Download - envases.docx

Transcript
Page 1: envases.docx

La presentación del envase, arte que exige técnicaespecializada, tiene como primer objetivo atraer la atencióndel posible comprador del producto que contiene,estimulándolo a adquirirlo y/o usarlo.Para tener continuidad de ventas, se debe tener encuenta que la concepción de un envase es una especialidadcompleja que nos exige conocimientos técnicos ypsicológicos, además de la experiencia y el talento desus responsables, los materiales, la forma, dimensiones,color, textura son los aspectos que debemos tener encuenta. Si elegimos un material para su diseño, se debeseleccionar de acuerdo a las necesidades de cada productoen particular; pues cada producto es vulnerablea determinados agentes (unos son débiles a la humedad,otros al calor o a la luz y otros al impacto); porello, al elegir una forma, debemos entender que éstaes un componente estructural importante en el diseñodel envase y/o embalaje. Por otro lado, la opinión delos creadores es importante, pues deben considerar aspectoscomo la originalidad de la forma, de su perfil ode su silueta, pues ello en definitiva es lo que llamará laatención del consumidor, además le facilitará la identificacióndel producto, de ahí que se reconozca por suforma a una lata de conserva de pescado, de leche o unabotella de champagne.Las dimensiones del envase y embalaje son otro aspectoimportante, pues delimita y define la capacidadde un contenedor, en tanto que la dimensión es directamenteproporcional al volumen, por lo que el tamañode un envase será determinante en su comercialización(tamaño grande, mediano, pequeño, etc.). Las dimensionestambién nos llevan a la estandarización de lasmedidas. Como resultado de esto se agilizan y facilitanlas actividades durante las etapas de la distribución (carga,descarga, manejo, transporte, almacenamiento, estibay exhibición), además que permiten aprovechar almáximo los espacio de los embalajes, de las paletas decarga, del transporte, de las bodegas y de los anaqueleso góndolas de exhibición, lo que reduce los costos dedistribución.El factor color es un elemento que tiene mucho significadodependiendo del tipo: hay colores fríos y cálidos,alegres y tristes, los que se asocian con los sexos, edad(bebes). El color es un arma mercadológica de muchafuerza que tiene el diseñador para motivar al consumidor,influye sobremanera para llamar la atención, paraagradar, para gustar, para asociar, para provocar al serhumano.

Page 2: envases.docx

Envases para frutas y hortalizas

En el exigente y complejo sector de Hortalizasy Frutas, ILIP a desarrollado diferentes líneas que incluyen alvéolos en Polipropileno (PP), cestas y bandejas en Polipropileno (PP), Polietileno Tereftalato (PET), Polilactide (PLA), con el objetivo de adecuar el mundo del embalaje a todas las diferentes caracteristicas de frutas y verduras.En el interior de cada linea, los articulos son diferenciados entre ellos, en tamaños adecuados al peso y al volumen de cada variedad de fruta y verdura, para poder proteger y valorizar mayormente el contenido. En cada situación y para qualquier exigencia, ILIP puede proponer en el sector de hortalizas y frutas soluciones globales y también a medida, dado que siempre pone una atención particular en la fase constructiva, para poder garantizar prestaciones optimas en el trabajo manual o con máquinas automáticas.

Cestas:

Se producen en diferentes materiales, en PP, PET y PLA y es la respuesta de ILIP para las exigencias de practicidad, presentación y ecocompatibilidad del confeccionamiento moderno.

La amplia gama de cestas permite poder optar entre una mayoría de soluciones, segun el producto que debe de ser confeccionado, con o sin tapa, también con la possibilidad de aplicar una asa personalizada. A fin de garantizar una mejor conservación del producto en el transporte, una amplia gama de nuestras cestas se puede ofrecer también, bajo pedido, con una protección interior (almohadilla) aplicada en el fondo.

.


Top Related