Transcript
  • Espaciopblico,dispositivosquedeterminanlaconformacindenuestroshabitus .1Loqueesinmediatamentedado,escondeloinvisiblequelodetermina. 2Si el Espacio se entendi a lo largo de las historias de bastos pensadores de diversas maneras, Podramos poner estos entendimientos acerca del Espacio en unringyverqusucedeenesadisputaconceptual?En una esquina del Ring. El grandilocuente Universal Absoluto Geomtrico de unavertienteclsicaEltridimensional,istropo,geomtrico...En la otra esquina del Ring... el Sensible Particular Concreto, con sus ldicos movimientosElrepresentativodelasensibilidaddelsujeto ..3

    1ElhabitusesunodelosconceptoscentralesdelateorasociolgicadePierreBourdieu.Portalpodemosentenderesquemasdeobrar,pensarysentirasociadosalaposicinsocial.2EspaciosocialypodersimblicosPierreBourdieconferenciapronunciadaenlaUniversidaddeSanDiegoenmarzode19863RevelacionesSabugoMario

  • Ganequienganeestacontiendaluegodecadadisputasegenerannuevasconfiguracionesderingsagudizandoycomplejizandolasreglasdeljuegoentreloscontrincantes.Elcuadrilteroseencuentraenconstanteactividad.

  • perspectivalacosaradicaenloquesemanifiestaentrecontiendaycontienda,evidenciarlosmovimientosquesedesprendendecadaunadeestasposiciones.Visualizareindagarloquequedadespusdecadadisputa,sonlasgotasdesudorlasmarcasdelosbotinesenelpisodelring,salpicadurasdesangreyunaefervescenciaespectacularenelescenario.PodramosentenderesteringcomoelespaciopblicodondesedisputanestasposicionesdemaneraEspectacular 4

    Elespectculonoesunconjuntodeimgenes,sinounarelacinsocialentrepersonasmediatizadaporimgenes 5Eyectadosenelmundonosmovemosenunmagmaurbano,enunareddeestructurascomplejas,entrelazadasqueconfiguranysonconfiguradaspornuestrasprcticascorporalesysociales,Deestamanera,cadasujetoseencuentrasituadoenunatopografasocialconstituidaporredesproxmicasquedefinenrespectivamenteelrangodelugaresydiscursosprobables,posibles,improbableseimposiblesquepodronoocuparydesplegarendiversosmomentosdesuvida.Asimismo,concadamovimientoquerealice,talsujetoiralterandoconsecutivamentesumapasituacional.Laexistenciadetalesmapasnoimplicaundeterminismototalpuestoquelasopcionesdecadasujetoirnvariandoenlamedidaenquedesplieguesucesivamentesucompetenciaperformativa. 6dentrodeestochocaconlossujetoslopblico,dondeloscuerpossemanifiestanenrelacinalosotros,lasrelacionesdepoderseevidencian,elmagmaurbano,lugardondeoperanlosagentesydispositivosquetensionan/configuran/disciplinan/posibilitan/onolasprcticascorporales,asmismosepresentanlosdispositivoshistricosquedanformaalespaciopblicoysedalaarticulacinentrelaSociedadyelEstado.

    4EnrelacionalosconceptosplasmadosenLasociedaddelespectaculoGuyDebord1967Todalavidadelassociedadesenlasquedominanlascondicionesmodernasdeproduccinsepresentacomounainmensaacumulacindeespectculos.Todoloqueeravividodirectamenteseapartaenunarepresentacin.5LasociedaddelEspectculoGuyDeboard19676Mandoki,Katya.2004.Cuerpo,lugarydiscurso:reflexionesentornoalaproduccindelpoder

  • Vamosaconsideraralespaciopblicocomoelproductodeunacolisin,fugazeinestable,entreformaypoltica.Siendeterminadasformasapareceninvolucradosprocesossociales,culturalesopolticos,esmselproductodeunchoquetanfulminanteycentelleantecomoefmeroquedeunarelacinperseguidayestable" 7

    7LagrillayelparqueAdrianGorelik.

  • Elespaciopblicoestdeterminadoporunaseriedeinstrumentosurbanos,formashistricamenteconfiguradas,artefactoshistricosenloqueaparecengrabadasideasenpugnasobrecmodebeserlaesferapblicaciudadana,precisosproyectosculturalesypolticos 8Seconfiguranyestablecendentrodecamposdeterminados dondeoperan9agentesquedisputanposicionesdentrodelaconformacindelespaciopblico.Estosartefactosoperancomolosmediadoresentrelasociedadyelestado,yporlotantopodramosdecirqueconfiguranlaimagendelaciudad 10Cmodarcuentayevidenciarenestosartefactoslosinflujosqueoperan?Qucomportamientosyprcticassocialessedesarrollanentornoaestasconformaciones?

    8LagrillayelparqueAdrianGorelik.9Loscampossepresentanparalaaprehensinsincrnicacomoespaciosestructuradosdeposiciones(odepuestos)cuyaspropiedadesdependendesuposicinendichosespaciosypuedenanalizarseenformaindependientedelascaractersticasdesusocupantesenpartedeterminadosporella.campodepoder,campointelectualPierreBuerdie.10

  • Lasrepresentacionesdelosagentesvaransegnsuposicin(ylosinteresesasociados)ysegnsuhabitus,comosistemadeesquemasdepercepcinydeapreciacin,comoestructurascognitivasyevaluativasqueadquierenatravsdelaexperienciaduraderadeunaposicinenelmundosocial.Elhabitusesalavezunsistemadeesquemasdeproduccindeprcticasyunsistemadeesquemasdepercepcinydeapreciacindelasprcticas. 11Elpoderquesegeneradesdeloscampossocioinstitucionalesgeneranuncuerpootro,unmegacuerpocolectivo,quepenetraenlugaresydiscursosenfocadoshacialaproduccinynaturalizacindeestosefectos 12Elpodertienequeseranalizadocomoalgoquecircula,omsbien,comoalgoquenofuncionasinoencadena.Nuncaestlocalizadoaquoall,noestnuncaenlasmanosdealgunos,noesunatributocomolariquezaounbien.Elpoderfunciona,seejercitaatravsdeunaorganizacinreticular[...]Enotrostrminos,elpodertransitatransversalmente,noestquietoenlosindividuos.(Foucault,1979:144)conceptodedivisinconelquesealteranmodosdepercepcindelarealidadparadistinguirjerrquicamentealosagentessocialesycategorizardeciertasmanerasalosdiversosespaciosdeacuerdoasusintereses

    11EspaciosocialypodersimblicosPierreBourdieconferenciapronunciadaenlaUniversidaddeSanDiegoenmarzode198612Mandoki,Katya.2004.Cuerpo,lugarydiscurso:reflexionesentornoalaproduccindelpoder

  • Las infraestructuras que sostienen nuestra vida son el producto de diferentes rumbos histricos y prcticas cotidianas. Desde los discursos que las producen y envuelven, los regmenes de verdad que construyen el problema que deben resolver, los saberes especializados que las disean y montan fsicamente hasta los usos diarios que las modelan y que, a su vez, pueden reproducir los valores que sas mismas infraestructuras contienen o buscar hackearlas para cambiarlos. 13

    13TomasSnchezLaberinto de pasiones: las condiciones materiales de la cultura http://tscriado.org/

  • Pareciera que los lugares mismos generaran hbitos semiticos que se reprodujeran solos, y que utilizaran a los sujetos para actualizarse en la locucin (...) las heterotopas, los espacios absolutamente otros. no vivimos en un espacio neutro y blanco; no vivimos, no morimos, no amamos dentro del etngulo de una hoja de papel. Vivimos, morimos, amamos en un espacio cuadriculado, recortado, abigarrado, con zonas claras y zonas de sombra, diferencias de nivel, escalones, huecos, relieves, regiones duras y otras desmenuzables, penetrables, porosas; estn las regiones de paso: las calles, los trenes, el metro; estn las regiones abiertas de la parada provisoria: los cafs, los cines, las playas, los hoteles; y adems estn las regiones cerradas del reposo y del recogimiento. 14 14MICHELFOUCAULTTopologas(Dosconferenciasradiofnicas)

  • Hasta la prxima contienda.


Top Related