Transcript

SILVIA IRENE ARCOS SNCHEZDiscurso y Polticas PblicasEnfoque ConstructivistaGuillermo M. Cejudo El constructivismo es un enfoque centrado en el discurso, el cual es construido mediante la interaccin humana a travs de la cual se da significados compartidos que con el tiempo se vuelven estructuras estables. El discurso otorga sentido y legitimidad y para que tenga efecto debe contener elementos persuasivos y de poder Berger y Luckmann en Cejudo (2010).

En el anlisis de polticas pblicas el discurso de polticas es el conjunto especfico de ideas, conceptos, y categorizaciones, que son producidos, reproducidos y transformados en conjunto de prcticas y por medio de los cuales se da significado a la realidad fsica y social (Hajer, 2004:343 en Cejudo, 2010:99).

El discurso se expresa as en significados comunes construidos socialmente que dan sentido a las polticas y se presenta en forma de narrativas sobre la realidad. Los problemas son tambin construcciones sociales con caractersticas negativas otorgadas por los actores sociales y aceptadas por la comunidad (Schneider, 1985 en Cejudo, 2010).

Reconocer un problema implica darle sentido, traducir sus datos al lenguaje de las polticas (analistas) o transformarlo en un lenguaje que defina el problema y sus soluciones (burcratas). Es as que entender una poltica dirigida a un problema conlleva a comprender cmo fue construida por los actores (contexto, valores, agendas propias); cabe mencionar que en la construccin del discurso de polticas va implcito quien puede o no ser beneficiado.

Argumentar las polticas es convencer, al respecto existen dos visiones; la que exige estndares altos de argumentacin (inclusin de informacin explicita y relevante); y la que se concentra en la aceptabilidad de las propuestas a travs de su capacidad de persuasin. Por lo que no basta con tener un discurso bien estructurado sino tener impacto en la audiencia objetivo, (Hood y Jackson, 1991 en Cejudo, 2010).

En polticas pblicas es imprescindible justificar la toma de decisiones, el contenido tcnico no es suficiente, se necesita de argumentos que sostengan las decisiones y acciones, se necesita legitimarla. La persuasin resulta una herramienta vlida para la aceptacin, esto a travs del discurso tambin.

El discurso incide en la implementacin de las polticas porque los argumentos son el principal mecanismo de comunicacin hacia los implementadores, por lo tanto, de la calidad del contenido de la decisin depender el discurso que dar pauta a la accin y porque ese discurso choca con valores y creencias.

El discurso afecta a la forma en que se realizan las evaluaciones de poltica, su valoracin depende de los criterios usados. Desde cada discurso los efectos de las polticas son entendidos de distinta forma de aqu la disputa por moldear el discurso que predominara en la evaluacin.

Considero que los actores polticos se basan del discurso para posicionar y legitimar su visin de la realidad para favorecer sus ideas y su actuar en las polticas pblicas; la construccin de un problema social y su ubicacin en la agenda es un crculo vicioso que comienza con las caractersticas negativas otorgadas por los actores sociales y finaliza con la evaluacin a travs de discursos cargados de valores. Los hacedores de polticas son los mismos que excluyen a la poblacin pues son ellos quienes delimitan que grupos sociales son dignos de merecer ayuda. Por ltimo considero que al introducir el discurso las polticas se estn reconociendo como meros productos que sern vendidos por los actores sociales y comprados por la comunidad. Como ejemplo el discurso con el que se vali Pea para la Reforma energtica diciendo que beneficiara a toda la poblacin y justificndola con la reduccin de costos y la modernizacin de Mxico.


Top Related