Download - ensayo

Transcript
Page 1: ensayo

1

Este ensayo habla acerca de los aspectos éticos y legales más importantes

relacionados con el uso de la tecnología y la información, este tema es muy

importante al hacer uso de la tecnología, en especial de internet, ya que algunas

veces pasamos por alto aspectos importantes como la veracidad acercad e la

información que estamos buscando y también hemos violado, tal vez de forma

involuntaria los derechos de autor, ya que cuando ingresamos a algunas páginas

que solo tienen copias del mismo, y aunque no sean de mucha utilidad, pasamos

por alto la el hecho de que fueron copiadas y que aquí se presenta la problemática

de no respetar el trabajo ajeno y el esfuerzo del mismo, y esto ha estado

convirtiendo en una problemática social en donde participamos todos, pero

algunos sin darnos cuenta de y otros más sabiendo el daño que causamos

cuando lo pasamos por alto.

Lo cierto es que internet así como las nuevas tecnologías nos han introducido en

un mundo más complejo y sofisticado de lo que se había esperado; un mundo

donde todo interactúa y se retroalimenta con todo; donde la información no surge

de una para llegar a otros como había sido hasta ahora, sino que la información

sale de muchos para llegar a muchos; un mundo donde el flujo de información por

el que se constituye e implica decisiones y actualizaciones que repercuten

directamente sobre el mundo de los derechos, libertades y comportamientos de

otras personas, y por lo cual no puede ser considerado fuera del contexto ético y

moral para los humanos, también de nuevas y desconocidas responsabilidades

morales.

El tema del a ética y el uso de la información y de la tecnología, no es un tema

nuevo si no que es algo que debemos pensar.

Como es lógico nosotros no conocemos a todas las personas que publican en la

web, por lo tanto debemos tener cuidado con la información que publicamos así

como de la información que recopilamos, es por eso que la ética es un factor

importante en el uso de la información y los derechos de autor. Se presenta esta

al utilizar el equipo tecnológico y la información que se pueda conseguir.

Escuela normal para educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo”Alumna: Sandra Stefany Trujillo Lópezgrado y grupo: 1°”A”

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE INFORMACIÓN DIGITAL.

Page 2: ensayo

2

La seguridad informática no implica en forma única y específica a internet, la

seguridad informática se refiere se refiere a todo a todo lo que hace referencia a

la preservación, respeto y buen manejo de la información, para ello es de vital

importancia aclarar que el valor protegido, por tanto tangible como intangible, será

siempre la información.

El desempeño ético en el uso de las tecnologías de la informática y la

comunicación, se recomiendo el uso apropiado de los productos informáticos

evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso

en forma involuntaria.

Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas

en relación a la no violación de la privacidad; al poseer información precisa; al no

realizar contaminaciones del medio ambiente: al respetar las obras de los autores,

etc.

Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que

tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. La

tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir,

al macear, integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida

y fácil. También podemos hablar del delito computacional, en el cual es la

amenaza causada por las acciones delictivas e irresponsables de usuarios de

computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las redes computacionales

en nuestra sociedad. Este delito plantea seria amenazas de la integridad,

seguridad y calidad de la mayoría de los sistemas de información empresarial.

Respetar tal derecho forma parte de nuestra ética dentro del internet y fuera de

ella puesto que en todos lados podemos encontrar este derecho que es único de

cada persona que realiza un trabajo sea o no reconocido ante la sociedad.

En conclusión la ética es un factor importante en el uso de la información y los

derechos de autor. No solo este valor se debe practicar en la vida diaria como

personas no introducidas a la tecnología, puesto que hoy en día la tecnología ya

Escuela normal para educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo”Alumna: Sandra Stefany Trujillo Lópezgrado y grupo: 1°”A”

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE INFORMACIÓN DIGITAL.

Page 3: ensayo

3

forma parte de todo y de la propia vida del individuo, así pues se debe practicar

dentro de ella y de la mejor.

Los valores ante cualquier situación son de suma importancia, pero hay veces

que sin querer cometemos faltas que afectan a terceros. Es importante estar

informados a cerca de todo aquello que utilizamos saber tantos sus pros y sus

contras y hacer una conclusión crítica, para que todo aquello que formará parte de

nuestro conocimiento sea verídico ante nuestra investigación y no dejarnos

engañar.

Con esto quiero decir que debemos tener cuidado con la información que

publicamos así como con la que recopilemos. Para no caer en algún fraude o

delito cibernético, puesto que también existen autoridades que nos respaldan y

nos pueden ayudar o aplicar alguna sanción e caso de haber cometido alguna

falta. Opino que esto tiene mucho que ver con la economía y la cultura en cuanto

a nuestros valores, puesto que si los jakers o las personas expertas en publicar

artículos o un material que no es realizado por ellos, no lo hubieran hecho,

nosotros como usuarios nos veríamos obligados a comprar el material que no es

realizado por ellos , no lo hubieran hecho, nosotros como usuarios nos veríamos

obligados a comprar el material, y solo de esta manera se respetaría y

recompensaría el trabajo y derecho de autor.

Escuela normal para educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo”Alumna: Sandra Stefany Trujillo Lópezgrado y grupo: 1°”A”

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE INFORMACIÓN DIGITAL.


Top Related