Transcript
Page 1: ES LA CASA iE OtfM1fZA R1POLL At. Bilbao, 3 Córdoba, 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1963/03/18/MD196303… · mejor jugador en tal puesto de España. Su partido de hoy

AETA PA

(Viene de 3a página)el leñar L1or1s efia1a el finalprimer tiempo.

SEGUNDA PAWZalda ejeCuta el saque de cen

to en esta segunda mitad, que, se-.gún nuestro cronógrafo, empieza alas 1V34 horas.

E a los iiatrO ±nlnutOs que re-gistramos el primer «c6rfler)) con-‘Ira la mcta de Mut. cifle lanzaCampe, sin que 0curra nada de par-tiaular,

Hacia los diez minuton n unainternada de Camps el extremo Izqijierda asugratia debe salvar losobstcu1os, poco acadmieos, detres defeoaores sevillistas, el últi—mo de los cuales, Gallego, derribaal eateriør dentro del área, peroel árbitro considera que no es pu-nibie la jugada.

Nueve «córner» lanza Campa alos dieciocho minutos, pero tan iii-eficaS como los anteriores reCultaeste nuevo saque de esquina.

A los veintiocho minutos y me-dio, ensana y Galleg0 chocan decabeza. el primero para rematar yel segundo para defender, y ambosresultan lesionados, ya que quedantendidos sobre la hierba. Sn aten-dldos y deben ser retirados del te-rren0 ,de juego.

A ide treinta y dos minutos vuele a relncorporarse al ueg0 Gen-

. gana, pero Gallego debe ser trasladada a LOS vestuarios en camilla.

El Sevtlla, poco a poco, va repleghdose hacia su meta, 37 el Bar-

ooeloiaa prealona con insistencia, pe

del -o infructuosa re e a t e, registrandotres nuevos «córneres ue lanzanVillaverde, desde el lCdo de Pera-da, a los areinta y cuatro minutos,y Camps, por su banda, a los ene-renta y uno y cuarenta y tres mi-nutos, cero como el resultado filialindica, sin eficacia alguna, por 10

que termina el partido a loe euarenta y cinco minutos justos conel cero-cero inalterable.

Julio SANTA-CRUZ

Madrid. 1’?. (Por conlerenciatelefónica, ae ‘iueetro corresponsal Nivardo PINA.)

Partido de nervios y emociónen el terreno de juego y en losgraderías que no se llenaron nlmucho menos, con muchos vados en ej anfiteatro y tribunes.Solamente las localidades popu.lares estuvieron «al total». Latelevisión tuvo Ja gran parte deculpa, aunque no hay que olvi.dar otro pequeño detalle, comoson la ventaja blanca en la dasificaclón de Liga y el haber se•ñalaclo jornada económica fuerade abono. Aquí hay que decirlotodo...

El Atlético se presentó SiflGriffa, sustituido por MartinesSayo, y e Madrid, con Gente.sIn estar plenamente repuesto,hasta el punto de que en la prLmere jugada, se resintió de iluero, siendo después en la prime-ra mitad, poca menos que figura decorativa. Damos, natural.mente por descontado que el lee-ter suniera la baja de Di Sta-fano, sustituido por Yanko Dauoik. El encuentro ha sido decampeonato. Solamente a laconstante intervención del cole-giado catalán señor Saz, silban-do todas las faltas cometidas porunos y otros, ha permitido queel juego transcurriera sin másincidentes que los de costumbre,especialmente en cuanto se re-fiare a las protestas de todo ypor todo, de los blancuirrojos.

No ha sido un btien partido elque hemos visto esta noche enChamartin. Pero, Jo que no hatenido la calidad, le ha sobradode emoción, pues, su desarrolloha sido de unas alternativas quese reflejaron en el marcador. Alo largo de los 90 minutos, po-demos asegurar que en más dedos de sus tercios, ha • sido fa-vórahie al Madrid hasta el punto de que constantemente el Atlético ha tenido sólo dos de sushombres, Ohuz y collar, fuerade su zona defensiva, pero losrápidos contraataques siete hom.bree blanquírrojos estaban enel campo blane. En tales ofen«ivas, con harte freneiwja hancolaborado algunos de estos mis-irlos jugadores de los que especialmente Pachín e Isidro, nohan estado muy afortunados.Añadamos a este capítulo. quedos de los tantos atléticos hansida autogoles madridtstas: elprimero y el tercero.

Una figura por- encima de todoAmando, que ,sin ser extremo,se estd confirmando como elmejor jugador en tal puesto deEspaña. Su partido de hoy hasido aensacionaj y su tanto, eldel empate a tres, sencillamentegenial. Después de él entre losvencedores, Muller, aunque másbajo que en anteriores aetuaciones y Félix Ruiz. De Puskas, di-remos que ha marcado dos go-litos y de Yanko. que sigue tantorpón como antes. A Gento, lehemos visto en el campo y atrás,Santamaría fue el menos malo.Por el lado Atlético, MartínezSayo, no hizo recordar a Griffa,sujetando a Yanko muy bien.

La Coruña, 17. (Crónica tele-fónica. De nuestro corresponsal,Manuel FERNANDEZ TRIGO.)

Se ha jugado esta tarde en elestadio Municipal de Riazor unode los partidos más emocionan-tea que pueda tener historia elrecinto coruñés. Porque el par-tido entre el Deportivo y el Va.lladolid se resolvió justo en elúltimo segundo, Tanto es así,que, una vez ejecutado el penalty con que fue castigada unamano de García Verdugo dentrodel área, ya no hubo opción aejecutar el saque correspondiente, áirigiéndose los jugadores di.rectamente a los vestuarios.

Si tenemos en cuenta lo queel partido significaba para elequipo local, que está luchandodesesperadamente por defenderse del descenso automático aSegunda División, ya pueden te-doe imaginarse 1.0 que fue estepartido resuelto en emocionan.tísimo penalty que ejecutó elextremo peruano del DeportivoMontalvo, con serenidad habi.lalad enormes, dado la trascen.dencia que tenía el castigo.

Hasta ese momento, se habíamantenido una igualada a cero,que respondía un tanto injusta-mente a lo que estaban haciendo unos y otros. Porque el Va.lladolid vino. a La Coruña con

Rivilla, el mejor de la defensa,mientras que Ramiro. sigue sinser el que fuera ; trabajador la-cansable, Adelardo y excelente elala Izquierda Mendoza-Collar.

El arbitraje de Saz, meticuloso, pero acertado en lineas gene-rales. SI tuvo algunos erroresfueron para ambas partes.

Des a uno a favor del Atléticoen la primera parte. A los desminutos mancó ej Rea] Madrid.para un minuto después. empater el Atlético, que conseguirla

segundo. o sea la ventaja alos 41 minutes.

A los cinco del secundo tierbpo empataba a 2 el Madrid, peroen la jugada de salida de mediocampo, volvía el Atlético a sepa-garsa. V a los 24 y minutos,Ci Madrid volvía ‘ a empatar ylograba el triunfo.

Los tantos fueron asi conseguí-dos:

Una jugada de Amancio. conpase a Yanko, en posición deextremo, y el centro de éste loclavia de cabeza, Puskas. Una es.capada de Collar que termina enfalta a Isidro, sacada ésta elremate de Chuzo da en el esté-mago de Casado, desviando ICtrayectoria de la pelota al fondode la red.

Arrancada atlética de saque defalta, Con pase adelantado aMendoza, que avanza, sin serobstaculizado, tirando por bajojusto al poste.

Un bombeado de Santamaríaa la mata atlética, con entregade Yanko a Puskas, que driblacon serenidad a dos enemigospara tirar por bajo. De salidade centro del campo, envío a laizquierda, con internada de Co-llar que tira, pegando la pelotaen Vicente y coléndose en laportería. Extraordinaria jugadade Amando tras un buen pasede F, uiz, con tiro final cruza-dísimo y por últimO un córnersacado por Gente, que P Ruiz,cabacea hacia atrás, enviando elesfrieo a la puerta defendidaPOr Madinabeytia y abandonada,en su intento de despejar.

Alineaciones:Ral Madrid . Vicente ; Isidro,

Santamaría, Casado ; Muller, Pa-chin ; Amando, F. Ruiz, Yanko,Puskas y Gente.

Atlético de Madrid: Madinabeytia ; Rivilla, Martínez Sayo,Rod”íguez; Ramiro, Glaria; Jo-nec, Adelardo, Chuzo, Mendozay Collar.

llegó a las inmediaciones delárea y ea produjo el hecho deque el balón diera en la manode García Verdugo, el árbitro,Cerezuela, no dudó en señalarpenalty. Amplios debates y día-cusiones, porque lo’ vallisoletanos estimaban que habla sidomano Involuntaria, pero el co-legiado no vólvió atrás de sudecisión, y Montalvo logró elgol.

En el capítulo de destacados,hemos de citar por parte velino-letana, a su guarc.’ameta Estrems, que tuvo intervencionesafortunadísimas en todos los as-pectos, 51 bien el mejor hanbre de todo el conjunto fue Pl-

nl, un defensa de cuerpo ente-ro, que esta tarde se hizo dueño y señor de su zona. luciendoun juego sencillamente magnifico. Respondieron bien sus doslaterales, lo mismo que GarctVerdugo, convertido en otro de-tenca central. La delantera delValladolid Ja encontramos floja,o. por lo menos, carente de penetración, De todas formas, Mo-rollón y Rodilla no dejaron deIntentar cosas con acierto y ve-beldad, pero no pudieron conla defensa coruóesa, que también tuvo en Rifé. y, sobre todo en Domínguez, a sus mejoreselementos. Domínguez a hechoesta tarde en Riazor un partidoextraordinariO, siendo uno delos pilares que Impulsaron aconseguir este resultado que par-mita al Deportivo abrigar ymantener las esperanzas, remo-tas, pero esperanzas al fin, deel’uc-lr el descenso. Con los cita.dos, mencionaremos a Batan-caur, sin mucho trabajo, peroque estuvo segurísi,mo; a Jaime815000, que tuvo ráfagas crea-.ioi’as de juego sencillamentemagníficas, y al extremo laquierds Montalvo, qua hizo tambiéncosas muy buenas, aparte de suserenidad en conseguir el dccl-SIVO gol.

Buena actuación del colegiadoCerezuea, enérgico, meticulosoy acertado toda la tarde.

Valladolid.—Estrems ; Paredes,Pini, Pinto; García Verdugo,Sanchiz; Aramendi. Rodilla, Mo-rollón, Ramírez Y Molina.

Coruña.— Betancour; Carlos,Rifé, Domínguez; Miche, Ante-nio Ruiz; Bellón, Jaime Blanco,Velase, Mendoza y Montalvo.

del equipo local, Ramos entregóa Romero, quien rematé de ca-baza, dando la pelota en el lar-quera Faltando poco para ter-minar el primer tiempo, huboun tiro fantástico de Martínez,con magnífica parada de Madri.les. Y luego. en una «melée» ante el marco ovetense, salvó Ma-rigil, debajo de los palos. Al re-tirarse los jugadores a las case-tas en el descanso, fueron muyap] aud idos.

Al reanuderse el juego, trasel entretiempo, a los 4 minutos,Girón centré un balón, rematan-do Smnchez Lage a la red. A los14, en pleno acoso local, Romerotiró fuerte a puerta, rechazandoMadriles, pero Cardona, que se-guía la jugada, fusilé Imparableel gol que tenía que ser el dela victoria para el Elche.

Dada la movilidad de juego,aún hubo ocasiones de marcarpor uno y otro bando. Pero fue-ron más numerosas por partedel Elche.

Destacaron por el Oviedo, suportero, Sánchez Lage, Paquitoy José Luis. Por el Elche, Iborra Rodri, Costa, Romero y Mar-tilles.

Dirigió bien ei encuentro elcolegado González Echevar-nía,

Equipos:E!rhe: Pazos; Sancho, Iborra.

Forneris; Ramos, Rodri; Costa,Campos. Eulogio Martínez, Ro-mero y Car’lona.

Real Ovirdo: Madriles: Toni,Dalzira, Marigil; Iguarán, Pa-quito; Girón, Sánchez Lago, JoséLuis, Joao Jorge y José Maria.

De lo diecinueve tantoa de estajemada han sido tres los lnáx4enøsgoleadores Estas han sido: Puskas,del iteal MÁdrld: CoCar, del Atlético de Madrid y Arteche, delAtiCtico de Bilbao: con des tantoscad* uno, he demás goleadores deLa Jornada lo han sido con uneolo tanto.

Todo ello permite a PUSka’ al-cansar amplia ventaja alirente delos goleadores pues lle”a cinco deventaJa al vallisoletano Morollón yseis a Azna,nclo. del ProDio RealMadrid

Siete clubs no han marc,ado go-les esta SOrnada: Valladølld. Májage, Barcelona, Sevilla, Zaragoza,Mallorca y Osasuna.

Los que han marcado un mínimode cinco golea en el curso da las25 jorcadas ia,nsijrida son tossiguientes:

CON VEJNTIDOS TANTOS: Pus-kas, Real Madrid.

CON DIECISIETE Morollóii, Va.lladolid.

CON DIEfIISEIS: Amando. RealMadrid

CON DOCE: Romero. Elche.

Bi1bao, 17. (Crónica telefónicade nuestro corresponsal DE LAMAZA.)

Con cielo amefiazante y mu-eho calor en el ambiente, SanMamés presentaba hoy su terreno seco Por el pertinaz vientosur de estos días. Las graderías,abarrotadas de ese fiel públicoseguidor del Atlético.

El colegiado Cazar. arbitra alos equipos, de la siguiente brrna:

At. Bilbao: Carmelo; Orúe,Echebernia, Aranguren; Lu 1sAguirre, Tturt-iaga; Sáez, Lato-nne, Ivienchaca, Argoltia y Arteche.

Córdoba: Benegas; Simonet,Mingorance, Navarro ; Egea, Mar-tinez Oliva; Riah.i, Marañón, Ibá..ñez, Martínez y Rodríguez Es-pinosa.

No le han andado muy bien lascosas al Atlético en este partido,en el que los visitantes han en-centrado un terreno de juegomuy apropiado a sus característices. Es decir, un terreno secoy duro. Por el contrario. los decasa, han dejado traslucir des-de un principio, falta de adaptación, por lo que no han dominado la pelota a gusto. Todoesto. unido a la estimable formadel conjunto cordobés, ha sidocausa de los aptaras pasados enSan Mamas, sobre todo hastaque la genialidld de Arteche seha dsíapado en la consecucióndel emplte, allá en las postrimarías del primer tiempo.

La segunda mitad, ya ha sidootra cosa. El A.lético se ha centrado más, ha dominado en todosu transcurso, aunque el Córdobe ro ha decaldo y ha sabidollevar algún peligro hasta lapuerta de Carmelo.

Resumiendo, podemos d e e 1 rque el Atlético ha jugado hoydesorientado, y también que elCórdoba ha mostrado gran cali-dad en su conjunto. Y quien haresuelto esta nivelación. desdeLuego ha sido la sahiduria deun Arteohe, que se halla en unodo sus anejares momentos,

Sáez, pierde una oportunidad

CON ONCE: Di Stefano, Real Ma.drici; y chuzo, At. Medrid.

CON DIEZ: Cellar, At Madi’idllosé Luis, Batís y 5051hz, Valls.dotid

CON NUEVE: Gente, Real Me.drid ; NOfiez. Valencia Mirellee,Córdoba ; Veloso, Coruña ; Ribera,Sevilla; y Sanmedro y Pepillo, Ma.flores.

CON OCHO: Adelardo, At. Ma-SriO; José Maria, S5nehez - Lale 7.José Luis, Oviedo; Marcelino y Se.mirarlo, Zaragoza ; Chapala, Osasuna y Mendi p Pipi. Málaga.

CON SIETE: Arete, SevillalAchurri, Mallorca: Zaldúa yBarcelona ; y Menchaca y Argolla,At. Bilbao.

CON SEIS: Pereda, Barcelona:Arieta, At. Bilbao; Pairé, Al. Ma.dnid ; Girón, Oviedo : Miguel, Zara.goza ; Orinaeche, Osasuna ; Seneko.r1c, Batís, y Molina, Valladolid,

CON CINCO: Mendoza, At. Ma.drid; Murillo, Zaragoza; Pallar,Berla; F’aux Ruiz, Real Madrid:Roberto, Valencia ; .Tuanin, Córdo.ba ; y Pahruet. Campos y Lezcaxio,EIhe.

lanzando ci balón a las rnanode Benegas. A continuación seproduce una situación de golhecho. Simonet saca de la lineade gol. un remate de Sáez a por-teto batido.

No se amilano el Córdoba y alos siete minutos. Marañón sopresenta ente Carmelo y colocaserenamente en un ángulo. elprImer tanto del encuentro,

Empuja ahora algo más el Al.lético, y las varias felices ínter-venciones del portero andaluz aremates peligrosos, se poduceun faut contra el Córdoba (cUi

renta minutos). Se enoirga delanzarlo Luis Aguirre, que pasala pelota a Arteche, y éste dicpara fuerte y cruzado, consi,guiendo el empate a un tanto.

A los tres minutos del seg1ndotiempo, tras un faut cc-o que hasido castigado el equipo visitin’te, Arteche deshace sí empate,de jira cruzado en forma nora-villosa.

El Atlético, corrigiendo (le íor•ma c’stensible su acrutción aol.tenor, domina ya in»istentemeflte y crea contíneos PCISP”i)S ate Benogas que. la gran calidaddel portero y defenoas ccrdobesss, logran paliar.

Veintidós minutos. eruto deeste gran dominio. es el tercoroy último gol logrado p.c los bu.baínos. Argoitia, pasa a Sá”r que,internándose, pasa en (070 0Latorre, que rernata de cerca altravesaño. El r-echrce lo reoçeMenchaca, que tira a gol sinremisión,

No se amilanan os andalur.ea

GENE ‘- : ELOSOptica alemana, 4 aumentos Lar.go alcance Pera montaña, campo,playa y deportes. 150 pesetas reembolso. sin más gastos. Facultad

devolución caso no agradar.Pídalos por carta a

COMERCIAL «MIBEL»Apartado ¡0.005 - MADRID

_&- -.-

L MVNDO TPOITTVØ Lunes, 18 de marzo e 13

En el Estadlo Bernabeu

Madrid, 4 At. Madrid, 3Con esta victoria & Madrid se procama

por tercera vez cOnsecutivaCampeón de Liga

y ;PREGUNT ID. A SUS AMIGOS! jBarceIoi, OSeviIa,

çs

Puskas lleva cinco goesde ventaja

MUEBLESEL REY de ia CAMAS

oEs 1U6ES LA CASA iE OtfM1fZA

R1POLL 18 y 20ETRM ft eAko DE ESPAÑA

Como ci que no tiene instaladoen el camión el Volquete Ibáñez. 1

Qué estuvo cornoAyer en el

“Carnp Nou”

1

k _ _- _ _ __

LAS ULTIMAS EL MAS ETEN.

NOVEDADES EN SO StJRTID() EN

BISUTERIA COLLARES

Galerías Maldá 8, núm. 3 (junto Puertafernisa)Puerta del Angel, 15

En Atabx At. Bilbao, 3 - Córdoba, 1E 1 c h , 2 — O y i e d o , 1 Mediocre actuación atlética resuelta

Gran tarde d& Elche frente al Oviedo en doe genlaldades de ArtecheE Oviedo ustiflcó su fama

En San Mamás

En Riazor

Corufia, 1 Valladolid, OEmoconantismo encuentro en Razor

SevillaEs por primera vez que, en

lo que se ha venido jugandode la Liga, viene Juan Se-garra a este espacio aonio fi-gura destacada del encuentro. En primer lugar se letuvo olvidado en la vitrinadurante toda la primera vuelta de la Liga, pero desde queJosé Gonzalvo asumió la res-

..--- ponsabilidad de preparar a.—‘,----------. -.- --.--.--.-.-, los jugadores Segarra vuel

JUAN SEGARRA ve a estar en su sitio y a. ostentar la investidura de ca-

pitán de los jugadores azuigrafla. Ayer, después de haberganado bien en Valencia, no pudo el Barcelona vencer, encambio, a su visitante, el Sevilla, que tan apurado ha venidorecorriendo el sendero de la Liga. Tenía el preparador Antnio Barrios una difícil papeleta en este encuentro. Se dijode él que tenía un pie en el andén y otro en el estribo deltren botijo sevillano. Arrancar algo en el campo del BarceLona podía ser un punto de apoyo al que asirse, para conservar su prestigio. Y el Sevilla yino a no perder. A cubrir biensu zona de peligro y a impedir, a costa de todo. que el brillante ganador del Valencia en Mestalla. consiguiese perforaXsu puerta. De haber logrado el Barcelona un gol, posiblemexite la moral del equipQ sevillano se habría tambaleado y elmarcador salido de su parálisis en otras ocasiones.

Pero el Sevilla, que en el primer tiempo intentó jugar «depoder a poder)) y obligó a Pesudo a intervenir brillantementeen varias ocasiones, en el segundo pasó grandee apuros, acosado por el Barcelona, fibroso. duro, batallador, pero con ex-ceso de nervios para superar la dureza y la calma Con quelos sevillanos, replegados, supieron aguantar firmemente imbatida su puerta.

Cuando dos equipos aguantan y no hay manera de meterun gol, no cabe duda que lo que destaca siempre viene a serun interior de enlace. un medio, un volante o el portero, sitan mal van las cosas y manda el adversario como Pedro porsu casa, cañoneando al cancerbero y poniendo a prueba susfacultades.

Por eso ayer, la tenaz labor de Segarra apareció clara, f ir-.me, bregando en la zona inte.rmedia del campo como aguan-te del ataque al que se restituían los balones, animándole areanudar su ofensiva y como taponadura de la zona peligrosade atrás, en la que Garay se mueve con mayor soltura y fa-cuidad que antes, cuando se le venían encima las oleadas delataque contrario y faltaba solidez en la zona intermedia delcampo.

Si el Barcelona no consiguió perforar la puerta sevillana, no es de medios y defensas locales la culpa. Y si se me apura,diré que tampoco de los delanteros, que hicieron lo humana-mente posible para lograr goles y hasta para convencer al árbitro de que había una superioridad y una razón de ganar,Incluso para que se les concediera penalty en distintos mo-mantos de abuso de potencia del equipo forastero. Especial-mente en el derribo de Camps, en oria ocasión que acaso enigual jugada, el mismo árbitro habría considerado en otrosambientes oportuno sacar del bols’llo el reglamento. en lugarde olvidarse convencionalmente de l.

Segarra estuvo ayer como nunca, en potencia física, tena-cidad, sentido de responsabilidad y tesón de juego. Animandocon SU ejemplo y su inagotable reserva de energías a sus conipañeros, en todo momento. Sólo por el espíritu de juego Ymoral de Segarra, casi que ya el Barcelona debió merecerllevarse el partido, pero no pudo ser. Por delante cerraba elpaso un Sevilla tozudo, durísimo, dispuesto a no perder y alque la habilidad de los delanteros barcelonistas. a lOS que enalgún momento ante la dureza del cuadro sevillano, no lesacompañó la diferencia de peso, al fallarles su mejor técnica,no pudo sorprender,

Bien por Juan Segarra, en esta etapa de recuperación bar-elonista, que apunta al objetivo de lograr el tercer puesto dela clasificación, como honorable desquite de pasados tropiezos. El simboliza esta moral irreductible que anima ahora aunos y ótros y que enraizada en el ánimo de los jugadoresque son cosecha propia, se contagia también al resto delcuadro galvanizando a los apoyos que vinieron de otras l’atitudes a vestir la misma camiseta.

tilLE BERTRAN

Elche, 17. (Crónica telefónica,de nuest!o corresponsal, AntonioSANCHEZ POMARES.)

Buen encuentro en Altabix,pues ambos equipos jugaron durauta los noventa minutos sinprecauciones defensivas a u’transa y con una deportivIdad

.— digna de elogio. La afición localque tantas veces ha salido pesi.

T E L[V S O R F miste de Altahix, ha c”mprobi’ do que e1 Fiche, podía figurara estas alturas en mejor situa

s 1 N E NTRAD A ciónLos primeros minutos del en-s i N F a A D O R ruentro, se desarrollan a cranDE LAS MEJORES MARCAS tren, con ligef-o dominio leí El-che. El Oviedo, nl mucho roe-Informaremos en su domicilio nos se cerró en su área, sino ne

Sin molestiasni desplazamientos en avances mu bien llevados

por el veterano Sánchez Liga,Sin previo compromisopara usted que bregó durante toda la tarda,

OPORTUNIDAD UNICA apoyando a la defensa y media,ponía en peligro la meta de Pa-

Máximas facifidades , de haber teaido más punTeléfonos 227 91 80 y 228 25 82 tena los delanteros, hubieran po-

dido marcar algún que otro gol;claro que no se puede dejar demencionar la formidable echan-ción de la defensa blanqulverde,especialmente rborra. que jugóun partido completo

El Elche. cuajó asimismo, unode sus mejores eneuenrrcs dela temporada, batallando con ex-traordinario coraje al logro deuna marcada tendencia defensi- la virtonia. rro le acompañó sin

va, como lo prueba, simplernen- embargo la suerte. En Ramos,te un vistazo a su alineación, ord’nador da juego y Prári undonde García Verdugo salió co- tanto atrasado, se apoyaban Ro-mo medio volante teórico, ues mere y Martines, para coriver.se convirtió enseguida en cuar- tirse en la pesadilla de lo-- deto defensa, en tanto que Rami- fensa ovetenses. El último, ‘erez, teórico interior, pasaba a juvenecido, dio mucho rendila línea medular. Pero todavía miento, realizando su mejor tea.los des extremos del Valladolid, na en lo que va de temporadaAramendi y Molina, se retrasa- en Elche. Indudablemente. tuvoron hacia la mitad del campo, el equipo local más ocasionespara arrancar desde atrás, de- de marcar, pero el portero Ma-jando en punta nada más que driles se lució un y otra vez,a Morolión y Rodilla. parando hasta lo inverosímil.

En el segundo tiempo, y con Sólo a partir del empate ovetenel viento a favor, el Deportivo se, ya entrada la segunda mitaddominó con mayor insistencia hasta la consecución del se-que lo había hecho en el pe- gundo gol ilicitano el juegonodo anterior, pero volvió tam- se volvió anodino por- el esfuerbién a adolecer su delantera de realizado anteriormente, mierifalta de profundidad y falta da tras que el Oviedo. aprovechan-remate, aunque también es de do sts circunstancias del El-consignar que en muchos mo- che, dio muestras de gran pali-mentos le faltó fortuna en los gro, pero sin eficacia rematado-lances claros para resolver en ra. A partir del momento dicho,goles la jugadas. fueron evita’ volvió el juego a su ritmo flor-dos por casualidad y porque la mal, pero con mucha emociónsuerte acompañé, ¡u extremis, y nerviosismo, pues los ovetenal portero o a los defensores es no se entregaron hasta elvallisoletanos que ya no duda- último minuto.ron a medida que el tiempo A los 25 minutos, cortó Mantranscurría, en amontonarse de- gil con la mano un avance locallente de Estrems, para manta’ dentro del área- Lanzado el casner el empate a cero que cena- tigo por Romero, se tradujo enpeaba en el marcador. el primer gol del Elche, A los

Cuando al final casi. un balón 3 minutos, en jugada preciosa

EL MEJOR SERVICIO...AL MEJOR PRCIOAUTOCARES MOLITS

NUMANCIA, 63 al 67Teléfonos 230 lO 41 2301422

BARCELONAs. ANTONIO, 180 T. ‘17 CALELLA

FuNDAD o Restá... como nunca!

SISTEMA REVOLU ONAR O DE VETACon el coche parfieuade la casa o paaemas abuscar y vera el teievíso

el coíac que está.1 como nunca

BEBA.O.

Ti,

de 19” ó 23”EL T.V. QUE GANA AMGOS

LIéveseI hoy...y pague en e mes de ;uiiic

lCONSULTENOS!! ES UNA OFERTA DE:

TORRESRonda San Pedro, 42 — Telét. 2318994

M. A. LL E.Riera Alta, 63 — Telét. 221 4952

1

Top Related