Transcript
Page 1: Ensayo de Compresión Simple

ENSAYO DE COMPRESIÓN SIMPLE

Objetivo

Especificar el equipo, instrumentación y procedimientos empleados para determinar la resistencia máxima a la compresión sin confinamiento lateral en un testigo cilíndrico de roca.

Uso

El valor de resistencia a la compresión es utilizado para la clasificación del macizo rocoso, como dato en fórmulas de diseño y como una propiedad índice para seleccionar la técnica de excavación apropiada.

Teoría

El esfuerzo máximo de compresión es definido como el esfuerzo necesario para producir la fractura del testigo cilíndrico. Se considera que la fractura ocurre cuando se produce una caída repentina en la aplicación de la carga, no siendo capaz el testigo de soportar incrementos de carga posteriores .Para poder relacionar los ensayos es necesario uniformizar los resultados empleando testigos con una relación longitud/diámetro (L/d) constante. Saint Venant estableció que en ensayos de testigos cilíndricos se produce una distribución de esfuerzos anómalos en una zona de longitud igual al diámetro del testigo medida a partir del área de aplicación o contacto de la carga por lo que recomendó el uso de testigos con relaciones l/d mayores o iguales a 2.El paralelismo entre las bases es muy importante ya que pequeñas imperfecciones pueden causar considerables errores en los resultados.

Equipo

Máquina de ensayos. Una prensa capaz de medir la carga aplicada sobre el testigo, con una capacidad de carga de 100 toneladas y que cumple con los requerimientos de la Norma ASTM E4 y British Standard 1610.

Bloques de asiento. La máquina de ensayos está equipada con dos bloquesde asiento en forma de disco, de acero con dureza Rockwell HRC 58. Uno delos bloques, el inferior, tiene una base esférica y el otro, el superior, una base rígida. El centro del asiento esférico debe coincidir con el centro del testigo que será

Page 2: Ensayo de Compresión Simple

colocado sobre él. El asiento esférico debe estar siempre lubricado con aceite mineral o grasa de manera que gire libremente sobre su base.

Preparación de testigos

Los testigos deben ser cilindros rectos circulares con una relación longitud-diámetro (L/D) entre 2 y 2.5. Deberá tener un diámetro mayor de 47mm, cuando se cuente con testigos de menor diámetro como sucede en minería se deberá reportar en el informe- La superficie cilíndrica del testigo debe ser lisa y sin irregularidades abruptas, con todos sus elementos paralelos entre sí, sin una desviación mayor a 0.5mm.

Las bases deben ser paralelas entre sí, sin una desviación mayor a 0.025 mm y perpendiculares al eje longitudinal del cilindro, sin una desviación mayor a 0.025 mm a lograr el paralelismo de las bases se emplea una máquina refrendadora.

No se permiten testigos que estén cubiertos con algún material o que tengan algún tratamiento superficial.

El diámetro debe ser medido con aproximación a 0.1 mm y debe ser el promedio de la medida de dos diámetros perpendiculares entre sí y tomadas en la parte media del testigo.- La altura debe ser tomada con aproximación a 0.1mm y debe ser tomada al centro de las bases.- La condición de humedad del testigo puede tener un efecto significativo en la resistencia que pueda alcanzar la roca. Los testigos no deben ser almacenados por más de 30 días y se debe tratar de conservar las condiciones de humedad natural del testigo hasta el momento del ensayo.- El número de testigos a ensayar depende de la disponibilidad de estos. Se recomienda ensayar por lo menos 3 testigos de cada muestra de roca, para poder tener un resultado estadísticamente confiable.

Procedimiento

Asegurar que el asiento esférico pueda girar libremente sobre su base. Limpiar las caras de los bloques superior e inferior y del testigo.

Page 3: Ensayo de Compresión Simple

Colocar el testigo sobre el asiento inferior. La carga y asiento superior se acercan hacia el testigo gradualmente hasta que se obtienen un asentamiento uniforme de la carga sobre el testigo.

Muchos tipos de roca fallan por compresión de manera violenta. Una malla protectora se coloca alrededor del testigo para prevenir posibles daños al volarlos fragmentos de roca.

La carga debe ser aplicada en forma continua con una razón constante demanera que la falla ocurra entre 5 y 10 minutos después de iniciada la carga.

Registrar la carga máxima aplicada sobre el testigo.

Cálculos

El esfuerzo de compresión se obtiene dividiendo la máxima carga aplicada sobre el testigo durante el ensayo entre el área de la sección circular del testigo expresado en kgf/cm2 o KPa. Si la relación (L/D) es menor que 2 se hace una corrección al esfuerzo:

C=Ca /(0.88+(0.24b/h))

C = resistencia corregida

Ca= resistencia ultima

b = diámetro del testigo

h = altura del testigo

Page 4: Ensayo de Compresión Simple

ENSAYO DE COMPRESION TRIAXIAL

Objetivo

Este ensayo determina la resistencia a la compresión de un testigo cilíndrico de roca en estado no drenado bajo una presión de confinamiento. Nos provee de los valores necesarios para graficar la envolvente de esfuerzos (Mohr) y a partir de ésta calcular el valor del ángulo de fricción interna y la cohesión aparente de la roca.

Uso

Como sabemos la roca a profundidad se comporta en función de la presión de confinamiento existente en el terreno. El ensayo de compresión triaxial es comúnmente usado para simular las condiciones que existen en la masa rocosa subterránea.

Teoría

En un ensayo de compresión triaxial la carga axial y su esfuerzo principal correspondiente simulan el esfuerzo principal mayor que actúa en la corteza (σ1), mientras que la tensión radial producida por la presión hidráulica representa el esfuerzo principal menor σ3.

Cuando se indica un valor de resistencia a la compresión triaxial, habrá que mencionar necesariamente la presión de confinamiento (p) que se aplicó durante el ensayo. Para encontrar una relación entre

σ1 =f(σ3),

donde σ3es la presión de confinamiento yσ1la resistencia a la compresión triaxial, habrá que realizar varios ensayos, en cada uno de los cuales se aplicarán diferentes presiones de confinamiento. Cada par de valores σ1y σ3 sirven para construir dos tipos de gráficos. El primer tipo representa el lugar geométrico de la relación existente entre σ1 y σ3.

Equipo

El equipo consiste de tres partes: Una celda triaxial, un equipo de carga y un equipo para generar presión de confinamiento.

Una prensa que puede aplicar y medir la carga axial sobre el testigo, con una capacidad de carga de 100 toneladas y que cumpla con los requerimientos dela Norma ASTM E4 y British Standard 1610.- El bloque de asiento esférico de la máquina debe ser retirado. Las caras de carga de la máquina deben estar paralelas entre sí.

Page 5: Ensayo de Compresión Simple

Equipo para generar y medir la presión de confinamiento

Una bomba hidráulica capaz de mantener constante la presión de confinamiento (σ3) con no más del 2% de desviación del valor deseado.- Un manómetro que permite observar y registrar que la presión de confinamiento se mantenga constante.

Preparación de testigos

Los testigos deben ser cilíndricos circulares con una relación longitud-diámetro (L/D) entre 2 y 2.5. La relación entre el diámetro del testigo y el diámetro del grano más grande de la roca debe ser como mínimo de 10 a 1.

La superficie del testigo debe ser lisa y libre de irregularidades abruptas, con todos sus elementos alineados sin desviarse más de 0.5 mm a lo largo del testigo.- Las bases deben ser paralelas entre sí, sin desviarse más de 0.025 mm y perpendiculares con respecto al eje longitudinal del cilindro sin apartarse más de 0.05 mm en 50 mm

No se permiten testigos que estén cubiertos con otro material o que tengan algún tratamiento superficial diferente al de la máquina refrendadora.

El diámetro debe ser medido con aproximación a 0.1 mm y ser el promedio delas medidas de dos diámetros perpendiculares entre sí y tomadas en tres partes del testigo: superior, medio, inferior.- La altura debe ser tomada con aproximación al mm.

La condición de humedad del testigo puede tener un efecto significativo en la resistencia que pueda alcanzar la roca. Los testigos no deben ser almacenados por más de 30 días. Una buena práctica es tratar de conservarlas condiciones de humedad natural del testigo hasta el momento del ensayo.

El número de testigos a ensayar depende del número de las diferentes presiones de confinamiento con las que se desea ensayar.

Procedimiento

La celda es ensamblada con el testigo instalado en la chaqueta y entre las platinas. El testigo, las platinas y los asientos esféricos deben estar alineados entre sí. Los asientos esféricos estarán ligeramente lubricados con grasa o aceite.

La celda triaxial se llena con aceite permitiendo que el aire salga por la conexión de escape. Nos aseguramos que la chaqueta no tenga fisuras ni huecos en de cada ensayo, de manera que el aceite no penetre en el testigo.

Page 6: Ensayo de Compresión Simple

La celda se instala en el equipo de aplicación de carga normal.

Se establece la presión de confinamiento en el nivel predeterminado y se mantiene constante, entonces se aplica la carga normal. El máximo valor de carga axial y su correspondiente presión de confinamiento se registran.

Se repite el procedimiento para otro valor de presión de confinamiento.

Cálculos

La resistencia a la compresión (σ1) se calcula dividiendo el máximo valor de la carga aplicada al testigo y el área de la sección transversal del testigo.

Las presiones de confinamiento con sus correspondientes valores máximos de resistencia a la compresión se grafican; el valor de presión de confinamiento en las abscisas y el valor de resistencia a la compresión en las ordenadas.

Se juntan los puntos con una línea que para consideraciones prácticas será una recta caracterizada por su pendiente “m” y su ordenada en el origen “b”.

Con m y b obtenemos el ángulo de fricción ø y el valor de cohesión aparente usando:

ø= arc sin (m -1) m+1C = b (1 – sin ø)2 cos ø

Page 7: Ensayo de Compresión Simple

ENSAYO DE TRACCION INDIRECTA (Brasileño)

Objetivo

Este ensayo tiene por finalidad determinar el esfuerzo de tracción de una roca a través de la aplicación de una carga lineal de compresión sobre un diámetro del disco de roca a ensayar. El esfuerzo de tracción debería ser obtenido de un ensayo de tracción uniaxial directa, pero este ensayo es difícil y caro de ser realizado repetidamente.

Uso

El valor de esfuerzo a la tracción se utiliza para graficar el círculo de Mohrσc, σt en la envolvente de esfuerzos.

Teoría

En este ensayo, el disco de roca es sometido a una carga lineal de compresión actuando sobre un diámetro. El resultado de este esfuerzo de compresión es una tensión horizontal y un esfuerzo de compresión vertical variable. Cerca de los bordes de contacto, los esfuerzos compresivos toman valores máximos, lo que puede causar un fracturamiento local. Esta anomalía se reduce empleando testigos con relación espesor/diámetro de 0.5 y colocando un apoyo adicional entre la roca y los bloques de la máquina en los puntos de carga. La fractura inicial producida sobre el testigo será el resultado del esfuerzo detracción que ocurre en el centro del disco. Esta fractura es inducida, por lo que el resultado del esfuerzo a la tracción obtenida a partir de este ensayo será algo mayor del que se obtiene de un ensayo de tracción directa en donde el testigo tiene más opción a fallar por la zona de menor resistencia.

Equipo

Máquina de ensayos. Una prensa que puede aplicar y medir la carga diametral sobre el testigo, con una capacidad de carga de 100 toneladas y que cumpla con los requerimientos de la Norma ASTM E4 y British Standard 1610.

Apoyos suplementarios. Entre el testigo y los bloques de apoyo se colocan unos apoyos adicionales que permiten reducir la alta concentración de esfuerzos. Estos apoyos pueden ser pedazos de cartón grueso (0.01D de espesor).

Preparación de testigos

Page 8: Ensayo de Compresión Simple

Los testigos deben ser discos circulares con una relación espesor/diámetro entre 0.5 y 0.75.- El diámetro del testigo debe ser por lo menos 10 veces mayor que el grano más grande del mineral que forma la roca. Un diámetro de 4.92 cm por lo general satisface este criterio. Cuando el diámetro es menor que el indicado y se deben ensayar pues no hay disponibilidad de material, se debe anotar este hecho en el informe.

Se determinará el diámetro del testigo con una aproximación de 0.1 mm. Se tomará tres medidas y obtendrá el promedio. Una de las medidas debe ser tomada en el diámetro que se va ensayar.- Se determinará el espesor del disco con aproximación de 0.1 mm. Se tomará tres medidas y obtendrá el promedio. Una de las medidas debe ser tomada en el eje del disco.

Procedimiento

La orientación vertical del testigo está determinada por el diámetro trazado encada testigo, de manera que esta línea debe ser usada para centrar al testigo en la máquina de ensayos y asegurar una orientación apropiada.

El testigo debe ser instalado en la máquina de ensayos asegurando que la carga sea aplicada sobre el diámetro trazado y que los apoyos adicionales coincidan también con la superficie de apoyo.- Aplicar la carga normal con velocidad constante de manera que la falla se produzca entre 1 y 10 minutos luego de iniciar el ensayo dependiendo del tipo de roca.

Registra el valor máximo de la carga aplicada sobre el testigo.

Cálculos

El esfuerzo de tracción indirecta del testigo se halla calculando como sigue:

σt=2P x πLD

σt = esfuerzo de tracción indirecta, MPa o kg/cm2

P = máxima fuerza aplicada sobre el testigo.

kgL = espesor del testigo.

cmD = diámetro del testigo, cm.

Page 9: Ensayo de Compresión Simple

ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Cizalla)

Objetivo

El ensayo de corte directo tiene como finalidad encontrar el valor del ángulo de fricción residual (ør) en testigos de roca que han sido previamente fracturados .Este ensayo se puede aplicar en rocas duras o blandas y en testigos de roca que contengan planos de falla o discontinuidades naturales o artificiales (inter fase concreto-roca).

Uso

La determinación del esfuerzo cortante de un testigo de roca es importante en el diseño de estructuras como: taludes de roca, cimentaciones de presas, túneles, piques o chimeneas de minas subterráneas, almacenes subterráneos y otros. Aunque se sabe que la predicción exacta del comportamiento del macizo rocoso es imposible.

Teoría

Es necesario distinguir dos conceptos: ángulo de fricción interna y ángulo de fricción residual. El ángulo de fricción interna actúa mientras la roca no ha fallado mientras que el ángulo de fricción residual actúa cuando se ha producido la falla. En muchas estructuras rocosas se puede observar que la roca se encuentra fracturada; sin embargo, no se aprecia problemas de sostenimiento, debido a que no se ha producido movimiento relativo entre las partes falladas y esto se debe principalmente a la fricción residual de la roca. Una roca puede contener una discontinuidad. Esta discontinuidad está todavía cementada, es decir habría que aplicar una fuerza de tensión para que las dos mitades de la muestra, una a cada lado de la discontinuidad, se separen. La discontinuidad es absolutamente planar, no tiene ondulaciones ni rugosidades y la sometemos a un esfuerzo normal (σ), aplicado perpendicularmente a su superficie y a un esfuerzo cortante (τ) suficiente para causar un desplazamiento (δ). Entonces obtendremos el gráfico esfuerzo cortante vs. Desplazamiento cortante para un esfuerzo normal constante, resultando una curva como la que se muestra en la figura 2. Para pequeños desplazamientos, el testigo se comporta elásticamente y el esfuerzo cortante se incrementa linealmente con el desplazamiento. A medida que las fuerzas que resisten al movimiento van cediendo, la curva se vuelve no lineal y entonces el esfuerzo cortante alcanza un pico que es el valor máximo. Después de esto el esfuerzo cortante requerido para causar desplazamiento cortante cae rápidamente y entonces el valor de esfuerzo cortante se mantiene constante. A este valor constante llamamos esfuerzo cortante residual.

Equipo

Page 10: Ensayo de Compresión Simple

Máquina de ensayo Un equipo para aplicar y registrar fuerza normal y fuerza cortante sobre el testigo .Este equipo consiste de una caja partida diagonalmente. La mitad superior equipada con un pistón vertical para aplicar la fuerza normal y la mitad inferior equipada con un pistón horizontal para la aplicación de una fuerza cortante. La caja está diseñada para aceptar testigos de roca con dimensiones no mayores de 115 mm x 125 mm o si es un testigo cilíndrico su diámetro debe ser no mayor de 102 mm y su longitud no mayor de 120 mm. La fuerza aplicada por el pisón vertical es transmitida por medio de una bomba hidráulica de operación manual y es registrada en un medidor de fuerza con escala graduada en 0.25 KN y con capacidad de medir fuerzas hasta 11 KN. La fuerza aplicada por el pisón horizontal es transmitida por medio de una bomba hidráulica de operación manual y es registrada en un medidor de fuerza con escala graduada en 0.1 KN y con capacidad de medir fuerzas hasta 5.5 KN. Estas fuerzas deberán estar alineadas con el centro del plano de corte. Molde. Un molde especialmente diseñado para que encaje en el equipo perfectamente y que será utilizado para encapsular el testigo en una mezcla de concreto de secado rápido. Este molde consta de dos mitades que tienen la misma forma y dimensiones que la caja del equipo de ensayo. Medidor de desplazamientos. Un aditamento para medir el desplazamiento horizontal (dirección de aplicación dela fuerza cortante) con escala graduada en 0.01 mm con un círculo de graduación de 100 unidades con capacidad de medir hasta 25 mm.

Preparación de testigos

a) Se pueden emplear testigos cilíndricos o bloques de roca de geometría regular. El testigo debe tener las dimensiones adecuadas para que pueda ser colocado en el molde. Los testigos no requieren de ningún tratamiento superficial ni estar sujetos a condiciones de paralelismo.

b) Seleccionar la discontinuidad o plano de falla a ser ensayado, luego preparar el testigo cortándolo en dos partes de 40 a 60 mm de longitud a cada lado dela zona seleccionada. Luego unir las dos partes con cinta adhesiva de manera que se tenga un solo testigo nuevamente.

c) Se prepara una mezcla de arena, cemento y agua de secado rápido y resistencia media. La proporción en volumen de arena-cemento es de 3 a 2 y se emplea 700 ml de agua para la preparación de un molde.

d) Se coloca el sujetador de testigo sobre el molde y se coloca entre sus agarraderas el testigo teniendo cuidado que el plano cortante propuesto esté alineado con la posición del plano horizontal de aplicación de la carga cortante y el eje de aplicación de la carga normal. Se ajusta el sujetador de manera que el testigo no se mueva de la posición deseada.

Page 11: Ensayo de Compresión Simple

e) Se cubre el interior del molde con una película de grasa para facilitar remover el testigo después del secado de la mezcla. Verter la mezcla en una mitad del molde con la cantidad suficiente para que cuando se introduzca el testigo llegue al borde superior del molde. Luego volver a colocar el sujetador con el testigo introduciendo en la mezcla la mitad inferior. Vibrar el molde de manera que se logre compactar la mezcla alrededor del testigo sin tocar el plano de falla. Se deja endurecer la mezcla por 24 horas

f) Se remueven los lados del molde y se arma la otra mitad. También se retira el sujetador. Al igual que la otra parte la engrasamos y llenamos el molde con la cantidad suficiente de mezcla para que cuando se introduzca el testigo no sea necesario aumentar o retirar una cantidad considerable de mezcla ya que el acceso será difícil. La mitad que contiene el testigo la volteamos y la colocamos apropiadamente sobre la mitad que acabamos de preparar luego ajustamos los tornillos del molde para asegurar el alineamiento requerido. Se añade o remueve pequeñas cantidades de mezcla con una paleta a través dela ranura. Dejar secar los moldes tres días como mínimo. g) Luego se desmolda el testigo y se separan las dos partes cortando la cinta adhesiva, entonces el testigo estará listo para ser ensayado.

Procedimiento

Se registra el diámetro o las dimensiones de la zona escogida para calcular el área de deslizamiento.

Se hacen las conexiones hidráulicas.

Se coloca el testigo (encapsulado en la mezcla) en la parte inferior de la caja y se coloca la parte superior de la caja sobre ella. Se hacen coincidir las partes cortadas en forma manual. Se empezará el ensayo aplicando una carga normal pequeña para mantener la posición.

Se fija el medidor de desplazamientos en la parte superior para lograr registrar los movimientos horizontales.

Page 12: Ensayo de Compresión Simple

Cálculos

Se calcula el área de ensayo del testigo (A). Usando las medidas de las áreas y las cargas se calculan los valores de esfuerzo:

Esfuerzo normal 

σ= N/A donde N es la fuerza normal 

Esfuerzo cortante residual

τ= F/A donde F es la fuerza cortante

Las unidades empleadas serán: Para esfuerzos: MPa Para cargas o fuerzas: Kg. Para áreas o superficies: cm2 Para desplazamientos: mm x 10–2

Llevar a un gráfico el registro de esfuerzos cortantes vs. Desplazamientos horizontales Llevar a un diagrama σ−τ, los valores de esfuerzos normales y sus correspondientes esfuerzos cortantes residuales. Estos puntos tienden a generar una línea recta. La pendiente de esta recta es el coeficiente de fricción residual y su ángulo es el ángulo de fricción residual (ør).


Top Related