Transcript
Page 1: equipo 008 entrega concursando

Apilamiento

Conexión improvisada

Conexión propuestapasarela de circulacióncanalización servicios

Planos

Existentes

Planos de la memoria:Instalaciones que dan cuenta y rememoran los limites difusos entre la naturaleza y el hombre.

Lineas

Pasarelas de conexión entre puntos y planos

Canalización Instalaciones Básicos

Puntos .

Servicios básicos:*Vivienda

*Policlinicas*Locales Multiusos elevados

sobre niveles de inundación.*Reservas de alimentos y

agua potable.

Unidades de paisaje:*Observatorios ambientales

*Contemplación*Deportes extremos

Micro torretas:*Unidades intermedias de baja escala

ZEj

e-Solución habitacional - Riesgo-Relación Río - Ciudad -Inundacion - Costos socioeconomicos-Relación ciudad-paisaje

Tareas Productivas

Saneamiento

Agua potable

Perdida de viviendas.

Realojos

Deterioro de viviendas.

FracturaRedes Sociales

Conexiones

Servicios de salud

Herramientas de actuación: puntos, lineas y planos Planta Conexiones

Situacion normal Situacion de inundación

Escenario actual

Escenario propuesto

Escenario actual

Escenario propuesto

plano de memoriainundación 2007

plano de memoriainundación 2010

servicios basicos

unidades de paisajepasarelasde conexión

pasarelasde conexión

plano de memoriainundación 2007

plano de memoriainundación 2010

servicios basicos

unidades de paisaje pasarelas de conexiónplan de contingencia

franja de vulnerabilidadfranja de vulnerabilidad

pasarelas de conexiónplan de contingencia

Viviendas consolidadas

Viviendas + Vulnerables

Predio Publico

Área de riesgo+ -

Primera linea de inundación

Am

enaza

2010

20XX

2007

Creciente usual

Cota media

Ciudad Formal

Ciudad Informal

Lema: ZZZ

La ciudad de Durazno se recuesta sobre la margen izquierda del Río Yí. Dada la implantación y desarrollo expansivo de ésta, tenemos como resultado una ciudad heterogénea y con sectores fuertemente vulnerables a las dinámicas del río. Se considera como área urbana inundable la alcanzada por la inundación del 2007, cuya cota máxima superó los 12 mts. Se estima que el evento afectó directamente a un 16% de la población de la ciudad, muchos de los cuales debieron abandonar sus hogares; además de afectar importantes infraestructuras urbanas. Dentro de las zonas afectadas se pueden caracterizar distintos sectores, áreas consolidadas cercanas al centro con mayor cantidad de usos no habitacionales, y áreas de reciente expansión dentro de las que se incluyen los realojos por inundaciones anteriores y viviendas de mayor precariedad. Se destaca que el 75% del las viviendas afectadas son económicas y precarias.

La propuesta Z plantea una reflexión en torno al crecimiento de la ciudad de Durazno y su relación con el Río Yí.Se observa en Durazno la expansión horizontal característica que responde a los procesos económicos actuales y evidencia desigualdades sociales. Además en el período intercensal la variación de la población del área inundada es mayor que la del promedio de la ciudad. Mientras que la ciudad tiene un crecimiento del 9,7%, el área inundable registra un crecimiento del 17,9%.Se observa también una concepción de la ciudad aislada del Río Yí, contrariamente a lo que se podría imaginar dada la cercanía, la dependencia de la ciudad y la población al río y las dinámicas naturales de éste.

Dos premisas guían la actuación:-La concepción integral de la ciudad con su entorno, contemplando el territorio en todas sus dimensiones, entendiendo sus relaciones y dinámicas.-La reducción del riesgo, actuando sobre la infraestructura urbana y edilicia para disminuir su vulnerabilidad a las crecientes del río.

Descripción:Z apunta a elevar los niveles en altura de las infraestructuras, a la vez que configura un nuevo paisaje integrado al río y su dinámica. El perfil de la ciudad cambia, se habilita un plano elevado y un crecimiento en el eje z, se propone una nueva lectura y usos del suelo.La nueva infraestructura funciona como un condensador de actividades sociales, culturales, habitacionales, recreativas y de servicios, reconociéndose en la identidad de sus habitantes y habilitando nuevas relaciones sociales, paisajísticas y con el entorno.Z aprehende del paisaje y lo valoriza enriqueciéndolo e integrándolo a la vida de ciudad.Z actúa incluyendo a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, dando respuesta a sus necesidades de hábitat. Las nuevas soluciones habitacionales se implantan en los barrios originales evitando la fractura del tejido social y el desarraigo que generan los realojos. Z tiene un fuerte carácter integrador social y paisajístico que busca fortalecer y enriquecer la identidad de los duraznenses. Los planos de memoria son intervenciones que recomponen el plano máximo de la inundación registrado en 2007 y 2010. Apuestan a incorporar en el imaginario colectivo la presencia del río Yí como elemento constitutivo y dinámico de la ciudad, él cual debemos contemplar a la hora de pensar la ciudad.

Top Related