIS ,tM5éa.

?O&ñcin, ó’n !‘i±t5 t’dhéto, yP.ayrnond Mújica, , há VOlEdidó alos ¡rgezitgts A. ¿iá±alU yL).•FuÇá; Ijúl 25 á é, st bA pro-itiSniado SübCaMd’ón lié lAdialidad.

Sá *5 ua éjt4dle i*oléil el titulo niundial de p1o’lá•1,, rl*nó, tudivi dáal, éuhúdó énáta Ftaucin pór —4 én él artittotuI-i ‘ .51, S i5Sltiitli Si jugad “ Oñol Domingo , Balda. CertificadaIt léSión dt él médico, ‘SO .tooédió a la sustitución del marió nbista español de aruerdo CÓeI lrglamentó intertiaciónal,

Dicha decisión provocó la réhéólti d la délegadión trticS5,.que retirO , a su jugador. TraS várica intentos de conciliación, Sil’&ito, Francia se retiró defiñitivmerite y quedó decretado éltrIunfo de España. que se aladI-ficó ale campeón mundial dé 15‘especialidad. — Alfil.

E RANCIA, MEDALLA DE 4*0EN PALEfA ESPAÑOLA, EÑ

Irk0NrO4Mlintévldeo, 10. — ‘ras el éft

conseguido Ayer pot Ferdiital-dbaguérre én la modalidad de Mi110 individual, en triequete., l’raitcia se ha adjudicado un segundótítulo mundial i cOnséuir hGjlen Monfevideo durante la últinitorpáda da Caza»eonatoa MunchA-

El Reu bepórtivo y CUF deLidbóa . t ftM-zas porse te ra «t 1p+sta e •io& retertaee. estegt rotind .& eliminatoriad, pctavos de fin$ se habrá cii-bierto de . forma detnuti ‘ va y esléeo suponer k retisensesseguirán en pie en } . Copa dehodey re patineS . E1 resulta-de alcanzado er .él primer encuentro —3-1— y la ventaja de actuarfiféMfit& al & iffi -

blico entusiasta pero correcto, ha-ce presumir 4ue el 1eus Deporti ‘0 tIbá fit lseo de ettrilnera e1iíldá6ri eti Sne la Eurocopa. Porque no deleoM4ai’sé que lOS dOs tdiit 05 dé‘ón(áj es addfldS buen baje para esperar, si no con un optiinisitio exagerado si ni lnioÉdn iidéé eéiá lelución favorable de la eliininatO

. ilá.

fícíl de. rn4Ñ Ñ *tfdordinátiá ehvetsthirt ji mtwi]dád ..pttotlsfl Sél’ rndt,Ivó. dé grauleS PdI2I1IItO11d 1It1’á él IdhtífIó ,SábádlIéfiSé.

FteapareCer tanbiMi On éttáatractiva reunión el peso gallole ccdor ob Ailotey, al que vi-mes triunfar cte Casal y TonyLópez, frente al estilist? catalán FIaqtlé un muchaclio quesiempre ha llamado la atenciónpor , sus éicéleñtes ciíálidadestéchlcáé, y que iáteria- tjl’iózeláibé éát’a opóituritdttd aiá darla sorpresa.

ÑüESriQS TFÓÑÓ2 45 ‘33 07 (5 fln%)

le 5 PélótS taélia ttiidihb¿i’ la hItidktídád de PaiStA es15lco•ja, eh fÑflIflI

Eh tttún fiMi, Ió 15ftéésesNéé urnhíti étdlts hAll Itá(ido Millffiént A los eshñÚlesdo áhállbró, éótós

l tM’óal- Duéatn h sidó la Áeiithlh. ‘— -

Mij1t MIlAUA bN PÓ1INÍ Co14 1LO1A

.gt4ÓMJ -

devIdeó3 ,l— ,!rraélteal ‘‘ a cónpélóta de gorn: MJico, 3ó —. Ar«entine5 i&p. teté “ “ .

Léis Afte. ‘ de. ÓittÓpMim) 1 A*eSiUa5 “ Áig.1 ÁriñM

iialfitdl6ñ .flnel ‘ M rnedalidad:

i, Mjt6 O “ PéIt Miis.dtal,medalla de oro.

2, tJtuMé1 MédMia de p15tA.3, Argeptina, medalla dé brfl ‘‘ cd.

Alfil.

FRANCIA4 MEDALLA DE 0110EN MANO INDIVIDUAL N,.

‘ t4otatávideÓ 14h — n lOSpeonatos del Mundo de 1A14IAVasc& disputadOs en Monte4OFranqi& 5. , ha proclamado oste-peona de mano individual enquete, al vencer Ferdlnand 5guerré •*.l areg-;itino Auguéttllt’JOlaiz, por 40 a 19. — Alfil.

OTROS issÜLtDpsMóittavidd0 9. — F5OCiA ha

vencido A ArgentinA por 5 10 enpaleta española en frontón.

Formattit pof Frftn15 Pierre 3’Bernard ‘Rereits; , por Argent1CÉzGeUa 5’ liu5c541l5.

El CUF,. cumpeón de Portugal,no áI& M rtlOtPl& ‘ ió •, ‘É; presrádi ri’a élitO ‘ Étiéñ1leóg IeonereuSens porque nos consta quelos lusitanos van d ttatar de ju-gat’ su última carta vbleaflde so.bre la pista de l eampeidits deEspsia toda su. mejor tdcnicacon la esperaflza de igualar edesnivel alíora e,sistente ‘ forzarla pr&roga necesaria . que alem-pre puede ser angustiosa para loscItié j(Íéáñ dii casá cudfldo fianvisto esfumarse las posibilidadeédÉ tfl triwlfo rotundo. . Egtds, cia-rd éon * dltaØl*ieá de los.pói’tttguoséá, que detiéltios respeter y que lógicamente habrán decoisti ‘ túix Uit nuevo alidiéSte deesté eiicu€iitro intériidleiili1 queha vuelto a encandilar el entusiasmo de la entenditla masa deafcfostadón de la hdustriosa ytrabajadora . población reusensequÉ eSperú iI1iPdt)te el desarro

táiltÉS, que no ofrecen como sucedia con lá jornada precedente, la’qúd dáijatiratia lá prhmira mitaddel cámpeidiato, difictdtades paralos ÉtjtlIixiS lIJeS clasificados.

Antéa de seguir iion los encuentros I1JO Se hnii de disputar enlá ffiáfiáná de hpiv, dejemos consiáiii1é tule en el áplázado Mata-1-6 igtdlada, que se jugó e! pasa-LIII JUéVÉS, doilduyó ón la victoriatiél primero pór Siete á dos, que‘lo luSo SItIO cotitirniár ló qtle res-ØÉcto al mismo háblámós anticipádo.

Y yS dé vuelta a la que nosoctillil, t-epSái1do los encUentros1100 la componen, se óbserva queflnltéttiéi1té tillo de los equiposiue so despIaaé Cuenta oil posiblildadeé dé ptrnttiatlón. Este esel areeloiia, ue é5e a tenerqué eofrfttdré nl Ssrdányola enteti rdtt1erációf1, sale távoritomlle lós valleesmos, máitime si es-cUrhetññ la imprétión azuigrana,que dice no haberse visto afectada

Con, nrxita’Udad se lis .,lievOdo 5Cabo la segunda edición el TrofeoRamón, Dimas la cornpéticióii oréittitcík psi- It l’edéíLu1é “ CttalaOS de iSIidI 5 15 ÍfldE+Ilñ’iS, aei£itioiñdó affl1 y fuñalidór delilétiñi1é LéS CÓl.ts; qué diir&nt5 unbuen número de añdé hizo gasiblelina rivalidad con diversos clubsbarceloneses proclamándose el equlpo herul.ino, dos veces campeón deÉs,tdflé. . . -

*tti jléáó a h fIhal éfS • Mio,Ici €cilid dé lot Poisé 4é LloOét ‘deMar Si VilSdéSMiS, do nou?Snasque jugaron én la pasadé coinietielda en It iiriiner categoria denuestrb beiabol y han llegado al en.cuentro deCisivo en eSte torneo ob-teniendo magníficai dct&ias., Pope, de Lioret de Mar y , Vila..ttñans puéden ofétcernos esté flna é e campo itud1€1da1 dbeisbol dé MntdIh ita ifttéiesSé encúénló y auitiü li PÓti, 1 -

“AITONA”,EN NUESTRA CIUDADtJá viitá taxi grata eomd itiéé””

perada, la que nos hizo ayép Unqueridísiffib artilgó y entráMblecompañero en la crítica peIótlSSucai dón José, tazuión de Bástersn:üé en el colega bilbaíno ‘tEl Ob-rl-ob 5ábi-l PUeblO VasCos,firma sus admirables erónicás Oel SélidónifOli dé AitOflin

Aitña»• fi ISa be5teS hóoss1le pasó ‘en hUestrá titidátI, AdOD.de vifl scób*sMdo de su dIsiguilda esposa y del matrimi ‘

Piedra —mpresrio. como es SA-bido, del Frontón de Durang&-,tuvo la aténción, que mucho ,

agr5deCtlbS, dé dedimrnos IbMde una y más de des horas psr-s

eherlat- 1atb y tendidtI de Unma que l’ioS eS gr5t5iTUn A 105doS, y no sólo ‘ts10, sino que qulSo vOr jugar 5 a1d ‘en el Colón—él, que tanta tAn buena pélola ve por los früntotiés norteños,que le tienen por asiduo condúrreate eomeÜ1Niat*! z .,

-, iae ÉIcyem h re fi

—.

lb de esté encuentro que no seteW5t iimb’ Én principw eháMá tñitib.

Lis oaulpónne-s de ESpaña y u sde Pórtugal, voéerán a medii usfuevzs!s, rétimosi en tUi paltide que promete alcanzar un mayor nivel téenleo porque los. pertugtleseS que conocerán mejor iaplata podráir desarrollar todo supotenc.tal técnio con más segu’idad y cori la inteiteiére de’ sae as unmejor proveclva Elio hará que laconfrontación adqiiiera uim igual-tind de fuerzas más pponunciailasi bies el’ Reus. Deportivó por lescaiísas antes. eñaldas y por alta-yesar un morieiitó óptimo de forma, sa1dr nuevanlailite ceiti. laetiquete de favorito

Ld importunte, desde . luego, seréque no se duerma en sus lauieles, porque no debe olvidar. quedelante tondrá suevamente a lodo un cempOt de Fortiugal

. M D

su rmrT, por ,.f d sctera denótéPcÉjá!a cii étis, en la preceden-t lóitladh. .

Villanueva - Geróná y VoltregCalMell, édh tó e5cuePtlos queli d lil-eSélitor prón6stiico favotábié á lós de caSa, hali desultdr diíidiíltadqs por la opoidóti de tus ádvfáarióS, qué tratatéit do sáifr lo tiuiejor librádósposibles en dtl visitáá.

VeildddU y Mdtári tun los quen principio patecén téiiét ftIáYO

teS faellltlaclrs, Øues ‘‘ ádti viSitadosllor lóS dquiØós tiléS débiles de lacmletleióll, los qué Cierran ladlésiflcocióú pdi’ su parté bájauds rélerimód á lniiva Réus Ns-

Delitró dé lá 1íoé ¿ntet-idf, 2ufltt1e sin tan éenttiádo déánivel, sepuede colocar el Noyo-Igtialads,en ‘el que asimismo los de San’Sadurní. con «anjunto más aquilatado, deben imponerse sin exce’sivoS probletuas.

gicarnente deberla ser el ganador, asde eaper5r tenga en . su itvál inipeligzéao ad’éérért6, que ss , iánia.rá con gran lnters a dar la gréncarripaíléda, desflaé de sú déicés.so- a 15 SSÉtihda OaiSdrlS, , en t;que jugar la r6xifri tSSborada,

ni Viladecána, Sllxñihó Mi la Se.mifintl al niversitario pOr einOerreras a “?F Y loS Pope, de Lioittde Mar, al Siemens, de CorrléllÁ, pndeké 5 ciitrb.

C*b fiñliinliit allos equlpoá jtitedt155 0t1 Ea, decté su diéla’é, dé Cér h ‘SuS, ddebüéfi€i dhjdhtdt, éñ 15 dStél,que ,salvarQn su pase a la final, .

íhd el SiSetiSM él EMfidi, pr1o- g Si itóca, al Btréelona, sr19=-5;

Un interesante encuentrolos del Siemens seOán ant duda alg,jhi* ini difdll riési arS oa deas-éL di iñ éctüSeS é5inpeo-oeS dé C&táiWia. —

tu’ con la veheriencia que léréclíébizh eón álgúnoá dé u U-gádéred dé áquél éüádró, *i agilhós dé lós étíhleé ha Visto nacer,tliÍfiil cuin tilcé, éti bi diundillbde la pelót’a ‘dii qué sé viendo de lt,iiéñ’dó.

J. F.

PARTIDOS PARA HOYtIoy, domingO, se celebrarád los

partidos Siguientes y correspon.d-téeites 5:óni ‘EAc1oÑ CATALk

NA, ui IkIÓTÁ. A MANÓ1PMA bAlÓhIA)

A las 11’30, en él rontón Colón;Fonseca 1 -‘- 55iI5O contra Pi.tgrch — Eamfrez y Chiquito Cenicero — Díez contra Viflarteal —

DePRosg,GUhRAN LOS CAMPZÓNA.‘ras A ÇMA.LtiÑA EN PALACoaTA (PlUMEHA CATEGOIUA)

A las 1200 horas en *1 Frontóndel Gimnástico, de Tarragona: G.de Tarragona B contra Gimnásti.co de T. A. y en él Frontón de laEscolleOS (fN.S.) a las 1200 ho.rae: C. Natación Bircelona B con.s Q5 .are.1ona A

TERCERA DI WSION . DE LIGAla • ¡orn-ada se prsent’a ágiI par& 1o equpo

. que van cii c’abr’i ‘ . . . ‘;1]

yÁ’n’,.(.;0]EMa mañana en Reus

. , . .. , . .

REUS DEPORTIVO

PRiMERA CATEG’DRLA REGIONALÉ JUPITER, en CASSA dé ta SEtVA

- y el BORlAS, en CAMARLES. partidós de máximo eb’E

pártido de vuelta dé lós octavos de finalde la Gopa de Europa de hockey sobre patines

. el Primer Grupo, el 1í$ dp1aza a Çassá de la Selva,donde tendrá u ligrÓS rival.!ni Úel campo han sacado pun.tu6n varios equipos, lo queui decir que también podríaaéI él club de La Verneda,per6 de todas forms este des-p1aifliflto es de gran relieve,pUes la ventaja que lleva el 11-der és exigua, al segundo clasIficadó y podrían variafse ls rioSiCiOflS.

Se nfrenta el Palafrugell, en..1 caffipo• con el Añglés equipoéste que va bien situado n latabla clasificadora y tue iédeofrecer buena resistencia a un

. .t:L�UMAP1Á•L venió . pcrinteríondad a Osel Renner en.,

e segúndo ásatt8Ayer tarde eñ et Prce

Combate sin historia el que se El peso de Marcial fue de 50disputó ±i último luían. del pro. iIÓgrarto y el de Osdi RIgra d áer tarde,. en el Pri- ar, :ce. Marcial dominó abiertamen- el semifondo asstlmoS ate al pugil ghanes de color Osei una polea vlédérs para la samiRenner. délide l oti-gó itlicial, tina! def crfit Obáto de Cátádefendiéndose este difícilmente de los gallos entre el ptgi1féi údó áú del frát’M4 en el de iÍataró, Pintó 11 (52i y elprimer asalto y apreciándóé ola- arce1oné8 iepstajo (53500).fíñéi id1 iin’i cf iér el prnera mitad fud domidesenlace 5 no se IifSO espe nada con claridad por Pinto 11rf Peso Marfd1 aceleró mas efectivo en su boxeo como*ts atauee en é Ségilhdo petio- demostrado al colocar unad y Piltter ¿iotilP5etankenee de fuerte y eficaz derecha eri Lesorientado MI pOúer dvádirse mandíbula de Mostajo, regla-dÉf dI6I d gól de se le rañde Íá únlcá cáidá def comvenIa encima ftf 7tIad6 a su bate por la clasica cuenta derS#±có’ft ór #i liedl6t domba- segunddá aunque éste sete señol Cálnmaiy Muye óor Incorporo con rapidez Hasta eltMalliélst4 • cuarto asalto Pintó, dominé éon

.,.. soltura. Sin enibargq del cuiiO.. a octd*o y ultuhio Mostajci apre

L a Catalana czaÑdeStMaJa alaco duradena a te con gran valeutia y au1at1na-. ..-. . sí • . mente fue reduciéíidola aunque.

no actu . en i o flnalmeiíté rIMo, d hid ,. . ,. .- _s d• la rio- una victoria que en Un princi-

c:: :n:ri pp se portaron. . . . . ,, I1dÓ dón magnificamente pese a qtf Él

lá #ede- cansancio, por la poca costum-. - ha tire dá elésr distatiólás lro

a tongadas, hizo . actó dé .TOSelzélaSu Ida asItOS fitialés que por lotanto, no fueron dispiltados «ónla vivaeidád de lod antérioros.. Etc pelas da pesoS wtÉr Del

GÓyá; él Amo (66’700) consiguió su segilndnjtlrtd lOr d triunfo entre .lós prOfsiona. . . )s fió Sólo [eS por considélable ventaja de

hiá fio puntos Sobie • el estoico Ui-•iiáfr ydtífdd cciitteiitan ion (&5) , tras seis asaltos en los

dfá réáuiádd: tau de- que prevalecdó la etase del priá Ida édlordá iatd1a- mero. Y en el preliminar de afitaiWiiéfi isa: Sefír cionados, pesos superligeros, Bu-

íéIiiien. ttná fhf6?ínádf& que. $id• (JACSAE) venció por abanpor 16 viá6 leldh, dci tité jtiéta donO en el segundo asalto, andté fhterrif’étiStiA or áiún. Garéia Pérez (San Eloy) ,éo • iÑa tilMífló. . . . .J. C_

Partidos y árbitros‘ para hoy

en Segunda DivisiónPRIME1% atfi

R. Sociedad—tir6s ‘, Tomen.Logroflés—Osasufla, Villa Po-

sadaOviedo—Calvo Sotelo, Ui-reste-

ram.Torrelavega—GIjón, Jorge Re’

unos. • .

Valladolid—Celta, Camaóho.Tenerife—Langreo, Cañete.a’-- dhddió”ónddt,

és.Indauchu—Ferrol, Altuna.

SEGUNDO GRUPO

Con jornada de siguo focalse InIcia, la segunda vudel Campeonato de atauía.

$ie inicié la titida ‘.iijéltá dels compétldl6ll1 Cóli él épIérniéiitu del énciidniro ftéus bepoi-tvoEspañol, dclrnpi-tfltiE’t.ldd doIflO esM(1 priffléNi (‘ti ! dØUt. dé Surlini,siatorie (I Id Capa dé Europa, (ion loé SIéte ettciJelltl’OS res-

Ñueva actúac!4n de Poiiic’C’q’t.ve 9 ‘ e e .‘ nfrentré a Bob O»Of!.

EL’ VIERNES EN EL PR!CE

,,‘.‘ “. ..‘,. , - .-‘ %“%‘

atrpodei C.T&i a JrsFi;

‘ á Ig 11’4 9aftÉféCé ‘‘ ‘tó Nádoi d Liga

(eúhd Msi6é)

Ceuta - EU “ ropa. de entraçins ., y Joc&1es en él Loéal Social (StODomingo, 3), de 6 a Ó tdrde s&l é1iug é él éáfn8.

R. M.

FóllOdó, aquella nórhe, saliópór it tiérté grande, . cdh todosloS lhereólhi!eñtóé, 5 rqüé htyqué éelialM MIriuláS que ante éltuvo tin cøhtdtdeétÍte de aItu’qel) Truptil, el cual tuSo cuant)pódo y btipo que fio e pocopái-é ttircéf él téü itádO qUe lefue adverso

Pero volvamos it actuéilda 1y digamos, de una veS que e!próximo vieriieá téndremos ¿Folledo éntie hósótikil bara le-ltiibiiios coh uihá de sút ciño-donantes batallaá, énfrentado enesta ocasión a un honitire acre-ditado como Bob Cofie, pígil , de., ‘It giñil liiétliriál, tl5 i-ttu 5115 ffi4-.. veladá, vereiáiiá I1 aie1ón si Øúritos reúne el de r: aspirante gil de colór’ ‘dé4á Unióñ Afribaoficial a] tíulo britanico dé ios , ‘ Tomy . Ry. al que vituba re-pesos medios. . ciétiteiTItite en éste miSmo lo-

Bob Cohe por si algo ftltasa cSl quien será enfrentado alsgiiñ 6tdfián qui’enéé It . háh es- campeÓn catalán de los pesos u-cuchado recieptomente, dice que geros Castuera, una de las úlviene a España con fundadas in- timas ieve1’aciones de nuestrotiiciofle d vencer a Folledo, boxeo.puesto Qúe Un triunfo sobre un , •• . ,

hombre tafi calificado como el . . ,. rát . , pO , , ,

: 10

lfl él mifondo de pesos wel- c1ondos ué pO alberta éfl itt-tOs-rl-rs, reaparecerá el campeón de tra ciUd*1L tataluM Torres en etapa de recuperación con vistas al títulonacional, ti la distancia de ochoataitñs. freñte a Hernández, elpúgil sordomudo que tan destacáda rerá viene realizando en’el 6ampo pr6fesional.

Torres no hay duda que en- • .

contrará un rival realmente di- -‘““.‘

CAMPO DE LA CRUZ ALfAHOY, tMiNoO, A 11, A LAS 4’30 TARDE

. L NÁCIONAL PARTIDO

SÁB ÁDELL ZARAGOZAPRIMERA DIVISION DE LIGA

lid trenes de&le la Í’Iaa de Catalufia, 1Ia del Ndtte (Estacion Metro) y por los Ferrocarr1éS de SáH

CANÓDROMOPABELLÓN

- : -.

II TR’OEO RAMON DIMAS, Póps de Lioret de M ‘ ar y IiÍadecans,

dispUtarán ésta míiat ti final

UNIcW D EPÓRTIVA b 9ÁNS. (Campo C. D. Europa)

HOY. domingo, díá 11. 4’4EL INTERESANTE PARTIÚÓ

SANS BALAC LIGA NACIONAL TeEÁ b$nON

Fuhcionará el marcador simultáneøGeneral, 4 ptés. — Socios Qub PHftiÉi? tJiiilfl y vifiiht,

25 ptas. — Sd€i Sons, Europa. Ptat y Puébló S’b 15 piL

- ‘ esciID suibie -

‘,,-.. .- COCNONF1FXVéi€liciéílJárcules 4

. ‘ •.

t’_ 1 I(E ElcheGranada

España, tiedaIa de Oroen mano, individual y por parejas,

. •en’frontÓnliWIcuec. GilipiItç*

Y ieaPelpirade b.iti

-- _

%j_f 2.. Ítiipl,iiI.5s raiiii;

.— . — ., epliÇg

.CALETINES II

P;i!hr . :r1(urdnlia.R. Ia,Irid ;attJ,.p ¡lI:i. ‘cii’ Y

.- R LOJ &aSí- ‘II‘ej : arUFALO ( lirile:— .l . IjIlcio .iit :—:Ipa—l•t1.Z:i ia..ca

: • • 2. o • • . .

I.irlih 1 flerflñ ftj a_.., 1

i• Iil•j. Il !.‘fI. ..,

WT i;•!,.rl :i —‘IeIO !! ••I• I•’e t%,C:I :.!:I4iIIIId ,. . .

i5g .1ju f •.Ili .. ‘e•

---. . .- ... .. .

cr_ 4OÇ’PÇ L.:. L’:. . L . ‘..‘. C A’AL.4

.11 .1% C .•..

1 ? 3 5 6 7 5 9 0

,Ñ. j.,T. •• .e’. :‘‘. vol. Oh.

jo. —‘5 1). z: ) O : ‘.

:1 ,-.. 1. . . .T

EL HO MENAJE A’ -

. Manuel CU1rí.E, 50 • años a serv.clo del depotte auettco

nl tampócó Li séfiS dé triuñtaiésviétOrite e 5055 CálI. dS AMonioAMObIS, uno de tiudstrdS tflSjorescrosemen en el plano iñternacjoú5l,n:i taifloseo 1s excelentes CtasiflCa.cionú de Buenaventura 8aldomá Snida iMéi’v’&ñóiones eh el Crósa de155 Ñ&tiióté, ón6 ta llidócO él pa-éél_ é5sétñp5fiad6 55 el éóhiéftoOSdiOnal lir ilSé idSiinS, 51 déMiguel Navarró, V5rias veceS catufiS8fI 85 bkds dé hiaratft5 y ciaÑilléé ati, éIIéSISStS lu5r Sa ItItaf&thh liuftúi5é 6 goleS.

M-udl’iÓs niél, • átlet&l dSttdOsea al éedsstriSft ‘ O ntcihll aóttóCOlié dti&itt iu 15r55 léter dépéérádor, entre éstos debemoscité Iuáli*e5te a hiCaféci 51’ebray iiéé ú5tSdá, Sin oividr a Le-sOs Fernández, uno de lOs actualeSIhternaeionaiéé dé éfb.ss, ni a JOséGalán , actual su bcampeón nacieñál,oS . tlié?éiAañ. ,

. Múritós sóo lot tñér ‘ itOS Oñtraios por MaSuél’ (2uflá. para quéShora quede saldada la cuenta Contite ., hónienaje nero creesn qué51 bOu, 4Ofniñó, , La comisiOnSe is P5d5M1ÓIt BátCe.ohétt conli.

eI’é otitié ddiidé lil dddbtStsÓ 5tse S’UIil’ 5 110 réeté•titr lié ccm5-Más ladréi 5* sida n tú it dé ELes Sirededor dé It céni, So éli-éparador, puesto que UjS suS dérso de 15 que se haré entrega déuidados pasaron los mt» déstacé- las disttncioñéS . ‘uS ie SSO Sido coñ.tos campeones té 155 tenidO éSdidas ‘nor la Federación Españó.Suestra patria NO vamos a retnoá- lé y la Barcelonesa de AtletiSmO,tééhos a épOOøS tic. tiiS* de treint& Mañuéi Ctttté antir . 5rtitud deSliós, éues butíS ya cuidaba de 165 kr que nO han sido Olvidadas suséñtrnaniientos de los corr&loréS élioras maertaa» en la prepéractóñdei itdf !paéÓí, néré iSdordár bridé ¡,tlet 5 qiliénés hébia dCqué bélé Sil tiit5la jreáóeib hoé éórduéi al vi?iteule da la giorlÁ.eóñquiétd 105 Mél relSd 5ia. E’- 5 ha’ tleridO éSOcidr ‘15 cele.dóñea dé Su dérreri déDÓttivS; lsñt. brarión de 15 3**S c,uin cón iebéo podemos olvidar’ las 5iéhdés dé este homenaje, Dor Jo muchO5éttas de Citsts5tiÑñ Miranda, 115- • Que ha reiitéééfit5li iluta en 5ifdo incuso a fine a oltmpiCd historial 05 nuestra prueba.ti ateepie tic Londr5S, Geras’do G4MiLA

MÓ iAiéjá ±‘ontiú:Mktutlh i hilé, ‘2-i311al 5tgatitin:tJrigttá dalló, é22PMetft etafililá:tÑtu*ik5;’ - Fi-ailei5, 4Ó’i(campeón mundial, tltugtiny).Argdittlña - Eaúa, 4Ó-é. . . .

MSúo iÍidMdtlái: matrimonIos «Aititna, y PieFrMlóta - Aréhtfbé, 41140 d’ seguirán hoy viaje hacia Va(dftYil5i3ft ui’tdial Praboia). lenflia, donde SAltona» se propuSl,al3a 411-15 — Alfil no ver y estudiar la pelota valen-. .. - -‘. . ciana— y hatia Mrnería, snMontevideo, 1l. — ráac1a se ya rovinci’á él sabe que se ue

há tolaxittdo átupen tutindial ga iuy bien a mano, y quiereen fró&on abierto, . etc el mundial verlO, para recoger material quedepelota vasca, hI ¿lértótat’ á ls- le sirva para tejer alguno de sus.pana, por 35 tantos a 15, — AlfiL .- strale* reportajes.

A ‘la eeeá dé alióá, nós déspe.‘ dmea -dé ‘‘ tAltóuiad don un fuerte ábiizO, él tieffupó que, tutu veztus3 . le ofí-eciárnos nuestros res-petos a su distinguida esposa,$1pre n tun ‘‘ éiónéS dé Sápientísima csecretarra.

ti Plo, !H tdis InSC* AmunIlo 1 ‘ Ii,mp Vi!L di*io oe ? • se *eça ItP, srlh

eo ‘e’ ‘ .. ‘“

_,4- 01 WOU(NAS UMEZA lNOUSTRlJLÑida.Levante . Valladoild.Celts

tIs-S!a1loreS ógróíiésÓsSSuñS k1t1re1á43daIóua

-—.-.—-—-—,-

P’nta!rpr,, ip°’ 1A ENDa pTi.11: RUMP”

orre1avega-1 Ovtedo.C.Sotelo Constanela..Algeclras

Top Related