Transcript
Page 1: ENTERNAGONA!. O.RIEMTACIOÑ BARCELQNAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · «no seleccinadr nacional, en en-yo cargo cesará después de jugares los dos dltinios

CUAI%TA PAGfltA - MVWDODPO!T!Vc 1

L :vo eñtxenadresHemos 1eeho alguna a1usó de

pasada, en varios artículos de este 1.X.2, a la importancia que pu de tener la entrada de un nuevopreparador a dirigir a un conjuntodeterninado.

La historia de nuestro fútbol, tandado al cambio de entrenadores,nos ofrece sobradas uruestras deesa importanci indudable, sobretodo en la primera jornada delcambio de dirección técnica. Casisiempre viene acompañada de can-ciOnes % lOS jugadores y éstos, enci deseo de ganarse as simpatíasdel iiuevo «mister», ansiosos dehacerse perdonar sus muchas faltas anteriores, recapacitando sobrela conveniencia propia que es endefinitiva la de su club, se es-fuerzan en cuajaf una buena actuación individual, que a poco quese acompañe del acierto en elconjunto, wiene a proporcionar elprimer éxito que traiiuiliza a todos. .. aunque luego debe confirmarce la mejoría a lo largo de

. Una, y otra, y otras semanas.En los dos clubs de nuestra ciii-

dad, se ha producido slmultái,ea.mente, el cambio. de entrenador. Y si los males de los dos equipos no tenian raíces excesivamente hondas, es de suponer que los dosgrandes técnicos interinos que se-1an hecho cargo de os dos con-juntos, alcanzarán un éxito en es-la difícil jornada.

—Esta mañana veré algunas co.as en Sarriá.

—Hora de la partida?—Volamos a Madrid sobre las

do.5 y cuarto de la tarde.— . Qué impresió1 sacó usted

de] p rtico del jueves?—La impresión que el Español,

es ( :IPiZ de lograr de sus botasel fútbol que no acredita precisa-merite la baja casificación quetiene en la tabla.

_i Optimista?.—Ni optimista nl pesimista.—lCómo ve el encuentro del

domingo en Duenavista?

Madrid, 24. — (Crónica telefóntca de nuestro corresponsal til.VALWO PINA)

LSLa tasde. a las cuatro y trein

tu. e reunido la FederaciónL1;p1i3a de Ftflbol, su junta di-

n la jrirner-a sesión • des-1e ø’ nueva constitución Se han.eLLCiQ tOS diecinueve miembrosdII 15 misma cor, el presidente y eltiCeLar1o generaL

1 j primer acuerdo de esta nuvau1ia directiva ha sido que consta-re Cii alta ei lantimiento de lak eneraclon Española de Fótboi porel fallecimiento de los periodistasilduardo -Taus y Alberto Martín.Fernandez. a los ue tanto debe11 futbol riacional Seguidamentes entró en el capítulo de nombra-

- 11iL1flO5 de los diferentes comitésnJcion les, siead0 dgsignados losiguten1eS señores:Comité Nacional de Arbitres: Frs-sidento Nanuel Asensi, aliembros:AllLOfliO Alvarez Antón y CarlosRuiz Laurín.

Comité de Compettción Presldente, clon Ursicinio Alvarez, ymiembros don José María Valles‘Tuset por Cataluña; don José Mi-uel F-tLrrro, por Vizcaya;. don Fe-dro Alacid, por Valencia; don JoléMaría ?atiño, por Andalucía, ydon Ramón Noriega y ‘don Joséltlaría Caeteil. por Castillá.

Conité Nacional de Entrenado-res: Presidente. don SesOs MaríaArozamena; los miembros de esteComité serán designados en la próima reunión federativa.

Comité de Jurisdicción: Presidente, don Manuel Uriarte, y miembros don Amador Vllar, don Fraricisco Vega tIaz. don HiernandoCalleja y don Felipe Ruiz Velasco.

Comité Iqacional de Fútbol AH-donado y Juvenil: Presidente, donFederico Gil. De los diez miembroa de que constará este Comitécinco serán designados por los de-pcrtes del Movimiento. Los d5 la

‘Federación serán: don Rafael Ca-ravante, ,Ion Víctor Martínez, donEugenio Granado y. don Juan E(rranza.

Seguidamente se designaron losmiembros de las Federaciones Re-ionalgs según propuestas de losclubs de categoría nacional. Ma-Sana, la Federación dará cuenta

, detalleda de estos nombramientos.En la Federación Catalana los de-signado han sido don Salvador

,— ‘rruilols, del Español, don HnriqueViñas, del Barcelona. y don Artu.e-o Martí. del Sabadell.

La junta directiva de la Federacióli quedó enterada seguidamented6 la dimisión con carácter irravocable de don Pedro Escartmn co-«no seleccinadr nacional, en en-yo cargo cesará después de jugareslos dos dltinios encuentros interna-cionales del alío, en 10 de diciembre. ea París y Zaragoza. contraFranct A y B. Después de unalarga discusión se aprobó aceptar-la y que el día 18 de diciembre.en cuya fecha se reunirá esta junta directiva. será nombrado ustituto.

Seguidamente se desestimaron cli-versos recursos presentados pojclubs de categoría nacional. entreellos el del Barcelpna por sugador Cé*ir Benítez; la junta en-contró impecable el fallo del Co-mité de Competición por el quese sancionaba a este jugador azul-grana por ocho encuentros oficiales; fallando en consecueiiçia ensu ver una ez más.

UN EMOCIONANTEIBERIA — CONDAL EN

PARTIDO MATINAL

=

Nos hallam6s en plena rachad partidos emotivos que a la vezentrañan niáximas rivalidades, tan-to por la proximidad geográfica.en que se hallan los litigantes co-mo necesidades de puntuación. Yen ambos casos so encuentran elIberia y el Condal, que mañanase. han de ver las caras en el po-pular terreno ibérico de NuestraSeñora del Port, en sesión matinal que dará comienzo a las oncey media.

De uy lado tenemos a un Con•dal que momentáneamente se haha en tercer lugar con sus ‘magníficos dieciséis puntos y, si de-cimos moflientáneamente es porla sencilla razón de que los con-dalés, tienen por delante una se-gunda vuelta en la cual la mayo-ría de partidos los, jugaíán encampo propio, por haber çambiadolos terrenos, de común acuerdoen la primera- vuelta.

Ante . este Condal que en formatan clara acaba de batir en LasCorts a veteranos de la talla delSans y del Júpiter, tenemos albatallador Iberia- jugando en sucam y con cierta necesidad deaportar dos puntos más a su actual clasificación. Y en este planlas cosas, ya es fáoil imaginarsela magnifica batalla que se ha dedesencadénar, forzosamente en lacancha ibérica mañana al filo delmediodía, batalla que bien puedeser excepcional.

UN CLASICO Y MUY- ATRACTIVOEUROPA — SAN MARTIN

Partido de altos vuelos el que mañana se jugará en el terrenoeuropeísta en la jornada de turno,porque correrá a cargo de doshistórios del fútbol catalán quesiempre mantuvieron ima muy vi-va rivalidad. ‘ -

Serán los actores un Europa queen estós momentos luce su condí-ción de líder único y un San Martín,• que tras aciagos comienzos,no precisa ni enteramente por suculpa, se halla con once puntosluchando animosamente para si-tuárse en posición que no le ofrezca grandes peligros.

Y .así, la supuesta superioridadtécnica de los graçíenses en gracia,. al muy destacado lugar queahora ocupan en la tabla, puede

GRAFICA -

La senanita que ca avecina, es tan propicia para305 grandes combinaclonistas, que apenas si unloco, tocado por la varita mágica de lo, fortuna.podrá alcanzar el suspirado catorce, a poco que seproduzcan los Signos adversos con que amenaza 1aComposición del boleto de la jornada.

A duras penas si nos atrevemos, aún en estaorientación gráfica, que siempre reducimos a susmás cortos límites, a señalar arriba de :ínco aig-

— nos fijos en «uno». en prueba de las dificultadesde ijue aparece erizada la columna. Si ustedes prefieren podemos aumentar los fijos hasta la mediadocena, acordándole al Barcelona el Íi,ío victorioso,sobre e Elche. Pero el mal momento del Barcelona,la peilgeosidad de sus visitantes, y 15 ausencia dehombres de tanta tallá como el lesionado Gensana,apenas si pueden ser paliadas por la novedad delentrenador interino, ante el que siempre se superan

— jos componentes del club que ha cambiarlo de ore-parador. Si hubiera que apostar con la confianza ola simpatía hacIa los colores queridos, entonces elquinielista se expondría a fracasos sin cuento.

, También el Madrid corre mucho peligro con lavisita de su rival - del Metropolitano, por lo que leacordamos un triple signo,, única manera de no

. equivocarse.

Doc triples más, dos variantes a LX y tres, otrasa X.2 (en nuestro «afán de simplificar las cosas),nos conducen a una amplísima gama de combinaclones, que no son tales, por cuanto aqui solamen

te se quiere ofrecer una orientación gráfica.

La Intención de rellenar las fe.chas libres ele competición señala.das por el calendario nacional, con.ducen, singularment a proporcio.nar un aliciente más0en los mediosdeportivos arqueros, en donde no todos pueden compartir la técnica dolo encumbrados y sí los motivospara Ir tanteando los’progresos quesobre el terreno se puedan consta-lar En si, en suficiente, tanb paralos primeros censo para los Últimosy de cuya fórmula se van obteniei4o resultados satisfctorios quehabrán de conducir -a la larga almejoramiento general de la gapecialidad.

El domiñgo, día 12, se llevó a ca.bo la primera fase de este «Raund»con las diatancias oficiales, corres-pondientes a. los 90 y 70 metros pa-ra los caballeros y de los 70 y 60para las damas.

En aquella jornada resultaronvencedores Ramón Marti y LolitaBoladeras, y cuya diferencia Pm»-tuatria habrá de significar un ini-.

NOTICIARIOUSIXOES Y PROGRESUIL

EMP&TANLisboa. — El Leixoes F. C, de

OportO y el Progresuíl de Baca-rest, han empatado, 1—1, en par-tido correspondiente a la segundiíronda de la Copa Europea deCampeones de Copa, celebrado enLisboa. Final del primer tiempo:o—’.UNA PISCINA CUBIERTA EN

PAMPLONAPamplona, 24. — Se han iniciado

las obras para construir una granpiscina cubierta en terrenos de la-rrabida, por la Caja de Ahorros Mu.nicipal, con la cooperación del Ayufltamiento Su presupuesto asciende anueve millones y medio de pesetas

Hy y rn-ñ-.: ROCHI LOS ACTOS

CONMEMORATIVOS - DEL XX

ANIVERSARIQ DEL CLUBEXCURSIONISTA DE GRACIA,

EN MONTSERRAT

portante handicap para la entradaen la segunda fase de los tio tanbien clasificados.si en verdad una ventaja de 40

puntos en las distancias largas norepresenta excesivo margen para losque inmediatamente vengan cjesppés,si es excepcional en las distanciascortas, mayormente al se trata dearquerog de primera fila.

No obstante, hemos podido sertestigos reiteradamente de verdaderas carreras contra la adversidad ydel hundimiento, si no total, sí par.cia! de arqueros que se creían po-co alanos que grandes favoritos yal entrar en la fase da prosecuciónhan debido ir cediendo terreno alos inmediatos seguidores.

La hora del inicio de esta segundafase será la de las 10 de iS mí na,debiéndose cumplirnentisi- las di»cancias de 50 y 30 metros. respectiva-mente,. para damas y caballeros, con36 saetas por blanco y totaiiaaridolas 72 reglamentarias por tirador

MORENO DE LAS fIERAS

que ni uno ni otro pudieran Sa-ceras con el trluafo.

Y en el primisro de la noche.Guti. después de propinar unasensaconal paliza a Teno Cubota.venció por puesta de espaldas a1 3.3.50» de combate.

Aniceto MSEDZS

Rtói (siuiacont tüa campe8n

de [s::afla de1 moscas

Madrid, 25. — (De madrugadapor teléfono, de nuestro corres.ponsal Nivardo Fina)

En la velada ‘de boxeo celebra-da en el Palacio de Deportes deMadrid s edieron los siguientesresultados:

En el primer combate, el cate.lán Escuin batió por puntos aChato Ramos, en la categoría depesos ligeros.

Disputaron a coutinuación el Com.: liste valedero para el título naciO

nal de los escoscas, entre el cern-ritón Ratón Osuna y el aspiranteYoung Martin, resultando la peleanula y reteniendo, por tanto, su ti.tulo Osuna

En el tercer combate, categorlainternacional, el yugoslavo Satatotperdió por punloa ante Diego lo-tantas.

Y. finalmente; el también yugos-lavo ‘Marik. abetpdonó en el séptimoasalto ante Folledo.

ArtícIo E.» — «EL MUNDO DEPORTIVO»con la colaboración técneca de la FederaclonBarce!onesa de Atietismo y la Delegación deJuventudes de Barcecona en las 1categorias Infantiles y Juveniles organiza para Ci dia 17de dictembre de 1961, la pruebá pedestre denorniriada iXLil GRAN PREMIO INTERNACIONALCIUDAD DE BARCELONA . XXXVIII VEOFEO JEAN EOUIN».

*Art. L° — Podrán tornar parte en las cUrar-

sas cerreras. todos Os atetas que esten en pq.sesion de la Licencia correspondiente a la tempcrada l961-l962: los multares que lo solicitenpor conducto cíe su uniésó aiL:tar lqs lr.tant.iles. los Escolares, y los Prodúctores pe:tel2cien-tes al Frente de Juventudes y a ca Obra ceEducación y , Descariso respectivamente. ba0las normas y pus-a cada caso se especifican.

*Art. 3.c .._ . Las carreras e que constará I

prueba se desarrollarán bajo las siguientes normas, recorridos y horario:

infantiles. — Nacíd’os en 1949 Salida a las 12horas del Paseo de San Juan, cruce con la ca-Ile de Diputación, siguiendo poe Paseo 5. Juan,Pi. Tetuan, Paeco 5. Juurl y Salon Victor Fra-riera.

Infantiles. — N’acidos en 1948. Salida a las1i’lO Ii. del Paseo San Juan cruce con la callede Consejo de Ciento, siguiendo igual itinerarioque la prueba anterior,

Infantiles. — Nacidos en 1947. Salida a las1l’Zll ¡u del Paseo San Juan cruce con la callede Aragon, siguiendo po el itinerario mencionado ariteriormente.

PARA CADA UNA DE LAS TRES CARRERASsINFANTILES»

CLASIFICACION INDIVIDUAL, Y POREQUiPOS DE 5 CORREDORES EN LAS SI-GIJIENTES CATEGORIAS : SOCIEDADES FE-DaJEADAS Y ESCOLARES (Colegios, Academias Institutos).

*Debutantes y Escolares. — Nacidos en lo

. años 1945 y 1946. Salida a las 11 h. de ‘la Plazáde Masen Jacinto Verdaguer, siguiendo por Pa-seo San Juan, Placa Tetuán y Salón’ de VictorPradera.

Debutahtes y Escolares. — Nacidos en losños l93 y 1944. Salida a las 1O’50 h. de la Plazade la Victoria, siguiendo por Avenida Generalicinco, Paseo San Juan, Paza de Tetuán, Arcode Triunfo y Salón de Víctor Pradera.

Debutantes y”Escolares. — Nacidos en 1942 yanteriores. Salida a las 1O’éO -h. de la AvenidaGeneralísimo, cruce con la calle Aribau, haciaPlaza de la Victoria iguiendo igual recorridoque las anteriores pruebas.

PARA CADA UNA DE ESTAS 3 PRUEBASbid «DEBUTANTES Y ESCOLARES»

CLASIFICACION INDIVIDUAL Y POREQUIPOS DE 5 CO?1REDORES, PARA CADAUNA DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS:SOCIEDADES FEDERADAS, PRODUCTORESY- OTRA EARA ESCOLARES (Colegios, Academias, Institutos), FRENTE DE JUVENTUDES Y ENTIDADES NO FEDERADAS.

*

Militares. — Salida a las IO’30 h. de la Ave-alda Generalísimo, ornee con la calle de Aribau,siguiendo por la Avenida Generallsimo, PaseoSan Juán, Plaza de Tetuán, Salón de VictorPradera. ,1

CLASIPICACION INDIVIDUAL Y POREQUIPOS DE 5 CORREDORES.

Esta prueba sólamente se celebrará si diezdías antes del cierre de la inscripción se ha cursado pos las unidades militares una inscripciónmínima de 215 corredores.

*

, Juveniles. — Saiida a las 1O’35 h. de la Ave-nida Geóeralísimo cruce con la calle de Aribau,siguiendo el mismo recorrido que el señaladopara los. militares.

CLP.SIF1CACION INDIVIDUAL Y POREQUIPOS DE 5 CORREDORES EN LA CATE-GORIA DE SOCIEDADES FEDERAD iS.

*Juniors. — Salida a las l2’50 h frente a las

instalaciones deportivas de la Ciudad Univercitarla de la Avda. Generalísimo, siguiendç por,esta última hasta Plaza de Calvo Sotelo. Ave-alda Generalisiino hasta Mosén Jacloto Verde.guer, luego por el Paseo San Juan, hasta elSalón ictor VPradera.

CLASIFICACION INDIVIDUAL Y POREQUIPOS DE 5 CORREDORES, EN LA CATE-GORIA JUNIOES.

*SeniOrS — (Trofeo Jean Bouin Internacional)

Salida a las lil’lO h. en el Puente de Esplugas.término con San Justo Desvern, siguiendo porla cagretera de Fogas a Tordera, hasta el prifi.cipio de la Avda. Generalísimo, continuando porésta basta la Plaza de Mosén Jacsno Verda.guer, siguiendo por el Paseo de San Juan, hastael Salón de Victor Pradera.

CLASIFICACION PARA ESTA PRUEBA:INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS DE 5 CO-EREDOFIES, EN LA CATEGORIA SENIORS.

*

Todas las llegadas se efectuarán en ej Salónde Víctor Pradera, donde se hallarán situadaslas Tribunas y la Itileta final.

Art. 4.” — :n aquellas carreras en que existanvarias clasificaciones se efectuaran las misnias,indepenbientemente, una de otras. no pudiendoun mismo atleta representar más que a un sólo equipo. .

Are. 5.» — Torios los participantes nacidos enlos añós 1943 y posteriores, deberán presentaren las Oficinas de la Federación de Barcefonade Atletismo, en el momento de efectuar lainecripción, el documento que acredite la fechade nacimiento, sin cuyo requisito no será válidala inscripción. Quedan ezceptuados los atletasJuveniles que deben estar en posesión de laLicencia Federativa.

Art. 6.° — Los atletas de las categorías Infantilas, Debutantes y Militares, no precisan estaren posesión de licencia Federativa para Lomarparte en las carreras.

*:Art. 7.» — Las’ inscripiones deberán cursarse

hasta el dia 10 de diciembre de 1961, fecha quequedará definitivamente cgrrada, a la Federación Jiarcelonesa ile Atletismo (Vía Layetana,número 94, :.i.°, teléfono 231.05.15) y precisamen.te ior escrito, haciendo constar el número deI5icencia, edad, nombra y apellidos, categoría,sociedad, unidad militar, colegio, academia ms-tiuto centro de trabajo, frente de Juventudes aque pertenece y por el cual se inscribe. Los quese inscriban corno integrantes de equipos, de-berán cuisor las in’;ripciones por conducto decies agrupariunca rcspectivas, bien sea Sociedad,Acadérnia, Centro de trabajo0 Frente de Juventi.idcs, etc.

Rábado,25de noviembre de IÜGI

Art. 8.° — Los participantes deberán seguirsiempre por la calzada central sin que po oso-giin, concepto puédan subir por las aceias. opaseos, y en el caso de que dicha calzada estédelimitada or bordillus o burladeros, deberénseguir por la derecha. Esta disposiciori deberáser tenida muy en cuenta. en La Flaza de Te-t4án donde los corredores descendientes por elPaseo de San Juan. al llegar a ella, seguirénpor la calzada de la derecha, bordeándula hastaenfocar nuevamente dicho paseo para dirigirsetiacia el Salon de Victor Pradera, por debajodel Arco de Triunfo, El incuinplinlento de loque antecede en el presbnte articulo llevaréiniplicita, la descalificación.

Art. .9.° .— Queda terminantemente prohibidoser acompañada e entrenaao por una segundapersona, ya sea a pie, bicicléta, moto, auto, Ocualquier otro medio de locoinoc-ion. Tampocoesta permitido que los corredores reciban ayudadurante la carrera, bajo pena de ser desealili.Cados.

*

. irt. lO. — Las clasificaciones por eqwpos,independientemente unas de otras se batan su•mando los números de los . lugares obtenidos,otorgándose el primer puesto al primar equIpoque totalice menor suma total de puntos da susC111C0 primeros .llaSific5dO. Efl caso de empatese resolverá a favor del equipo cuyo óitim» cli-sificado puntuable. obtenga mejor lugar en laclasiii cacion general.

*

Art. ti. - Óada participante sigo tendrá de-- techo a concurrir a unaprueba y optar a una

sola clasificación por equipos. Los premios pa.rs la clasificación, por equipos, sólo se adjudlcarán en el caso de que haya un mínimo detres equipos clasificados en la categoría.

Art. 12. — Quedan exceptuados de cuanto se�ietermina en el artículo anterior, los INFANTILES, los cuales, pbr excepción, en la ciasifcacióii por equipos podrán puntuar conluntamente por el Colegio y por el Club, siempreque en el momento de efectuar si! inscripcíónlo hubieran hecho constar debidamente y porcarta del Club y Colegio correspondientes antela Federación de Barcelona de Atletismo.

Art 13. — Los corredores deberán atender,durante la carrera, ‘antes o después de la mis-ma, todas las indicaciones que les sean htchaspor los controles, comisarios de carrera, juecesde la Federación, cronmetradores o toda peno.ma de la Organización. - -. Art 14. .— Las reclamaciones podrán presea-tarse hasta media hora después de terminada lacarrera respectiva, debiendo hacerse por escrito y acompañada de 50 pesetas que serán tela.tegradas únicamente en caso de ser fallada la.vorablemente la demanda.

*. . Art. 15. — :i conti1ol técnido de las carrerasirá a cargo del Colegio de Jueces y Crorsome.tradores de la Federación Barcelonesa detlsmo. .

Art. 16. — Podrán participar en sodas las ca-treras do la prueba cuantos corredores extrae.’jeros lo deseen, siempre que formalicen su líe.cripción de acuerdo con lo que dispone el pta.sente Reglamento .

Art. 17. — Lo Organizadores no hacen resporisables de los daños morales c materiales quepuedan sufrir io corredores al participar enla prueba, . -

Art. 1L’ — Todo lo no previsto en el presenteReglamento será resuelto de acuerdo con lo queseñalan los Reglamentos iqternacionales ó biensegún el criterio que señale la Federación ‘Bar-ceiqnesa de Atletismo.

*

Art. 19. — Lós dereehós de Inscripclón que de.berán satisfacerse al retirar los dorsales seMede 10 pesetas por dorsal para todas las eatgo

1 rías, excepto para los Militares e Infantiles. queserá solamente de 5 pesetas. En tocs las cate-gorias, contra la devolución del dorsal se rete-tegrarán 5 pesetas.

Art. 20. — Los Colegios deberán recóger losdorsales de los alumnos que hayan inscrito aun-que aquéllos puntuaran, también por un Club.

Art. 21. — La inscripción para paticipar a laPrueba, implica la aceptación de lo preceptuadoen el presente Reglamento. -

Art. 22, — Los dorsales deberán ser retiradosel viernes, día 15 de diciembre de 1961, de 7 a8’30 h. ce la noche en los locales de EL MUNDODEPORTIVO, Diputación, 338, teléfono 24135.07.

*Art, 23. — Tanto EL MUNDO DEPORTIVO

corno la Federación Barcelonesa de Atletismo,hacen constar que el número de premios, co.pas, regalos, etC., que s.e entreguen a los co.rredores ganadores según su clasificación y ca-tegoria vendrá determinado por los que se bu-bieran recibido hasta el , día del .reparto depremios y de libre atribución por los organizadores. -

*5

- Art. 54 — La Federación Bai-celoneca de Al-latismo y EL MUNDO DEPORTIVO declinantoda clase de responsabilidad civil o pena porcuantos accidentes pudieran ocurrir durante eltranscurso de la carrera a los corredores y se-flores seguidores, o que éstos produjeran a ter.ceras personas, toda ‘rez que siendo la patito!pación Voluntaria, todos los riesgos inherentesa la misma son de cuenta y a prevenir por losparticipantes.

Art. 25. — Los premios se entregarán TODOSel mismo dia de la carrera anuncianciose oportunamente, el lugar y hora. Aquéiios premiosque no se hubieran l’eóogido en el acto del reparto se considerarán récliazadós sin aceptarseposterior reclamación. Cada corredor en el mo-tuesto de recojer el premio deberá presentarun documento acreditativo que se le exigirépor la Federación u elementos organizadores,Los premios si sio son retirados por sus gana.dores, podrán serlo por persona debidamenteautorizada, bien sea con caracter representativodel Club a que pertenece o por un partIcular,pero en cualquier caso para poder recoger elpremio deberá asimismo hacer entrega’ del dor.sal del corredor que 1e hubiera delegado paratal misión. El cumplimiento de este requlasio esabsolutamente obligatorio.

*Art. 26. — El mero hecho de Íormafla la

lnscripclón presupone la tácita y toj aeepa,ción de la Reglamentáclón establecida,

En Barcelona, a 1 1noviembre de 1961,

1 51JORNAD4 14

-.1,1xxx

222

O.RIEMTACIOÑ1 L Socled:ad . Santandar.2 At. ilba . Valencia. . ,.

3 Zaragoza . MJIorca. ...

4 htiz O,zaswia e

REGLAMENTO DEL .

XVI GRAN PREMIO . ENTERNAGONA!.CIUDAD DE BARCELQNA -

XXXVIII TROFEO “JEAN BOUIN”- - 17 DICIEMBRE 19.61

— — —

5 Tenerife SevilIa, Oviedo .,

1earc&ona-Eche .•.•

‘L&adrid-AtMadrd ,

0 6ijti ° C&ta ,. . .!.. :,...

10 Orense . Sabadell ..,.. —

ti 0. uelva - Murcia . . !. . . ==r

._.

3 Jaén Las PaImn... .‘

4 Cádiz CórdobaJ.-.-.

RE$RVA$

1 Aavés-hzconi,.. .... .‘J’2 Y*fldoHd - Ptu Wtra.j

1

c’N EL [QUÍPÓ Dcmna - sa]ó ayer e Espaflól, hc] Ov:eo

Rrp:Uones d€- Pirí, Cmpo y ffi s en lás í s b1 rquizusSalló el Español hacia Oviedo. —Como todos los encuentros de Fueron muchos los que estu.

Primera etapa en avión hasta Ma. Liga: dificil. viéron a Sarriá para alentar adríd y anoche en coche cama la —Para nosotros. . y puede ser los jugadores y una buena noticontinuidad del viaje hasta la lo también para ellos. cia que pone en evidencia el incapital ovetense. El «míster», en —o mejor del. Oviedo? terés que tiene este partido eseste caso Ricardo Zamora. no ..Que el domingo empató en que las peñas españolistas,.y con-dijo ayer, a primeras horas: San Juan con el Osasuna. cretamente la «Peña Blanqula

—El club pamplonica tiene a sul» ha tenido la iniciativa dealgunos jugadores lesionados. mandar hoy y mañana telegra.

—Puede ser de casualidad mas a los jugadores para que—,Qué espera del Español? los reciban antes del partido—Todo; mi confianza está alentándoles a jugar lo mejoi

puesta en los jugadores que ten- pOsible, y contoguir si ello esgo la absoluta impresión de que posible, una puntuación positiva.se han dado cuenta de la situa- La inicia,tiva de la «Peña han.ción difícil que atraviesa el Es quiazul» y demás peñas españo.pañol. listas cundió anoche por la ciu

—ITiene ya resuelto el equipo? dad y serán muchos las afielo.—Sí! será el siguiente: Piris; nados que mandarán di equipo. Argilés. 8artolí, Riera; Santod, del Español eses aliento y moral

Campos; Castaños, Viñas, Indio, ante ese encuentro que puede serCarranza y Camps. De suplentes decisivo en la actual clasificame llevo a Juanet, Gordejuela y ción del histórico club barcelo1ivas. iiés. — E.

Los actbs conmemoratIvos organizados por el Club Excursionista daGracia al cump1irse el XX Aniversano de su fundación, tendrán lugar en la jornada de hoy sábadodía P5 y mañana domingo dia 26,broche magnífico en la Santa Meo-taña moniserratina, al inaugurar.por el Grupo Elpecial de Escaladadi dicha entidad montañera granen-Se las reformas efectuadas en la

GAINZA ENTRENADOR DE ermita «San Pau Veli», cbn la in..LOs. JUVENILES VIZCAINOS teneióeb de que dicho lugar y edificacin puedan ser habilitadas con-

Bilbao, 24. — El que fué fanoso venientemente si el caso de pernoc.extremo internacional, Piru Gain. lar en ella se hiciera preciso.za, ha sido propueas por el comitél Mañana domingb, a las 8 y ene-de fúbol aficionado para el cargo dcc, don Hugo, Rvdo. Padre Benede entrenador de los juveniles viz— dictino del Monasterio de la Santacainos en la actual temporada Eh Montaña, bendícirá la BalrnaLRefunombremiento oficial se hará en gb, oñciando a contLnuacióu la San-

tse Misa en memoria de los fallecibreve.

DOS QUE ESCOGIERON 1 a. dichos actos conmemoratevos dedos escaladores.LA LIBERTAD la entidad excursionista graclense

Estocolmo, — La policía infor-5 quedan invitados cuantos esialadoma que uno de los miembros del res Y montañeros, eu general, de-Vorwaerts, un maéstro que acituó »1i estar presentes.de intérprete, no ha vuelto con la ComRlacemos la solicitud de losexpedición. directivos dei Club Excursionista de

Gracia, al hacer público el agrade-Pidió desde Malmoe un visado cimiento que esta entidad aienie ha.en el consulado de Alemania Oc- ‘ los colaboradores que en . tcdaicidental. Se informa igualmente . las manifestaciones realizadas hanque no ha salido - con el equipó contribuido de una forroa total ouno de los jugadores. parcial al éxito y espisndor de los

Los dos faltaron .cuando el equi1 actos organizados en el XX Aniver.po se reunió para tracladarce a 1 sano de su fundación.Sasnitz (Alemania Oriental),

—‘.

--—-— MORENO DE LAS HERÁ

2ZZLICATILLO DE MONTJUIIII

esceiarJo mana ¿e a Seg’mca Fasede «;LUNL:». F. 1.. T A., con las distan

c asee 5J y 3) mr s

imruesta.ci

ce:ebró ayer su prilfl3ra .retrnióñIi iura • Junta Drectiv e h

. Real Feteractóu Espafia e FüiboINombramiento de los Comités Naéionales y de lOS miembrosde 4ás Federccicnes Rcgi3naks : : El día 8 de diciembre será

nombrada el. tíuevo selecconac(or del fútb ll. español‘ Se rechazó el recurso del Barcelona, sobre la sonción

su jugador Len ¡fezSe trató egu1damente de la or

ganización de los dos partidos la-ternacionles próximos. de París yZaragozá, quedando acordado todo cuanto se refiere a ia organización de ambos exseUentro&. el segundo de los cuales recaerá Yadireciainente sobre Ja FederaciónAragonesa.

La reunión se dió or terminadaa las diez y veinte de la noche.A la salida de los reur.tidos —elseñor Porta había abandonado lasala .a las nueve de la noche parasalir con dirección a Oviedo, endon4e e Español juega el dOXflifl

1

go—. el presidenta de la Federación exteriorLzó de nuevo su satisfacción por el éxito del fútbol español logrado ayer ea Chamartinfrente a Marruecos. que ratifican-do el logrado en Casablanca. per

izite a España participar en lafas5 final del Campeonato delMundo. Y seguidamente nos pasóa los tres periodistas que nos en-

contróbainos en la Federación -aldespacho riel señor Ramirez, quienfué el que nos ha facilitado las no-tas extractadas que anteriormentehemos pasadO -

7n :: ‘ - - -

‘WT:J1 k..—,--—----—-----———-——. —-—.———---—-——- —— .—---- —-— - . o

v:c:a e ftefte . Ire

y rWuuo £iunfo d Tarréspr k. o. ante Ka O. ihe

ANJU’E, N L FRE

1

Lc .Trceri DVsi de Lr’verse anulada a la hora de hacerrodar el Salón porque, de laSmá

- - ximas rivalidades, suelen derivar-se con frecuencia insospechadosresultados. Es, sin duda, partidode muchos y grandes alicientes.

SAN ANDRES —: MATARO Ño creemos será fácil encontrarINTERESANTE PARTIDO DE un adversaria para abatir la sisee-

VIEJA RIVALIDAD - me masa, de jhS ki1o que Conan-

De puevo un clásico San Andrés5tUYe la anatomía del temible las-— Matará en puertaL Siempre ha chador que es Fantomas, En susido la confrontación entre estos aparición en el, ring del Prica. ile-dos históricos de nuestro fútbol no a rebosar, su daeraariO demotivo de grandes encuentros que turno. e nob.lote Angelo, no pudohan hecho historia; y este de ma- en mofneñto alguno ni ta naiquserañana no podía llegar en mejor que el «diablo negros pasase pormomento para que 105 costeñoS un momento de apuro. ni que susab rehabiliten fuera de shs lares potenteS golpes hiciesen retrocederdel descalabro sufrido el domin-1 aquella mole inexpugnable. Lógigo último ante el líder Garona. Icimente, la victoria no se hizo

Por lo tanto la gran. lucha sellesperar, y el bueno de Angelo tu-vish,imbra y los andresenseS debe-Ivo que abandonar cuando no ha-rán poner toda la carne en el asa-bían transcurrido los cinco «ninudor si no quieren que «vuelen» de tos de combate. El público. al fi-nuevo puntos hacid otras latitudes naizar el combate. mamfestó suque no sean precisamente las del descontento por su caracterIsticterreno de la calle de Santa Co- horma de luchar..lema y procuren asegurarse de que Tarrés, el simpátiCo Catchei ca-se queden en sus dominios, po- talán, sigue «tendo un auténticoniendo el máximo interés desde campeón de loe sentidos De nuee primer momento, pues el visl- o se enfrenté al técnico luchadortOnte a a vez que experimentado o. K. ciieí, que le dominO en técposee la clase suficiente para sa- iueica, peto que no pudo en modocar partido de sus visitas como alguno soportar los rudos y po-ocurrió hace quince días en El Pu- tentes testarazos que le propinarajolet donde le emptó al miami- 5el terrible «cabeza cíe hierro».cinto Manresa. Los primeros diez minutos. de los

1442» que duró la pelea. fueron deEL GRAN una dureza sin par. en los que

JUPITER — SANS Tarrés se llevó Ja peor parte PecoDE MAÑANA POR LA cuando pu’do conectar su froutal

- MANANA sobre la cabeza de O, K. Chef,Doc históricos de nuevo frente éste fué entregándose paulatina-

“a frente y en disputa clu dos pun- inente para abandonar couipletatos de máxima :mporta»acia. Jú- mente it o.pitar y Sans, mañana por la ma- El valeneian0 Blasco se mpusóñana en el campo do Camilo Rin. al polaco Çzernieski por puesta de

El solo enunciado del partido ‘espaldas.ya basta para que una gro»» masa El COmbate dada noche lo efrode .ficionadøs se ¡novillee ávidaciergn el menor de los Olivar yde sentir las emocim»es que este 1e1 valiente navarro Galarza, uéchoque siempre ofrece, por el tesón una pelea de toma y daca. siny empeño que los jugadores quese enfundan las hostoricas cami- setas grisgranpi Y blanquivuideaponen en la lucha.

El momento .lep )ttivo de sas-bos clubs es de gFan 4npoItaflci4pues si los sansenses precisan deuna pronta rehabilitación tras ita-ber perdido con ci Europa, uJSjupiterianos se hailn en urs in.mento apurado, en el qca es pee-cisc mantenqrse muy qploniaó s econ la concciófl de llevar el equipo adelante para sograr superar1o.Ello, pues, será motivo, ursa vezmás, de que se !uche sin cuarielen pos de lo que, sin duda, ieiapara el que lo logre una gran t en-ti4N

.LA TODOS LOS M1ERCOLMs .r:aç!!. !CI AeroMor

CANODROMO LORETOtI. Loreto -Travesera La Corta - T. Z04-0

(jimio Pl. Calvo Sotelo)

ToDÓs LOS DM5

EMOCifiNANTES CARRERAS D GALOTardes: Laborables, a las 5; Sábados y festivos, a laS 4’30Noches : jueves, vísperas de festivos y dlits festivos, a las I(i’30Matusuies: Los d:es irativos, a las 11

V.o E_o?or la }‘ederaclón Barcelonesa

de AtletismoEl Presidente

Firma el Secnlarfo Gesensde EL MVN DEPORTIVO

y_o L’ -

Por JuventudesEl Desug..ub Ae aJCpOttCS

Top Related